Que me recomendais para mi nuevo PC???

Yo soy usuario de AMD, pero ahora mismo, lo mejor es el C2D
Ahora mismo, relacion calidad precio, el E6620 es lo mejorcito
4GB es demasiado...eso si, ahora. Quizas en un año sea una cantidad razonable.
La grafica, si eres jugon, está bien.
 
JocateX rebuznó:
AMD o INTEL?
El que más rabia te de, la guerra de precios esta que arde, y aunque Intel esta por delante en rendimiento AMD esta metiendo caña en precios, tienes el AMD x2 6000+ a unos 150€ en tiendas on-line, y esta al nivel de micros bastante más caros de Intel. Además las placas suelen ser más baratas.

2 o 4 gigas de RAM?
Esa no es la pregunta, la pregunta es :¿Win XP 32 bits o XP 64 bits? Porque el de 32 bits sólo te va a pillar 3.2 gigas de los 4. También podrías montar Windows 2003 server que ese problema ya lo tiene superado y en 32 bits pilla los 4 gigas, pero hay que hacerle unas cuantas perrerías para que funcione como un XP normal y corriente.

Placa y marca : Pues depende de lo que vayas a montar. Si montas un Intel, yo no me saldría de un chipset intel, posiblemente uno de los nuevos P35 con soporte fsb 1333 y dejarte abierta la posibilidad de montar un procesador más bestia en el futuro. De marca de placa, Asus (por supuesto) o GigaByte. Si montas el AMD yo me iría a un chipset propio de AMD, como el 690, que tiene fama de estable y fresquito. Marcas pues MSI, Asus, GigaByte.

Presupuesto Intel:
2x1 GB DDR2 800 KINGSTON HIPERX 136€
GIGABYTE P35 DS3R SK775 DDR2 PCX 129€ (sobra, si quieres wifi y chorradas,pues más dinero)
CPU INTEL CORE2 D E6750 2.67 GHZ SK775 1333 MHZ 4MB DUAL CORE 192€
REFRIG. K8/AM2/P4/775 THERMALTAKE BIG TYP 120 40 €

Total 497 €.

Presupuesto AMD :
2x1 GB DDR2 800 KINGSTON HIPERX 136€
ASUS M2N-SLI DELUXE DDR2 PCX 110€
CPU AMD AM2 ATHLON 64 6000+ D-CORE 168 €
REFRIG. K8/AM2/P4/775 THERMALTAKE BIG TYP 120 40 €

Total 454 €

Las configuraciones vienen a ser similares aunque hay seguramente una ventaja de rendimiento para el Intel, pero económicamente es mejor AMD. En mi modesta opinión no creo que notes la diferencia si no te dedicas a tareas muy muy exigentes.

Los precios están sacados del PcCoste donde suelo comprar piezas.

Mil Gracias. Lo tendré en cuenta
 
crimsom rebuznó:
Mecagontusorejas, que me digas que no conoces kingston de marca...

4 gigas es demasiado, te sobra la mitad. Esa grafica si no eres jugon es un derroche. 150 pavos en una placa para montar un AMD es una puta ruina. Al fantoche le gustara AMD, pero ahora mismo lo mejor calidad / precio son los Core 2 Duo. El disipador de serie de mi E6420 me lo mantiene fresquete de sobra como para necesitar uno distinto.

En cuanto al teclado + raton, caja y monitor es al gusto.

El friki de la tienda te ha querido clavar un equipo por mas de 1200 pavos, con amd, 4 gbs y una grafica de ultimisima generacion. Cosa que por lo que leo antes no vas a usar...

pd: GO AMDEFENDERS, FLAME ME!

El caso es que hace tiempo que me desconecté de los ordenadores (en este sentido) y tal, por eso hay muchos cosas que desconozco (como la marca Kingston, que si que es importante).
El tema es que ese ordenador que montó el tipo, pieza por pierza y tal, tiene un valor muy superior a 1200€.
Le comentaré que es lo que quiero yo y a ver en que precio se me queda.

