Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Mirmidón_69 rebuznó:
Acabo de empezar el psicoanalista, tiene pinta de ñordo pero a ver que tal.

Al final acabareis poniendo solo el título, sin más.
 
Walden de Thoreau.

Lo acabo de empezar. Tiene más de 200 años y ya da él solito patadas a la yugular sobre nuestra forma de malvivir la vida.
Más actual imposible. No vivimos la vida, nos arrastramos penosamente por ella...

Colosal :121
 
Pues tengo que desdecirme y comentar que, aunque es un poco pesado, Luz de Agosto de Faulkner me está gustando bastante. Sigue siendo algo lento y excesivamente descriptivo y, para mi gusto, los capítulos demasiado largos para lo que en ellos se desarrolla, pero me mola cómo se plantea el tema raza negra/raza blanca y los prejuicios sobre negros e hijos o descendientes de nicras.

Eso sí, lento, muy lento de leer.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Walden de Thoreau.

Lo acabo de empezar. Tiene más de 200 años y ya da él solito patadas a la yugular sobre nuestra forma de malvivir la vida.
Más actual imposible. No vivimos la vida, nos arrastramos penosamente por ella...

Colosal :121

No lo tendrá nadie en EPUB por un casual...
 
Voy a dos bandas, Mein Kampf por un lado, y Ghost in the Shell por otro. Mein kampf, aunque es bastante explicativo en lo referente a los por qués de la filosofía hitleriana, no aporta nada que no se sepa: antisemitismo, superioridad racial, eugenesia, sentimiento germánico...
El manga está siendo entretenido, pero sumamente complicado de seguir :lol:
 
Sigo con las novelas negras de Philip Kerr, de la serie Berlín Noir.
Acabé de leer esta

9788498676358.jpg


Muy muy recomendable.




Para no empatar muy pronto una novela con otra del mismo autor y acabar "empachado", estoy releyendo ahora por 4 o 5 vez, esta brillante y enorme joya de lectura casi obligatoria....

kim_0256.jpg
 
naxo rebuznó:
Voy a dos bandas, Mein Kampf por un lado, y Ghost in the Shell por otro. Mein kampf, aunque es bastante explicativo en lo referente a los por qués de la filosofía hitleriana, no aporta nada que no se sepa: antisemitismo, superioridad racial, eugenesia, sentimiento germánico...
El manga está siendo entretenido, pero sumamente complicado de seguir :lol:

Qué traducción tienes? la mayoría según me han dicho son pura shit.
 
Mirmidón_69 rebuznó:
Qué traducción tienes? la mayoría según me han dicho son pura shit.

¿Cuál es el criterio para calificar la traducción de buena o mala? Pregunto porque no lo sé, estoy con éste en castellano y no he tocado ninguna edición en alemán como para poder comparar.
 
Pues he empezado las Crónicas del Príncipe Albino. Vamos, la Saga Elric del Melniboné, para variar, ni puta idea de qué va, sólo sé que de chiquitico jugaba a Stormbringer, un rol basado en la saga de libros y siempre me ha picado el culo por leerlos.
 
Te cuento el final si quieres. :lol:

Moorcock es literatura para adultos, poco que ver con las mierdas de Dragonlance y tal. Mucho le debe el de Juego de Tronos a este pibe, con sus melniboneses disfrazados de Targaryen. Si te gusta lo que lees luego puedes probar con otras sagas como la de Hawkmoon o el Campeón eterno, eso sí, literatura fantástica a tope de LSD. Otras historias suyas son directamente chanantes, con esas ya no termino de conectar.
 
Le echare un ojo a Mario Puzo y Don Winslow chicos aunque acabo de toparme con una novela centrada en abogados y jucios la segunda en poco tiempo tal vez el efecto Prongo tenga algo que ver.

En cuanto a Moby Dick, sere lo que tu quieras Ruben pero yo solo veo una historia de amor odio entre el viejo capitan y la gorda y blanca ballena que representa perfectamente a su mujer, soy demasiado sensible con estas obsesiones que amargamente encontramos en la vida, demasiada ira, demasiada rabia y frustracion en ese capitan que podriamos ser cualquiera de nosotros.

Bocatadechoped, tal vez te lo tengas que leer otra vez todos los libros con bitter end es necesario para asi saborear la angustia y el malestar que produce ver como son "ellos" los locos, los estupidos, los que se equivocan y no los protagonista/. Para mi lo que mas valor puede tener un libro es la idea y el tema que toca sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en novelas "fantasticas", salvo por diverencias tecnicas no creo que Huxley se haya equivocado en el planteamiento de un mundo globalizado.

Me lei el manifesto de Unabomber( lo que no censuro el FBI) muy acertado, pero no se pienso que el progreso tecnologico puede ir de la man de la naturaleza, el llamado desarrollo sostenible algo que es posible otra cosa es que no interese al poder. Muy interesante lo que dice.

1984 es el manual con el que se sentaron las bases de Corea del Norte , leeros el libro y luego os veis algun reportaje no encontrareis apenas diferencias ¿ debio de ser censurado? Tal vez...

Lo que no es de recibo es que compares la teoria comunista con la hitleriana /nazi Naxo, que nos dos en la practica terminen siendo dictaduras totalitarias es una cosa pero las ideas y principios del comunismo son de igual y respeto. No soy comunista pero la ideologia es sanay busca el bien comun cosa que el individualismo carece. Ni me atrevo a preguntar por que leeis esas mierdas.
 
