Recuperar la fe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Victor I
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues mas o menos es lo que he puesto, que uno no puede decir "oye pues voy a ser mistico para conocer a dios" y ponerse a ello durante unos cuantos años hasta lograr su objetivo como si se tratara de ser astronomo. No soy yo quien ha comparado creer en dios con creer en los electrones, lee unos cuantos posts mas arriba.
Pero es que da igual lo que hayan escrito más arriba. La experiencia mística no depende de que sea defendida con mejores o peores argumentos. Cierto es que si uno se plantea tal experiencia como un curso académico mal va; si uno se pone "a buscar a Dios" lo más probable es que luego venga aquí y nos regale testimonios únicos del tipo "Pues cerré los ojos e intenté con todas mi fuerzas a ver a Dios, pero sólo vi oscuridad", pero si uno se cierra a su propia subjetividad, a su propia experiencia individual en toda su amplitud, no logrará comprender tanto como otro que respete todas sus percepciones. Y tú sólo respetas los números, Yeims.
 
Lo que yo no entiendo es que tiene que ver todo eso que dices con lo que he quoteado de Mister4. O es algo relacionado con algo que dije hace meses?
 
Coño, no tiene por qué ver con mister4. Si hablas de "místico" y "providencia" será que tienes una opinión al respecto, al margen de los electrones o lo que sea.

Lo que no me cuadra de tu discurso es lo que digo antes, que no puedes negar una "intencionalidad" del Universo, pero ahí siempre recurres a unicornios rosas, espaguetis voladores o lo que sea. Y eso no es neutral, escéptico o agnóstico, sino que es burlesco. Y para realizar tal burla deberías tener una certeza de que Dios no existe. ¿Es así? ¿Te defines como ateo o como agnóstico?

¿Qué opinas del sentido de trascendencia que se evoca en La delgada línea roja, por ejemplo?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Coño, no tiene por qué ver con mister4. Si hablas de "místico" y "providencia" será que tienes una opinión al respecto, al margen de los electrones o lo que sea.

Lo que no me cuadra de tu discurso es lo que digo antes, que no puedes negar una "intencionalidad" del Universo, pero ahí siempre recurres a unicornios rosas, espaguetis voladores o lo que sea. Y eso no es neutral, escéptico o agnóstico, sino que es burlesco. Y para realizar tal burla deberías tener una certeza de que Dios no existe. ¿Es así? ¿Te defines como ateo o como agnóstico?

¿Qué opinas del sentido de trascendencia que se evoca en La delgada línea roja, por ejemplo?
Joder, como si no hubiera hablado suficiente en este hilo sobre lo que creo que es un mistico.
El unicornio rosa y el espagueti volador no tiene nada de burlesco, es un ejemplo perfecto para lo que dices de que no puedo negar una intencionalidad al universo. Si se ponen como ejemplo es para que te des cuenta de que tu tampoco puedes negar al monstruo o al unicornio, lo que no es necesariamente una prueba de que existan.
Y repito, donde esta mi burla? Quoteala y explicala o algo, a ver si me sacas de dudas.
La delgada linea roja la vi hace mucho tiempo, pero no se a lo que te refieres ni que tiene que ver con el hilo.
 
Yo solo creo en un dios, un dios omnipotente que ha creado todo lo conocido y lo no conocido, un dios que escapa a nuestros conceptos simples de logica, un dios que es amor en estado puro y al que le debemos todo.

Algun dia dejaremos esta vida y nos reencontraremos con el, entonces seremos felices.

Bruce+joven.jpg

:121:121:121 Alabado sea.

Y quien no crea en el obviamente es un amputado emocional y espiritual que no ha sido capaz de trascender y darse cuenta del sentido de la vida, su falta de fe hace llorar a John Locke.
 
