¿Qué portátil comprar? - Hilo oficial de portátiles -

TUNDERGT rebuznó:
deja de perder tiempo y comparte una air o en su defecto la nueva macbook pro retina display y
se acabaron los problemas..

Hespero que haya tirado usted de ironía, porque si para retocar fotos, escuchar música y navegar por internec tiene que dejarse del orden de 1100 lerus, apaga y vámonos.

Para el uso que le vas a dar, mira algun portatil en pccomponentes, con el más tirado vas que te matas.


PD: Este Asus está bastante bien: Asus A53U-SX349V C60/4GB/750GB/HD6290/15.6" A53U-SX349V Porttil
 
Según parece, el último y flamante portátil de Mac "no se puede tocar" y es como los primeros ipocs, cuando se acaba la batería o lo tiras o lo tienes permanentemente enchufado a la corriente.

Toma ya.
 
He leído en varios sitios que Lenovo es la mejor o de las mejores marcas de portátil, y he visto este modelo de Ultrabook que me parece que tiene un precio bastante bueno:


Ultrabook IdeaPad U410 - el laptop asequible de Lenovo (ES)


¿Alguien puede decirme si hay una alternativa mejor?


Sale a 699 en MM, y en la web de Lenovo aún no aparece. Lo del rollo Ultrabook en verdad me da igual, pero como lo voy a usar para currar no es mala idea que sea algo más ligero y demás.
 
Lenovo y Asus vienen a ser de las mejores marcas en portátiles según qué segmentos. Algún ACER por ahí tampoco está mal. Y si quieres potencia un Mountain pasa por encima de los Apple-Homo-Pro-Retina-Mega-Cool, y es español!

P.D.: No entiendo la manía de la gente con Mac. En fin... como decimos en Santander: "siempre entra un tonto por Cuatro Caminos". Pero... tantos!?!?
 
¿Y de prestaciones cómo lo ves?

Intel Core i5-3317U a 2.6 GHz
8GB RAM DDR3 a600 Mhz
DD 500GB + 32G SSD
 
ruben_clv rebuznó:
He leído en varios sitios que Lenovo es la mejor o de las mejores marcas de portátil, y he visto este modelo de Ultrabook que me parece que tiene un precio bastante bueno:


Ultrabook IdeaPad U410 - el laptop asequible de Lenovo (ES)


¿Alguien puede decirme si hay una alternativa mejor?


Sale a 699 en MM, y en la web de Lenovo aún no aparece. Lo del rollo Ultrabook en verdad me da igual, pero como lo voy a usar para currar no es mala idea que sea algo más ligero y demás.

Depende de a qué te dediques, pero por ese precio no se puede pedir nada mejor, así de simple. Los Lenovo que he tenido han sido, sin lugar a dudas, los ordenadores más duros y que menos problemas de hardware dan. Desde luego, no tiene nada que ver con la mierda de Acer que planteabas no hace mucho.

Moderador Incógnito rebuznó:
Lenovo y Asus vienen a ser de las mejores marcas en portátiles según qué segmentos. Algún ACER por ahí tampoco está mal. Y si quieres potencia un Mountain pasa por encima de los Apple-Homo-Pro-Retina-Mega-Cool, y es español!

P.D.: No entiendo la manía de la gente con Mac. En fin... como decimos en Santander: "siempre entra un tonto por Cuatro Caminos". Pero... tantos!?!?

Mac tiene la ventaja de OSX, y conjugar a la perfección la unión software+hardware, por no hablar de la calidad de sus componentes. En determinados segmentos, el precio que tiene un Mac es similar a su equivalente hardware en Sony e incluso Dell, cuando no más baratos.

El Mountain lo llevas cargado si quieres ganar músculo y así no tienes que hacer sen.tadillas. Imagino que para cálculos de estructuras y demás estará bien. Alguno tiene hasta dos gráficas dedicadas en SLI -salvajada padre- que hace que más que portátil, tenga que llamarse portable.

ruben_clv rebuznó:
¿Y de prestaciones cómo lo ves?

Intel Core i5-3317U a 2.6 GHz
8GB RAM DDR3 a600 Mhz
DD 500GB + 32G SSD

Depende de para qué lo vayas a usar. Pero ya te digo que si no tiene nada que ver con cálculo de estructuras, renderizados y demás, tienes ordenador más que de sobra. Es una copia barata y de calidad de un macbook pro.
 
Muchas gracias. Tengo la mala costumbre de dejarme llevar por la estética del producto, de ahí mi problema con el Acer, pero he leído mil veces que es una marca de mierda.

