Libros ¿Qué estáis leyendo, amigos?

¿Y escribir un relato entre todos? Un relato encadenado. No sé, es una idea que me acaba de venir.
 
Me parece mu bien que empecéis cosas nuevas y que le deis vida a esto, pero ojo. Los hilos de forochateo de este subforo, sin temática particular, donde la gente va dejando lo que le va gustando o se le va ocurriendo, son mejores que ninguna web de libros que yo haya visto. Es cierto que es por la gente que por aquí se pasa, que lee con mucho más criterio que las marujas que dejan comentarios en casadellibro o quémierdaleo.com, pero funcionan bien, dudo que alguien tenga quejas y no todo lo contrario.

Un hilo para cada libro es convertir el subforo en una versión del club de lectura masiva. Para eso lo cerráis y acabáis antes.
 
La mayor parte de los libros que he leído en los últimos 2 años han salido de este hilo. Cerrarlo no sería un acierto.
 
Si el subforo ya tiene poco movimiento, cerrar este hilo ya sería el acabose. Sería una pena, anda que no he descubierto librazos gracias a este hilo. Por mi parte, dudo mucho que me pusiera a abrir hilos por cada libro que leo, como mucho uno de cada cinco.
 
No lo cierres, que este hilo me mantiene en el foro.

ruben_clv rebuznó:
Y, por enésima vez, el Club de lectura, que sin él no tiene sentido que yo esté aquí. :lol:

Venga va, que estoy a punto de terminar libro. Si ponéis uno con su epub y tal, me comprometo a leerlo y a comentarlo jocosamente.

Aunque dependerá del libro, claro.
 
Yo he descubierto a Kerouac, Bukowski, Palahniuk, Maupassant, Fante, J.K.Toole...etc aquí, a parte de que ahora valoro más a los clásicos. Mis últimas compras literarias han sido clásicos y en librerías de compraventa, y eso por no hablar de "Robinson Crusoe", "La isla del Tesoro"...etc. que te regalaban cuando tenías 12 años, te parecían un coñazo y ahora los devoras.

Cuando alguien me viene a hablar del "último libro novedoso, que te va a cambiar la vida y que es super distinto a todo lo que has leído en tu vida", me entran ganas de vomitar...Ésta es una percepción personal.

Ya no entras en una librería hipnotizado por "BEST-SELLER" o "NOVEDAD"...Es algo que tiene que ver con este hilo.

"Avanti" con el Club de lectura.
 
ruben_clv rebuznó:
:lol:


Entonces cierro todos los demás y dejo este.

Sólo era una parida. Hamo este hilo pero quizás tengas razón.


bocatadechoped rebuznó:
yo entre tocho y tocho suelo aprovechar para leer novelas mas cortas de series que tengo a medias y ahora me toca volver a Sherlock Holmes

sabueso+dl+baskerville.jpg

A mí éste me decepcionó. En general los libros de Sherlock Holmes. Luego soy fans de la serie "Sherlock" de Cumberbatch y de "La vida privada de Sherlock Holmes" y el marica de Rupert Everett también moló.

Ahora me estoy leyendo "Los Ángeles del Infierno" de Hunter S. Thompson. Interesante, periodismo "Gonzo" que lo llamaba. No va mucho más allá, pero si interesa la historia de estos forajidos y vivir un rato entretenido saboreando la freedom de la América asocial 100% recomendable.
 
Os lo digo, la alopecracia no funciona. Yo me estoy acabando por fin Los detectives salvajes. Meh...
 
Yo llevo semanas preparando un hilo sobre la Ilíada y la Odisea, estoy releyendo y tomando anotaciones. PsychoCandy, no me olvides. :sad:
 
Imposible olvidarte ya, después de tu hazaña en el juicio de Prongo :lol:

A todo esto, yo sigo con Tenemos que hablar de Kevin, es largo el cabrón. Al principio me estaba cargando un poco pero a partir de que nace el pequeño hijo de Satanás mejora.

El de Pequeños cuentos misóginos lo terminé hace tiempo. Pasable. Algunos se salvan e incluso alguno está bien, como el de la tía que mata a su marido haciéndole engordar. Los demás bastante olvidables.
 
