Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

El ultimo Soldurio

05032602.jpg
 
LOCOS EGREGIOS.´

Mini biografías de los mayores colgados de la historia:
Sade,Juana la loca,Goya,Van gogh...
 
Relatos de lo inesperado, Roald Dahl.

Un libro de relatos que hasta el momento me está pareciendo muy bueno y divertido. Lo recomiendo.
 
He comenzado "A la deriva en el Soho" de Colin Wilson y promete bastante. Ya les comentaré.
 
Me acabe ayer "el clan del oso cavernario" de la serie "los hijos de la tierra".

El libro esta entretenido y se deja leer bien, la serie continua con otros cuatro titulos mas, aunque ahora me voy a centrar en "el chaman" y "la doctora cole", si eso mas adelante seguire con la serie.
 
Armani rebuznó:
Me acabe ayer "el clan del oso cavernario" de la serie "los hijos de la tierra".

El libro esta entretenido y se deja leer bien, la serie continua con otros cuatro titulos mas, aunque ahora me voy a centrar en "el chaman" y "la doctora cole", si eso mas adelante seguire con la serie.

En su dia pensé en abrir un post sobre la saga,porque me lei los cinco libros en el mes de agosto del tirón uno detrás de otro.La verdad que la saga fue de mayor a menor.No entro en mucho detalle para no hacer spoiler

El clan del oso cavernario



Sencillamente genial de principio a fin.De las mejores lecturas que haya tenido.Una niña cromagnon que despues de un terremoto queda huerfana y es adoptada por un clan de Neandhertales da comienzo a la saga:Muy bien explicado ritos,el lenguaje de los signos,constumbres,etc etc.Me pregunto cuanto habrá de verdad en todo ello(la capacidad de tener hijos "mixtos"por ejemplo).El final mu bueno.

El valle de los caballos



La vida de ella ya sola en un valle donde comenzará a conocer tanto el fuego(o como hacerlo más bien)como el "usar" animales para algo más que comer y taparse con sus pieles.Aparece el personaje masculino aunque hasta mediados finales del libro no se encuentran.Y si descubre el sexo "placentero" y no se escatiman detalles al respecto.se me empezó a hacer un tanto tediosa la narración.

Los cazadores de mamuts



Aquí creo que ya me involucré demasiado en el libro.Trata de la vida de la pareja con un clan de cazadores de mamuts,empiezan a relacionarse con otros y en todos los aspectos...Ya hay personajes que me caen como el culo y hasta el de ella me repatea.No cuento detalles...

Las llanuras del tránsito



El viaje de la pareja de regreso al territorio de donde es oriundo el hombre.Se atraviesan toda europa cruzándose con personajes que en el 2º libro se cruzó el chico.es una lectura ya un tanto tostón porque apenas pasa nada(y lo poco que pasa no engancha)y hay demasiada descripción de situaciones:el esquema conocer tribu-tribu se muestra hostil-les muestran a la tribu todos sus avances(fuego,domesticación de animales,control de la honda,etc etc)-la tribu deja de ser hostil se pierde la cuenta de veces que se repite.además son 900 paginas...

Los refugios de piedra



La llegada al antiguo hogar del hombre y nuevo de la mujer.Se basa en la aceptación de la mujer como una más de la tribu cuando se sabe que fue criada entre bestias que es como ellos consideraban a los nehandertales.Queda en un final abierto a mi entender...De hecho entre el 4º y el 5º pasaron más de diez años hasta que Jean M. Auel se decidiera a hacer dicha parte...

Bueno fuen un resumen MUY por encima de la saga,sin entrar en detalles.La verdad y sobre todo en los primeros te llegas a meter bastante en el papel gracias a la buena descripción de usos y constumbres de los pueblos/razas de esa época.El libro se va adornando con licencias de vestigios de aquella época que llegaron a nuestros dias:una figura de un animal,un enterramiento con determinadas características,etc etc que se encontraron por los distintos emplazamientos del libro:desde la península de Crimea donde originariamente tenia su cueva El Clan hasta las cuevas de crogmanon en Francia.La pregunta como hice antes es ¿cuanto hay de verdad en el libro en cuanto a los ritos y constumbres de Crogmanones y Nehandertales?

Bueno no se si os quedó algo claro,si siquiera lo vais a leer o si sois unos hijoputas de cabo a rabo,pero espero que valga para que siquiera uno se decida a leer los libros.A pesar de los pesares estaban muy bien.
Perdonad posibles licencias,me acuerdo de la que lo lei que casi abro un post para comentarlos todos(los tenía recientes)pero era yo primerizo en el foro(no poco más que ahora)y no tenía tanto acceso a internet como ahora...trabajaba!

Salud!!!!
 
Comandante cobra.

Lei el primero por recomendacion y la verdad que esta bien, se deja leer, aunque en algunos aspectos se pasa explicando y dandole vueltas a ciertas cosas, el librero que me recomendo el primer titulo y en conjunto toda la serie, me dijo que los tres primeros merecen la pena, pero el cuarto y quinto libro pierden mucho fuelle por que casi obligaron a la autora a escribirlos y se nota que no lo hace con las mismas ganas.