Este Lenovo es bastante bonito y además es una buena máquina, así que creo que tenemos ganador.
 
ruben_clv rebuznó:
¿Y de prestaciones cómo lo ves?

Intel Core i5-3317U a 2.6 GHz
8GB RAM DDR3 a600 Mhz
DD 500GB + 32G SSD

Con esto vas sobrado. Los i5 no andan muy lejos en rendimiento de los i7 de gama más baja. Algunos incluso los superan de hecho.

La RAM está bastante bien, y un consejo te doy Rubén: intenta a ver si se puede aumentar el SSD y así metes todo el programeo por ahí, de manera que el HDD sea de almacenaje puro y duro, porque 32 gigas no dan para demasiado como quieras meter algún juego. Y en un portátil es ganar años de vida, pues les quema mucho el disco duro normal, ya sea por calor o por el movimiento interno que funde la batería. Un SSD de mínimo 120 gigas merece MUCHÍSIMO la pena.
 
En ese sentido no creo que tenga problema puesto que lo voy a usar para currar, no creo que le meta ningún juego.
 
ruben_clv rebuznó:
En ese sentido no creo que tenga problema puesto que lo voy a usar para currar, no creo que le meta ningún juego.

En cualquier caso 32 gigas se te pueden quedar cortitos a corto medio plazo.
 
He estado mirando y veo que esos DD se pueden instalar a posteriori, así que no creo que haya problema luego en ampliarlo... ¿verdad?
 
ruben_clv rebuznó:
He estado mirando y veo que esos DD se pueden instalar a posteriori, así que no creo que haya problema luego en ampliarlo... ¿verdad?

Absolutamente ninguno Rubén. Tienes un par de docks en la parte inferior que es desatornillar, meter el DD, atornillar y encender. Fácil fácil.
 
ruben_clv rebuznó:
He leído en varios sitios que Lenovo es la mejor o de las mejores marcas de portátil, y he visto este modelo de Ultrabook que me parece que tiene un precio bastante bueno:


Ultrabook IdeaPad U410 - el laptop asequible de Lenovo (ES)


¿Alguien puede decirme si hay una alternativa mejor?


Sale a 699 en MM, y en la web de Lenovo aún no aparece. Lo del rollo Ultrabook en verdad me da igual, pero como lo voy a usar para currar no es mala idea que sea algo más ligero y demás.

Lenovo -fabricante de los thinkpad- y toshiba son los dos mejores fabricantes de portátiles del mercado. Excelente equipo, tanto por precio como por configuración. Que maquina te quieres pillar con I5, i7.

si aparece en la pagina de lenovo Ultrabook IdeaPad U410 - el laptop asequible de Lenovo (ES)
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Con esto vas sobrado. Los i5 no andan muy lejos en rendimiento de los i7 de gama más baja. Algunos incluso los superan de hecho.

La RAM está bastante bien, y un consejo te doy Rubén: intenta a ver si se puede aumentar el SSD y así metes todo el programeo por ahí, de manera que el HDD sea de almacenaje puro y duro, porque 32 gigas no dan para demasiado como quieras meter algún juego. Y en un portátil es ganar años de vida, pues les quema mucho el disco duro normal, ya sea por calor o por el movimiento interno que funde la batería. Un SSD de mínimo 120 gigas merece MUCHÍSIMO la pena.

Las tarjetas ssd -son esas que llevan los moviles, las videocamaras, o las camaras de fotos- no sirve para meterle programas. Eb cuanto a la RAM, habria que saber hasta cuanto es ampliable. Cambiarlos es chupao. Eso si, las MEMORIAS RAM TIENEN QUE SER KINGSTON.

El problema de los portátiles es que cuando mas finos son menos espacio dejan a la refrigeración. Ese es el problema.

Llevo cinco portatiles, 1 ibm thinkpad y cuatro toshibas. Todos cojonudos. Pero en el cuarto año, ya empiezan a dar problemas con la refrigeración y se recalientan. Claro que los uso todos los dias, casi a pleno rendimiento.

Lo importante de esa configuración que ha dado ruben, es cuanto gb de ram es ampliable la máquina.

Por lo demas, es un señor bicharraco. Excelente relación calidad-precio

El mio es un toshiba satellite. Costo 769 euros.

intel(R)Core(TM) i5-2410M CPU 2,30 ghz.
Memoria ram 6 gb ampliable a 14 gb. 64 bits.
disco duro:500 gb.
 
ruben_clv rebuznó:
He estado mirando y veo que esos DD se pueden instalar a posteriori, así que no creo que haya problema luego en ampliarlo... ¿verdad?