Gracias a todos, hamijos :D
 
Al final me voy a pillar una shapire x1650 de 512 megas.¿Que os parece?

Mi ordenador tiene 2,8 de cpu y 1 giga de Ram. La placa es agp.
 
Bueno, pues no esta mal, gama media de la generación anterior, además según he leido las 1650 estaban bastante mejor que las 1600, que la disfrutes.
 
JocateX rebuznó:
Bueno, pues no esta mal, gama media de la generación anterior, además según he leido las 1650 estaban bastante mejor que las 1600, que la disfrutes.

Muchas gracias por contestar tio, mañana me la instalan, ya os dire.
 
Portátiles

Hola, me tengo que comprar un portátil y no tengo ni puta idea de cual pillarme porque la tecnologia siempre me la ha sudao(no sé ni cuánta memoria está bien,ni cuántos gigas ni nada,soy un paleto).He pensado en un sony vaio de éstos pequeños de 14,1'' porque básicamente quiero uno pequeño no un mostrenco de esos que se ven por ahí,uno cómodo vaya.

Se agredecerán los consejos.saludos

PD : si ya hay un tema similar borren esto moderadores.
 
Los Vaio olvidate, son unos portátiles cojonudos en cuanto a características y todo eso.Pero tienen un gran problema, sólo funcionan con el Vista, y como es la pedazo de mierda de sistema operativo pues convierte al portátil en una full.



Denny Crane
 
Denny Crane rebuznó:
Los Vaio olvidate, son unos portátiles cojonudos en cuanto a características y todo eso.Pero tienen un gran problema, sólo funcionan con el Vista, y como es la pedazo de mierda de sistema operativo pues convierte al portátil en una full.



Denny Crane

Habría que matizar este comentario hombre. Actualmente encontrar un portátil que no incluya el Vista (da igual la marca) es casi imposible encontrarlo sin el Vista, vamos que hay que rebuscar mucho y en tiendas como MierdaMarket y demás no vas a encontrarlos.

Se que es una putada pero para hacerlo bien lo que tienes que hacer es esto.

1º- Patearte 5 o 6 tiendas de estas grandes (MierdaMarket y demás) y con una libretita tomar nota del modelo exacto y marca de los portátiles que te interesen y del precio.
2º- Consultar en internet (o dices los modelos aquí y alguien dirá algo) las características reales del portátil, no hagas caso a los letreritos que cuelgan (ni de muchos vendedores, salvo honrosas excepciones, no tienen ni puta idea de si te estan vendiendo un portatil o una ristra de longanizas), la mayoría de veces son de otros productos que estaban ahí meses antes.
3º- Comprar el producto que mejor se ajuste a tus necesidades y sufrir Windows Vista.
4º- Formatear e instalar Windows XP o que coño LINUX!!!!

P.D. Los sony son muy bonitos, pero para portátiles prefiero HP/Compaq, toshiba, y sino, pues sony ;), suerte con la compra.
 
JocateX rebuznó:
Habría que matizar este comentario hombre. Actualmente encontrar un portátil que no incluya el Vista (da igual la marca) es casi imposible encontrarlo sin el Vista, vamos que hay que rebuscar mucho y en tiendas como MierdaMarket y demás no vas a encontrarlos.

Yo, a lo que me refiero es que los Vaio sólo admiten Vista.Lo sé porque un amigo mio es técnico de ordenadores y me lo comentó hace tiempo.Que los Vaio son muy guapos, muy buenos y caritos...pero que la putada es que sólo funcionan con Vista.Le tocó una chica que tenía un Vaio y estubo unas 9 horas buscando y rebuscando drivers para XP y no los había, sólo Vista.Cosa que no pasa por ejemplo con los Mitsubishi, que te viene con Vista pero instalas sin prolemas el XP.



Denny Crane
 
Pero eso también pasa con los HP, no hay soporte oficial ya para el XP, no salen drivers ni nada, son así de ways. Lo que jode es porque coño meten un Windows porque si, eso me molesta mucho.
 
agenciate un Toshiba
No te agencies un Toshiba.

