Ratas de ciudad queriendo ser ratas de campo. Busco piso en el campo

Esa casa básicamente tiene una doble piel con una señora cámara de aire por fuera (hueco entre el “invernadero” y la “caja” interior), y un aislamiento interno bastante potente, esto junto a un pozo canadiense hace que básicamente abriendo o cerrando dos trampillas (esfuerzo tremendo), la casa sea fresca en verano y se caliente con un mechero en invierno.
Puedo estar equivocado, pero no recuerdo un pozo canadiense en la Casa Coutras de Lacaton y Vassal. O igual hablamos de cosas diferentes.

A mí también me gustan mucho, pero me confundes a veces con lo que dices:
Yo es que no soy nada fan de meter mierdos modernos en el campo. La arquitectura típica suele ser la que menos daño hace al entorno, la que mejor se adapta
Cuando Lacaton y Vassal utilizan materiales y formas poco o nada tradicionales, incluso en plena naturaleza. Una casa suya en el bosque junto al mar, la Casa D, en Lége-Cap-Ferret:

av_imagen.jpeg

ca9a3b4c6b2318d38187214de00d4c41.jpg

20080419-203602-z602.jpg


Los materiales industriales y formas nada tradicionales son uno de sus sellos. Otra cosa es que en algunas obras les guste reutilizar o conservar lo ya existente.

El año 1993, con dos obras importantes que utilizan el policarbonato en fachada ha quedado ahí ya para siempre. Y una es precisamente de Lacaton y Vassal: la Casa Latapie (constructivamente muy similar a la que tú has puesto):
av_94090.jpeg


La otra, de 1993, es el almacén de Ricola en Mulhouse, de Herzog y de Meuron (una de las fachadas más bonitas que yo he visto):
av_imagen_vertical.jpeg


Coincido con tus gustos por L&V, aunque me sorprende que luego abogues por la arquitectura "típica" y no los "mierdos modernos en el campo", cuando ellos son ejemplo de vanguardia, como el que acabo de poner.

Volviendo al hilo y ejemplos de casas aisladas en medio de la naturaleza, el también premio pritzker Glenn Murcutt y sus 'ovnis' perdidos en Australia. Pongo tres pero tiene muchas similares:

Magney-House-1.jpg

imagen5_4.jpg

syd-balls-classic-murcutt-house-disenada-por-glenn-murcutt-glenorie-nsw-australia-construido-s...jpg


A ver si así vamos destruyendo la imagen de que las casas "rurales" tienen que ser de piedra, feas y oscuras...
 
Última edición:
Puedo estar equivocado, pero no recuerdo un pozo canadiense en la Casa Coutras de Lacaton y Vassal. O igual hablamos de cosas diferentes.

A mí también me gustan mucho, pero me confundes a veces con lo que dices:

Cuando Lacaton y Vassal utilizan materiales y formas poco o nada tradicionales, incluso en plena naturaleza. Una casa suya en el bosque junto al mar, la Casa D, en Lége-Cap-Ferret:

Ver el archivos adjunto 95153
Ver el archivos adjunto 95154
Ver el archivos adjunto 95155

Los materiales industriales y formas nada tradicionales son uno de sus sellos. Otra cosa es que en algunas obras les guste reutilizar o conservar lo ya existente.

El año 1993, con dos obras importantes que utilizan el policarbonato en fachada ha quedado ahí ya para siempre. Y una es precisamente de Lacaton y Vassal: la Casa Latapie (constructivamente muy similar a la que tú has puesto):
Ver el archivos adjunto 95157

La otra, de 1993, es el almacén de Ricola en Mulhouse, de Herzog y de Meuron (una de las fachadas más bonitas que yo he visto):
Ver el archivos adjunto 95158

Coincido con tus gustos por L&V, aunque me sorprende que luego abogues por la arquitectura "típica" y no los "mierdos modernos en el campo", cuando ellos son ejemplo de vanguardia, como el que acabo de poner.

