Libros ¿Qué libro habéis dejado a medias?

El Quijote,acabe la primera parte de mala gana y al tercer capitulo de la segunda parte lo envie a criar polvo.
El silmarilion es una mierda infumable.
La divina Comedia,lo acabe pero eslo mas pesado que he leido nunca.
 
El manuscrito carmesí. Más o menos capeé el temporal hasta que al tipo lo meten en la cárcel, momento en que el libro se vuelve lento, pesado, insoportable, monótono, homicida.

No fui capaz.
 
los versos satanicos,

menudo toston, deberian haberlo entregado para que lo lapidaran...
 
Jacques de Molay rebuznó:
De Vargas Llosa yo tengo a medias, olvidado, "conversación en La Catedral".

A veces cansa, pero vale la pena darle un empujoncillo.

He dejado a medias, sin intención de volver a cogerlo, Shanghai Baby, un best seller de la china Wei Hui. Estaba interesante pero no era para tanto, así que un día en que más o menos iba por la mitad, dejé de leer, lo abrí tres páginas antes del final, lo leí, y ahí lo dejé. :oops:

También tengo a medias, pero con intención de retomarlo, El templo del alba, el cuarto libro de la tetralogía de El mar de la fertilidad de Yukio Mishima. Probablemente lo tenga que empezar de nuevo porque no me acuerdo de nada.
 
X lo general nunca dejo un libro a medias (despues de acabarme El pendulo de Focault me veo capaz de leerme cualquier libro por tocho q sea) Sin embargo tengo 2 excepciones:

"La verdadera historia del club Bildeberg" o algo asi. Me parecio el enesimo libro sobre conspiraciones y sociedades secretas q gobiernan al mundo en secreto y el autor un pretencioso

"El Hobbit", me lo dejaron hace años y creo q no pase del segundo capitulo.
 
prefiero decir que los dejo aparcados y cuando llegue el momento, los terminaré. no me gusta dejar un libro a medias sin saber si me perdí algo bueno o malo. lo que pasa que necesito el momento adecuado para cada cosa y a veces me equivoco.
 
Un libro de Lindsey Davis sobre el detective romano Marco Didio Falco. Ni me acuerdo del título.
 
Dejé varios a medias. NO soy de esos locos masocas que se leen el libro hasta el final aunque les cause efecto somnífero.
Entre otros; Drácula de Bram Stoker (aburridísimo), La piel del Tambor de Reverte, y alguno de Stephen King: Un saco de huesos, creo, por tocho infumable.
 
"La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera.



Y "El jinete polaco", de Muñoz Molina.

Saludos.
 
silmarillion.jpg


El Silmarillion

Ya he intentado leerlo dos veces, la primera vez llegué a la página 100, en el segundo intento no se si pasaría de la 200.

Es como la biblia, difícil de leer y lleno de cosas que te importan 3 cojones.
 
MENDIABALA rebuznó:
"La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera.

Lo leí hace años con demasiada rapidez y posteriormente he intentado releerlo con más detenimiento y ha sido imposible.


Y "El jinete polaco", de Muñoz Molina, este nunca he podido terminarlo.


Saludos.

Me parece una excepcional coincidencia que además de no acabar "El Jinete Polaco", tampoco haya podido releer "La insoportable levedad del ser".

Por casualidad, ¿no habrá leído "El pirata" de Walter Scott, abandonándolo primero durante varios años y luego leyéndolo del tirón?
 
Misógino Empedernido rebuznó:
MENDIABALA rebuznó:
"La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera.


Y "El jinete polaco", de Muñoz Molina.


Saludos.

Me parece una excepcional coincidencia que además de no acabar "El Jinete Polaco", tampoco haya podido releer "La insoportable levedad del ser".

Por casualidad, ¿no habrá leído "El pirata" de Walter Scott, abandonándolo primero durante varios años y luego leyéndolo del tirón?


Scott, Salgari, Verne, James Fenimore Cooper y otros llenaron de aventuras mi infancia...
 
Yo también aprendía a leer con Salgari, Verne, etc. Adquiría sus obras en la cuesta de Moyano, cerca de Atocha en Madrid. Tengo varios de una colección llamada "Grandes Novelas de Aventuras" encuadernada en rojo, no recuerdo la editorial.

Todos me encantaban, pero, no sé por qué misteriosa razón, "El pirata" se me atragantó.
 
Corazones en la Atlantida de Stephen King, me lei el tocho de los notas de amarillo no se porq, pero cuando llego al Vietnam le dieron por culo...
Menuda mierda dios
 
"Ulysses" de Joyce, un mareo constante.

"Crimen y Castigo", porque me sumergía en un estado depresivo. Pero lo quiero terminar de leer porque me estaba pareciendo la leche.
 
La Biblia.
Después de leer la introducción interminable, y el Génesis, no pude mas.

El señor de los anillos.
No paraban de cantar y al final me puso nervioso.
 
ansikte rebuznó:
La Biblia.
Después de leer la introducción interminable, y el Génesis, no pude mas.
Al final mueren todos.

Jamás he dejado un libro a medias, todos los que he leido me gustasen o no me les he terminado, y si alguno me dejo habré leido tan poco de él que no me acuerdo de su título.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
MENDIABALA rebuznó:
"La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera.

Lo leí hace años con demasiada rapidez y posteriormente he intentado releerlo con más detenimiento y ha sido imposible.


Y "El jinete polaco", de Muñoz Molina, este nunca he podido terminarlo.


Saludos.

Me parece una excepcional coincidencia que además de no acabar "El Jinete Polaco", tampoco haya podido releer "La insoportable levedad del ser".

Por casualidad, ¿no habrá leído "El pirata" de Walter Scott, abandonándolo primero durante varios años y luego leyéndolo del tirón?

Aquí otro que no ha podido con el insoportable Kundera ni con el truño absoluto de "El jinete polaco".
Y mira que no soy dado a abandonar los libros a medias.
 
1) Que será, de Michael Dertouzos. Cuando lo empecé él todavía estaba vivo.

2) Veredicto Ovni, de Robert Sheaffer.

Otros que son de materias que llevé en la escuela pero que al terminar el curso dejé de hojearlos.

Art. :evil: :evil:
 
Jacques de Molay rebuznó:
Aquí otro que no ha podido con el insoportable Kundera ni con el truño absoluto de "El jinete polaco".
Y mira que no soy dado a abandonar los libros a medias.

Resulta un honor tener algo en común, aunque nimio, con el maese del subforo. Aprovecho la ocasión para felicitarle tanto por la gestión del mismo como por sus valiosas aportaciones.

Dicho lo cual, lamento comunicarle que no soy una hermosa mujer ni pretendo mantener relaciones sexuales con usted, así que pongo fin al capítulo de adulación.
 
La Ilíada y La Odisea. Intenté leérmelos por eso de que me gusta el naturalismo y el realismo, pero no pude con ellos :?
 
En estas últimas semanas he dejado colgado "A sangre fría" de Capote porque me he liado con Houellebecq.
Solo de pensarlo me da un dolor de alma porque el libro me estaba gustando, pero los otros me quemaban en las manos... :oops:
 
Arriba Pie