Que pensais de nuestra policia?

Esto es lo que hay:
Escándalo de corrupción en policía española destapa caso de agente proxeneta - Find Internet TV
Los policías corruptos de Coslada llevan tatuado el nombre de la banda "Bloque" - 20minutos.es

Aqui hay "un poquito mas":
Historia Textos Corrupción Datos oficiales Deportes

Y mas:
1996-2001

Y aun mas:
Corrupción policial: policías a sueldo de mafiosos y narcos

Y mas, mucho mas:
ABC.es Hemeroteca: quinta operacion contra la corrupcion policial en 2008



En fin, encontrar todo esto me ha llevado cinco minutos...y es solo la punta del iceberg... no quiero ni pensar lo que hay ahi metido en realidad. Yo lo tengo claro, con estos macarras, quinquis y traficantes de mierda, cuanto mas lejos mejor.
Y eso si, claro, cuando tienen que hacer el trabajo por el que les pagais todos, entonces son un atajo de incompetentes.
Solo sirven para hacer la vida mas dificil al ciudadano medio, haciendo cumplir la ley siempre contra el mas debil y no aportan nada positivo a la sociedad.
Espana es paraiso europeo de las mafias. Cualquier hijo de puta con ganas de medrar se afinca en Espana y a engordar. Los FCSE estan mas cerca del modelo latinoamericano que del europeo (al final todos los hilos se relacionan...). Pais...
 
ÍNDICE NOTAS DE PRENSA - WEB_DGP


Con esto he tardado mucho menos de 5 minutos. Y eso que son unos quinquis, macarras,etc.

Este no lo poneis, pero lo otros sí. Lo vuestro no son opiniones, son perjuicios.

Un policía no siente más que nadie, lo que pasa es que tienen que ser mucho más responsables que nadie debido a la naturaleza de su trabajo, que es protegeros a vosotros y a vuestros derechos y libertades. Hay es nada y sobre todo facilito.

Entre GC y CNP hay unos 120.000 funcionarios, y entre 15 y 20 condenas anuales El dato está más que bien, la perfección no es de este mundo, ni mucho menos.

La policía no está al servicio del poder ( articulo 104 de la constitución) en muchos casos esta enfrentada al poder, que se lo digan a Barrionuevo, Vera, Julian Muñoz, Ginés Jiménez, Mario Conde, infinidad de alcaldes, empresarios, cargos públicos, incluso a los que se cuelan en la policía como hemos visto hace poco, etc, etc, etc, aparte de solucionarle en la medida de lo posible, la papeleta día a día al ciudadano corriente.

El tema de las mafias afincadas en España, el problema no es la policía, es el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, entre muchas otras, como son de broma, el resultado es que a nuestro país se viene todo dlincuente a vivir como un marqués.


Nadie habla de los GEO de Leganes por poner un ejemplo, ni de la infinidad de actuaciones policiales en la que los funcionarios se han jugado la vida y la integridad física, eso no demuesta nada ¿no?. Lo que demuestra es que son unos profesionales como la copa de un pino.Todo ello por un salario muy módico y el cual también tiene retenciones, como el de todos vostros.

O de lo que no se ve, por ejemplo, el policia que se va a casa y no puede dormir debido a las preocupaciones que le provoca el desarrolo de una investigación. Imaginaos como se irian a sus casa los funcionarios encargados de trincar al asesino de Mari Luz y de muchos otros Hijos de Puta que andan por ahí. ¿ Y eso ? porqué son unos profesionales como la copa de un pino y tienen que lidiar con la basura de la sociedad todo ello por 1500 o 1600 euros al mes.

Lo dicho no son opiniones, son perjuicios, puro odio barato de inadaptado.

Y de lo de putear al más debil, eso ya es para flipar. La de veces que me he tenido que arrodillar entre jeringillas para echar una mano a los pobres toxicómanos con la putas sobredosis aguantando misesia y hedores insoportables, o sacarles las castañas del fuego a menores, abuelos , mujeres, todos maltratados, accidentes de tráfico, precipitados, apuñalados, negros gitanos, moros, sudamericanos.

La policia no solo tiene la función de prevenir y de reprimir el delito, también tiene la función asistencial.
 
Venga pollo-payaso, vuelve a tu madriguera maderil de donde nunca debías haber salido, dado que ya has recibido demasiada lefa foril en tu rostro y por hoy se nos han agotado los huevos.
 
ÍNDICE NOTAS DE PRENSA - WEB_DGP


Con esto he tardado mucho menos de 5 minutos. Y eso que son unos quinquis, macarras,etc.

Este no lo poneis, pero lo otros sí. Lo vuestro no son opiniones, son perjuicios.

:shock::shock::shock: :lol::lol::lol: Tu eres amo del LOL involuntario. Y no me digas que se te ha escapado una tecla, porque al final hay mas de lo mismo.
Ademas, que accedas a su web para ver como trabajan carece de valor, busca informacion en fuentes que no vengan de ellos mismos, no desvirtues el debate.
Un policía no siente más que nadie, lo que pasa es que tienen que ser mucho más responsables que nadie debido a la naturaleza de su trabajo, que es protegeros a vosotros y a vuestros derechos y libertades. Hay es nada y sobre todo facilito.
El unico cometido real de todos estos mantas es impedir que las sociedades evolucionen, actuar como freno para la proyeccion humanistica del mundo. Son perros que protegen a su amo, el capital.
Entre GC y CNP hay unos 120.000 funcionarios, y entre 15 y 20 condenas anuales El dato está más que bien, la perfección no es de este mundo, ni mucho menos.
El numero de condenas que hay lo unico que indica es que ademas de corrupcion existe corporativismo. Es normal que si ellos manejan el cotarro, se coman muchisimos menos marrones que gente al otro lado.
La policía no está al servicio del poder ( articulo 104 de la constitución) en muchos casos esta enfrentada al poder, que se lo digan a Barrionuevo, Vera, Julian Muñoz, Ginés Jiménez, Mario Conde, infinidad de alcaldes, empresarios, cargos públicos, incluso a los que se cuelan en la policía como hemos visto hace poco, etc, etc, etc, aparte de solucionarle en la medida de lo posible, la papeleta día a día al ciudadano corriente.
Todos esos cayeron por haber ido demasiado lejos, o haber desasfiado a peces mas gordos, no porque las FCSE destaparan nada nuevo. De hecho en muchos de los casos de estos que citas, las FCSE estaban directamente implicadas en el asunto. No podrias haber elegido peor.
El tema de las mafias afincadas en España, el problema no es la policía, es el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, entre muchas otras, como son de broma, el resultado es que a nuestro país se viene todo dlincuente a vivir como un marqués.
La corrupcion policial es factor fundamental tambien para que Espana sea paraiso mafioso. Trafico de drogas y trata de blancas son sus actividades favoritas.

Nadie habla de los GEO de Leganes por poner un ejemplo, ni de la infinidad de actuaciones policiales en la que los funcionarios se han jugado la vida y la integridad física, eso no demuesta nada ¿no?. Lo que demuestra es que son unos profesionales como la copa de un pino.Todo ello por un salario muy módico y el cual también tiene retenciones, como el de todos vostros.
Y que quieres que cobren?? Si como ya se ha dicho en este hilo, cualquier aspirante a PN/GC es siempre el tio mas "negao" que come pan, y solo destaca, como mucho, en educacion fisica. Por cierto, en cuanto esta el minimo CI para opositar al cuerpo? 70? 80? Y encima querras que les remuneren como a ingenieros aeronauticos. Eso sin contar con los sobresueldos que TODOS llevan para casa.
O de lo que no se ve, por ejemplo, el policia que se va a casa y no puede dormir debido a las preocupaciones que le provoca el desarrolo de una investigación. Imaginaos como se irian a sus casa los funcionarios encargados de trincar al asesino de Mari Luz y de muchos otros Hijos de Puta que andan por ahí. ¿ Y eso ? porqué son unos profesionales como la copa de un pino y tienen que lidiar con la basura de la sociedad todo ello por 1500 o 1600 euros al mes.