Volviendo al hilo y ejemplos de casas aisladas en medio de la naturaleza, el también premio pritzker Glenn Murcutt y sus 'ovnis' perdidos en Australia. Pongo tres pero tiene muchas similares:

Ver el archivos adjunto 95159
Ver el archivos adjunto 95160
Ver el archivos adjunto 95161

A ver si así vamos destruyendo la imagen de que las casas "rurales" tienen que ser de piedra, feas y oscuras...
Lacaton y Vasal han venido usado el pozo canadiense de manera muy continuada. Recuerdo a ellos mismos contándolo en una conferencia, y de ahí que sepa que ésta en concreto (y entre otras) lo lleva.

Respecto a su lenguaje, me parece que se adapta muy bien a las zonas en las que se asienta. Son materiales humildes usados en el campo, donde generalmente se busca resistencia y practicidad. No entiendo bien en qué se contradice con lo que digo. Estás comparando a tres arquitectos como la copa de un pino (incluyo aquí a Murcutt) con los ejemplos azarosos y “baratos” que se han puesto anteriormente.

Y por favor, recuérdame dónde he reivindicado que la arquitectura ha de ser de piedra, fea y oscura. Pues de hecho defiendo sobre todo rehabilitaciones como la que el ginebras colgó más tarde y aplaudí.
 
Lacaton y Vasal han venido usado el pozo canadiense de manera muy continuada. Recuerdo a ellos mismos contándolo en una conferencia, y de ahí que sepa que ésta en concreto (y entre otras) lo lleva.
No me cuadra y no lo veo en los planos. Si a alguien le gusta, esto es interesante, Sostenibilidad y estética en la arquitectura de Lacaton y Vassal » Mocárabes
Respecto a su lenguaje, me parece que se adapta muy bien a las zonas en las que se asienta. Son materiales humildes usados en el campo, donde generalmente se busca resistencia y practicidad. No entiendo bien en qué se contradice con lo que digo. Estás comparando a tres arquitectos como la copa de un pino (incluyo aquí a Murcutt) con los ejemplos azarosos y “baratos” que se han puesto anteriormente.
Bueno, creo que si entro nos enredamos y nos vamos del hilo. He puesto una cita, unos ejemplos y ahí queda. Simplemente era curiosidad, nada más.
Y por favor, recuérdame dónde he reivindicado que la arquitectura ha de ser de piedra, fea y oscura.
Mi última frase no iba por ti ni por nadie en particular, es algo general y que se estaba tocando en el hilo. Esos dos adjetivos son míos, y creo que depende qué materiales y sistemas constructivos se usen, es así. Gustos.

@ralph, hazme tú el presupuesto de la casa de mis sueño, en sencilla. Anda.
No tengo ni idea de hacer presupuestos. Pero esa casa que has puesto me gusta.
 
Yo te daría otro lugar que seguro que conoces y yo también que es la provincia donde vivo. Tienes poblaciones en Sierra Morena o la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, o Sierra Mágina, relativamente cerca de capitales de tres provincias, incluida la propia, con pueblos no muy grandes y bien comunicadas con Albacete y Ciudad Real o Córdoba, Úbeda y Granada, donde puedes encontrar cortijos o fincas lindantes con los pueblos, con su propio terreno para hacerte jardin y piscina, si no la tienen ya.

¿En serio me estás recomendando que elija Jaén? ¿En serio? ¿EN SERIO?

:121: :121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121:


Y por favor, recuérdame dónde he reivindicado que la arquitectura ha de ser de piedra, fea y oscura. Pues de hecho defiendo sobre todo rehabilitaciones como la que el ginebras colgó más tarde y aplaudí.

Has dicho que no te gusta meter mierdas modernas en el campo. La rehabilitación que puse no deja de ser arquitectura tradicional aunque tenga elementos modernos, sigue siendo un antiguo cobertizo para vacas de piedra y madera por fuera.

Yo no entiendo por qué, la verdad, en el campo no se puede meter una arquitectura moderna y hay que hacerlo todo rollo medieval. No sé, chico, a mí la casa Farnsworth no me parece mal, y más moderna no puede ser y sus materiales no pueden ser menos campestres o vernáculos. Y en mitad del bosque que está.
 
¿En serio me estás recomendando que elija Jaén? ¿En serio? ¿EN SERIO?

:121: :121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121::121:




Has dicho que no te gusta meter mierdas modernas en el campo. La rehabilitación que puse no deja de ser arquitectura tradicional aunque tenga elementos modernos, sigue siendo un antiguo cobertizo para vacas de piedra y madera por fuera.

