¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Venga, una fácil para que se mueva esto,

¿En qué lugar está tomada la fotografía?

9894560.f92334cf.jpg
 
Decídme su nombre

74_.bmp



El enigma más asequible de resolver que puse nunca.

En un minuto lo cazaría Aleki, en cinco todos los demás. Id a prisa que no os lo quite :lol:
 
Ma Anand Sheela, secretaria del gurú Osho y ejecutora de un bioataque terrorista destinado a ganar las elecciones municipales incapacitando a los votantes de un pueblo de Oregón (USA) mediante un ataque de cagalera (Salmonella).

O algo así.

Ma Anand Sheela - Wikipedia, the free encyclopedia

Ceno y les pongo adivinanza.
 
Díganme qué nombre reciben estos vegetales diablos, el de la fiesta de la que forman parte y donde tiene lugar ésta.

diablo.jpg
 
Actuando en conjunto el resultado es algo así:

Diablo2.jpg


Además, creo que esta adivinanza ya la había puesto. Puto Alzheimer.
 
No, no, nada de eso.

De hecho, el elemento central de la fiesta el es fuego, y se celebra en otra época del año.
 
Catedral de San Esteban, Hvar, Croacia.

Ketari en Nirudia

Category:Cathedral of St. Stephen in Hvar - Wikimedia Commons



Hvar
, se la conoce como la Madeira del Adriático por su vegetación, principalmente cultivos de lavanda, su tranquilidad y su tradición en el cuidado de las enfermedades pulmonares. En los últimos años se la conoce también como la Ibiza del Adriático, por ser una de las islas croatas con más afluencia de jóvenes en busca de fiesta(...)

Hvar, la ciudad principal que está amurallada, es famosa por su Pjaca, en el centro de la ciudad, en la que hay un pozo del siglo XVI, la Catedral de San Esteban (Sveti Stjepan), el fontiko (un antiguo depósito de sal y trigo), la logia municipal (...) Hvar está considerada en la actualidad como una de las islas más bonitas del Adriático.
 
Aleki rebuznó:
¿Qué es esto?

Ya de entrada digo que es en España.

9900887.e625aa05.jpg

La fachada de la Basílica del Escorial, ante el Patio de Reyes.

En correspondencia con cada una de tales columnas se alzan sobre el entablamento seis pedestales que soportan las efigies en mármol de aquellos reyes de Judá que de alguna manera se relacionaron con el Templo de Salomón. En el centro, como insignes protagonistas, se encuentran las tallas de David y Salomón. Todas llevan en el pedestal una inscripción alusiva al respectivo monarca cuya redacción correspondió al gran humanista Benito Arias Montano. De izquierda a derecha son estos los reyes y sus respectivas inscripciones:

  • Josafat (Josaphat), además de ostentar el cetro en la mano derecha, como todos, lleva en la izquierda un hacha y tiene junto a sí un cordero. «Lucis ablatis legem propagavit».
  • Ecequías (Ezechias) porta una nave y tiene junto a él un macho cabrío. «Mundata domo phasé celebravit». (phasé = pascua en hebreo).
  • David tiene un arpa que apoya en el suelo y una espada. «Operis exemplar a Domino recepit».
  • Salomón exhibe un libro en su mano izquierda. «Templum Dño aedificatum dedicavit».
  • Josías (Iosias) lleva el cetro en la mano izquierda y el Libro de la Ley en la derecha. «Volumen legis Domini invenit».
  • Manasés (Manasses) lleva una escuadra y un compás. «Contritus altare D. instauravit».
 
Dejo mejor esta foto más clara.

91nosecontar2rounded.jpg


El número de figuras es importante, aunque engañoso.
 
14 cabezas, 14 apostoles. Me suenan esos cuadros a Euskadi que tira para atras.

250px-Arantzazu_fachada.JPG

Arantzazu, estuve con 9 años o asi de escursion de la ikastola.
 
Atrás
Arriba Pie