Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Died & Risen rebuznó:
A mi también me gustó Ampliación..., pero no entiendo lo qué quieres decir. ¿Es Ampliación... tu novela favorita y detrás de ella para tí no hay nada, sólo el vacío...?

Ampliación del campo de batalla es chachi, lo demás es simplemente leíble. Vamos, que no entiendo esa mitomanía que ha nacido en torno a ese escritor.
 
Lolitonta rebuznó:
Cuando acabes con "Pigmeo", ven y comenta el final, porfis. :oops:

¿Qué te traes con el final de Pigmeo, te quedaste con el culo torcido o algo?
 
Lebrom rebuznó:
¿Qué te traes con el final de Pigmeo, te quedaste con el culo torcido o algo?

Bueno, ahora mismo tengo el culo pelao de tanta diarrea por culpa del augmentine y el sirope de fresa que tuve que tragarme a falta de comida casera hecha con mimo por mi madre (hija de puta). Pero sí, el final me dejó gñé, cuenta unas cosas, y al capítulo siguiente parece que ocurre exactamente lo contrario de lo que cabía prever según lo que habías leído hasta entonces. ¿Tú lo leíste?
 
Slowhand rebuznó:
Ampliación del campo de batalla es chachi, lo demás es simplemente leíble. Vamos, que no entiendo esa mitomanía que ha nacido en torno a ese escritor.

Joder! Es que me has confundido, yo estaba hablando de Conejo y Murakami y me saltas con Ampliación... y me dejaste con los esquemas rotos y el culo torcido.

En todo caso, si la mitomanía hacia MH existe, es sólo en este foro.
 
Died & Risen rebuznó:
Joder! Es que me has confundido, yo estaba hablando de Conejo y Murakami y me saltas con Ampliación... y me dejaste con los esquemas rotos y el culo torcido.

En todo caso, si la mitomanía hacia MH existe, es sólo en este foro.

Es que me parece que aquí el amigo Slowhand está confundiendo a Palahniuk con Houellebecq.
 
Ancelotti me ha destrozado el cerebro.

En cualquier caso, ambos escritores me parecen sobrevalorados.

Céline es la verdad.
 
PsychoCandy rebuznó:
Es que me parece que aquí el amigo Slowhand está confundiendo a Palahniuk con Houellebecq.

En algún momento me lo pareció, o eso, o que se había Crimen y Castigo saltándose las páginas impares en media hora.

Slowhand rebuznó:
Ancelotti me ha destrozado el cerebro.
En cualquier caso, ambos escritores me parecen sobrevalorados.
Céline es la verdad.

El exceso de masturbación creo que es lo que te ha destrozado el cerebro. En todo caso, le diré a Houllebecq que lo has confundido con un apelero con bicho. Te va a destrozar la vida.
 
Ya he acabado "American Gods" de Neil Gaiman.

AmericanGods_MassMarketPaperback_1185415388.jpg





Muy entretenida, fácil de leer, y con un argumento original y sorprendente.
Me ha gustado la forma en que Gaiman intercala situaciones actuales con hechos antiguos, relacionándolos entre sí con la trama argumental.

Las conversaciones entre los personajes están también muy logradas, pero para mi lo mejorcito de la novela son las descripciones de los sueños del personaje principal.Creo que es ahí donde el autor se luce. Situaciones oníricas muy bien descritas que te van metiendo de forma intrigante en el mundo mitológico........

El argumento de la novela va ganando en complejidad según la vas leyendo, pero sin dejar de ser interesante y amena.

Como contras: las descripciones de los trucos de magia con monedas que hace el personaje principal (a mi se me hacían un poco repetitivas), y también que, si no tienes ni idea de mitología nórdica, quizás te cueste un poco más cogerle el "tranquillo" a algunos personajes y situaciones, pero tampoco es nada que sea excesivamente complicado de entender.

Novela entretenida y recomendable.


Bechis
 
Spawner rebuznó:
Palahniuk no está mal, pero está sobrevalorado y no todos sus libros merecen ser leídos. Es el Tim Burton de la literatura contemporánea.


Toma jeroma, si tu eres de los que ha dado mas tabarra en el foro con Palahniuk.

