Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Yo acabo de empezar Evolucion, de Richard Dawkins

evolucion-dawkins.jpg


Por ahora esta bastante interesante, empieza con un poco de gramatica explicando lo que significa "teoria", que por lo visto algunos creacionistas atacan la teoria evolutiva diciendo que es solo "una teoria" refiriendose al significado de la palabra que es sinonimo de hipotesis, y no al otro que es el que se utiliza.
Luego continua hablando de la seleccion artificial centrandose en las plantas pero sobre todo en las razas de perros, y luego sigue con la seleccion natural. Y ahi me he quedado, asi que os jodeis y no sigo diciendo de que cosas habla.
 
Absolutamente, pero también es cierto que es la única biografía de Alejandro que he leído hasta el momento, así que no tengo con cuál compararla.

Aún así, la autora parece exponer datos bastante contrastados, sin limitarse al ensalzamiento facilón en el que se suele caer en este tipo de libros.
 
Undertaker rebuznó:
Absolutamente, pero también es cierto que es la única biografía de Alejandro que he leído hasta el momento, así que no tengo con cuál compararla.

Aún así, la autora parece exponer datos bastante contrastados, sin limitarse al ensalzamiento facilón en el que se suele caer en este tipo de libros.

Lo tendre en cuenta, gracias.

Yo estoy leyendo Africanus: el hijo del consul. Novela historica, ambientada en la campaña de Anibal contra Roma. Llevare 1/3 leido y me esta gustando, ya comentare cuando lo acabe
 
Apocalipsis 2012 ,de Lawrence E. Joseph.Un estudio sobre el fin de la civilización.
De la editorial planeta,precio 5,95 (de las rebajas)
Un libro terrorifico.
 
Un libro terrorifico.

hola hijosdelagranputa,
lei una vez un libro que me ha venido a la mente.
Recuerdo algun fragmento y espero vuestra ayuda para encontrarlo.
Lo que recuerdo era algo asiN como:
" ... y la trompeta sono tan fuerte que la ciudad se convirtio en un paramo de muerte. Y la noche se convirtio en luz y el desierto en marea y los infieles intentaron refugiarse de la lluvia de azufre que cubrio todo, y no hubo esperanza, solo llanto. La cuadratura del circulo se ha realizado."

Me vendria bien saber de que libro se trata, os odio un poco mas.
saludos.
 
Archivald rebuznó:
hola hijosdelagranputa,
lei una vez un libro que me ha venido a la mente.
Recuerdo algun fragmento y espero vuestra ayuda para encontrarlo.
Lo que recuerdo era algo asiN como:
" ... y la trompeta sono tan fuerte que la ciudad se convirtio en un paramo de muerte. Y la noche se convirtio en luz y el desierto en marea y los infieles intentaron refugiarse de la lluvia de azufre que cubrio todo, y no hubo esperanza, solo llanto. La cuadratura del circulo se ha realizado."

Me vendria bien saber de que libro se trata, os odio un poco mas.
saludos.

El Código Da Vinci.
 
NO había leído nada de este señor y me apetece practicar inglés:

david-copperfield.jpg


Lo alterno con este otro:

siete+moderno.jpg
 
Acabo de terminar Demian de Hermann Hesse y estoy en un estado alterado delicioso; me siento iluminado y al mismo tiempo veo que delante de mí queda mucho camino que andar, pero no importa.

El lunes, Siddartha; mientras tanto escribiré, no quiero ensuciar mi mente ahora con algo que no sea Hesse.
 
Hay mucha gente que considera a Hesse un escritor menor. En este subforo quiero decir.
 
ruben_clv rebuznó:
Hay mucha gente que considera a Hesse un escritor menor. En este subforo quiero decir.
A mí Demian me gustó, pero Siddharta nada de nada.
Igual soy un hereje, no sé.

Por cierto, acabo de terminar El Libro de los Amores Ridículos, después de haberte visto recomendar a Kundera varias veces.
Me ha gustado. Especialmente el relato del Falso Autostop, que es la hostia.
Sobre todo si has vivido una mierda parecida, como es mi caso.
 
Ese relato es genial, sin duda.

De todos modos la mejor obra de Kundera es La inmortalidad. Y sus ensayos también son muy interesantes.


A Siddharta le tengo especial cariño. Lo leí en el momento adecuado, imagino, empalmándolo con Kim de Kipling. Lo he comentado alguna vez, leer El libro de la selva, Kim y Siddharta es como leer la misma historia en distintas edades.
 
Vale, buscaré La Inmortalidad, aunque he leído La Insoportable Levedad del Ser y no me ha gustado mucho.
Luego miraré el hilo que abriste en su momento sobre Kundera para buscar los ensayos.