Son una puta mierda. Los dos últimos que hemos tenido en casa han cascao o están en ello. Además, ya no es cosa de los componentes, que fallan mucho; se nota la mala calidad de los plásticos, a los tres meses ya crujen por todos los lados, nada que ver con un Acer que sustituyo al Toshiba que murió o a mi HP al que he tenido que volver porque el T se me pone tonto.

Ya saben, hay que tener opiniones de todo tipo, pero después de lo malo que me salió mi Toshiba, es mi deber cristiano disuadir a la gente de su compra.
 
Solo por el hecho de que solo se pueda instalar Vista en esos portatiles, la estan cagando a base de bien.

Llegaran un monton de quejas de incompatibilidades con programas, hardware diverso y mucho mas. Que te metan el Vista con un SP1 que corriga errores pues vale, pero eso que hacen es un desproposito en toda regla.
 
El problema es el soporte de software. Los nuevos chipsets SantaRosa no tengo muy claro si tienen drivers para XP, o si simplemente funcionan con XP, ese es el problema, creo que han pasado de darle soporte para que parezca que no funcionan, sin embargo Samsung si que tiene drivers para XP en su web para los portatiles core2duo.
 
Necesito un pc nuevo que el mio ya ha cascao.

Seria un pc de nivel medio para pegarse buenas viciadas, que se pueda jugar bien a resoluciones de 1024x768 y la que viene (tambien tengo pensado comprarme un tft de 19").

El tema seria jugar sin ralentizaciones ni lags ni fps malos ni mierdas de estas, jugar como dios manda leches.
Como soy no soy rico tengo en cuenta las limitaciones del presupuesto, asi que si no cabe mas remedio se podria mirar eso de bajar los antialisings, filtros isotropicos, y lo que haga falta pero sin pasarse.

Para la tarjeta ya habia pensado una 8600 gt con el directx10 de unos 150 euros o asi.

Mi duda es para la placa, el procesador seria un amd dual core 4200 de unos 70 euros.
Para la placa me gastaria unos 80-90 euros pero ni idea de las siglas que te vienen.

recomendadme algo de la marca gigabit o asus que este bien por ese precio y que aguante con los juegos, el emule y el porno del bueno.

También tengo dudas con el rollo de los pci, tengo una tarjeta de sonido creative audigy ls con sus respectivos altavoces 5.1 y no quiero tirarlos.
Asi que tendria que ser compatible con los pci antiguos, y lógicamente pci's de última generación.
También que tenga el rollo de los dual channel y el raid ese para los discos duros.
Y si tiene el chanchullo este para fusionar dos gráficas de ati o nvidia todavia mejor.
Cuantos mas enchufes usb tenga mejor.

Edito.

He estado mirando y me decanto por 2placas:

asus m2n-e sli 73€
asus m2n sli deluxe 97€


He estado mirando especificaciones enter las asus y parece ser que las diferencias radican básicamente en que la deluxe tiene mas virguerias para hacer overcloking.
No se si vale la pena esa diferencia de 20 €.
Y el chipset ese de nvidia también es distinto.

Vuelvo a editar.

Ahora me he encontrado con un problema.
Pensaba que la mayoria de placas ya venian con las vga integradas, y las que yo quiero no la tienen. Hay un modelo que si la lleva pero es para pc's de oficina y no tiene tantos extras como estas dos asus.
Necesito información de los pci que te vienen en las dos placas asus anteriormente descritas, eso de las versiones 1.1 y 2.0.
Tengo una radeon 9250 se y necesito saber si es compatible con esas dos placas.

Si el invento funciona podria aprovechar esta gráfica hasta que cobre a final de mes y comprarme la asus 8800 gts por 200 euros.
 
Krais rebuznó:
He estado mirando especificaciones enter las asus y parece ser que las diferencias radican básicamente en que la deluxe tiene mas virguerias para hacer overcloking.
No se si vale la pena esa diferencia de 20 €.
¿Alguna vez has overclockeado tu ordenador?