Lo de DD significa disco duro. debajo del portatil hay una portezuela donde apareceran un par de socks -ranuras de conexión de la memoria ram con la placa-.

Mira hasta que GB de ram es ampliable la maquina. Y si te decides algun dia a ampliar la RAM -capacidad que tiene el pc de estar ejectuando programas de manera temporal- que sean de la marca KINGSTON.
Tambien mira esto, https://www.appinformatica.com/port...m-stand-soporte-para-portatil-refrigerado.php porque tendras que comprartelo si te pillas portatil.
 
Maralok rebuznó:
¿Merece la pena un galaxy s3?

Con los smartphone no te puedo ayudar porque no tengo ni he tenido alguno. Sueles usar mucho el smartphone o poco.
Aqui tienen un video muy interesante de ese modelo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Fuckduck rebuznó:
Las tarjetas ssd -son esas que llevan los moviles, las videocamaras, o las camaras de fotos- no sirve para meterle programas.

Hamijo del arlieti, y por ende, ser de pocas luces, los discos SSD no tienen nada que ver con las tarjetas SD, que son las que tu dices.
En un disco SSD puedes instalar lo que te salga del nurzo, y la diferencia de rendimiento respecto a un HDD normal es abismal.

El limite al rendimiento actual es precisamente la velocidad de los HDD. Hace tiempo tuve unos meses un Dell con disco SSD de 250 GB, y vaya puta pasada. Abrir ficheros de Word y Excel era instantaneo. El arranque, espectacular. Instalar programas, visto y no visto.

Todo el que pueda meter un disco SSD debería hacerlo. Amén de que evitas la avería mas común en los portátiles, que es que se joda el disco duro. Parece una tontería, pero de los típicos movimientos de llevarlo del sofá a la mesa estando encendido, y dejarlo sin mucho cuidado, cascan que da gusto.

Respecto a lo que decía uno por ahí arriba de que Mac conjugaba hardware+software como nadie y blablabla, decirle que llega unos años tarde. Cuando montaban PowerPC y tal lo mismo colaba, pero a día de hoy llevan una vulgar arquitectura Intel, como cualquier hijo de vecino.
Que les pregunten a los de Adobe si lo conjugan bien, que tuvieron que reprogramar el Photoshop CS4 enterito porque no había manera de que rulase bien en ese magnífico OSX bajo arquitectura Intel :lol:

Mac tiene muchas cosas buenas, pero esa no es una de ellas.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Absolutamente ninguno Rubén. Tienes un par de docks en la parte inferior que es desatornillar, meter el DD, atornillar y encender. Fácil fácil.

En el caso de este Lenovo no te esperes que el SSD sea un SATA de 2,5" o de 1,8", se trata de un mSATA. Así que para cambiarlo será como cambiar la tarjeta wireless más que cambiar el HD.

Venancio rebuznó:
Respecto a lo que decía uno por ahí arriba de que Mac conjugaba hardware+software como nadie y blablabla, decirle que llega unos años tarde. Cuando montaban PowerPC y tal lo mismo colaba, pero a día de hoy llevan una vulgar arquitectura Intel, como cualquier hijo de vecino.
Que les pregunten a los de Adobe si lo conjugan bien, que tuvieron que reprogramar el Photoshop CS4 enterito porque no había manera de que rulase bien en ese magnífico OSX bajo arquitectura Intel :lol:

Mac tiene muchas cosas buenas, pero esa no es una de ellas.

¿Qué cojones tiene que ver que no sean PowerPC para que el SO esté hecho a medida de su hardware? Deja de repetir las cuatro chorradas que oyes por ahí, gañán. En cuanto al Photoshop, una aplicación de terceros, ¿tienen la culpa los de Apple de que no funcione bien? ¿Invalida en algo mi afirmación?
 
Una consulta, que no he tenido ni trabajado nunca con portàtiles, y necesito uno sencillito para trabajar: Almacenar datos, trabajar con Office, etc
De momento veo interesantes vuestras sugerencias: el Lenovo, el Asus

Ahora encuentro en el catàlogo del Carrefour este portàtil a 399 €, a ver que os parece:

PACKARD BELL EASYNOTE ENLE11BZ-E1124G50Mn ( E1-1200 / 4GB / 500GB ). Portátil 17.3" por 399.0€ - Carrefour

Me llama la atenciòn en positivo que tiene una pantalla un poco màs grande que las normalitas de 15,6 ".
Por otro lado, y creo que ahì radica el menor precio, tiene procesador AMD, el cual , entiendo en mi modesta experiencia , es bastante minoritario en España, (yo solo tengo, he montado y he visto, PCs sobremesa-torre con INTEL ).