Yo no entiendo por qué, la verdad, en el campo no se puede meter una arquitectura moderna y hay que hacerlo todo rollo medieval. No sé, chico, a mí la casa Farnsworth no me parece mal, y más moderna no puede ser y sus materiales no pueden ser menos campestres o vernáculos. Y en mitad del bosque que está.
La Casa Farnsworth. Has puesto precisamente una casa famosa por ser invivible.

Utilitas, firmitas y venustas.
 
La Casa Farnsworth. Has puesto precisamente una casa famosa por ser invivible.
Eso de invivible será según y cómo, pero el punto de mi argumento no era ese, sino que se puede perfectísimamente colocar una cosa moderna en el campo. No sé por qué motivo hay que pararse en el siglo XVII a la hora de edificar en el campo y no se puede hacer algo de acero y cristal o algo como lo que más arriba cuelga tu amigo @ralph.
 
Eso de invivible será según y cómo, pero el punto de mi argumento no era ese, sino que se puede perfectísimamente colocar una cosa moderna en el campo. No sé por qué motivo hay que pararse en el siglo XVII a la hora de edificar en el campo y no se puede hacer algo de acero y cristal o algo como lo que más arriba cuelga tu amigo @ralph.
Supongo que el fondo de mi argumento era más el cuidado que hay que tener a la hora de poner algo moderno en un paraje natural que al hecho de poner algo moderno, lo cual suele ser bastante malo en la mayoría de ocasiones (como los ejemplos que pusiste, especialmente el de acero corten 😩, pues el otro… me chocaba más la inserción en el terreno tan tosca, pues en sí como objeto ni tan mal).

Y voy a editar: la conservación en el entorno rural ha de ser muy cuidada y estudiada, pues el impacto de un objeto tan aislado es mucho mayor que en zona urbana, y ha de ser cuidada desde la normativa local. La gente va a los pueblos del pirineo y dice: “ohhhh, qué bonito…” y no se plantea que es porque quizás le han cortado las alas a los iluminados que, creyéndose arquitectos, no se dejan recomendar por el profesional al que contratan, o peor/mejor aún, han cortado las alas a algún arquitecto con exceso de ego. Es absolutamente necesario controlar esas cosas para al final, tener un paisaje cuidado y homogéneo.

¿Vas a la campiña inglesa y qué ves? Te gusta, ¿verdad? Porque ves homogeneidad tanto arquitectónica como paisajística. Vas a Puertollano, ¿y qué ves? MIERDA. Que suele ir de la mano de educación muy baja, y de gente que piensa que el arquitecto está pa firmar, que si les dejas hacen cosas raras (cierto a veces, pero seguro que mejor que lo que tiene en la cabeza el paleto medio). Es un tema muy delicado y de equilibrios. ¿Por qué Lacaton y Vassal valen, cuando no dejan de ser “cobertizos? Pues porque usan precisamente materiales que reconoces en el campo, y hay un compromiso de fondo con clientes de bajo poder adquisitivo que tienen derecho a una vivienda digna por poco dinero. Quizás valoro de ellos más esto que lo otro fíjate.
 
Última edición:
Supongo que el fondo de mi argumento era más el cuidado que hay que tener a la hora de poner algo moderno en un paraje natural que al hecho de poner algo moderno, lo cual suele ser bastante malo en la mayoría de ocasiones (como los ejemplos que pusiste, especialmente el de acero corten 😩, pues el otro… me chocaba más la inserción en el terreno tan tosca, pues en sí como objeto ni tan mal).
A ver, las moderneces pueden ser putas mierdas como pueden ser putas mierdas las cosas antiguas también; igual que un viejecito no es necesariamente alguien entrañable y amable y hay viejos que son unos hijos de puta, con las casas pasa lo mismo. Mira la gran mayoría de edificaciones rurales de idealista que se han puesto en este hilo. Frías, feas, angostas, oscuras... Vete a casi cualquier pueblo de España, no a los pintorescos, sino a los normales, a los que no salen en ninguna guía de "pueblos con encanto". A cualquiera que los miles y miles y miles y miles de pueblos que no son los Santillana del Mar, Luarca, Zahara, etc. El puto espanto, el horror.
 