Si la respuesta es no, ya sabes. Si la respuesta es sí, espero que te fuera mejor que a mí ;)
 
Krais rebuznó:

Según dices, parece que la diferencia es un poco de mayor apoyo al overclock y un chipset diferente.

Tu verás si te vale pagar esos 20 €, lo que tienes que mirar es la placa en si, las versiones deLuxe suelen llevar un sistema de refrigeración del chipset mejor con lo que suelen ser más estables, tienes que entender que si una máquina esta "preparada" para subirla de vueltas, a su velocidad nominal irá de lujo.

Por otro lado en ninguna de estas placas te servirá la 9250 pues es una gráfica con interfaz AGP, y eso ya no se lleva (dicen por ahí, yo soy de los de AGP Powa!!!). Tendrás que buscar una gráfica para salir del paso en Pci-Express, las hay por unos 40 €.

Ahora la verdad. Dices que te interesaría una con gráfica integrada pero no te molan porque son para oficina y no sabes si cubrirán tus necesidades. Revisalas bien, yo creo que van más que sobradas para lo que necesitas.Explicación :

Una con chipset 690 de AMD o 430 de Nvidia te va a dar un puerto Pci-Express x16 completo para montar en un futuro la gráfica que quieras, 2 puertos PCI para montar la tarjeta de sonido o lo que necesites. Puertos IDE y Serial ATA (vas a usar 16 unidades?? lo normal es un disco duro, grabadora y lectora, aunque cada vez menos lectoras y dejar solo la grabadora). Como mucho se puede echar de menos más bancos de ram, que las "buenas" llevan 4 y estas suelen llevar 2. Por lo demás vienen a ser placas perfectamente utilizables en el día a día (sobre todo si no vas a hacer overclocking). Y además gráfica integrada y sonido, y red integrados por apenas unos 60 €!!!! Yo creo que en general son la opción más adecuada para un usuario medio.

Como ejemplo pongo mi propia experiencia, tengo un equipo con el emule puesto ya 2 años seguidos funcionando 24/7 con una placa de ese tipo (asrock socket A, chipset SIS, todo integrado) y no ha dado absolutamente ningún problema.
 
JocateX rebuznó:
Según dices, parece que la diferencia es un poco de mayor apoyo al overclock y un chipset diferente.

Tu verás si te vale pagar esos 20 €, lo que tienes que mirar es la placa en si, las versiones deLuxe suelen llevar un sistema de refrigeración del chipset mejor con lo que suelen ser más estables, tienes que entender que si una máquina esta "preparada" para subirla de vueltas, a su velocidad nominal irá de lujo.

Por otro lado en ninguna de estas placas te servirá la 9250 pues es una gráfica con interfaz AGP, y eso ya no se lleva (dicen por ahí, yo soy de los de AGP Powa!!!). Tendrás que buscar una gráfica para salir del paso en Pci-Express, las hay por unos 40 €.

Ahora la verdad. Dices que te interesaría una con gráfica integrada pero no te molan porque son para oficina y no sabes si cubrirán tus necesidades. Revisalas bien, yo creo que van más que sobradas para lo que necesitas.Explicación :

Una con chipset 690 de AMD o 430 de Nvidia te va a dar un puerto Pci-Express x16 completo para montar en un futuro la gráfica que quieras, 2 puertos PCI para montar la tarjeta de sonido o lo que necesites. Puertos IDE y Serial ATA (vas a usar 16 unidades?? lo normal es un disco duro, grabadora y lectora, aunque cada vez menos lectoras y dejar solo la grabadora). Como mucho se puede echar de menos más bancos de ram, que las "buenas" llevan 4 y estas suelen llevar 2. Por lo demás vienen a ser placas perfectamente utilizables en el día a día (sobre todo si no vas a hacer overclocking). Y además gráfica integrada y sonido, y red integrados por apenas unos 60 €!!!! Yo creo que en general son la opción más adecuada para un usuario medio.