Pregunto:
¿ Dan buen resultado los AMD, en cuanto a durabilidad en portàtiles al menos ?
¿ Es cierto ese rumor de que se calientan menos que los INTEL ?

Gracias de antebrazo
 
Venancio rebuznó:
Hamijo del arlieti, y por ende, ser de pocas luces, los discos SSD no tienen nada que ver con las tarjetas SD, que son las que tu dices.
En un disco SSD puedes instalar lo que te salga del nurzo, y la diferencia de rendimiento respecto a un HDD normal es abismal.

El limite al rendimiento actual es precisamente la velocidad de los HDD. Hace tiempo tuve unos meses un Dell con disco SSD de 250 GB, y vaya puta pasada. Abrir ficheros de Word y Excel era instantaneo. El arranque, espectacular. Instalar programas, visto y no visto.

Todo el que pueda meter un disco SSD debería hacerlo. Amén de que evitas la avería mas común en los portátiles, que es que se joda el disco duro. Parece una tontería, pero de los típicos movimientos de llevarlo del sofá a la mesa estando encendido, y dejarlo sin mucho cuidado, cascan que da gusto.

Respecto a lo que decía uno por ahí arriba de que Mac conjugaba hardware+software como nadie y blablabla, decirle que llega unos años tarde. Cuando montaban PowerPC y tal lo mismo colaba, pero a día de hoy llevan una vulgar arquitectura Intel, como cualquier hijo de vecino.
Que les pregunten a los de Adobe si lo conjugan bien, que tuvieron que reprogramar el Photoshop CS4 enterito porque no había manera de que rulase bien en ese magnífico OSX bajo arquitectura Intel :lol:

Mac tiene muchas cosas buenas, pero esa no es una de ellas.

Gracias por aclarármelo retrancio -monki mongo-. Es la primera vez que los escucho, sobre todo porque mi portatil tiene 8 meses de vida y no tiene SSD. Ya se porque no les conocia se usan para ultrabooks.
Que se joden los discos duros en los portátiles. Anda chaval, dejate de farlopear. La averia mas común en un portátil es la refrigeración del microprocesador. He tenido cinco portátiles y jamas se me ha jodido el disco duro. El que tengo ahora, le tengo conectado a 5 discos duros externos, dos de un tera, otro de dos teras- este es usb 3.0- y un quinto de 500 gb.Sin contar, uno de 75gb y otro de 500 gb lacie portatil. Sin contar que tiene dentro otro de 500 tb.
 
paulofutre rebuznó:
Una consulta, que no he tenido ni trabajado nunca con portàtiles, y necesito uno sencillito para trabajar: Almacenar datos, trabajar con Office, etc
De momento veo interesantes vuestras sugerencias: el Lenovo, el Asus

Ahora encuentro en el catàlogo del Carrefour este portàtil a 399 €, a ver que os parece:

PACKARD BELL EASYNOTE ENLE11BZ-E1124G50Mn ( E1-1200 / 4GB / 500GB ). Portátil 17.3" por 399.0€ - Carrefour

Me llama la atenciòn en positivo que tiene una pantalla un poco màs grande que las normalitas de 15,6 ".
Por otro lado, y creo que ahì radica el menor precio, tiene procesador AMD, el cual , entiendo en mi modesta experiencia , es bastante minoritario en España, (yo solo tengo, he montado y he visto, PCs sobremesa-torre con INTEL ).

Pregunto:
¿ Dan buen resultado los AMD, en cuanto a durabilidad en portàtiles al menos ?
¿ Es cierto ese rumor de que se calientan menos que los INTEL ?

Gracias de antebrazo

Hay un dicho en informatica. Lo barato siempre cuesta muy caro. AMD es mas barato que intel. En cuanto a la configuración es bastante pobre. Eso depende del uso que hagas del portátil. Por experiencia, un portátil dura unos 4-5 años al máximo rendimiento.

No te fies de los precios. Mira configuraciones.
Que te parece este equipo. Parece bastante majete. Que presupuesto tienes. Mira tambien la ampliación de memoria RAM


LENOVO B570e2 Essential (B815 / 4GB / 320 GB) Portátil 15.6" por 333.0€ - Carrefour
 
Si es para juegos, un alienware o un asus n-74.

si no es para jugar, compraros el mas barato que encontreis porque para ver porno por intenert,hacer documentos en word,ver una serie y jugar en pokerstars os vale lo mismo un hp que el acer mas cutre del mercado.

ala,podeis chapar el hilo si quereis
 
Arriba Pie