:137:137:137:137Que no pueden dormir??? Si, sera que les quita el sueno la coca de los decomisos. Ellos SON la basura de la sociedad porque:
A) Hacen uso de cargos publicos para beneficio propio.
B) Son negligentes e ineficaces en su trabajo.
C) Ademas colaboran activamente con mafias y redes clandestinas en perjuicio del ciudadano.
D) Son gente que no aporta NADA positivo a la sociedad donde viven.
Lo dicho no son opiniones, son perjuicios, puro odio barato de inadaptado.

Lo dicho, no son perjuicios ni PREJUICIOS, son opiniones totalmente empiricas, contrastadas con la experiencia y documentadas con links.

Y lo mejor es que TU eres policia, y sabes de que se te habla.
 
PITXAGORRI solo sabe decir gilipolleces.

Y tú SEMENSATAN deja de ver peliculas de americanos y de juntarte con rayados que te comen el tarro que al final vas a terminar creyendo en los marcianos. DELIRAS.

Lo que te pasa es que hace poco viste "El Padrino" y "Loca Academia de Policía" y te crees que todo es igual.

Ponte "Arma letal" o " Jungla de Cristal" y luego posteas que nos echamos unas risas.

No, no se me ha pirado la tecla, me he equivocado.
 
pollo-loco rebuznó:
PITXAGORRI solo sabe decir gilipolleces.

Y tú SEMENSATAN deja de ver peliculas de americanos y de juntarte con rayados que te comen el tarro que al final vas a terminar creyendo en los marcianos. DELIRAS.

Lo que te pasa es que hace poco viste "El Padrino" y "Loca Academia de Policía" y te crees que todo es igual.

Ponte "Arma letal" o " Jungla de Cristal" y luego posteas que nos echamos unas risas.

No, no se me ha pirado la tecla, me he equivocado.

Ves como eres policia??????

Me cago en la cara de tu puta madre. Ojala te suelten un tiro mañana y te quedes tetraplejico.
 
A la policia nacional en general la veo bien, es un cuerpo bastante eficiente y muy profesional, que tiene alguna oveja negra? Pues claro, como en todos lados por desgracia, pero son los menos pero en los casos cercanos que he conocido son gente muy profesional y seria en lo que hacen que por desgracia es un trabajo poco agradecido.

La policia local es otro cantar.... Y casi todos los casos que suenan de corruptelas y cosas similares casi siempre son en este cuerpo... Barrenderos con pistolas es lo que son en muchos casos.
 
La función que en teoría debería llevar a cabo la policía la veo correcta, necesaria.

Bien distinta es la realidad... Pero esto no lo verás (o no lo admitirás) si eres gilipollas o madero, como el pollo-loco ese.
 
Fallan varias cosas

las leyes y el control al que se les somete hace que tengan las manos atadas y que no les valga la pena o no tengan ganas de jugarsela por un chorizo que una hora mas tarde volvera a estar en la calle aunque tenga 30 detenciones a cuestas.

Se busca antes el recaudar y el sancionar al pobre ciudadano normal, mucho mas docil que perseguir a los que son peligrosos de verdad, ninguno quiere verselas con una banda de kosovares asalta urbanizaciones con experiencia de guerra real, prefieren montar un control de trafico y pillar a la gente normal que va sin seguro, itv, ect ect.

Les falta lo que se llama "Violence of action" en el argot de las fuerzas especiales de estados unidos. imponerse al delincuente y acojonarlo para que otra vez se lo piense antes de hacer algo Hacerle ver quien es el jefe, O sea ser duro e implacable en la detencion aunque haya que usar armas.
 
Una fotoclip para definir nuestra policia?? Uff... Como todo en la vida, es una visión muy subjetiva. Depende de lo que te hayan solucionado, del trato que en alguna ocasión te hayan dispensado, depende de lo que a veces con razón o sin ella te hayan jodido...
Personalmente y a pesar de no ser un aférrimo defensor de los cuerpos de seguridad del estado, cuando realizas algún viaje lejos de nuestras fronteras, acabs valorando bastante bien, en líneas generales, la poli que tenemos por aquí. O dicho de otra manera, creo que en general, son de fiar e inspiran confianza.

Otros temas son los corruptos, los chuloputas que a veces regentan el cuerpo o los holgazanes que creen que están allí solo para lucir cartuchera y placa.
Con mi alma lo siento, pero desde que los mossos están por Cataluña, he empezado a odiar bastante a las fuerzas de seguridad: una extensa jauría de malnacidos muchos ellos escoria de barrio, muchos ellos deseosos del funcionariado, muchos ellos, los más retrasados de la EGB... que no hacen sino fomentar el asco hacia el cuerpo.
Antíguamente el tema policial era una vocación. En la actualidad, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con las fuerzas autonómicas, es una salida cómoda, con buen salario, comida caliente, poco trabajo y una fuerza mediática del gobierno que gasta miles y miles de millones para limpiarles los mocos.

Para dar de comer a parte las policias locales. Escoria entre la escoria. Basura de la mejor. Ahí sí que no hay tópico para alegar. La gran mayoría de ellos (99%) semianalfabetos amargados con traumas escolares (el típico a quien le collejeaban hasta las niñas en el recreo) con ansias de venganza. Merecen la muerte. Ninguno de ellos merece un solo euro con el que viven. Malditos hijos de puta.
 
hombre, si comparamos con policia del tercer mundo... aun salen algo favorecidos...pero aun asi, no pasan de ser morralla...y no solo los autonomicos.

Un Guardia Civil "privilegiado"

Carlos 04 enero 2007 14 comentarios
guardia-civil.jpg
Sucedió en Las Palmas el pasado diciembre. Un capitán de los Servicios de Información de la Guardia Civil estrelló su Citroen Xsara oficial camuflado contra los bordillos del paseo marítimo tras cruzar los tres carriles de una avenida, y acabó chocando contra una palmera. Tuvo que ser rescatado por los Bomberos.
La Policía Local no le hizo la prueba de alcoholemia, ni tampoco el hospital en el que acabó. El oficial jefe del subsector de Tráfico realizó las gestiones necesarias para “resolver el tema”.
Siendo buenos podría pensarse que el hombre estaba en misión oficial de la máxima importancia y tuvo un traspiés; o puede ser simplemente que sus colegas hicieran la vista gorda con uno de los suyos como pasa en tantas profesiones…
El caso es que tres días después a una pareja de guardias de base les pegó un coche por detrás y lo primero que le hicieron al agente que conducía fue la prueba de alcoholemia. Siempre ha habido clases, y más en un Cuerpo de carácter militar.
 
Y aun mas:

Tráfico de drogas y corrupción

Hombre, a lo mejor no son tan arrastrados como en Peru o Turquia... pero de ahi a que sean buenos...

Guardia Civil. ADGC. - Noticias

ole!!