A mi hasta en sus peores libros me parece una lectura estimulante, aunque solo sea por las imposiciones que se pone al escribir. Ademas que mola eso de leerse un libro en un 1 o 2 días, de ahi basicamente su exito. Uno se siente mu listo.
 
ruben_clv rebuznó:
No sé si te interesará, pero acaban de publicar nuevos números de Sandman. Y si no los has leído es un buen momento para hacerlo, ya que estás con él.

¿En serio vale la pena? Las cosas que salieron de Sandman despues de la serie regular eran pijaditas para fans.

De Neil Gaiman para mi solo valen la pena Sandman y las cosillas con Dave Mackean. El resto es un auto-homenaje indulgente. Y sus libros son bastante sosos.
 
Hostia puta ni me acordaba de este hilo.



Bueno, ando recién enfrascado en Las Hormigas de Boris Vian. Antes de eso había estado leyendo bolsilibros de Bruguera de ciencia ficción, La Regenta de Clarín y Planeta Champú de Coupland.
 
Rarito rebuznó:
Toma jeroma, si tu eres de los que ha dado mas tabarra en el foro con Palahniuk.

A mi hasta en sus peores libros me parece una lectura estimulante, aunque solo sea por las imposiciones que se pone al escribir. Ademas que mola eso de leerse un libro en un 1 o 2 días, de ahi basicamente su exito. Uno se siente mu listo.

Cierto, me he leído todo lo que ha escrito y casi todo me ha entendido, lo cual no quiere decir que todo sea recomendable. Que también me he pasado todos los Assassin's Creed.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Hostia puta ni me acordaba de este hilo.



Bueno, ando recién enfrascado en Las Hormigas de Boris Vian. Antes de eso había estado leyendo bolsilibros de Bruguera de ciencia ficción, La Regenta de Clarín y Planeta Champú de Coupland.

Supongo que ya lo habrás hecho, pero por si acaso, lee La espuma de los días, de Vian. Lo mejor que ha escrito, sin duda.
 
Rarito rebuznó:
¿En serio vale la pena? Las cosas que salieron de Sandman despues de la serie regular eran pijaditas para fans.

De Neil Gaiman para mi solo valen la pena Sandman y las cosillas con Dave Mackean. El resto es un auto-homenaje indulgente. Y sus libros son bastante sosos.

Gaiman no me cae bien, me parece presuntuoso en muchas ocasiones. Un Moore te derrota porque siempre va más allá, Gaiman es como el listo entre un grupo de tontos. Pero Sandman mola, la verdad. Sólo he visto un número nuevo y no lo he comprado, primero quiero releer lo antiguo en lo tengo en casa de mi madre.

Gregory_Peck rebuznó:
Hostia puta ni me acordaba de este hilo.



Bueno, ando recién enfrascado en Las Hormigas de Boris Vian. Antes de eso había estado leyendo bolsilibros de Bruguera de ciencia ficción, La Regenta de Clarín y Planeta Champú de Coupland.

Las hormigas, el relato que da título a la obra, puede que sea lo mejor escrito por Vian.

Slowhand rebuznó:
Supongo que ya lo habrás hecho, pero por si acaso, lee La espuma de los días, de Vian. Lo mejor que ha escrito, sin duda.


Sólo un apunte. La espuma de los días es un libro que he devorado cada vez que lo he leído, conozco párrafos de memoria y hay un par de escenas que figuran entre mis pasajes favoritos de toda la historia de la literatura. Pero creo que La hierba roja es una obra completa, más adulta e íntima, y no deja de ser Vian en una sola página. No sabría decidirme, creo que me gusta más el sexo con La espuma, pero estoy felizmente casado con La hierba y quiere tener familia con ella.

Los fragmentos:

-¿No podrías darme una idea de cómo conseguiste entrar en relación con ella?.. -prosiguió Colin.
-Bueno... -dijo Chick-, yo le pregunté si le gustaba JeanSol Partre, y ella me contestó que coleccionaba sus obras...
Entonces yo le dije «yo también», y cada vez que yo le decía algo ella contestaba «yo también», y viceversa... Entonces, al final, para hacer un experimento existencialista, le dije: «Te quiero mucho», y ella dijo: «¡Oh!».
-El experimento falló -dijo Colin.
-Sí -dijo Chick-. Pero de todas formas no se marchó. Entonces le dije: «Yo voy por aquí», y ella dijo: «Yo no», y añadió: «Yo voy por aquí».
-Extraordinario -dijo Colin.
-Bueno, entonces yo dije: «Yo también» -añadió Chick- Y me fui con ella a todas partes...

