Cocina Quinoa

Registro
16 Dic 2006
Mensajes
7.939
Reacciones
2
Mi último descubrimiento exótico ha sido la quinoa o quinúa, un cereal de origen andino.

La primera vez que escuche algo acerca de este alimento fué cuando se caso la infanta Elena(la de la cara de downie), porque se incluía "quinoa real" en el menú. Eso dió que hablar a la prensa rosa porque nadie sabía que era eso de quinóa.

Por las explicaciones que se dieron entonces yo pensaba que era una hoja o brote para usar en ensalada, pero nada mas lejos de la realidad, porque el aspecto de la quinoa en bruto es similar al de los granos de ajonjolí(lo que llevan por encima los panes de hamburguesa), aunque ya cocida se transforma en otra cosa muy diferente, una bolita carnosa semitransparente con un pequeño filamento en espiral.

Para cocerla, tres partes de agua por una de quinóa, y hay que cocer unos 15-20 minutos hasta que toda el agua se halla evaporado. Hay que tener en cuenta que en su estado natural, este grano está provisto de una película de alguna substancia de sabor amargo para evitar que se la coman los pájaros. Conviene enjuagarla bién en un colador antes de usar para evitar esto, aunque yo creo que las envasadas ya vienen enjuagadas.

Al parecer este grano es un primor nutricionalmente(el cereal mas rico en proteinas), con la ventaja de que no tiene almidones como otros cereales, por lo que engorda mucho menos.

Lo sudacas hacen con el virguerías con esta planta: tartas, albóndigas, guisos, ensaladas...pero yo lo uso como sucedáneo del arroz(los conquistadores lo llamaban "arrocillo de los indios"), con las mismas recetas. Hoy he hecho quinoa con verduras salteadas y el resultado ha sido óptimo. Hasta se puede hacer con la misma receta del arroz con leche.

Tiene la propiedad que el grano absorve mejor los condimentos que el de arroz o el de cuscus(también lo uso como sucedáneo de este), o al menos esta es mi impresión.

He pillado dos marcas, uno de herbolario a 3€ y otro en Eroski a 1€ y pico. El de Eroski me pareció mejor con todo(marca Mascoronas), pero como las lentejas, tiene piedrecillas, así que os tendreis que entretener...

Si alguien tiene experiencias o recetas con este cereal que las comparta.
 
Precisamente hace 2 dias que tuve un paquete de este producto en la mano.
Al final lo dejé en la estanteria por no saber como prepararlo. Queria mirar por la red, pero la vagancia ha hecho que pospusiera el asunto.

Es, entonces, recomendable y saludable el invento este?
Lo mismo está bueno y todo...

quinoa-real.jpg



quinoa-biologique-celnat.jpg
 
no recuerdo si era con esto, pero un compañero del Zalacín, después de cocerlas..las quitaba el exceso de humedad y las metia en aceite a toda hostia..

salta un poco, pero quedan crujientes hasta niveles loleantes...supon iendo que nome equivoque de ingrediente, pero creo que no
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Es, entonces, recomendable y saludable el invento este?
Lo mismo está bueno y todo...

Para mi si es apetitosa y recomendable. Es como el arróz, una alimento de base mayormente insípido al que tu le tienes que dar el sabor en los fogones.
 
Sephirot X rebuznó:
no recuerdo si era con esto, pero un compañero del Zalacín, después de cocerlas..las quitaba el exceso de humedad y las metia en aceite a toda hostia..

salta un poco, pero quedan crujientes hasta niveles loleantes...supon iendo que nome equivoque de ingrediente, pero creo que no

Intenta confirmar. Parece interesante.
 
El otro día compre Quinoa en el Eroski y me pillé una bolsa de esto de la misma marca:

media_1436930.gif


Se llama maíz mote, y los panchos lo usan como guarnición, creo. Hay que ponerlo en remojo el día anterior y luego cocerlo en la rápida.

Lo hice salteado con algo de verdura y jamón magro de cerdo cortado en tacos, pero la verdad es que no me pareción gran cosa, tiene un sabor que se hace bastante cansino muy pronto.

Lo único bueno era el olor a "quicos" de maíz cuando lo estaba salteando, aunque luego el sabor no se parece en nada.
 
Becerro de oro rebuznó:
El otro día compre Quinoa en el Eroski y me pillé una bolsa de esto de la misma marca:

media_1436930.gif


Se llama maíz mote, y los panchos lo usan como guarnición, creo. Hay que ponerlo en remojo el día anterior y luego cocerlo en la rápida.

Lo hice salteado con algo de verdura y jamón magro de cerdo cortado en tacos, pero la verdad es que no me pareción gran cosa, tiene un sabor que se hace bastante cansino muy pronto.

Lo único bueno era el olor a "quicos" de maíz cuando lo estaba salteando, aunque luego el sabor no se parece en nada.

Es muy comun aqui en las amanecidas (despues de una noche de fiesta) el caldo de mote.
cocina muy fuerte(aqui con leña o carbon )toda la noche sancochar el mote ,este reventara como una flor i blanqueara el caldo luego pones mondongo (tripas , intestino de res)y/o la cabeza de carnero .
luego sal
oregano
papas si os gusta
ya en la mesa medio limon , una cucharada de cebolla de cola picadita, y todo el aji que os guste
choprove.
 
Sudaca's Mondongo Canibale.
En serio no salgais del subforo tetas
 
Por espanmongoles como tu es que no regreso a casa.
no hables de lo que no conoces pues
el caldo de mote y la pachamanca(cocinar bajo tierra )
son de los platos mas degustados por aca
para DIOSES.
 
Becerro que te ocurre que entre lo del foro babas y ésto, voy a pensar que estas comenzando a aceptar al hermano hispanoamericano :lol:


PD: Tiene buena pinta la cosa esa, pero seguro que no supera a las arepas con queso
 
sadex rebuznó:
Por espanmongoles como tu es que no regreso a casa.
no hables de lo que no conoces pues
el caldo de mote y la pachamanca(cocinar bajo tierra )
son de los platos mas degustados por aca
para DIOSES.

No te entiendo
 
Becerro que te ocurre que entre lo del foro babas y ésto, voy a pensar que estas comenzando a aceptar al hermano hispanoamericano :lol:


PD: Tiene buena pinta la cosa esa, pero seguro que no supera a las arepas con queso

En comida y mujeres se acepta todo hamijo. O por lo menos se prueba.
 
Arriba Pie