A ver, las moderneces pueden ser putas mierdas como pueden ser putas mierdas las cosas antiguas también; igual que un viejecito no es necesariamente alguien entrañable y amable y hay viejos que son unos hijos de puta, con las casas pasa lo mismo. Mira la gran mayoría de edificaciones rurales de idealista que se han puesto en este hilo. Frías, feas, angostas, oscuras... Vete a casi cualquier pueblo de España, no a los pintorescos, sino a los normales, a los que no salen en ninguna guía de "pueblos con encanto". A cualquiera que los miles y miles y miles y miles de pueblos que no son los Santillana del Mar, Luarca, Zahara, etc. El puto espanto, el horror.

En lo que a mí respecta parece que sigue costándote entenderlo: B A R A T A S. Yo puse casas baratas ubicadas en enclaves hermosos.

Porque si nos ponemos así, las que que has puesto parecen las tordas de Thorndike: cosas que van de modernas y chupiguais pero que son jodidamente espantosas.
 
En lo que a mí respecta parece que sigue costándote entenderlo: B A R A T A S. Yo puse casas baratas ubicadas en enclaves hermosos.

Porque si nos ponemos así, las que que has puesto parecen las tordas de Thorndike: cosas que van de modernas y chupiguais pero que son jodidamente espantosas.
Pero es que esto no va de casas baratas.
 
A ver, las moderneces pueden ser putas mierdas como pueden ser putas mierdas las cosas antiguas también; igual que un viejecito no es necesariamente alguien entrañable y amable y hay viejos que son unos hijos de puta, con las casas pasa lo mismo. Mira la gran mayoría de edificaciones rurales de idealista que se han puesto en este hilo. Frías, feas, angostas, oscuras... Vete a casi cualquier pueblo de España, no a los pintorescos, sino a los normales, a los que no salen en ninguna guía de "pueblos con encanto". A cualquiera que los miles y miles y miles y miles de pueblos que no son los Santillana del Mar, Luarca, Zahara, etc. El puto espanto, el horror.
Me limito a repetir lo que ya he dicho. Si hay control hay pueblos bonitos. Si no lo hay, lo que tú dices: EL HORROR.
 
Última edición:
Pero es que esto no va de casas baratas.

Por supuesto que va de casuchas asequibles, de casas que no lo son tanto y también de moradas de alta alcurnia. No todo el forero es igual.

Lo que tiene delito es disponer de dinero y gastárselo en esperpentos como los que has mostrado antes. Como esa casa que parece una cámara antigua de fuelle y flash de magnesio. Qué puto horror.

Moqueta, pero que grandisimo monton de mierda son los britanicos.

Creo que es la unica nacion de europa mas apestosa que la nuestra, incluso

Y no veo nada especial en esa casa. A ese precio tienes cosas mucho mejores en galicia

Pero mira bien, que hay algunos sitios relativamente baratos donde hay casitas en islas diminutas y sin nadie en km a la redonda.

Edit. Lo especial es el entorno.
 
Última edición:
Yo si me tuviese que aislar en Reino Unido, lo haría en las Islas Sorlingas. Menudo paraíso joder…

Lo que le comentaba al amic @norteño. Conozco Escocia, conozco las Highlands y es un lugar de belleza extrema y descollante. Sin duda es una de las regiones más bonitas en las que he estado y lo cierto es que me valdrían un par de maderos bien puestos para vivir allí más que una buena casa de jubilados en Oleiros. Pero bueno cada cual con sus pretensiones.
 
Lo que le comentaba al amic @norteño. Conozco Escocia, conozco las Highlands y es un lugar de belleza extrema y descollante. Sin duda es una de las regiones más bonitas en las que he estado y lo cierto es que me valdrían un par de maderos bien puestos para vivir allí más que una buena casa de jubilados en Oleiros. Pero bueno cada cual con sus pretensiones.
Escocía es muy deprimente hamijo, terribles los inviernos son como diría Yoda.
 