Corrupción: Como muestra, un botón (1990-1998)


TITULARES DE PRENSA (1990-1998) REFERIDOS A CORRUPCIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS RELACIONADAS CON DROGAS

(Mi agradecimiento a Juan Carlos Usó, recopilador de estos titulares, quien amablemente me ha permitido incluirlos aquí. Los titulares correspondientes a 1990-1995 aparecen publicados en su libro "Drogas y cultura de masas"; Taurus,1996, libro que recomiendo con ahinco a todo aquel que esté interesado en la evolución de la política sobre drogas en España durante el último siglo.)

Comentarios respecto a los siguientes titulares

La siguiente lista no es, ni mucho menos, exhaustiva. Tampoco pretendo que constituyan un parametro objetivo para medir el grado de corrupción de nuestras instituciones. Pero representan sin duda un indicador, aunque anecdótico, del ambiente de corrupción que genera la Prohibición y que la prensa refleja.. Vale la pena echarles un vistazo.


1990

- Desaparecen 150 kilos de cocaína aprehendidos por la policía en Irún y nadie lo investiga. (El País, 18-2-1990, p.16).
- Un guardia civil, condenado a dos años por apropiarse de drogas. (EI País, 22-2-1990, p.21).
- Un guardia civil y un abogado detenidos por tráfico de cocaína. (Las Provincias, 10-3-1990, p.32).
- Un ex guardia civil, condenado a cuatro años de cárcel por narcotráfico (EI País, 27-3-1990, p.33).
- En la Guardia Civil hay contrabando de tabaco, de drogas... Si el guardia abre la boca se le detiene (El Mundo, 26-4-1990,p. 10).
- Un inspector de Málaga dice que es normal que los policías guarden hachís de «recuerdo» (El País, 18-5-1990, p.24).
- El jefe de la policía de Noia denuncia a tres guardias civiles por narcotráfico (El País, 20-5-1990, p.17).
- Detienen en Algeciras a 14 personas, 6 de ellas policías, en una operación antidroga (El Mundo, 1-1-1990, p.17).
- Desmantelada la brigada de Estupefacientes de Algeciras por su implicación en el narcotráfico (El País, 4-7-1990, p.18).
- La Guardia Civi1 entregó a la policía un informe falso que vincula al comisario Baniandrés con el narcotráfico (El País, 4-7-1990, p.19).
- Oubiña distribuyó 370 kilos de cocaína robados por policías de un depósito judicial, según el juez Garz6n (El País, 6-7-1990 ,p. 19).
- Falso atestado sobre la aprehensi6n en Irún de 1.000 kilos de cocaína (El País, 6-7-1990, p.19).
- Indicios de participación de mas policías en la red de narcotraficantes de Algeciras (El País, 9-7-1990, p.19).
- Expedientado por consumo de drogas un policía de seguridad de la Moncloa (Las Provincias, 1t7-1990, p.19).
- La policía vendía droga a conocidos narcotraficantes (Las Provincias, 14-7-1990, p.10).
- El Poder Judicial suspende de sus funciones a un juez rela-cionado presuntamente con el narcotráfico (El País, 2-8-1990, p.13).
- Condenado a 6 anos un policía de Madrid detenido con siete kilos de hachís (El País, 2-10-1990, p.20).
- Encarcelados dos policías acusados de robar cocaína requi-sada en Madrid (El País, 26-10-1990, p.24).
- Leopoldo Torres [Fiscal General del Estado] confirma que se investiga a guardias civiles sospechosos de narcotráfico (Las Provincias, 16-11-1990, p. 10).
- Incautadas armas, droga y material robado en casa de un policía (Las Provincias, 16-1l-1990, p. 15).
- Militares y policías, investigados en Guipuzcoa por relaci6n con el narcotráfico (El País, 11-12-1990. p.21).


1991


- Detenido el jefe de la Policía Local de Nájera por presunto narcotráfico (El País, 12-1-1991, p.17).
- Querella contra cinco juristas por supuestos favores a “narcos” (El País, 17-2-1991, p.21).
- El teniente coronel Rodríguez Galindo favorece operaciones de contrabando y narcotráfico (Interviu, 18-24-1991, pp. 6-7).
- El Supremo absuelve a cuatro condenados porque el tráfico de drogas lo provocó la Guardia Civil (El País, 20-3-1991, p.27).
- El fiscal jefe de Cádiz investiga irregularidades en 100 casos de narcos puestos en libertad. Varios funcionarios y abogados están presuntamente implicados (El País, 16-4-1991, p.21).
- Un confidente involucró al ex jefe de Estupefacientes [de Valencia] y a otros agentes en negocios de droga (El País, 21-4-1991, Com.Val., p.3).
- Un juez investiga la presunta implicación de un teniente coronel con el narcotráfico (Levante, 24-4-1991, p.12).
- Un policía detenido en Las Palmas con 180 gramos de cocaína (El Sol, 5-5-1991, p.8).
- Guardia civil, condenado por tráfico de estupefacientes. Permitía el paso de drogas desde su puesto en el aeropuerto de El Prat (Castellon Diario, 18-5-1991, p.17).
- El jefe de seguridad de las personalidades del Estado, “hombre” del capo Sito Miñanco (Tiempo de Hoy, 27-5-1991 p. 40).
- Detenido el alcalde electo de 0 Grove por presunto narco-tráfico (El País, 15-6-1991, p.24).
- Confidentes de la Guardia Civil cobran sus trabajos con droga (Cambio 16, 24-6-1991, p.20).
- Un arrepentido traficó con cocaína protegido por la Guar-dia Civil (Tiempo de Hoy, 1-7-1991, p. 52).
- Antejuicio contra tres magistrados y un fiscal acusados de favorecer a “narcos” (El País, 13-7-1991, p.20).
- Un policía de Valencia y su hermano detenidos con tres kilos de cocaína (Las Provincias, 20-8-1991, p.33).
- Interior localiza seis redes de corrupción policial en otras tantas autonomías. Más de 20 agentes, sospechosos de narcotráfico, proxenetismo e irregularidades con extranjeros (El País, 16-9-1991,p. 17).
- «Madres contra la droga» acusan a la policía y guardia civil de tráfico de estupefacientes (Las Provincias, 15-10-1991, p.6).
- La policía desmantela el laboratorio de heroína mis impor-tante de España. Un ex guardia civil actuaba corno asesor financiero de la banda (Las Provincias, 24-10-1991, p.16).
- [Pablo] Castellano: “Hay complicidad de funcionarios en el tráfico de drogas” (Las Provincias, 26-10-1991, p.9).
- Detenidos cuatro guardias civiles en Canarias por presunto trafico de drogas (El País, 7-11-1991, p.16).


