Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

hoy, en mitad de los examenes y pork yo lo valgo he empezado a leer orgullo y prejuicio de momento es leeeenta leeenta,pero tiene buena pinta
 
Actualmente estoy leyendo una compilación de todos los relatos de Sherlock Holmes, que se me esta haciendo larga más que nada porque son 1600 páginas. Lo estoy alternando con otras novelas para no acabar hasta los huevos, acabo de terminar Hijos de Dune.
 
Diario de una abuela de verano. El paso del tiempo. De Rosa Regás... tiene de todo... no es un diario al uso... me encanta!!!!!!!!!! me queda poquito...
 
Anoche terminé de releer Howl de Ginsberg.

Simplemente genial el viejo cocksucker in Moloch!
 
No he encontrado (tampoco llevaba mucho tiempo) "Bartleby y compañía" así que he pillado Pedro Páramo, también empiezo La Conjura de los Necios.
 
Yo estoy ahora con "Los hermanos Karamazov" del amigo Fiódor.
 
Llevo desde este invierno en cuerpo y alma con la novela rusa, pero deseando estoy de acabar, ya que el mes de agosto se lo dedicaré a Balzac.

Ahora estoy ocupado con "El doble" de Dostoyevsky. Está bastante bien.

Saludos
 
yo ahora estoy leyendo EL NOMBRE DE LA ROSA. Es un libro en el que se investiga sobre las muertes de unos monjes en un monasterio italiano. AL principio es un poco boring, pero luego muy interesante.
 
Jacques de Molay rebuznó:
He vuelto a Baudelaire, mi semejante, mi hermano!!!

Yo también estoy con baudelaire, las flores del mal, por quinta vez, pero esta vez desmenuzo cada poema, lo releo cada dia, como si fuera mi biblia, y siempre va conmigo.

Este lo tengo como un complemento vitamínico de mi corrompida alma, pues también estoy leyendo a Anais Nain y su libro incesto ( esta llego a ser amante de Henry Miller ) y Nadjia de Breton.

Pero estoy como Molay, envuelta en la lugubre cadencia de la poesía de baudelaire. Hay momentos de la vida en el que releer ciertos autores es una necesidad espiritual.
 
Yo estoy dudando entre empezar con La conjura de los necios ,tan recomendado en este foro, o el Trópico de Cáncer de Henry Miller, ambos los adquirí recientemente.

Creo que me decantaré por el de Kennedy Toole, en este momento me llama más la atención.
 
the_seilor rebuznó:
Yo estoy dudando entre empezar con La conjura de los necios ,tan recomendado en este foro, o el Trópico de Cáncer de Henry Miller, ambos los adquirí recientemente.

Creo que me decantaré por el de Kennedy Toole, en este momento me llama más la atención.

Me he leido los dos, el de Kennedy toole ( creo que se escribe así ), fue hace muchisimos años, pero mi impresión de el sigue siendo buena, divertida y mordaz.

Me terminé recientemente Tropico de Cancer, a mi me encantó, realidad sucia del paris de principios del xx con tintes surrealistas, sigue siendo un libro muy irreverente a dia de hoy, aunque a veces peque de rebundismos. Altamente recomendable, eso si, no esperes una novela convencional con trama y desenlace.
 
Tanto uno como otro son geniales en lo suyo.

El de Miller es artísticamente superior al otro, pero con la conjura te descojonas de principio a fin.

Incesto de Anaïs Nin lo tengo empezado desde hace siglos pero nunca me ha enganchado.

BAUDELAIRE ES DIOS!!! Lo tengo tan interiorizado que lo de mi semejante, mi hermano, es absolutamente cierto.
 
LECTOR

Afanan nuestras almas, nuestros cuerpos socavan
la mezquindad, la culpa, la estulticia, el error,
y, como los mendigos alimentan sus piojos,
nuestros remordimientos complacientes nutrimos.

Tercos en los pecados, laxos en los propósitos,
con creces nos hacemos pagar lo confesado
y tornamos alegres al lodoso camino
creyendo, en viles lágrimas, enjugar nuestras faltas.

En la almohada del mal, es Satán Trimegisto
quien con paciencia acuna nuestro arrobado espíritu
y el precioso metal de nuestra voluntad,
íntegro se evapora por obra de ese alquímico.

¡El diablo es quien maneja los hilos que nos mueven!
A los objetos sórdidos les hallamos encanto
e, impávidos, rodeados de tinieblas hediondas,
bajamos hacia el Orco un diario escalón.

Igual al absoluto que besa y mordisquea
el lacerado seno de una vieja ramera,
si una ocasión se ofrece de placer clandestino
la exprimimos a fondo como una seca naranja [...]

Si el veneno, el puñal, el incendio, el estupro,
no adornaron aún con sus raros dibujos
el banal cañamazo de nuestra pobre suerte,
es por que nuestro espíritu no fue bastante osado.

Mas, entre los chacales, entre las panteras y los linces
los simios, las serpientes, escorpiones y buitres,
los aulladores monstruos, silbantes y rampantes,
en la, de nuestros vicios, infernal mezcolanza.

¡Hay uno más malvado, más lóbrego e inmundo!
Sin que haga feas muecas ni lance toscos gritos
convertiría con gusto, a la tierra en escombro
y, en medio de un bostezo, devoraría al Orbe;

¡Es el tedio!- Anegado de un llanto involuntario,
imagina cadalsos, mientras fuma su yerba.
Lector, tu bien conoces al delicado monstruo

-¡Hipócrita lector- mi prójimo- mi hermano!
 
Amsterdam rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Leo demasiadas cosas.
Como para poder precisar una.

:cry: :cry: :cry:

Bendito tu que tienes tiempo

Creo que simplemente con tirar la tv a la basura y estructurarte bien el dia, puedes sacar una media de 4 o 5 horas diarias de lectura, despues logicamente de terminar tus obligaciones mundanas.

Imagino que Molay será un profesional cualificado, que dedicará buena parte de su tiempo libre a la lectura, y logicamente tendrá una gran rapidez.
Las flores del mal son mi corán, espero algún dia saber recitar cada poema de memoria, solo estudiaria o viviría en francia por leer a baudelaire en su idioma y metrica original, bueno y también a rimbaud...
 
Ahora mismo estoy leyendo Fausto de Goethe, y la verdad es que me está gustando mucho. El próximo libro que voy a leer será "La Voz de los Muertos" perteneciente a la saga de Ender, del ilustre y guionista actual del cómic de Iron Man :lol: Orson Scott Card.
 
...acabando El socialista sentimental. Una novela sobre el desencanto político, de mi admirado Umbral (admirado como escritor, no como persona)... Estoy intentando hacerme con toda su bibliografía, pero el cabrón como no escribe...
 
Jacques de Molay rebuznó:
Tanto uno como otro son geniales en lo suyo.
El de Miller es artísticamente superior al otro, pero con la conjura te descojonas de principio a fin.

Totalmente de acuerdo... yo elegiría sin duda a Miller... Pero depende del momento en que esté cada uno... supongo que es algo que le sucederá a la mayoría... que según la época le da por un determinado tipo de lectura...

Yo sigo con el cabroncete de Umbral... hoy estoy con Historias de amor y viagra.
 
Atrás
Arriba Pie