Kim de Kipling no lo conozco, la verdad. De él sólo he leído El Libro de la Selva.
Anoté esto en su momento:

- Hora es ya de que tengan ustedes una ley, una ley que no puedan ustedes quebrantar. Ahora van a conocer el miedo, y, una vez que lo hayan conocido, se darán muy bien cuenta de que él es el amo de ustedes, y todo lo demás marchará por sí solo.
El Libro de la Selva - Joseph Kipling
 
Joder, Kipling es imprescindible. No hay ni una sola de sus historias cuya lectura no me haya emocionado. Es una de esos escritores que se leerá siempre, como Dickens o Stevenson.

Hay libros de relatos suyos en Valdemar bastante baratos. Te recomiendo, si quieres probar con ellos, Los constructores del puente o El hombre que pudo reinar.


Kim, a mi parecer, es una jodida joya.
 
Leyendo "Los que reptan" (Crawlers) de John Shirley

Me está pareciendo un truñaco, pero como Clive Barker se pajea con el autor voy a tratar de terminarlo.
 
Undertaker rebuznó:
A mí Demian me gustó, pero Siddharta nada de nada.
Igual soy un hereje, no sé.

Por cierto, acabo de terminar El Libro de los Amores Ridículos, después de haberte visto recomendar a Kundera varias veces.
Me ha gustado. Especialmente el relato del Falso Autostop, que es la hostia.
Sobre todo si has vivido una mierda parecida, como es mi caso.
Ya he terminado y releído tanto Demian como Siddartha y puedo responder.

Demian gusta porque es grandioso, sin más; en cambio Siddartha es un libro no tan sencillo, que requiere buscar en él si es que se quiere encontrar algo. Si no, si únicamente es un pasatiempo más, pues resulta un libro más.

No eres ningún hereje, te entiendo, pero espero que algún día lo releas con otro objetivo que leer un libro.

Ahora estoy leyendo varias cosas. Así Habló Zarathustra (tócate los cojones con el librito, debo decir), y Rayuela y El Guardián Entre el Centeno que lo he cogido hoy de la biblioteca que los tengo para, digamos, relajarme del primero.

Edito: Eso de que por aquí se toma a Hesse como un escritor de segunda que me lo explique alguien porque no me cabe en la cabeza.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Leyendo "Los que reptan" (Crawlers) de John Shirley

Me está pareciendo un truñaco, pero como Clive Barker se pajea con el autor voy a tratar de terminarlo.


Acabado y tal y como comentaba, era una mierda. Una mezcla del interesante (en su época) Medianoche de Dean R. Koontz y el Stephen King más cansino.

Maldita manía de no dejar los libros a medias o inacabados...:mad:

Me estoy empezando de nuevo (lo leí hace años) Mason & Dixon del acojonantérrimo Thomas Pynchon.

mason.jpg
 
"El Asedio" de Arturo P.Reverte. Voy con pocas páginas y por ahora ni frio ni calor (estoy en fase de conocer a los protagonistas). Buenas localizaciones, personajes ruines, puyitas a Francia y G.Bretaña ... Eso sí, pedazo de tocho, me va costar ya que me pilló en fase de poca lectura
 
"Cuentos completos" de Nabokov, un tocho bastante grande, dudo que lo termine.
 
Acabado Mason y Dixon, enorme, como todo lo que escribe Pynchon.

:121

Estoy ahora leyendo Duma Key del irregular Stephen King. De momento mejora la basura esa de Cell, que fue el último que leí.

Veremos si ha recuperado el mojo...
 
Hijoputa "Celle" me gustó...diferente pero me gustó. Por cierto iban a hacer una película y no sé en que acabó el proyecto.

Sigo con el último de Reverte..ya me vale!
 
Vladimir Nabokov.

Seleno rebuznó:
"Cuentos completos" de Nabokov, un tocho bastante grande, dudo que lo termine.

Qué casualidad, justo ahora estoy leyendo "Pnin", del mismo autor.

"Lolita" será una obra maestra, pero no es bueno limitarse sólo a un libro. Además, "Pnin" no está nada mal, es todavía más divertido que "Lolita".

El libro que tú dices lo intenté leer con quince años. No pude, los textos eran demasiado farragosos. Quizás cuando termine "Pnin", intente leerlo.
 
Pues nada, que yo estoy con la biografia de Nikola Tesla y con "Tus ganas de vivir me horrorizan", recopilacion de cartas de Robert Crumb durante todo su crecimiento como artista.
 
Atrás
Arriba Pie