- ¿ Vas a volver a verla? -preguntó Chick.
Estaban sentados a la mesa ante la última creación de Nicolás, una calabaza con nueces.
-No sé -dijo Colin-. No sé qué hacer. ¿Sabes?, es una chica muy fina y muy educada. La última vez, en casa de Isis, había bebido demasiado champán...
-Pero se sentaba muy bien -dijo Chick-. Es muy guapa. ¡No pongas esa cara! ¿Sabes que he encontrado hoy una edición de La elección posible antes de la arcada de Partre, en papel higiénico no precortado? -Pero, ¿de dónde sacas tú tanto dinero? -dijo Colin.
Chick se entristeció.
-Me cuesta muy caro, pero no puedo prescindir de ello -dijo-. Tengo necesidad de Partre. Soy coleccionista. Necesito todo lo que ha hecho.
-Pero si no para -dijo Colin-. Publica por lo menos cinco artículos cada semana...
- Ya lo sé -contestó Chick.
Colin le hizo tomar más calabaza.
-¿Cómo podría volver a ver a Chloé? -dijo.
Chick le miró y sonrió.
-La verdad es que te doy la lata con mis historias de JeanSol Partre. Estoy completamente dispuesto a ayudarte...
¿Qué tengo que hacer?
-Es horrible -dijo Colin-. Estoy desesperado y a la vez soy horriblemente feliz. Resulta muy agradable desear algo hasta ese punto.
»Me gustaría -continuó- estar tumbado sobre una hierba un poco tostada, con tierra seca y sol, ¿me entiendes?, hierba amarilla como paja, y crujiente, con montones de bichitos y musgo seco también. Se tumba uno boca abajo y se mira. Hace falta un seto con piedras y árboles retorcidos, y hojitas. Hace mucho bien.
-Y Chloé -dijo Chick.
-Y Chloé, naturalmente -repuso Colin-. Chloé en espíritu.
Quedaron callados algunos instantes. Una jarra aprovechó la ocasión para emitir un sonido cristalino que reverberó en las paredes.
-Toma un poco más de vino de Sauternes -dijo Colin.
-Sí, bueno -dijo Chick-. Gracias.
Nicolás trajo el plato siguiente: pan de piña con crema de naranja.
-Gracias -dijo Colin-. Nicolás, a su juicio, ¿qué puedo hacer para volver a ver a una chica de la que estoy enamorado?
-Dios mío, señor -dijo Nicolás-, evidentemente puede darse el caso... He de confesar al señor que a mí no me ha sucedido nunca.
-Está claro -dijo Chick-. Usted tiene el mismo tipo que Johnny Weissmüller. Pero eso no es el caso general.
-Agradezco al señor esa apreciación que me llega a lo más hondo -dijo Nicolás-. Yo aconsejo al señor -prosiguió, dirigiéndose a Colin- que trate de recoger, por conducto de la persona en casa de la cual ha conocido a la chica cuya presencia parece faltar al señor, ciertas informaciones sobre las costumbres y amistades de esta última.
-Pese a la complejidad de los giros que emplea usted, Nicolás, creo que ésa es, en efecto, una posibilidad. Pero, ¿sabe usted una cosa?, cuando se está enamorado, uno se vuelve idiota. Por esa razón no le he dicho a Chick que se me había ocurrido eso mismo hace mucho tiempo.
Nicolás se volvió a la cocina.
- Este muchacho no tiene precio -dijo Colin.
-Sí -dijo Chick -, cocina muy bien.
Bebieron un poco más de Sauternes. Nicolás volvía trayendo una enorme tarta.
- Aquí tienen los señores un postre suplementario -dijo.
Colin cogió un cuchillo, pero, cuando iba a cortar la superficie virgen, se detuvo.
-Es demasiado hermosa -dijo-o Vamos a esperar un poco.
-La espera -dijo Chick - es un preludio en tono menor.
-¿Qué te hace hablar así? -dijo Colin.
Tomó la copa de Chick y la llenó con un vino dorado, denso y móvil como éter pesado.
-No lo sé -repuso Chick-. Ha sido una idea repentina.
-¡Pruébalo! -dijo Colin.
Vaciaron las copas al mismo tiempo.
-¡Es tremendo!... -dijo Chick, y sus ojos se pusieron a brillar con destellos rojizos que se encendían y se apagaban.
Colin se apretaba el pecho.
-Es algo mejor todavía -dijo-. No se parece a nada conocido.
Eso no tiene la menor importancia -señaló Chick-. Tú tampoco te pareces a nada conocido.
-Tengo la seguridad de que, si bebemos lo suficiente de este vino, Chloé vendrá inmediatamente -dijo Colin.
-¡De eso no hay la menor prueba en absoluto! -dijo Chick.
-Me estás provocando -dijo Colin, acercando su copa.
Chick llenó las dos copas.
-¡Espera! -dijo Colin.
Apagó la lámpara del techo y la lamparita que iluminaba la mesa. Sólo brillaba, en un rincón, la luz verde del icono escocés delante del cual Colin solía meditar.
-¡Oh!... -murmuró Chick.
A través del cristal, el vino relucía con un resplandor fosforescente e incierto que parecía emanar de una miríada de puntos luminosos de todos los colores.
-Bebe -dijo Colin.
Bebieron los dos. El resplandor quedaba adherido a sus labios. Colin volvió a encender las luces. Parecía dudar si quedarse de pie.
-Una vez al año no hace daño -dijo-o Creo que podríamos terminamos la botella.
- ¿Y si cortáramos la tarta? -dijo Chick.
Colin cogió un cuchillo de plata y se puso a trazar una espiral sobre la blancura pulida de la tarta. De repente, se detuvo y miró su obra con sorpresa. Voy a probar una cosa -dijo.
Tomó una hoja de acebo del ramo de la mesa y, con una mano, asió la tarta. Haciéndola girar rápidamente sobre la punta del dedo, colocó, con la otra mano, una de las puntas del acebo en la espiral.
-¡Escucha!... -dijo.
Chick escuchó. Era la canción Chloé en la versión arreglada por Duke Ellington.
Chick miró a Colin. Estaba tremendamente pálido.
Chick le quitó el cuchillo de la mano y lo hincó con ademán firme en la tarta. La cortó en dos y, dentro de la tarta, vieron que había un nuevo artículo de Partre para Chick y una cita con Chloé para Colin.