Ahora estoy con La broma de Kundera. Y cuando lo termine seguiré con el mismo autor, hasta leérmelos todos.
 
Estoy liado con El padrino de mark winegardner, no me termina de enganchar la verdad
 
Sekhmet rebuznó:
Ahora estoy con La broma de Kundera. Y cuando lo termine seguiré con el mismo autor, hasta leérmelos todos.


Pues los próximos comentarios en el hilo del autor pues.
 
Robert Canta rebuznó:
Qué extraño, amigo. Si seguro que es un librazo.

El problema es que lo unico que hace es contar una trama, que si que puede estar mas o menos bien y algunos detalles mas de algun personaje...como algunos manfloritas
 
Terminé de releerme los Cantos de Hyperion. Son una puta maravilla y me han gustado incluso más que la primera vez.


Tengo aparcado a Richard Ford, lo retomaré ahora.
 
¿Rock Springs? Me gustó tanto esa selección de relatos que aún tengo sin empezar El periodista deportivo. Me daba miedo que no estuviera a la altura, pero va, me pongo a ello. De tu mano. :oops:
 
De hecho es El Periodista Deportivo. Llevaba unas 80 páginas y recuerdo lo que pasaba así que podré retomarlo sin problema.
 
ruben_clv rebuznó:
Faulkner apesta..

¡Me cago en Dios! Espero que sea un irónico sarcasmo. De lo contrario te mereces comer arroz basmati cocido al dente hasta morir.

Bobby Baccala rebuznó:
..."Manhattan Transfer" ...

Otro grande. Si lo has echado a la basura te mereces lo mismo que ruben_clv_
 
No, no es ironía. Faulkner me aburre. Lo comparo con Hemingway o Fitzgerald y sale perdiendo, parece su padre. No tengo tiempo de leer a todos.
 
Tú naciste cuando Robert Redfort y yo cuando Faulkner, amigo.

Dicho esto, no he leído ni a Redfort ni a Faulkner.
 
Jack Merridew rebuznó:
Podrías mandarme un privado, por no hacer off-topic, con una buena recomendación de novelas de aventuras como las de Kipling y Stevenson. Las que tú consideres.

Sencillo, si no has leído nada, de Stevenson El misterioso caso del Dr Jekyll y Mr Hyde y, por encima de todo, la mayor historia jamás contada, La isla del tesoro. De Kipling, bueno, empezaría por El libro de la selva, que aunque infantil es una buena forma de aproximarte a Kim -un Mowgli con más años- que es una historia bellísima, igual que Capitanes intrépidos. Pero Kipling es un titán, tiene una obra inabarcable y cualquier selección de relatos creo que te gustará, en Valdemar hay varias, creo recordar que Los constructores del puente me gustó bastante. Pero es que hasta los cuentos infantiles son mágicos, meterse en el universo de Kipling es navegar en un mundo que ya no existe y al que todos hemos querido viajar alguna vez. Y en poesía, si te gusta, también hay mucho donde elegir, pero de eso no controlo.

Aunque claro, este lo conocerás seguro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




If—
If you can keep your head when all around you
Are losing theirs and blaming it on you;

If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;

If you can wait and not be tired by waiting,
Or, being lied about, don't deal in lies,
Or, being hated, don't give way to hating,
And yet don't look too good, nor talk too wise;

If you can dream—and not make dreams your master;
If you can think—and not make thoughts your aim;
If you can meet with triumph and disaster
And treat those two imposters just the same;
If you can bear to hear the truth you've spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to broken,
And stoop and build 'em up with wornout tools;

If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: "Hold on";

If you can talk with crowds and keep your virtue,
Or walk with kings—nor lose the common touch;
If neither foes nor loving friends can hurt you;
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds' worth of distance run

Yours is the Earth and everything that's in it,

And—which is more—you'll be a Man my son!

Si...
Si puedes mantener en su lugar tu cabeza cuando todos a tu alrededor,
han perdido la suya y te culpan de ello.

Si crees en ti mismo cuando todo el mundo duda de ti,
pero también dejas lugar a sus dudas.

Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no te domina el odio
Y aun así no pareces demasiado bueno o demasiado sabio.

Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes conocer al triunfo y la derrota,
y tratar de la misma manera a esos dos impostores.
Si puedes soportar oír toda la verdad que has dicho,
tergiversada por malhechores para engañar a los necios.
O ver cómo se rompe todo lo que has creado en tu vida,
y agacharte para reconstruírlo con herramientas maltrechas.

Si puedes amontonar todo lo que has ganado
y arriesgarlo todo a un solo lanzamiento ;
y perderlo, y empezar de nuevo desde el principio
y no decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón y tus nervios y tus tendones,
para seguir adelante mucho después de haberlos perdido,
y resistir cuando no haya nada en ti
salvo la voluntad que te dice: "Resiste!".

Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
o caminar junto a reyes, y no distanciarte de los demás.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado.
Si puedes llenar el inexorable minuto,
con sesenta segundos de lucha bravía...

Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,

y lo que es más: serás un hombre, hijo mío.
 
Atrás
Arriba Pie