Cuando acabe los dos que tengo en mente posiblemente me meta con el segundo libro.
 
Armani rebuznó:
Comandante cobra.

Lei el primero por recomendacion y la verdad que esta bien, se deja leer, aunque en algunos aspectos se pasa explicando y dandole vueltas a ciertas cosas, el librero que me recomendo el primer titulo y en conjunto toda la serie, me dijo que los tres primeros merecen la pena, pero el cuarto y quinto libro pierden mucho fuelle por que casi obligaron a la autora a escribirlos y se nota que no lo hace con las mismas ganas.

Cuando acabe los dos que tengo en mente posiblemente me meta con el segundo libro.

Mira metiéndome por foros de opiniones de lectores de la saga aquí te dejo un comentario de una de ellos

Por cierto, la fantasía crece tanto que Ayla de repente se convierte en la inventora de la domesticación de animales (bueno, puede pasar, se admite), pero OJO, también se convierte en la descubridora de la felación, sí, sí, porque a partir del segundo libro se hace una versión prehistórica del kamasutra.

Lo que te comentaba ayer de que no se omitían detalles de en cuanto las relaciones sexuales entre los protagonistas :twisted: Pues ya contarás que te parecen cuando los leas!
 
Ayer terminé Soy Leyenda, una maravilla. Robert Neville es el único sobreviviente en la tierra a una plaga de vampiros, y trata de seguir siéndolo.

No sabría si calificarlo como novela, más bien como un relato, porque te lo terminas en dos tardes. Pero es realmente bueno, aterrador en ocasiones, esperanzador en otras. Sólo decir que como Will Smith ose interpretar a Neville le deseo la muerte más dolorosa que exista. Neville es el Heston; aunque "El último hombre vivo" no se parezca a la novela en el argumento, sí lo es Heston. No podía ser otro.

Háganse un favor y dedíquenle dos días.
 
Acabo de terminar "La montaña Mágica" de Thomas Mann..

Ahora me pondré con "La Historiadora" de Elizabeth Kostova, a ver que tal...
 
Acabo de terminar "La montaña Mágica" de Thomas Mann..

Ahora me pondré con "La Historiadora" de Elizabeth Kostova, a ver que tal...
 
Estoy leyendo por segunda vez el primer libro que escribió Bret Easton Ellis,autor de American Psycho.
El libro en cuestión se llama Menos que Cero y lo escribió con 20 años.
No es ninguna obra maestra ni muchísimo menos,pero es bastante entretenido.
 
Hace un mes me acabe El dia de los trifidos y me he vuelto loco para encontrar la continuacion que se llama La noche de los Trifidos (que es el que estoy empezando ahora).

La historia del primero mas o menos:

"Unas extrañas luces verdes han aparecido en el cielo y la mayor parte de la humanidad ha alzado la mirada para contemplar el fenómeno. A la mañana siguiente todos despiertan ciegos. Las pocas personas que conservan la vista inician la lucha por sobrevivir en un mundo que se debate entre la desesperación y la barbarie. Uno de ellos es Bill Masen, que se encuentra ingresado en el hospital, recuperándose del ataque de una planta mutante creada por el hombre: los trífidos. Se trata de enormes vegetales capaces de moverse y que han desarrollado una especie de lengua venenosa con la que agreden a los humanos. Ahora que han descubierto la debilidad de éstos, los trífidos se disponen a heredar la Tierra..., si los supervivientes no lo impiden."

Me ha gustado mucho... Si os gusta la tematica "todo se va a la mierda" (estilo Soy Leyenda), este es vuestro libro.
 
Archivos

Un libro que os recomiendo es "Archivos" de José Luis Alegre Cudós, publicado por Mira Editores hace 15 días.
Os copio aquí la contraportada:

En estos tiempos de tangas y tambores es absolutamente necesaria esta novela. Luego de Lorca, Dalí, Buñuel, Aleixandre, rampando por estos pagos ese monstruo hogareño que resulta ser Almodóvar, mágica mezcla de Shakespeare, Jardiel y Sautier-Casaseca, era preciso algo que rompiera este hechizo colectivo.

En un mundo occidental donde los valores religiosos se han corrompido u olvidado, donde farsas como las obras de Dan Brown se han convertido en un absurdo fenómeno social, Archivos muestra con descarnada ironía la flaqueza de una sociedad que habiendo perdido sus creencias tradicionales busca el consuelo en añagazas histórico-literarias.

Leer esta novela-nivola-nebula supone olvidarse de todo lo aprendido y aprehendido. Aquí el lector está obligado a crear sus propios ambientes y sus personales complejos psicológicos: el lector debe escribir y el autor pasa a leerse para escribir más. Salir adelante hacia nuevos derroteros del arte, cualquier arte, es fundamental: José Luis Alegre Cudós nos lo propone desde estas páginas.
 