1992

- En prisión el alcalde de Almayate por tráfico de drogas (Mediterráneo, 10-2-1992, p.22).
- Ingresa en Fontcalent un policía detenido en Aliicante por tráfico de droga (El País, 10-3-1992, Com.Val., p.1).
- La policía desmantela otro laboratorio de cocaína en Cullera y arresta a un agente. El funcionario de la jefatura de Valencia está acusado de colaborar con los narcotraficantes (Levante, 17-3-1992, p.22).
- El ex diputado socialista Jose Luis Torner detenido en Ayora por tráfico de drogas (Las Provincias, 24-4-1992. p.40).
- Detienen a un alcalde por tráfico de drogas (Levante 18-4-1992.p. 14).
- Detenido un teniente de la Guardia Civil en Cádiz por nar-cotráfico El País, 24-4-1992. p.20).
- 15 detenidos, tres de ellos guardias civiles, por su implica-ción en una red de hachís de la Mafia (El País, 25-4-1992, p.15).
- De guardacoches a "narcomillonario”. La captura del pre-sunto mafioso que sobornó a guardias civiles no ha extrañado en Sevilla (El País, 27-4-1992. p.20).
- Arrestados otros dos guardias civiles vinculados a la red de droga de Cádiz (El País. 29-4-1992, p.14).
- Detenida en Eibar la mujer de un guardia civil por tráfico de heroína (El País, 14-5-1992, p. 16).
- Cocaína en la cárcel [de Fontcalent] (El País, 10-7-1992, p.22).
- Detenidos dos policías de Castellón acusados de tráfico de droga (Mediterraneo, 15-7-1992. p.7)
- Un acusado de homicidio denuncia a 5 guardias por trafico de drogas (Levante, 2-9-1992. p.18).
- Detenido un guardia civil en una operación contra una red que traficaba con hachís (El País, 30-9-1992, p.18).
- Un capo de la red de cocaína huye tras recibir un “chivatazo” de una persona relacionada con Interior (El País, 2-10-1992, p.23).
- Funcionarios de Aduanas y policías, implicados en una red de trafico de drogas (El País, 2-10-1992, p.23).
- [El “arrepentido”] Portabales dice que Oubiña cornpró cocaína a la policía (Las Provincias, 14-10-1992, p.8).
- Funcionarios de aduanas declaran que les ordenaron no registrar la “pasteurizadora” donde estaba la cocaína (Las Provincias, 15-10-1992, p.46).
- Detenidos en Andalucía 40 presuntos “narcos”, entre ellos seis agentes y un torero (El País, 24-10-1992, p.15).
- El fiscal pide 20 años para un policía que cambió un kilo de cocaína pura por otra peor (El País, 29-10-1992 p. 21).
- Cuatro policías antidroga de Sevilla, detenidos tras una operación de la “Brigada Anticorrupción”. Entre los funciona-rios arrestados figuran dos inspectores jefe (El País, 30-10-1992, p. 20).
- [El juez] Garzón detiene a un policía de Ceuta que presun-tamente alertó a un “narco” de la operación “Green Ice” (El País, 30-10-1992, p.20).
- Dos confidentes introducen 500 kilos de coca en España (Cambio 16,2-11-1992, p. 38).
- Los narcos sobornaron a funcionarios para destruir pruebas clave (Tiempo de Hoy, 9-11-1992, p.68).
- Detenido un responsable de la lucha antidroga de la Guar-dia Civil por pagar con cocaína a confidentes (El País, 13-12-1992, p.15).
- Ordenada la detención de cinco guardias más por pagar con cocaína a confidentes. El comandante Pindado, acusado de provocar entregas de droga (El País, 14-12-1992, p.24).
- El juez Garzón registra la dirección de la Guardia Civil para reunir pruebas contra agentes corruptos. Detenidas o encarcela-das 12 personas, entre ellas el comandante jefe de la unidad anti-droga (El País, 15-12-1992, p. 13).
- Garzón investiga a los guardias civiles antidroga por montar pruebas falsas incluso contra sus compañeros. La Audiencia Nacional ha ordenado ya la detención de la mitad de los agentes del grupo (El País, 16-12-1992, p. 17).
- Un grupo antidroga de la Guardia Civil gestionó la entrada de varios alijos (El País, 17-12-1992, p. 17).
- Garzón busca droga en la sede de la Guardia Civil. En la Dirección General hubo una caja con estupefacientes que “desa-pareció" desde que comenzó la investigación (Levante, 18-12-1992, p. 11).
- Un juez investiga por narcotráfico a guardias civiles de San Sebastián (El País, 20-12-1992, p.22).
- Un guardia civil dio a un “camello” 4,5 kilos de cocaína para su venta (El País, 22-12-1992, p.15).
- Ingresa en prisión un teniente coronel de la Guardia Civil, segundo jefe del servicio antidroga. El juez Garzón acusa a Fran-cisco Quintero de trafico de estupefacientes (El País, 23-12-1992, p.17).
- Un policía nacional de Gijón, detenido como presunto trafi-cante (El País, 23-12-1992, p.17).
- Garzón cita como inculpado a un capitán de la Guardia Civil por pagos con droga (El País, 28-12-1992, p.15).
- Un comandante de la Guardia Civil de Guipúzcoa, citado a declarar por presunta implicación en el narcotráfico (El País, 30-12-1992, p.17).


1993

- Guardias civiles detenidos por Garzón admiten que introdu-jeron 100 kilos de cocaína en España. El teniente coronel Quin-tero asume ante el juez que pagó con kilos de droga a sus confi-dentes (El País, 3-1-1993, p.15).
- Guardias detenidos por Garzón revelan que el desvío de droga ernpezó bajo mandato del coronel Ayuso. El ex responsa-ble antidroga justificó las irregularidades por «necesidad de dinero» (El País 4-1-1993, p. 13).
- Detenido un policía de Rubí por dirigir una red de «narcos» (La Vanguardia, 8-1-1993, p.18).
- Una sobrina de Roldan [director general de la Guardia Civil] fue detenida con heroína y liberada sin cargos (Tiempo de Hoy, 18-1-1993, p.40).
- La Policía también paga con cocaína (Cambio 16, 18-1-1993, p. 8).
- Dos confidentes y un sargento de la Guardia Civil admiten que los altos mandos conocían los pagos con droga (El País, 19-1-1993, p.13).
- El coronel Ayuso admite que dejó libre a una traficante tras pedírselo la policía (El País, 20-1-1993, p.17).
- Garzón sospecha que un capitón de la Ucifa falsificó un ates-tado. Se requisaron 3 kilos de droga con la que se pagó a confi-dentes (Levante, 26-1-1993, p.14).
- Garzón procesa al comandante Pindado por ordenar impor-taciones de droga (El País, 17-2-1993, p.19).
- “Informe Semanal” cornpró heroína para que un “yonqui” fuera filmado mientras se pinchaba. El drogadicto exigió a TVE que le diera cinco gramos si querían grabarle (El Mundo, 20-2-1993, p.61).
- Orden de prisión para dos policías por pagar con droga a confidentes (El País, 20-2-1993, p. 16).
- El coronel Ayuso implicado en un nuevo caso de pago con droga a confidentes (Inerviu, 1-7/3-1993, pp. 4,5).
- Una decena de mandos de la Guardia Civil de Guipúzcoa, investigados por narcotráfico (El País, 9/10-4-1993, p.14).
- [El juez] Bueren advierte de peligrosas relaciones entre abogados y narcotraficantes (El País, 27-6-1993, p.23).
- Un policía, condenado en San Sebastián a 12 años por nar-cotráfico (El País, 7-7-1993, p.20).
- La Guardia Civil pagó 10 millones a un confidente a cambio de información. Además desaparecieron 38 kilos de cocaína (Levante de Castellón, 7-7-1993, p.23).
- Un fiscal antidroga denuncia que todavía hay bancos que permiten el blanqueo de dinero (El País, 17-5-1993, p.22).
- Sorprendidos en Denia con “coca” dos [policías] municipa-les de Carcagente (Las Provincias, 28-8-1993, p.28).
- Un policía, acusado de pertenecer a una banda de narcotra-ficantes que poseía un laboratorio de cocaína (El País, 8-9-1993, Com.Val., p.1).
- Un policía destinado en Valencia detenido con 75 kilos de hachís (Las Provincias, 28-9-1993, p.40).
- La cocaína que vino en la Sudamericana de Vapores. Todos en Valencia -agentes, fiscales y aduaneros- conocían al detalle las circunstancias de la operación (El País, 9-10-1993, Com Val., p.2).
- Oubiñaa dice que un coronel de la Guardia Civil pretendió trabajar para él (El País, 21-10-1993, p.26).
- Un guardia gasta el dinero de las multas en droga (Levante, 26-10-1993, pág. 21).
- Detenido un policía y aprehendidos 379 kilos de cocaína en Tenerife (Las Provincias, 28-11-1993, p.21).
- Condenado a seis años de prisión un policía arrepentido de traficar con droga (El País, 1-12-1993, Com.Val., p.2).
- Roldan alega que utilizó fondos reservados para las fianzas de los procesados en el “caso UCIFA” (El Mundo, 14-12-1993, p. 7).
- Ratificado el procesamiento del ex jefe de la unidad anti-droga de la Guardia Civil Pindado, acusado de narcotráfico (El Pais, 28-12-1993. p. 19).