Como ejemplo pongo mi propia experiencia, tengo un equipo con el emule puesto ya 2 años seguidos funcionando 24/7 con una placa de ese tipo (asrock socket A, chipset SIS, todo integrado) y no ha dado absolutamente ningún problema.

El problema no es el emule que funciona con un 486, son los juegos.
Actualmente algunos ya te piden un procesador a 3,0 ghz y ya veremos que pasara con la nueva hornada que saquen en otoño y navidades.
El pc que me compre ya me tiene que ir bien con los juegos actuales porque no pienso comprarme uno nuevo cada 3 meses.
Las vga y sonido integrados no valen para nada.
La ram también es importante, puede que en un futuro no muy lejano los programas y juegos pidan 4 gigas de ram.
 
Pero a ver, tu mismo has dicho que querías una con gráfica integrada, y esa 6100 es más potente que tu 9250.

Sobre soporte de procesadores, aguanta toda la gama AM2 actual, yo sigo opinando que para el usuario medio sobra por encima de la cabeza.
 
AL final me he comprado el ordenador a piezas y lo he montado yo mismo.
Esta fue mi compra final:

2 torres color negro de 13 euros, para atornillar los pci tienes que doblarte sobre ti mismo y una de ellas venia sin anclajes.

1 placa asrock con vga, sonido y red integradas. Vaya susto me lleve cuando al instalar las unidades vi que solo habia un slot IDE.

1 placa asus m2ne sli

1 cpu amd dual core 4200

1 cpu amd opteron 3800

1 geforce xfx 8700 gt

1 fuente de 400 w

1 monitor tft de 17" ibm

1 gb ram kingston 667

1 gb ram kingston 667

1 lector dvd

y luego teclados, ratones...

Ahora tengo un problema.

Uno de los ordenadores solo tiene un IDE, y necesito meterle disco duro, lector y grabadora.
Estoy barajando la posibilidad de utilizar las conexiones sata para meterle el disco duro y los ide par alas unidades ópticas.
O quizás meterle un lector externo por usb.
Que me recomendais?
 
¿el disco duro que compraste no es SATA?
Cambialo y que te den uno sata, asi no tendras problemas con los IDE
 
DerosMC rebuznó:
¿el disco duro que compraste no es SATA?
Cambialo y que te den uno sata, asi no tendras problemas con los IDE

Es que he aprovechado los discos duros antiguos que ya tenia.

Si compro un disco sata lo puedo enchufar sin problemas?
 
Tambien puedes comprar una tarjeta controladora Ide y pinchar las unidades.

Yo lo que haria es pillar un sata y usarlo como disco principal y el ide meterlo en una caja externa y conectarlo por usb.
De esa forma tambien te ahorras la controladora y puedes pinchar en el ide libre las unidades opticas.
El sata se conecta tranquilamente en las placas nuevas, solo tienes que tocar la bios y decirle que es el disco principal, o te pondrá las unidades opticas como C: y D: y el sata com E: cuando es el principal.
No molesta mas que esteticamente y por costumbre, pues todo funciona igual, pero las cosas como deben hacerse, digo yo.

Pd, la fuente la veo justita, 400w con lo que chupan las graficas y los micros hoy en dia...
 
el disco ide lo enchufaria a mi ordenador y el sata iria al de mi madre.De forma que ella tenria el disco sata mas el lector y la grabadora en el ide. La duda que tenia yo era si con la conexión sata podia prescindir totalmente del ide.

También necesito las configuraciones de esclavo-maestro porque a veces me hago un lio.

configuraciones óptimas para lo siguiente:

2 discos duros ide
grabadora cd
grabadora dvd

y para otro pc:

1 disco sata
lector dvd
grabadora dvd

Tambien como coloco correctamente los jumpers de las unidades ópticas. A veces empieza a tocar y tocar y ya me pierdo.
 
Atrás
Arriba Pie