El Corazon de Piedra Verde" de Salvador de Madariaga.

Cuando la novela historica era autentica novela: imprescindible para los que le gusten la conquista de America por los españoles.
 
Acabo de empezar Ensayo sobre la ceguera, de Saramgo.
Por ahora se me hace un poco denso el tema de los dialogos y que no haya casi parrafos, pero llevo solo 3 capitulos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Acabo de empezar Ensayo sobre la ceguera, de Saramgo.
Por ahora se me hace un poco denso el tema de los dialogos y que no haya casi parrafos, pero llevo solo 3 capitulos.

De que va este? Porque he leido que trata de que todo el mundo se queda ciego, puede ser? Es que esa es la trama principal del Dia de los trifidos (libro de ciencia ficcion que esta muy bien).
 
malgusto rebuznó:
Hace un mes me acabe El dia de los trifidos y me he vuelto loco para encontrar la continuacion que se llama La noche de los Trifidos (que es el que estoy empezando ahora).


Me ha gustado mucho... Si os gusta la tematica "todo se va a la mierda" (estilo Soy Leyenda), este es vuestro libro.

Pues me ha gustado la sugerencia porque soy de los que les va el rollo catastrofista, el caso es que he mirado en la mula y esta el libro... y la pelicula.

Por cierto que en la mula tambien viene la noche de os trifidos (1 sola fuente) y el autor es diferente.
 
Archivos

Hermenegildo, quizás VII, tuvo un bastardo jorobado.

Cuando se hizo mayor huyó de la guarida en el bosque y se escondió entre la maleza.

Cuando amanecía salía en busca de comida para almacenarla, ya que las nieves rompían los caminos.

Una mañana fue visto por el halconero real, que, tonto de él, se lo llevó como presa a su Majestad. Este mandó ahorcar al cazador por la solemne tontería que había cometido y encerró en las mazmorras al pobre chico donde no pudiera verlo, y lo mantuvo a pan y agua con la esperanza de que se consumiese.

Ya le tenía preparado el funeral de semiestado reconociendo así su buen corazón de padre adúltero.

Sin embargo no moría el cabrón. Tenía una resistencia de jorobado. Como si en la joroba encontrara el alimento que le faltaba. Una joroba alimenticia. Se pasó a la segunda fase: envenenarlo. Así fue y se envenenó. Se lloró mucho en el Reino. Se lloraba pensando que las lágrimas del Rey eran sinceras. La reina se llamaba también Genoveva. Todas se llamaban Genoveva. Se quería dar constancia al Reino.

Genoveva no tenía por qué llorar. Acaso tenía que reír. Salía con la suya.

Hermenegildo demostraba cuán arrepentido estaba del engaño matrimonial. A la Genoveva le entró la risa nerviosa. Al rey le entraron ganas de reír pero seguía llorando, incluso, con verdad. Amén.

Archivos, José Luis Alegre Cudós, Mira Editores 2006
 
brus lee rebuznó:
malgusto rebuznó:
Hace un mes me acabe El dia de los trifidos y me he vuelto loco para encontrar la continuacion que se llama La noche de los Trifidos (que es el que estoy empezando ahora).


Me ha gustado mucho... Si os gusta la tematica "todo se va a la mierda" (estilo Soy Leyenda), este es vuestro libro.

Pues me ha gustado la sugerencia porque soy de los que les va el rollo catastrofista, el caso es que he mirado en la mula y esta el libro... y la pelicula.

Por cierto que en la mula tambien viene la noche de os trifidos (1 sola fuente) y el autor es diferente.

Si, el de la noche es otro autor, supongo que un listo. La cosa es que la historia esta bien. Aqui pongo enlace a los dos libros.

Dia de los trifidos:
https://www.esnips.com/doc/04ef6d97...450/Wyndham,-John--El-Dia-de-los-Trifidos.pdf

Noche de los trifidos:
https://www.esnips.com/doc/3d739b08...a/Clark,-Simon---La-noche-de-los-trifidos.doc

Esta web la descubri el otro dia y es la caña. El de "la noche..." no lo encontraba en ninguna libreria, hasta escribi a la editorial y al final lo baje desde ahi y lo estoy leyendo en mi pedazo de SoNy Ereader (tengo que abrir un hilo para contar este pedazo de capricho que me he comprado).
 
malgusto rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Acabo de empezar Ensayo sobre la ceguera, de Saramgo.
Por ahora se me hace un poco denso el tema de los dialogos y que no haya casi parrafos, pero llevo solo 3 capitulos.

De que va este? Porque he leido que trata de que todo el mundo se queda ciego, puede ser? Es que esa es la trama principal del Dia de los trifidos (libro de ciencia ficcion que esta muy bien).
De el dia de los trifidos solo he visto la pelicula, por lo que no puedo opinar (ya que todo el mundo dice que el libro es muchisimo mejor que la peli, que es una serie b normalilla), pero creo que los 2 libros solo se parecen en el punto de partida, luego cada uno sigue caminos diferentes.
 
Arriba Pie