1994

- Bueren advierte que los “narcos” intentan corromper al poder en España (Las Provincias, 5-2-1994, p.7).
- Vigilancia Aduanera descubre 7.000 millones del blanqueo de la droga. Declaran 50 personas, entre ellas banqueros y empresarios (El País, 3-3-1994, p. 19).
- El acusador de la Operación Mago compara a Galicia con Sicilia. La fiscalía advierte que el dinero de la droga pretende infiltrarse en la política (El País, 23-3-1994., p.1).
- El jefe de la Brigada antidroga de Vitoria ingresa en la cárcel por posesión de cocaína (El Mundo, 16-4-1994, p. 55).
- Cuatro guardias civiles y tres policías son detenidos por tráfico de drogas en Cordoba. Facilitaban el trabajo a los narcotraficantes a cambio de información (El Mundo, 1-5-1994. p. 27).
- Disuelto el grupo antidroga de Vitoria al comprobarse que intentaba abortar una investigación interna por cuatro acusaciones judicialcs contra su jefe (El País, 16-5-1994, p. 24).
- La Audiencia [de Valencia] condena a un guardia civil que consumió cocaína incautada en un control (Levante, 26-5-1994, p. 26).
- Detenidos Miñanco y dos funcionarios por presunto tráfico de drogas en la cárcel (El País, 4-6-1994, p.23).
- Un policía se quedó hachís de un alijo (Mediterráneo, 19-6-1994. p. 54).
- El alcaide de Teulada expedienta al policía detenido con cocaína (Levante. 6-77-1994. p. 21).
- El tribunal condena a un guardia civil por soborno en Guipuzcoa. Pagó al jefe antidroga para que no vigilara (Levante, 7-7-1994. p.20).
- El concejal Cotino [,del Ayuntamiento de Valencia,] inves-tiga a un policía local por presunto tráfico de drogas (El País, 7-9-1994. Com.Val., p. 1).

- Detenidos dos policías en Barcelona por su vinculación a una red de narcotráfico (El País, 28-9-1994, p.20).
- Un policía vendía droga vestido de uniforme (Levante de Cas-tellón, 9-10-1994, p.17).
- La fiscalía pide entre 15 y 6 años de cárcel para 10 guardias civiles implicados en el tráfico de drogas (ElPaís, 29-10-1994, p.15).
- 20 detenidos en una redada tras la incautación de 150 kilos de cocaína. Entre los implicados se encuentra un inspector jefe de Torremolinos El País, 9-11-1994, p.18).
- Desarticulada una banda de ocho “narcos” protegida por un policía (El País, 10-11-1994, p.30).
- Un juez cordobés procesa por narcotráfico a seis policías y cuatro guardias civiles (Las Provincias, 19-11-1994, p.16).
- Detenidos dos policías por robar 14 kilos de coca del interior de la comisaria de Tenerife (Las Provincias, 27-11-1994, p.22).


1995

- Denuncian la desaparición del informe que implicaba a Galindo [,coronel de la Guardia Civil,] en el narcotráfico. Piden prisión para 3 ex fiscales generales del Estado (El Mundo, 6-4-1995, p.18).
- 6 grupos mafiosos logran reorganizar el narcotráfico en la Ria de Arosa. Un alcalde y un concejal del PP, hombres de con-fianza de uno de los clanes (El Mundo, 29-4-1995, p.1).
- EL MUNDO recoge las impresiones de un «peón» del nar-cotráfico: «Esto no se acaba, hay tanta gente dentro, tantos inte-reses, tanto dinero que no quieren que se acabe... La fiscalía, la Guardia Civil, policías, todos se venden, las embajadas también” (El Mundo, 1-5-1995, p.49).
- El PNV tiene «sospechas razonables» e «indicios claros» de que siguen existiendo «complicidades» entre clanes de narcotra-ficantes y contrabandistas y miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en el Pais Vasco, como las denunciadas en 1989 por el fiscal jefe de San Sebastian en el llamado informe Navajas, según dijo ayer en el Congreso el diputado Juan José González de Txa-barri al fiscal general del Estado, Carlos Granados (El País, 19-5-1995, p.30).
- Juzgado un guardia civil que avisó a su cuñado de una operación antidroga en Manises (El País, 19-5-1995, Com. Val., p.8).
- Presentada una querella contra el coronel Galindo por el presunto tráfico de drogas en Intxaurrondo (Las Provincias, 25-5-1995, p. 10).
- Los GAL tenían licencia para traficar con drogas. Los mercenarios antietarras contaban con la complicidad de guardias civiles para el libre paso de fronteras (Interviu, 29-5/4-6-1995, p.20).
- El jefe de escuchas del CESID fue cesado para proteger a un político. A traves de las grabaciones descubrió la estrecha relación de un personaje próximo al Gobierno con el narcotráfico (El Mundo, 15-6-1995, p. 1).
- Cinco redes han controlado la droga en Euskadi, según un informe reservado de la Guardia Civil. José María Santamaría y Lorenzo Olarte, asesinados por ETA, aparecen conectados con casi todas. El documento cita a [Rodriguez] Galindo y señala connivencias con Policía y Ertzaintza (El Mundo, 6-7-1995, p.16).
- Según un confidente [...] Un comando de ETA utilizó para huir un barco que se usaba pará el narcotráfico en Euskadi. Este informador sugiere que [el coronel Rodríguez] Galindo es «socio» de un contrabandista y un narcotraficante (El Mundo, 7-7-1995, p.16).
- El [comandante de la Guardia civil Máximo Blanco López] “número dos” de [Rodríguez] Galindo hasta 1993 pidió dos millones a un supuesto traficante (El País, 9-7-1995, p.18).
- La Guardia Civil pagó operaciones anti-ETA con contraban-do. según el ex mando de Intxaurrondo (El País, 9~7-1995, p.19)
- El GAL Gastón blanquea el dinero procedente de la droga (Interviu, 24/30-7-1995, pp.12-14).
- El Supremo dice que tres ex fiscales del Estado no ocultaron el “informe Navajas”. En ese documento se relacionaba a guar-dias civiles con el narcotráfico (El Mundo, 27-7-1995, p.11).
- Un guardia civil. condenado por dejar entrar 21.000 kilos de hachís (LaiProvincias, 30-7-1995, p.12).
- 29 años de prisión en total para dos guardias civiles por nar-cotráfico (El País, 30-7-1995, p.18).
- Absuelto un ex guardia civil que cultivaba cannabis por “sus cualidades curativas” (El Pats, 29-9-1995, Com.Val., p.7).
- Detenidos 3 militares por tráfico de hachís. Junto a otras cuatro personas, introdujeron 1.400 kilos del estupefaciente en España (Levante, 2-10-1995, p.12).
- Un centenar de policías sancionados por actos delictivos. En un año se ha expedientado a agentes involucrados en tráfico de drogas, atracos, asesinatos, delitos sexuales y corrupción eco-nómica (El Mundo, 17-8-1995, p.18).
- EL GAL se financió con dinero del narcotráfico (Interviu, 28-8/3-9-1995, pp.6-9).
- El gobernador de Alicante entorpeció la labor policial tras el hallazgo de un alijo de droga. Reconoció que alertó a los traficantes, quienes se dieron a la fuga (Las Provincias, 22-9-1995. p.38).
- El fiscal antidroga pide 2.000 millones de multa al BBV por blanqueo (El País, 18-10-1995, p.24).
- Garzón procesa a varios policías por su relación con una banda de “narcos” (Las Provincias, 18-10-1995, p.14).
- Admitida una querella contra el general Galindo por narcotráfico (El País, 19-10-1995. p.20).
- Detenidos en las Palmas dos policías acusados de tráfico de esupefacientes. Los funcionarios estaban asignados a la custodia de detenidos (Las Provincias, 24-10-1995, p.16).
- Un policía [español] y un parado, detenidos en Río [de Ja-neiro] con siete kilos de cocaína (Las Provincias, 25-10-1995, p. 14).
- Dos guardias civiles condenados por tráfico de drogas (Las Provincias, 30 de noviembre de 1995, pág. 16).
- Carlos López Riaño, Delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas: “Hay jueces que quieren llevar los casos de narcotráfico para salir guapos en las fotos” (Levante, 29-1-1995, p.38).
- Dos guardias civiles condenados por tráfico de drogas (Las Provincias, 30-11-1995, p.16).
-IU corrobora que Jesús Gil [alcalde de Marbella] se fotogra-fía junto a narcotraficantes (El Mundo, 9-12-1995, p.14).