Joder, como si no hubiera hablado suficiente en este hilo sobre lo que creo que es un mistico.
El unicornio rosa y el espagueti volador no tiene nada de burlesco, es un ejemplo perfecto para lo que dices de que no puedo negar una intencionalidad al universo. Si se ponen como ejemplo es para que te des cuenta de que tu tampoco puedes negar al monstruo o al unicornio, lo que no es necesariamente una prueba de que existan.
Y repito, donde esta mi burla? Quoteala y explicala o algo, a ver si me sacas de dudas.
La delgada linea roja la vi hace mucho tiempo, pero no se a lo que te refieres ni que tiene que ver con el hilo.
Tú sobre Dios puedes tener dudas, pero sobre el espagueti y el unicornio espero que no. Ser ambiguo con estas coñas no nos lleva a ningún lado. Lo de la peli no es un argumento que yo quiera usar para debatir, sólo una curiosidad personal. Está totalmente relacionada con el hilo; las voces en off -por no decir todo el enfoque de la película- tienen bastante chicha espiritual o como se le quiera llamar.

Madeira, me alegra que hayas visto la luz. Hace un par de meses defendías lo contrario, pero se ve que algo extraordinario te ha sucedido y ahora eres más sabio y probablemente incluso un poco más alto.
 
Madeira, me alegra que hayas visto la luz. Hace un par de meses defendías lo contrario, pero se ve que algo extraordinario te ha sucedido y ahora eres más sabio y probablemente incluso un poco más alto.

Ah ¿Pero tu tambien eres Sprinstiniano y crees en Bruce como nuestro unico y verdadero salvador?

Entonces si que si, un dia tenemos que follar los 2 juntos, entre nosotros digo.

Huelga decir que esta discusion es absurda, porque cuando nosotros os pedimos logica vosotros solo salis con Loopholes del estilo "Demuestra que no existe" o "Hay que tener fe, sino no lo puedes comprender".

Si quereis creer que los unicornios, las hadas y los gallegos existen, alla vosotros con vuestra imbecilidad.
 
Tú sobre Dios puedes tener dudas, pero sobre el espagueti y el unicornio espero que no. Ser ambiguo con estas coñas no nos lleva a ningún lado. Lo de la peli no es un argumento que yo quiera usar para debatir, sólo una curiosidad personal. Está totalmente relacionada con el hilo; las voces en off -por no decir todo el enfoque de la película- tienen bastante chicha espiritual o como se le quiera llamar.

Que te hace creer en dios pero no en el monstruo del espagueti? Si alguien se lo propusiera podria crear con ello una religion tipo Cienciologia, y entonces tendrias a mucha gente defendiendo esa teoria con uñas y dientes. Como les harias entender que el dios en el que creen no existe y que el de verdad es el dios en que tu crees?
La peli es muy bonita, pero no deja de ser una obra de ficcion (como el unicornio rosa). Ya digo que hace mucho que la vi, osea que no se a que te refieres exactamente. Herzog tambien es muy espiritual y es uno de mis directores favoritos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Que te hace creer en dios pero no en el monstruo del espagueti? Si alguien se lo propusiera podria crear con ello una religion tipo Cienciologia, y entonces tendrias a mucha gente defendiendo esa teoria con uñas y dientes. Como les harias entender que el dios en el que creen no existe y que el de verdad es el dios en que tu crees?
¿O sea que te parece lo mismo no tener una certeza sobre Dios o sobre un "monstruo del espagueti"? Lo dices en serio y tal, vamos...

yeimsmelocotongigante rebuznó:
La peli es muy bonita, pero no deja de ser una obra de ficcion
¿Y?
 
Pues que por muchas argumentaciones que puedas hacer con tu experiencia y actitud actuales, la duda sobre la existencia de Dios -si es que la sigues manteniendo con el tiempo- es algo que fácilmente te puede acompañar hasta la tumba. Espero que no así lo del espagueti volador. No quiero imaginarte en tu lecho de muerte atormentado por si el monstruo de los espaguetis o el ratoncito Pérez existen.

Y lo de la peli, pues que no sé qué es eso de que "es una obra de ficción". ¿Eso invalida las reflexiones que la obra contiene? El que no entiende soy yo.
 
mister4, qué quieres que te diga... yo no veo la fe por ningún sitio en lo que tú estás comentando, cuando tú le das al interruptor y se enciende la luz, estás viendo que se enciende, por lo tanto si no crees en la magia ni en los milagros, tienes que ser consciente de que algún tipo de mecanismo debe haber... Otra cosa es que te cuenten historias sobre electricidad que no entiendes y tú "te las creas o no".

