Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

Me estoy terminando de leer "El arte de la guerra" de Sun Tzu. Bueno, se puede leer, pero se hace pesado tantos puntos.
Voy a empezar "Si me necesitas, llámame" de Carver, todo un Dios de los cuentos.
 
¿En este maldito país sólo se lee literatura? No me extraña que únicamente demos literatos. Señores, la literatura es muy sencilla, no requiere ejercicio mental alguno (por lo general). Cojan de vez en cuando algún libro de historia o de ciencia o de filosofía, que son harto más estimulantes intelectualmente, aunque, eso sí, mucho menos entretenidos. Con la literatura se aprende muy poco; hagan una mejor selección de sus lecturas.
Es un consejo de amigo.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Pues yo lo dejé aparcado en la página 30 a lo sumo hará 3 meses, habrá que darle otra oportunidad.

A mi tampoco me entró; lo acabé pero a la fuerza. Y como dicen que es su mejor obra, no volví a intentar nada de Céline.
 
Re: Hostia me he equivocado

oretup rebuznó:
Quería recomendar a Cela y en vez de clicar "Publicar respuesta" he clicado "Nuevo tema", lo siento.

Recomiendo:

La Colmena
Viaje a la Alcarria y Nuevo viaje a la Alcarria
Pascual Duarte
Mazurca para dos muertos.

Creo que Cela, Don Camilo José domina el lenguaje, y que describe muy bien personajes y paisajes. Lectura amena.

Ahí le has dado, 4 libros buenos, dos de ellos magistrales...y poco más. Me gustán los escritores tipo Sábato o Rulfo que no necesitan más que unos pocos libros para convertirse en clásicos..
 
Werther rebuznó:
¿En este maldito país sólo se lee literatura? No me extraña que únicamente demos literatos. Señores, la literatura es muy sencilla, no requiere ejercicio mental alguno (por lo general). Cojan de vez en cuando algún libro de historia o de ciencia o de filosofía, que son harto más estimulantes intelectualmente, aunque, eso sí, mucho menos entretenidos. Con la literatura se aprende muy poco; hagan una mejor selección de sus lecturas.
Es un consejo de amigo.

En este maldito país no se lee...y si los pocos que leen van tan contentos con libro de Lucía Echevarría, Cohelo o Dan Brown como si fueran unos intelectuales. Si ve alguién con libro de un autor nacido antes de los años 30 dese por contento...
 
Cela tiene un libro publicado que se llama Cristo versus Arizona?? O es paranoia mia?
 
Krapinov rebuznó:
El jugador de Dostoievski.

Estupendo libro lo vas a disfrutar como un campeón. Si te gusta el clan de lo rusos te recomiendo los relatos de Chejov y Tolstoi.



P.D. Coooño, ¿es que hoy nadie va a postear en este foro?, lleva toda la tarde sin un sólo post, por Dios, que alguien diga algo...
 
Yo ahora mismo estoy con 4 libros:

-Diarios de las estrellas, de Stanislaw lem. Todo lo contrario de los libros que habia leido del mismo autor. Ciencia ficcion mas o menos ligera y divertida

-Siddhartha, de Hermann Hesse. Asi cuando me lo acabe sere mas listo y profundo.

-Un libro sobre Lars Von Trier, para comprender mejor su obra.

-La biografia de los Monty Python
 
Acabada la obra maestra de Céline, ahora le toca a:

Las partículas elementales, de Houelebecq.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Acabada la obra maestra de Céline, ahora le toca a:

Las partículas elementales, de Houelebecq.

La aventura del señor Bardamu en su travesía marítima hacia África son descacharrantes.

Yo acabo de empezar El contrato social, y ya me estoy calentando....van a rodar cabezas.
 
Yo ahora me estoy leyendo " el quinto día "

La verdad es que está muy interesante, es un libro sobre ciéncias en el cuál aprendes muchas cosas de la naturaleza.

Al principio agobiaba un poco, pero una vez estás metido en el argumento, el libro se centra en el objetivo y se hace bastante ameno de leer.

Yo lo recomiendo.
 
Big Boss rebuznó:
Yo ahora me estoy leyendo " el quinto día "

La verdad es que está muy interesante, es un libro sobre ciéncias en el cuál aprendes muchas cosas de la naturaleza.

Al principio agobiaba un poco, pero una vez estás metido en el argumento, el libro se centra en el objetivo y se hace bastante ameno de leer.

Yo lo recomiendo.

Yo lo acabé hace unas semanas y me gustó mucho, quizá mejoraría el final y eliminaría unas 100 páginas de morralla.. puntuación: un 8
 
Pues yo estoy con uno de Auster, "La música del azar". No he leído nada de él, así que ya os contaré si se me pasa la tirria que le tengo a este hombre aún sin conocerle.
 
Hola a todos, soy novel en este foro y comentaros que estoy leyendo "La montaña mágica" de Thomas Mann, un libro de unas 950 páginas.
Lo siento por el avatar pero es que creo que hay problemas con el tema
 
Me he fundido dos libros de Houellebecq, ahora estoy con El castillo de Otranto, obra inaugural del género gótico.
 
Molay, tú no tienes pájaras cabronazo? Yo a veces me tiro un mes entero en que soy incapaz de leer nada aunque me esté gustando lo que leo pero tú es que no paras hijo de los monóculos.
 
Henry Chinasky rebuznó:
Molay, tú no tienes pájaras cabronazo? Yo a veces me tiro un mes entero en que soy incapaz de leer nada aunque me esté gustando lo que leo pero tú es que no paras hijo de los monóculos.

Por culpa de internete (y de este foro) leo menos que antes.
Pero mantengo un buen ritmo de lectura. Aunque hay libros que se me atascan. Tengo empezados más de una docena. Pero tengo que encontrar el momento adecuado para cada autor.

Afortunadamente, como normalmente no doy un palo al agua por las tardes (en las que teóricamente me he llevado el trabajo a casa) tengo tiempo libre para leer o para lo que surja.

:lol: :lol: :lol:
 
Yo estoy intentando leer Harry Potter pero no comprendo algunas palabras, es cooooooooña.

Tras leer la primera parte del Mahabarata voy a leer La Iliada, luego vendrá la Odisea y luego seguiré con algunas de las grandes epopeyas. Pero que sibarita soy. 8)

El mahabharata

La Odisea

La Iliada

El anillo de los nibelungos

Las leyendas Artúricas

El Poema de Gilgamesh
 
Hoy he terminado "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" de eslava galan. Me lo he leido en un suspiro, no es partidista pero deja claro quien gana la guerra. Os lo recomiendo si os gusta esa literatura y si no tambien porque es facil de leer. Ahora leere "la sombra del viento", que la parienta se ha puesto muy pesada en que me lo lea porque a ella le ha gustado mucho.
 
Y con razón tiene la parienta con la sombra del viento; yo me lo leí en menos de una semana y me encantó; se lee muy bien y te mete en la Barcelona del año 1945, muy recomendable
 
La sombra del viento merece la pena, esta muy bien.

Acabe hace poco -el medico- de Noah Gordon y deciros que esta muy bien, merece la pena.
 
Atrás
Arriba Pie