1996

- Un policía local de Valencia ha sido detenido con cuatro kilos de cocaína (Las Provincias, 25 de febrero de 1996, pág. 48).
- Detenido un guardia civil con 17 kilos de hachís en un turismo (Las Provincias, 8 de marzo de 1996, pág. 18).
- Desmantelan una red de «narcos» formada por guardias civiles. Siete personas, entre las que se encuentran tres agentes, acusadas de introducir 120 kilos de cocaína (El Mundo, 13 de marzo de 1996, pág. 53).
Políticos, guardias civiles, banqueros, empresarios, pescadores y campesinos forman parte de la mafia del narcotráfico que opera en la costa gaditana (Interviú, del 25 al 31 de marzo de 1996, págs. 14-18).
- Dos hermanos policías, destinados en Alzira, son detenidos con alrededor de una tonelada de hachís (Las Provincias, 30 de marzo de 1996, pág. 44).
- Detienen a un dirigente de Convergència Democrática de Catalunya por presunto tráfico de drogas. Barberà, consejero del partido de Pujol, fue arrestado con dos personas más y les hallaron dos kilos de cocaína (El Mundo, 12 de abril de 1996, pág.20).
- Un tribunal libera al ‘cerebro’ de una red de narcotraficantes con una fianza de un millón (El País, 18 de abril de 1996, pág.23).
- Un guardia civil es detenido por permitir el tráfico de droga (Las Provincias, 27 de abril de 1996, pág. 18).
- Un guardia civil, condenado por tráfico de drogas (Las Provincias, 11 de mayo de 1996, pág. 16).
- Guardia civil detenido en Valencia por tráfico de droga (Las Provincias, 9 de junio de 1996, pág. 54).
- Un guardia civil, un militar y un miembro de Protección Civil, detenidos por tráfico de hachís. Los tres formaban parte de una banda que operaba en la costa de Barbate (El Mundo, 12 de junio de 1996, pág. 24).
- Ex altos cargos de Aduanas estaban relacionados con el narcotráfico gallego (El País, 28 de junio de 1996, pág. 19).
- Investigan si un alcalde del PP participó en una operación de ‘coca’ (El Mundo, 2 de julio de 1996, pág. 45).
- Corrupción policial: Detenidos dos agentes en Zaragoza. Un inspector jefe y un agente, al permitir el tráfico de droga a cambio de información o de dinero y desbaratar redadas contra algunos vendedores (Las Provincias, 10 de julio de 1996, pág. 16).
- Interior admite que los policías drogaron a los 103 inmigrantes y abre una investigación. Los sindicatos aseguran que la expulsión de africanos fue sufragada con fondos reservados (El País, 20 de julio de 1996, pág. 14).
- Un policía figura entre los traficantes detenidos en Madrid por matar a un ‘camello’ (El País, 13 de septiembre de 1996, pág. 20).
- Diez policías de Algeciras serán juzgados por robar alijos de droga y traficar (Las Provincias, 22 de septiembre de 1996, pág. 19).
- Un «narco» implica ante el juez a guardias civiles y policías. Usaban un bufete de abogados como tapadera. El Juzgado ordena investigar a los agentes (El Mundo, 21 de octubre de 1996, pág. 36).
- El fiscal pide 12 años para el médico acusado de vender recetas a toxicómanos (El País, 22 de octubre de 1996, pág. 31).
- La trama financiera de los narcos, vinculada a la Cámara de Comercio [de Vilagarcía de Arousa] (El Mundo, 5 de noviembre de 1996, pág. 25).
- Detenido un miembro del CESID en una operación antidrogas en Algeciras (El Mundo, 8 de noviembre de 1996, pág. 12).
- Hallados 225 kilos de hachís ocultos en vehículos de la Legión en Albacete (El País, 27 de noviembre de 1996, pág. 24).
- Un teniente de la Guardia Civil, condenado por tráfico de drogas. Dejaba entrar alijos de hachís por Cádiz (Las Provincias, 29 de diciembre de 1996, pág. 17).