Cáncer de Colon rebuznó:
A mí éste me decepcionó. En general los libros de Sherlock Holmes. Luego soy fans de la serie "Sherlock" de Cumberbatch y de "La vida privada de Sherlock Holmes" y el marica de Rupert Everett también moló.

A mí Sherlock Holmes me parece el mejor personaje de la literatura inglesa de todos los tiempos. Ni Hamlet ni Macbeth ni pollas. Como Cáncer, también soy ultrafan de la serie Sherlock del Cumberbatch, una puesta al día brillantísima de las novelas y relatos de Conan Doyle.

En cualquier caso, me parece mejor el personaje que las historias que protagoniza, y qué decir de su carácter seminal: todos y cada uno de los detectives de la literatura y del cine y de la televisión que han salido tras él le deben o bien algo o bien absolutamente todo. Es el arquetipo primigenio del que han salido todos los demás y sin el que los demás no existirían.

También os digo que si vais a leer a Sherlock Holmes traducido os fijéis muy bien en qué clase de traducción compráis, no cometáis el error de comprar a tontas y a locas como hice yo en su día para darme cuenta de que la traducción se cargaba el sabor victoriano de esa prosa. Que en la traducción se ponga un gabán y no un abrigo, que cojan un carruaje de caballos para ir al lugar del crimen. La elección de unas u otras palabras le quita o le mantiene ese sabor y ese olor a luz de gas, hollín, niebla y trajes de tweed del Londres victoriano.
 
PsychoCandy rebuznó:
A todo esto, yo sigo con Tenemos que hablar de Kevin, es largo el cabrón. Al principio me estaba cargando un poco pero a partir de que nace el pequeño hijo de Satanás mejora.

Gran invento. No sé qué es mejor, si el libro o la peli. Hablando de ello con amigos, me recomendaron un libro de Doris Lessing: "El quinto hijo". No es lo mismo, pero también va de una madre que sufre por haber dado a luz a un ser anormal. Está bastante bien: transmite angustia y se lee rápido. Recientemente, en un rastro, encontré la continuación de dicho libro: "Ben en el mundo". Tengo pendiente leerlo.
 
Doyle tiene algunos relatos estupendos fuera del mundo Holmes. Algunos históricos y otros sobrenaturales, incluso algunos sobre boxeo.

Como viene siendo habitual, editoriales Valdemar es la referencia.
 
Yo ahora mismo sólo estoy leyendo cosas escritas por mí. Y me encanta, me río y me emociono.
 
Lo que pasa es que os faltan cojones para que presentemos cosas en algún certamen. :lol:
 
A ver si te crees que yo escribo por amor al arte. Soy un mercenario.
 
iskariote rebuznó:
A ver si te crees que yo escribo por amor al arte. Soy un mercenario.


En cada certamen hay cientos de mercenarios escribiendo. La cuestión no es ser un mercenario, sino ser el mejor mercenario.
 
Cáncer de Colon rebuznó:
Sólo era una parida. Hamo este hilo pero quizás tengas razón.




A mí éste me decepcionó. En general los libros de Sherlock Holmes. Luego soy fans de la serie "Sherlock" de Cumberbatch y de "La vida privada de Sherlock Holmes" y el marica de Rupert Everett también moló.

Ahora me estoy leyendo "Los Ángeles del Infierno" de Hunter S. Thompson. Interesante, periodismo "Gonzo" que lo llamaba. No va mucho más allá, pero si interesa la historia de estos forajidos y vivir un rato entretenido saboreando la freedom de la América asocial 100% recomendable.
Yo a Hunter S. Thompson no termino de cogerle el gusto. Miedo y Asco en Las Vegas me aburrió horrores y no había cojones a entender la mitad de las situaciones, supongo que tienes que estar tan endrogado para leerlo como lo estaba él para escribirlo. También leí El diario del Ron, e igualmente me pareció demasiado repetitivo y aburrido.
 
ruben_clv rebuznó:
Doyle tiene algunos relatos estupendos fuera del mundo Holmes. Algunos históricos y otros sobrenaturales, incluso algunos sobre boxeo.

Como viene siendo habitual, editoriales Valdemar es la referencia.
Nombre y datos, por favor.
 
Sea, pues. Pero el anonimato se ve algo comprometido con lo de los certámenes. Venga, aporta ideas y yo me apunto.
 
Atrás
Arriba Pie