El profesor la auscultaba. Se levantó.
-Está bien -dijo-. Evidentemente, eso ha dejado secuelas.
-¿Ah, sí? -dijo Chloé.
-Sí -dijo el profesor-. En la actualidad tiene usted un pulmón completamente inutilizado, o casi.
-¡Bueno -dijo Chloé-, no me importa mientras funcione el otro!
-Si coge usted algo en el otro, su marido lo pasará mal -dijo el profesor.
- ¿Y yo no? -preguntó Chloé.
- Usted ya no -dijo el profesor.
Se levantó.
-No quiero asustarles sin necesidad, pero tengan mucho cuidado.
-Yo ya tengo mucho cuidado -dijo Chloé.
Sus ojos se agrandaron. Se pasó una mano tímidamente por el pelo.
-¿Qué puedo hacer para estar segura de no coger nada más? -dijo, y su voz casi lloraba.
-No se preocupe, pequeña -dijo el profesor-. No hay ninguna razón para que coja usted nada.
Miró en torno suyo.
-Me gustaba más su primera casa. El aire era más saludable.
-Sí -dijo Colin-. pero no es culpa nuestra...
-¿A qué se dedica usted en la vida? -preguntó el profesor.
-Aprendo cosas -dijo Colin-. Y amo a Chloé.
 
Pues siendo sincero ninguno de los dos, he leído hasta ahora Escupiré sobre vuestra tumba y Todos los muertos tienen la misma piel


Este de Las hormigas me costó 50 céntimos en un Cash Converter, no es coña.
 
Solo pasaba a cagarme en dios porque me han chapado papyref. O PabloPL es el nuevo admin.
 
Kokillo rebuznó:
Solo pasaba a cagarme en dios porque me han chapado papyref. O PabloPL es el nuevo admin.

En twitter han comentado que habían sufrido un bloqueo. Ya han cambiado de dominio y ahora es papyrefb2.com.........

Edito pa decir que, con el cambio de dominio, todavía no rula bien. PabloPL está en ello hamijos!
 
sirfrederico rebuznó:
En twitter han comentado que habían sufrido un bloqueo. Ya han cambiado de dominio y ahora es papyrefb2.com.........