1997

- El PSOE de Aragón estudia sancionar a un senador por consumo de drogas. Carlos Piquer, vinculado a la trama de corrupción policial de Zaragoza. En el sumario judicial figuran ya 23 imputados, diez de ellos policías (El Mundo, 2 de enero de 1997, pág. 11).
- La Policía investigó un presunto delito de tráfico de drogas en la cafetería de las Cortes de Aragón (Las Provincias, 10 de enero de 1997, pág. 7).
- Un policía aparece muerto en un coche por sobredosis (Las Provincias, 14 de enero de 1997, pág. 15).
- Un oficial de la Guardia Civil implica ante el juez al general Rodríguez Galindo en el narcotráfico (El Mundo, 24 de enero de 1997, pág. 7).
- Incineran mil kilos de droga que contenía la cámara acorazada de Sanidad Exterior que no reventaron. La ley ordena su destrucción inmediata y parte del alijo fue aprehendida en 1989 (Las Provincias, 25 de enero de 1996, pág. 45).
- Ayora: Detenido un dirigente del PSOE con cocaína (Las Provincias, 31 de enero de 1997, pág. 16).
- Una jueza investiga a dos policías locales de Valencia por tráfico de estupefacientes (Levante, 2 de febrero de 1997, pág. 19).
- Tres guardias civiles detenidos en Marbella, acusados de pertenecer a una red dedicada al tráfico de hachís. Sus esposas también fueron arrestadas, tras la incautación de 2.350 kilos de droga (Las Provincias, 6 de febrero de 1997, pág. 14).
- Galindo tenía relación con «narcos», según declaran dos agentes (El Mundo, 15 de febrero de 1997, pág. 13).
- Tres años de cárcel para un guardia civil que vendía drogas en el barrio del Carmen [, de Valencia]. “Trabajaba” con un menor, hijo de un compañero del Cuerpo (Las Provincias, 18 de febrero de 1997, pág. 42).
- Barcelona: Piden 13 años de prisión para el médico de la cárcel por tráfico de drogas (Las Provincias, 21 de febrero de 1997, pág. 15).
- Un policía dirigía una banda de traficantes de drogas (Las Provincias, 27 de febrero de 1997, pág. 15).
- Málaga: Tres policías antinarcóticos son condenados por tráfico de drogas (Las Provincias, 4 de marzo de 1997, pág. 15).
- Detenido un guardia civil acusado de llevar más de mil pastillas de «éxtasis» en Valencia (Levante, 7 de marzo de 1997, pág. 17).
- Un guardia dice que por falta de dinero daban droga a los confidentes (El Mundo, 15 de marzo de 1997, pág. 15).
- El edil del PP detenido por narcotráfico trabajaba para una red internacional (El País, 4 de abril de 1997, pág. 23).
- Ucifa: [Luis] Roldán sabía que se pagaba con drogas “desde la primera comunión” (Las Provincias, 1 de mayo de 1997, pág. 7).
- Un coronel amenazó a un teniente coronel con meterle un kilo de coca en el coche (Levante, 26 de abril de 1997, pág. 35).
- Detenido un médico por recetar barbitúricos a drogadictos (El País, 8 de mayo de 1997, pág. 27).
- Vera y Corcuera declaran que Garzón y Roldán “pactaron” el ‘caso Ucifa’ (El País, 22 de mayo de 1997, pág. 24).
- Detenido un policía por permitir el tráfico de drogas (Las Provincias, 31 de mayo de 1997, pág. 15).
- Dos ediles de Vélez-Málaga acaban a golpes después de que uno de ellos insinuara al otro que consume cocaína (Levante de Castellón, 1 de junio de 1997, pág. 48).
- Un funcionario estará 6 meses en la cárcel por introducir droga (Mediterráneo, 10 de junio de 1997, pág. 11).
- Confidente de [Baltasar] Garzón y jefe de una banda de narcotraficantes (Interviú, del 1 al 7 de septiembre de 1997, págs. 28-31).
- Cuatro policías de Madrid, investigados por supuesto robo de droga decomisada (El País, 18 de septiembre de 1997, pág. 23).
- Duras penas de cárcel a jefes de la Guardia Civil por tráfico de drogas. Los guardias del ‘caso Ucifa’ formaron una organización de ‘narcos’, según la sentencia. Guardias civiles de la Ucifa promovían entregas de droga para detener a ‘narcos’ (El País, 4 de octubre de 1997, págs. 1 y 15-16).
- Un valenciano, ex gobernador civil con UCD, detenido en Madrid por su implicación en tráfico de cocaína. Vicente Segrelles Chillida está relacionado con un alijo de 1.675 kilos de droga (Las Provincias, 7 de octubre de 1997, pág. 14).
- [Alfonso] Guerra acusa al PP gallego de tener compromisos con el narcotráfico (El País, 9 de octubre de 1997, pág. 21).
- Detienen a un ex concejal socialista por tráfico de hachís (Las Provincias, 10 de octubre de 1997, pág. 6).
- Cinco policías y cuatro guardias civiles de Córdoba, procesados por narcotráfico (El País, 5 de noviembre de 1997, pág. 23).
- El jefe de la Guardia Civil de Algeciras dice que en su unidad hay corrupción (El País, 15 de noviembre de 1977, pág. 24).
- El Tribunal Supremo condena a un médico que recetaba droga a cambio de dinero (Las Provincias, 17 de noviembre de 1997, pág. 14).


1998

- Absueltos de narcotráfico por haber sido víctimas de un montaje policial (El País, 16 de enero de 1998, pág. 18).
- Libres cinco «narcos» porque la policía vulneró su identidad (El Mundo, 5 de febrero de 1998, pág. 24).
- Cuatro guardias civiles, detenidos en Tarifa y Algeciras por narcotráfico. Dos de los agentes pertenecían al Grupo de Investigación Fiscal Antidrogas (El País, 19 de febrero de 1998, pág. 23).
- Detenidos cuatro guardias civiles por su implicación en una red de narcotráfico. Colaboraban con el tráfico de hachís entre África y Andalucía (Las Provincias, 19 de febrero de 1998, pág. 13).
- Detenido un guardia civil por presunto tráfico de drogas. Investigan su patrimonio y su supuesta relación con una red de narcotraficantes (Las Provincias, 19 de febrero de 1998, pág. 39).
- Ingresa en prisión uno de los cuatro guardias civiles detenidos por narcotráfico (El País, 20 de febrero de 1998, pág. 4).
- Encarcelado uno de los guardias civiles acusados de narcotráfico (Las Provincias, 20 de febrero de 1998, pág. 16).
- El guardia civil detenido por presunto tráfico de drogas tiene abiertos varios expedientes disciplinarios (Las Provincias, 20 de febrero de 1998, pág. 49).
- José Pantojo, Jefe de la Guardia Civil de Andalucía: Es poco realista decir ‘en mi unidad no hay ningún corrupto’ (El País, 22 de febrero de 1998, pág. 24).
- Piden penas de cárcel para tres policías que pagaron con droga a un confidente (Las Provincias, 11 de marzo de 1998, pág. 15).
- Detenido un guardia civil, ya suspendido, con 8 kilos de cocaína (El País, 2 de abril de 1998, Com. Val., pág. 5).
- El fiscal pide 44 años de cárcel para dos guardias civiles por narcotráfico (El País, 18 de abril de 1998, pág. 24).
- Un sicario dispara a la cabeza a un ex policía implicado en narcotráfico (El País, 13 de mayo de 1998, pág. 26).
- Málaga: Detienen a tres policías por su implicación en tráfico de drogas (Las Provincias, 30 de mayo de 1998, pág. 18).
- Detenido el jefe de un grupo de estupefacientes de la policía en Málaga (El Mundo, 30 de mayo de 1998, pág. 31).
- Un senador relaciona al Gobierno de Melilla con el narcotráfico. Aurel Sava Garcerán (PP) insinúa que varios de los socios del Ejecutivo se financian con «dinero sucio» (El Mundo, 4 de junio de 1998, pág. 18).
- Un concejal del PP de Salamanca, detenido por presunto tráfico de drogas (El País, 12 de julio de 1998, pág. 24).
- Investigan a un conocido abogado por blanqueo de dinero del narco (Las Provincias, 29 de julio de 1998, pág. 3).
- Detenidos dos guardias civiles con 10 kilos de hachís (Las Provincias, 3 de septiembre de 1998, pág. 15).


Jordi Cebrián

<!-- End .post --><!-- Begin #comments -->0 Comentarios:
 
La otra opción sería que eliminásemos todos los cuerpos de seguridad, y que cada uno se apañe como pueda, ¿no?

De la cantidad de actuaciones que hace a diario tanto la Policía Nacional, como la Guardia Civil, como las Policías Autonómicas y Locales, hay un porcentaje muy, muy bajo de gentuza que no hace lo que debe hacer. Pero eso también pasa con médicos que "pasan" del paciente, profesores que "pasan" del alumno, funcionarios adscritos al "vuelva usted mañana", etc.

No nos acordamos de los que se juegan la vida día sí y día también en las carreteras, o de los que se meten en una casa incendiada para echar una mano a los bomberos, o los que desalojan puerta por puerta un edificio a punto de caerse... De esos no, sólo de los malos.