Lo que le comentaba al amic @norteño. Conozco Escocia, conozco las Highlands y es un lugar de belleza extrema y descollante. Sin duda es una de las regiones más bonitas en las que he estado y lo cierto es que me valdrían un par de maderos bien puestos para vivir allí más que una buena casa de jubilados en Oleiros. Pero bueno cada cual con sus pretensiones.
Las Sorlingas están al sur del sur. Más allá de la península de Cornualles. Mira fotos en google, porque se verdad merece la pena conocer ese lugar.
 
Escocía es muy deprimente hamijo, terribles los inviernos son como diría Yoda.

Es que así deberían ser. Escocia es la versión cañera de Suiza.

Las Sorlingas están al sur del sur. Más allá de la península de Cornualles. Mira fotos en google, porque se verdad merece la pena conocer ese lugar.

Sí, lo sé, gracias. De hecho me sorprende un poco que haya tanta gente allí (2000 personas). Pero bueno, nos estamos desviando del tema del hilo.
 
Yo si me tuviese que aislar en Reino Unido, lo haría en las Islas Sorlingas. Menudo paraíso joder…
Joder amic, has dado en el clavo: las Sorlingas o Scilly están al suroeste de Gran Bretaña, les da de lleno la corriente del golfo y son las más cálidas del Reino Unido, parecen tropicales:

homeMap.png

tresco-abbey-gardens.jpg

13d1dd8d-712e-419a-91e4-5bad914c1995-2060x1236.jpeg

Hugh-Town-Bay-St-Marys-Isles-of-Scilly-1024x768.jpg
imageresizer

easid-332593-media-id-18871.jpg

st-marys-old-church.jpg
Para vivir aislado es uno de los mejores sitios de Europa, ahora que tiene que costar un huevo comprarse una casa rural.
Eso sí, tiene mala combinación, hay que ir a Londres y luego a un aeropuerto regional, sale más barato ir a Miami (verídico) desde España.
 
Última edición:
Joder amic, has dado en el clavo: las Sorlingas o Scilly están al suroeste de Gran Bretaña, les da de lleno la corriente del golfo y son las más cálidas del Reino Unido, parecen tropicales:

homeMap.png

tresco-abbey-gardens.jpg

13d1dd8d-712e-419a-91e4-5bad914c1995-2060x1236.jpeg

Hugh-Town-Bay-St-Marys-Isles-of-Scilly-1024x768.jpg
imageresizer

easid-332593-media-id-18871.jpg

st-marys-old-church.jpg
Para vivir aislado es uno de los mejores sitios de Europa, ahora que tiene que costar un huevo comprarse una casa rural.
Eso sí, tiene mala combinación, hay que ir a Londres y luego a un aeropuerto regional, sale más barato ir a Miami (verídico) desde España.
Eso es verdad. Llegar es la gran mierda. Creo que necesitabas un vuelo a Cornualles primero (y quizás Devon), y de allí ya saltabas en poco más que una avioneta. Pero qué maravilla de lugar.
 
Eso es verdad. Llegar es la gran mierda. Creo que necesitabas un vuelo a Cornualles primero (y quizás Devon), y de allí ya saltabas en poco más que una avioneta. Pero qué maravilla de lugar.
Joder amic, has dado en el clavo: las Sorlingas o Scilly están al suroeste de Gran Bretaña, les da de lleno la corriente del golfo y son las más cálidas del Reino Unido, parecen tropicales:

homeMap.png

tresco-abbey-gardens.jpg

13d1dd8d-712e-419a-91e4-5bad914c1995-2060x1236.jpeg

Hugh-Town-Bay-St-Marys-Isles-of-Scilly-1024x768.jpg
imageresizer

easid-332593-media-id-18871.jpg

st-marys-old-church.jpg
Para vivir aislado es uno de los mejores sitios de Europa, ahora que tiene que costar un huevo comprarse una casa rural.
Eso sí, tiene mala combinación, hay que ir a Londres y luego a un aeropuerto regional, sale más barato ir a Miami (verídico) desde España.


¿Habéis barajado ir al sur de Inglaterra en tren por ejemplo y de ahí pillar un ferry?

Miniencuesta a la forisma. ¿Si tenéis dineros en qué lo invertiríais? ¿En una casa modesta pero ubicada en un entorno único o en un casoplón como el del coletas pero en una zona mucho más ordinaria?
 
Atrás
Arriba Pie