Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Aún no llegaste a esto, ¿no, amigo?

- No tienes de qué tener miedo, porque estos pies y piernas que tientas y no ves sin duda son de algunos forajidos y bandoleros que en estos árboles están ahorcados; que por aquí los suele ahorcar la justicia cuando los coge, de veinte en veinte y de treinta en treinta; por donde me doy a entender que debo de estar cerca de Barcelona.
 
En la Orilla, de Rafael Chirbes.


El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundo y un tiempo. La novela nos obliga a mirar hacia ese espacio fangoso que siempre estuvo ahí, aunque durante años nadie parecía estar dispuesto a asumirlo, a la vez lugar de uso y abismo donde se han ocultado delitos y se han lavado conciencias privadas y públicas. Heredero de la mejor tradición del realismo, el estilo de En la orilla se sostiene por un lenguaje directo y un tono obsesivo que atrapa al lector desde la primera línea volviéndolo cómplice.
 
He utilizado el buscador y no he encontrado en este sucforo ninguna referencia a un libro de referencia para todo friki-viejuno que se precie, READY PLAYER ONE, la primera novela de Ernest Cline. Un libro divertidísimo, con cientos de referencias a los años 80, a toda la cultura pop de entonces y, sobre todo, a los videojuegos: los de las máquinas de arcade, los del Commodore, Atari, etc. Leérlo hijos de puta, antes de que hagan la película, que la harán seguro.

6a00d8341bfb1653ef019b029d86fc970b.jpg
 
Clive Sinclair rebuznó:
He utilizado el buscador y no he encontrado en este sucforo ninguna referencia a un libro de referencia para todo friki-viejuno que se precie, READY PLAYER ONE, la primera novela de Ernest Cline. Un libro divertidísimo, con cientos de referencias a los años 80, a toda la cultura pop de entonces y, sobre todo, a los videojuegos: los de las máquinas de arcade, los del Commodore, Atari, etc. Leérlo hijos de puta, antes de que hagan la película, que la harán seguro.

6a00d8341bfb1653ef019b029d86fc970b.jpg

Me gustó mucho porque da en la nostalgia gamer que muchos llevamos dentro.
 
He acabado el de Ampliación de campo de batalla y la verdad es que me ha gustado bastante, aunque sinceramente, algo menos que Las partículas elementales.

Me recuerda a una fusión entre Bukowski y el Camus del Extranjero. No entiendo tanta manía, no es un escritor genial y es probable que no pase a la historia, pero no sé, es bastante mejor que muchos contemporáneos (Murakami o Auster por ejemplo).

Ahora no sé con qué ponerme, os he visto decir cosas buenas de Vian, pero también quería leer La Biblia... ¿Nadie se anima con la palabra de Dios? , tengo ladillas como centollos, tengo ladillas como centollos
 
Elrond Peredhil rebuznó:
Ahora no sé con qué ponerme, os he visto decir cosas buenas de Vian, pero también quería leer La Biblia... ¿Nadie se anima con la palabra de Dios?
Si te gustan los ovnis, la Biblia es tu libro, amigo.
 
Elrond Peredhil rebuznó:
He acabado el de Ampliación de campo de batalla y la verdad es que me ha gustado bastante, aunque sinceramente, algo menos que Las partículas elementales.

Me recuerda a una fusión entre Bukowski y el Camus del Extranjero. No entiendo tanta manía, no es un escritor genial y es probable que no pase a la historia, pero no sé, es bastante mejor que muchos contemporáneos (Murakami o Auster por ejemplo).

Ahora no sé con qué ponerme, os he visto decir cosas buenas de Vian, pero también quería leer La Biblia... ¿Nadie se anima con la palabra de Dios? , tengo ladillas como centollos, tengo ladillas como centollos

Hombre, yo leí Leviatán, de Paul Auster y me gustó mucho. Me has hecho recordar que tengo Brooklyn Follies y Viajes por el Scriptorium en alguna caja esperando a ser leídas.
Y sobre la Biblia, ésta no la he leído, pero sí recuerdo haber leído La Biblia contada a los niños (mami a tope de proselitismo) y recuerdo haber disfrutado muchísimo con las historias.

Yo sigo con Las uvas de la ira, acabo con la boca reseca con tanto polvo, por Dios, sus descripciones son maravillosas, estoy disfrutando como una marrana.
 
Elrond Peredhil rebuznó:
¿Tú la has leído, amigo?
Saltándome cosas, pero sí.

El Pentateuco entero, el Libro de Job o los Evangelios son imprescindibles. Y luego, si quieres encontrar ovnis, además del Éxodo tienes los libros de los profetas mayores Ezequiel y Daniel.
 
Yo me leí la biblia dos veces hace bastante tiempo. Ahora no me la leería, sinceramente.
 