Que hay casos de corrupción, encubrimiento, abuso de poder y otras cosas, pues es lógico teniendo en cuenta que no son robots, y que meten la pata como todo el mundo. Que debería caerles el peso de la Ley con mucha más fuerza que al ciudadano corriente, por ser representantes de la misma, pues también.

Pero vamos, no se a ustedes, pero a mi a las 3:00 de la madrugada en un barrio de putas, yonkis y chorizos, la figura de un Guardia Urbano me da de todo, menos miedo.
 
Pero vamos, no se a ustedes, pero a mi a las 3:00 de la madrugada en un barrio de putas, yonkis y chorizos, la figura de un Guardia Urbano me da de todo, menos miedo.

Si esta usted en dicho barrio a las tres de la manana...es que busca comprar sustancias, hacerse con algo robado o practicar secso con una pilingui de Mordor... pero desde luego, descuide que nunca se encontrara un paisano uniformado... a no ser que el ande tambien de busqueda, claro.

Las fuerzas del orden, como tradicional perro guardian de su amo, estan en todos los paises muy condicionadas por los valores tradicionales del que les paga. Casi me atreveria a decir que son como un reflejo caricaturesco de los males, o virtudes de su pais.
 
Si esta usted en dicho barrio a las tres de la manana...es que busca comprar sustancias, hacerse con algo robado o practicar secso con una pilingui de Mordor... pero desde luego, decuide que nunca se encontrara un paisano uniformado... a no ser que el ande tambien de busqueda, claro.
También puede ser que, como libre ciudadano, ejerza mi derecho a moverme con libertad por un lugar público.

Las fuerzas del orden, como tradicional perro guardian de su amo, estan en todos los paises muy condicionadas por los valores tradicionales del que les paga. Casi me atreveria a decir que son como un reflejo caricaturesco de los males, o virtudes de su pais.
Aunque así fuera, prefiero el 5% (por decir una cifra) de corrupción e hijoputismo que hay en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la ley de la selva, y que gane el más fuerte.
 
¿Qué pienso de la policía?

Pienso lo mismo que de cualquier ser humano que tiene una cuota de poder bastante elevada, que tiene presunción de veracidad delante de mi y que encima va armado. Una joya aquí y en cualquier parte.

El hombre es malo por naturaleza, por tanto desconfío de los policías, igual que desconfío de los jueces y de los políticos.

La lástima es que son un mal necesario.

De todas maneras os digo que si por mi fuera, a estos subnormales que abusan de su autoridad le pondría penas ejemplares. Ellos más que nadie deberían dar ejemplo y ser de conducta intachable. Una sola tontería y a la puta calle.

Y a aquellos ilusos que dicen que ellos si que tienen vocación y que sí que son justos, etc, etc... a estos les diría que no soy gilipollas y que si tan justos son deberían comenzar por denunciar todo lo que ven de sus compañeros corruptos y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) de sus jefes. Y si pierden el trabajo por ello, seguir adelante con la denuncia y buscarse otro empleo. De otra manera aceptando lo que hay se convierten en cómplices de todos los delitos que se cometan a su alrededor por parte de los suyos. Para mi tan culpables como los primeros.

Pero como mierda y mierdosos siempre habrá en el poder, no hay nada que hacer. Hay que aguantarlos.

Si una cosa he aprendido es que a un policía sea del cuerpo que sea siempre hay que darle la razón, como a los tontos. Es la mejor manera de no acabar mal. Asientes, reconoces tu culpa y bajas la cabeza lo justo para que se sienta Dios y decida si hace la vista gorda o te multa. Es triste pero es así. jamás he visto un caso en el que el policía acabe dándole la razón al amonestado. Es lo que hay!!

Cuando me sucede algo injusto con algun poli siempre pienso que es un pobre desgraciado con un trabajo de mierda y que se cree superior aunque él sabe que no lo es. Ya le gustaría a él tener mi vida, ganar lo que yo gano, disfrutar como yo disfruto de mis horarios, mi familia, mis amigos, mis viajes, de todo en general. Que se vaya autoengañando en su triste vida de polizonte, que yo siempre disfrutaré de mi increible vida de civil.
 
yo pienso que después de tanto trapicheo y tanta mierda, no sé qué legitimidad van a tener para decirte nada.

poderoso caballero es don dinero...
 
Por eso es mejor darles la razón y agachar la cabecita mientras en el fondo te estás cagando en su p... madre.

No se puede dialogar con los polis. Es un error intentar que cambien de opinión. Misión imposible diría yo.
 
El fondo del asunto podria ser este:

A dia de hoy, y visto lo visto... quien quiere ser policia? (entiendase por "QUIEN" que clase de individuo aspira a semejante puesto laboral), cual es la catadura moral de quien se quiere involucrar en "eso"? Bastante miserable, supongo... por no decir tacos...

MarXito, no se atrinchere usted en el absurdo para salvar lo insalvable. Nadie habla de la ley de la selva, sino de una mejor seleccion de individuos a la hora de darles un uniforme, un arma y atribuciones muy serias.

Y Acero Azul ha puesto el dedo en la llaga. No solo son corruptos los que delinquen y utilizan su cargo en beneficio propio, sino tambien los que saben y callan. Lo que es lo mismo que decir TODOS ELLOS. Sin excepcion. Tan triste como cierto.
 
semensatan rebuznó:
El fondo del asunto podria ser este:

A dia de hoy, y visto lo visto... quien quiere ser policia? (entiendase por "QUIEN" que clase de individuo aspira a semejante puesto laboral), cual es la catadura moral de quien se quiere involucrar en "eso"? Bastante miserable, supongo... por no decir tacos...

hay una gran mayoría de vagos que al final entienden que han de ganarse la vida y ven como fácil entrar ahí. Claro, que también estarán esos que de siempre haya sido su sueño...
pero más que pensar en la predisposición de cada uno para entrar...el problema ocurre una vez están dentro. El poder corrompe a cualquiera.
 
semensatan rebuznó:
...
MarXito, no se atrinchere usted en el absurdo para salvar lo insalvable. Nadie habla de la ley de la selva, sino de una mejor seleccion de individuos a la hora de darles un uniforme, un arma y atribuciones muy serias.
Si ahí estamos de acuerdo, hombre, como imagino que también estaremos de acuerdo en que a los policías corruptos deberían zumbarles el doble de condena que a los civiles, precisamente por abusar de una posición privilegiada.Con lo que no puedo estar de acuerdo es con esto:

semensatan rebuznó:
Y Acero Azul ha puesto el dedo en la llaga. No solo son corruptos los que delinquen y utilizan su cargo en beneficio propio, sino tambien los que saben y callan. Lo que es lo mismo que decir TODOS ELLOS. Sin excepcion. Tan triste como cierto.
Me niego a creer que, entre toda la policía, no haya ni uno que no sea inocente. Los hay, y a patadas. Y los hay que se juegan la vida todos los días por un sueldo más o menos mísero y por un sentido del deber de los que ya no quedan.
 
Yo le tengo mas miedo a las monjas clarisas que a los maderos españoles, vas por el mundo alante y flipas, tienes una avería en el coche y en vez de socorrerte vienen a sacarte los cuartos, se dedican al crimen organizado, al secuestro, hay casos en que pillan a quien pueden y lo matan y tiran al desagûe para robarle la cartera...

A mi en España las veces que me han parado ni la multa me han puesto, nunca les he visto actuar prepotentemente ni faltar al respeto a nadie, los habrá incompetentes o vagos o bordes o algun que otro corrupto, que por cierto, suelen aparecer por Andalucía, pero de ahí en fuera...
 
Arriba Pie