¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Bueno, igual ha salido ya, pero desde luego como reciente no me suena. Allá va:

92foto.png

 
Hombre, no soy Tolstoi precisamente, pero algo lo chamullo, sí... gracias por el elogio, Aleki.
 
Hum... grupo de soldados y oficiales rusos y alemanes en la primera guerra mundial o la guerra civil rusa. El de la barba y cuello de piel de la izquierda se parece a Félix Dzerzhinsky, creador de la Cheka. Podría ser algun tipo de compadreo en Polonia o Ucrania, en 1918 o 1919.

Es todo lo que se me ocurre por ahora, ya que la foto no la he encontrado.
 
Link a la imagen:

La "Ofensiva Kerensky": la última batalla de Rusia

Una de las principales consecuencias de la Revolución fue la quiebra de la disciplina en el ejército. Casi todos los soldados eran campesinos analfabetos o semianalfabetos, mientras que la mayoría de los oficiales (y casi todos los generales) eran aristócratas y gente de clase acomodada. Las diferencias sociales y de cultura entre estos dos grupos eran insalvables. Con la caída del zar la indisciplina y la falta de orden se adueñaron de la mayoría de las tropas en los frentes. Muchos oficiales fueron asesinados por sus propios soldados y cientos más tuvieron que huir por miedo a sus hombres. Las órdenes ya no se cumplían. La oficialidad fue sustituida en la mayoría de los lugares por los “comités de soldados”, grupos de soldados revolucionarios que funcionaban por su cuenta. Estos grupos serían legalizados rápidamente por el gobierno para no perder del todo el control de la situación (aunque oficialmente era para “democratizar el ejército”). La confraternización con el enemigo se hizo habitual: se invitaba a oficiales y soldados alemanes a pasar al lado ruso a charlar y beber. Los oficiales alemanes no perdieron la ocasión de dar numerosas charlas y discursos a los soldados rusos, animándoles a la deserción y al abandono de la guerra, todo ante la impotencia de la oficialidad rusa.
 
Tu madre idi, iba por la pagina 186 de una web con 14.147 fotos de tranvias. Menuda forma de perder 35 minutos.
 
Gracias por el elogio ;), pero acuérdate de cambiar el tamaño de las imágenes, no por el descuadre (que también) sino por lo fácil que resulta encontrarlas.
 
Block rebuznó:
Hombre, no soy Tolstoi precisamente, pero algo lo chamullo, sí... gracias por el elogio, Aleki.

Coño, un compañero rusófilo; pensaba que estaba solo как дела господин?


Perdón por la intromisión, sigan sigan
 
Pista (para los que entren después del tochabán protocolario a Pulga): No es Irlanda.
 
Baarle-Hertog, Amberes, una plaza que pertenece parte a Bélgica, parte a Holanda.

La frontera es tán complicada que algunas casa están divididas entre los dos países. Hubo un tiempo que se acordaron leyes holandesas con los restaurantes para cerrar temprano. Para algunos restaurantes en la frontera eso significa que los clientes tienen que cambiar sus mesas al lado belga.

Las cruces separan las dos zonas, a saber:

_45720207_baarle1466.jpg


Otra imagen de tan curioso lugar:

baarle-nassau_frontiere_cafe.jpg
 
A por otra,

¿Qué es esto?

9738599.903fbecf.jpg


Block, espero que no llegues a tanto... ;)
 
Atrás
Arriba Pie