Edito pa decir que, con el cambio de dominio, todavía no rula bien. PabloPL está en ello hamijos!

Gracias amic, no sabes lo feliç que me acabas de hacer.
 
Hablando de Gaiman y Sandman. ¿Merece la pena como escritor?¿Alguno ha podido leer la precuela de The Sandman?
 
Gregory_Peck rebuznó:
Bueno, ando recién enfrascado en Las Hormigas de Boris Vian.

¿Te lo has terminado ya? ¿Te gustó? ¿De qué va?

Slowhand rebuznó:
Supongo que ya lo habrás hecho, pero por si acaso, lee La espuma de los días, de Vian. Lo mejor que ha escrito, sin duda.

Lo mejor, no lo sé. Parafraseando a Rubén, me encanta follar con Escupiré sobre vuestra tumba (que fue el que me desvirgó) y demás libros por el estilo, pero haría el amor dulcemente y me embarazaría del lado más surrealista de Vian. En cualquier caso, mi corazón y mis ovarios siempre me llevarán irremediablemente al primero.

Pero, eso sí, cada vez que releo La espuma de los días, me descojono, me parece una deliciosa maravilla su sentido del humor. Tanto es así que cuando proyectaron la película con Tautou en los cines, a pesar de que rara vez piso uno, me obcequé con ir a verla, pensando que me lo pasaría dabuti, y ná, fue una mierda completamente decepcionante. Uf, la estoy recordando, y qué terribles ganas de facepalmear...

ruben_clv rebuznó:
Los fragmentos:

No has puesto ninguno de La hierba roja :mad:
 
Me termine de leer hace unos dias El Pacifista de John Boyne, es un autor que me gusta, tiene un estilo sencillo y es facil de leer en mi opinión, novela que le gustara a los apeleros del foro

Y ahora estoy leyendo Los Borgia de Mario Puzo, si no recuerdo mal se edito despues de su muerte, y se nota, pero aun asi me esta gustando
 
Lolitonta rebuznó:
¿Te lo has terminado ya? ¿Te gustó? ¿De qué va?

Hay una buena película basada en el libro, algo de la marabunta, no me acuerdo muy bien. La protagonizaba Charlton Heston.

Leproso rebuznó:
No se arrepentirá de leerlo ni perderá el tiempo. Es un novela más que aceptable y bien escrita.

sirfrederico rebuznó:
Me han hablado muy bien de esa novela.... pero como me la recomendó una hamija (imaginaria), me temo lo peor. Me la apunto pa echarle un vistazo...

Habiendo dado lectura a Intemperio, debo decir que las hespectatibas se vieron superadas. Muy interesante obra. Además, te atrapa desde el primer momento, generando una angustia en el subconsciente que te obliga a acabártela lo antes posible. Muy buena prosa, rico vocabulario y esperanzas de que el autor nos siga deleitando con semejantes libros. Es mi opinión, claro está. Sirfrederico, deja a los romanos esos de las faldas y ponte de inmediato con J.Carrasco. Gracias, Leproso.
 
Died & Risen rebuznó:
Hay una buena película basada en el libro, algo de la marabunta, no me acuerdo muy bien. La protagonizaba Charlton Heston.

:lol:

Con la tontada de las hormigas, me han entrado ganas de volver a leer una novela que leí hace porrón de años y que, de aquella, me pareció muy entretenida, una mezcla entre documental y novela de intriga

Las hormigas - Bernard Werber
lashormigas+werber.jpg


y la continuación "El día de las hormigas"

el-dc3ada-de-las-hormigas-bernard-werber.jpg





De hecho, voy echarles un repaso :oops:

Died & Risen rebuznó:
Habiendo dado lectura a Intemperio, debo decir que las hespectatibas se vieron superadas. Muy interesante obra. Además, te atrapa desde el primer momento, generando una angustia en el subconsciente que te obliga a acabártela lo antes posible. Muy buena prosa, rico vocabulario y esperanzas de que el autor nos siga deleitando con semejantes libros. Es mi opinión, claro está. Sirfrederico, deja a los romanos esos de las faldas y ponte de inmediato con J.Carrasco. Gracias, Leproso.

Grasias. Lo tengo entre mis próximos pa leer......cuando acabe los libros de romanos ( y ahora tb los de hormigas, que molan un puñao....Hormigas pa todos!!!!:D)
 
Atrás
Arriba Pie