Llegó el día en que los hijos de Dios tenían que asistir a la audiencia del Señor. Se presentó también entre ellos Satán. Y el Señor preguntó a Satán:
- ¿De dónde vienes?
Respondió Satán:
- De recorrer la tierra y darme una vuelta por ella.
El Señor le dijo:
- ¿Te has fijado en mi siervo Job? No hay en la tierra nadie como él; es un hombre íntegro y recto que teme a Dios y se guarda del mal. Aún sigue firme en su entereza; en vano me has incitado contra él para perderlo.
Respondió Satán:
- Piel con piel, que el hombre es capaz de dar todo cuanto tiene por su vida. Extiende tu mano y daña sus huesos y su carne. Verás entonces cómo te maldice en tu propia cara.
(Job 2, 1)



Si se trata de fuerza, él es más fuerte;
si lo llamo a juicio, ¿quién lo hará comparecer?
Aunque yo fuera justo, mi boca me condenaría,
aunque fuese inocente, me declararía culpable.
Soy inocente; no me importa la vida,
estoy cansado de vivir,
pues todo da lo mismo, y me atrevo a decir:
Dios trata igual al inocente que al culpable.
(Job 9, 19)
 
Tools of the trade rebuznó:
Hombre, yo leí Leviatán, de Paul Auster y me gustó mucho. Me has hecho recordar que tengo Brooklyn Follies y Viajes por el Scriptorium en alguna caja esperando a ser leídas.
Y sobre la Biblia, ésta no la he leído, pero sí recuerdo haber leído La Biblia contada a los niños (mami a tope de proselitismo) y recuerdo haber disfrutado muchísimo con las historias.

Yo sigo con Las uvas de la ira, acabo con la boca reseca con tanto polvo, por Dios, sus descripciones son maravillosas, estoy disfrutando como una marrana.

Yo no digo que Auster sea malo, pero tampoco me parece que destaque especialmente en nada. A mí me gusto bastante la trilogía de NY y El libro de las ilusiones lo empecé y me estaba gustando mucho, pero por motivos que no vienen al caso, tuve que dejarlo y luego he ido dejándolo y dejándolo.
De hecho diría que Auster y Murakami son bastante parecidos. No destacan especialmente por nada, además el japonés me parece que tiene muy poco talento y que mete con calzador mil cuñas culturales, para que veamos que sabe.
Tampoco pretendo hacer una cruzada contra ellos, no soy un hater. Simplemente me extraña ver tanto desprecio por Houellebecq, cuando además, pega bastante con la mentalidad foril.

Respecto a La Biblia, lo que comentas es cierto, a mí me ha picado el gusanillo porque a parte de creyente, tengo un amigo -Soy un bujarra, qué le voy a hacer... De momento- que siempre me cuenta alguna historia, y la verdad es que parecen bastante lúcidas, vigentes y de las que se puede sacar alguna enseñanza. Pero me da un perezón enorme.
No sé, ahora por ejemplo, leo lo que ha puesto el amigo Canta y me motivo, pero cuando la empiezo a leer yo, como que no saco nada y me da mucha pereza... Y hace mucho calor. Creo que no la sé leer.

Llevo un colocón de sirdalud impresionante... Perdón por la torpeza del mensaje pero es que me estaba dando mucha pereza.
 
Métete a fondo con Vian. Nos lo agradecerás. Te diría lo típico de comenzar por La espuma de los días, pero es que cualquier cosa parida de su cabeza es ambrosía.

Bah, te recomiendo dos: A tiro limpio y El otoño en Pekín.
 
¿Por qué "Alicia en el pais de las maravillas" es casi infumable? Menos mal que se lee en una tarde.
 
Molloy, sin saber aún de qué coño va, me está encantando.
 
Molloy es arte. De principio a fin. Empiezas a deborar el libro queriendo saber quien es Molloy, y terminas la última hoja sabiendo de su vida menos que cuando empezaste a leerlo, pero entre tanto, el hijo puta reflexiona cosas como estas:

- ¿Qué cojones hacía Dios antes de la Creación?
- ¿Qué iba a hacer hasta el momento de mi muerte? ¿No podría hallarse algún medio de adelantarla sin incurrir en pecado?

Cuando lees a Beckett se te quitan las putas ganas de escribir. Parece que él ya lo ha dicho todo. Beckett forever.

P.D. Venga, que alguien diga que Samuel es cacaceite.

Edito para decir: creo recordar una reflexión que hacía a través de los pedos que me había hecho mucho LOL en su día. Está por el principio del libro, creo, cuando llegues a ella recuérdalo, please.
 
Yo en su día empecé a leer éste:

relatos-samuel-beckett-trabalibros.jpg


Y me aburrió mucho. Igual es que no es lo más adecuado para ir leyendo en el metro por las mañanas, o que yo estaba desganao, o que no es lo mejor suyo para empezar, o yo qué sé. Ahí lo tengo por si un día me da por retomarlo.
 
John McClane rebuznó:
¿Por qué "Alicia en el pais de las maravillas" es casi infumable? Menos mal que se lee en una tarde.

Hay que leerlo con ojos de pedofilo.

(A traves del espejo es aun mejor, aunque supongo que lo incluis en vuestra mierda de valoracion ya que casi siempre se editan juntos).

Yo estiy leyendo Vicio Propio. Parece Big Lebowski 2. Osea que bien.
 
portada-antigua-luz_grande.jpg


Magistral. Una nostálgica vuelta a la infancia y al primer amor de un actor sesentero.
Que le den el Nobel de Literatura a este Monstruo, que todo lo que caga son pepitas de oro.

:121
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
portada-antigua-luz_grande.jpg


Magistral. Una nostálgica vuelta a la infancia y al primer amor de un actor sesentero.
Que le den el Nobel de Literatura a este Monstruo, que todo lo que caga son pepitas de oro.

:121

Desconocía a este "monstruo". Me tengo parado ante libros suyos en librerías, pero nunca me llamó la atención. Podías ilustrar y argumentar un poco más tus deseos?. Gracias.
 
Yo me leí Los Infinitos, que la ponían por los aires en Qué Leer y me dejó más bien frío. Original, bien escrito, pero intrascendente.
 
Atrás
Arriba Pie