Pero hay una grandísima diferencia entre esa fe y la fe en Dios y es que la primera la puedes comprobar, sabes que las pruebas están ahí, al alcance de tu mano; y además no te están dando una explicación "mágica" que vaya en contra de los principios físicos fundamentales del mundo en que nos movemos.

Hay un viejo proverbio chino que creo que viene al caso:

"Lo que escucho, lo olvido; lo que veo, lo recuerdo; lo que hago, lo sé".

Son tres niveles de conocimiento. La ciencia te permite llegar hasta el último, mientras que con la fe no puedes pasar del primero.

A donde quiero llegar es a que la verdadera fe es irracional. Es creer algo a pesar de que nos parezca increíble, ilógico, en contra de nuestra experiencia vital. Es creer en magia, aunque suene manido.
---
Anacoreta, a mi me ralla bastante el tema ese de la Ley del Karma. Creer eso implica montarse una inmensa película: 1. creer en el alma; 2. creer en la reencarnación, en la transmigración del alma; 3. creer en Dios; 4. creer en la recompensa y en el castigo divino; 5. creer en el destino (sufrimiento o placer según "se merezca"). Son muchas cosas que "tragar" ¿no? ¿Muchos castillos en el aire? Con lo fácil y lógico que es pensar que al morir se acaba todo... Supongo que la realidad es demasiado descorazonadora para tí.

Además, hace unos cuantos posts me has contestado que nosotros somos los que elegimos nuestro destino, y sin embargo crees que Dios nos compensa y nos castiga en función de la ley del Karma. Contradictorio, ¿no?

Quiero insistir en la idea de que, aunque tuvieras una escapatoria para responderme, no serían más que meras conjeturas. Nada real, nada tangible. Y no intiendo como puedes construirte una filosofía de vida con tanto concepto imaginario.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues que por muchas argumentaciones que puedas hacer con tu experiencia y actitud actuales, la duda sobre la existencia de Dios -si es que la sigues manteniendo con el tiempo- es algo que fácilmente te puede acompañar hasta la tumba. Espero que no así lo del espagueti volador. No quiero imaginarte en tu lecho de muerte atormentado por si el monstruo de los espaguetis o el ratoncito Pérez existen.

Y lo de la peli, pues que no sé qué es eso de que "es una obra de ficción". ¿Eso invalida las reflexiones que la obra contiene? El que no entiende soy yo.

Nunca vere un espaguetti volador, osea que jamas podre estar seguro de su existencia. En todo caso imagino que en mi lecho de muerte estare mas ocupado en otros asuntos.

Lo que no entiendo de la pelicula es que pinta ahora mismo el guion Malick. Porque no recuerdo mucho, es lo que estoy diciendo, pero si quieres copypastear algunas escenas las leere encantado. Pero entonces no te quejes si a continuacion pongo un video de Sagan!
 
Nunca vere un espaguetti volador, osea que jamas podre estar seguro de su existencia.
Si, ya entendí hace 4 hilos qué querías decir con lo del espagueti. Lo que no me creo es que mantengas esa duda de forma seria (más allá de la mera comparación o ejemplo), mientras que lo de Dios es algo que acompaña a todo individuo, de forma natural, hasta la muerte. Una cosa es que uno se monte un sistema de pensamiento, o que en una etapa de su vida esté más a un lado que a otro, o incluso que se líe a debatir para buscar opiniones contrarias, sin estar convencido de nada, y otra diferente es que, cabalmente, se asuma la duda en este tema como condición inherente a la existencia.

Lo que no entiendo de la pelicula es que pinta ahora mismo el guion Malick. Porque no recuerdo mucho, es lo que estoy diciendo, pero si quieres copypastear algunas escenas las leere encantado. Pero entonces no te quejes si a continuacion pongo un video de Sagan!
Sí, si tengo un momento rescataré alguna frase o algo.
 
-SH rebuznó:
---
Anacoreta, a mi me ralla bastante el tema ese de la Ley del Karma. Creer eso implica montarse una inmensa película: 1. creer en el alma; 2. creer en la reencarnación, en la transmigración del alma; 3. creer en Dios; 4. creer en la recompensa y en el castigo divino; 5. creer en el destino (sufrimiento o placer según "se merezca"). Son muchas cosas que "tragar" ¿no? ¿Muchos castillos en el aire? Con lo fácil y lógico que es pensar que al morir se acaba todo... Supongo que la realidad es demasiado descorazonadora para tí.

Además, hace unos cuantos posts me has contestado que nosotros somos los que elegimos nuestro destino, y sin embargo crees que Dios nos compensa y nos castiga en función de la ley del Karma. Contradictorio, ¿no?

Quiero insistir en la idea de que, aunque tuvieras una escapatoria para responderme, no serían más que meras conjeturas. Nada real, nada tangible. Y no intiendo como puedes construirte una filosofía de vida con tanto concepto imaginario.

No es contradictorio, el karma lo crea uno con los pensamientos y los actos.

Y no me he montado ninguna filosofia de vida. He llegado a mi convencimiento pasito a pasito. Una cosa lleva a otra. Asi por ejemplo el karma existe, luego de algún modo tiene que haber una inteligencia en el universo. La ley de atracción funciona, luego la mente es poderosa (esto refuerza tambien el que rezar no es ninguna tonteria). Quiero decir que comprobando unas cosas llegas a otras. Al final llegas a la conclusión de que Dios tiene que existir. Mira he visto como una persona se apagaba lentamente de una grave enfermedad. Toda su vida fue ateo de maldecir a los curas. Al final de sus dias le dijo a otra persona que no soy yo: "pues claro, algo tiene que haber". Y es que uno cuando nace aun está conectado con el mundo espiritual, es una conexión que no se pierde de golpe, cuanto más pasa el tiempo más olvidamos ese mundo del que venimos y al que iremos. A los que tienen una muerte lenta como el caso de esta persona les pasa que cada vez duermen más, se están conectando otra vez con el mundo espiritual (no digo que todo el que duerma vaya a ese mundo), cada vez percive mejor el más allá. Y asi desaparece la angustia conforme se acerca la muerte. Esto solo pasa en las enfermedades que te matan lentamente.

Por otro lado no creo que el karma sea imaginario, si quieres puedes probar a relizar un acto dañino y premeditado contra alguien. Verás lo poco que tardas en perder algo bueno que tenias (salud, una relación, dinero). O mejor aun, prueba a ser un santo durante una semana (es muy cansado, eh) haciendo el bien a todo el mundo incluyendo tus enemigos y mandándoles buenos deseos mentalmente. Te quedarás sorprendido del resultado.
 
La teoría del karma se aplica a las reencarnaciones posteriores, no a recompensas inmediatas en esta vida. Salvo que Mayayo me confirme lo contrario, diagnostico un exceso de "Me llamo Earl".
 
La teoría del karma se aplica a las reencarnaciones posteriores, no a recompensas inmediatas en esta vida. Salvo que Mayayo me confirme lo contrario, diagnostico un exceso de "Me llamo Earl".

No, Astronauta, se equivoca usted. Hay varios tipos de Karmas, hay incluso el llamado Karma instantaneo que es cuando el alma ya está muy evolucionada y no se permite acumular ninguna deuda. Si siente que nunca nada le es pasado por alto, que cada pequeño desliz lo paga, ese es su Karma. Es positivo porque asi no acontecen grandes desgracias, no se acumula demasiado saldo negativo nunca porque siempre está al dia, paga al momento.

Otra cosa es que la reencarnación, el nacimiento sea el acto Kármico más importante porque va a condicionar toda una vida mediante la inteligencia, el físico, la familia, etc. El nacimiento es puro Karma.
 
mister4 rebuznó:
Me refería más bien a que existen pruebas que demuestran la existencia de Nueva York, como fotos e imagenes que hemos visto, y son pruebas que entendemos y que nos llevan a concluir que Nueva York existe. Sin embargo, tanto con la bombilla como con Dios, aunque hay quien dice tener pruebas (científicos y místicos respectivamente) de la existencia de unas cosas llamadas electrones y de algo llamado Dios, nosotros no tenemos acceso a ellas y aún así las damos por ciertas. Damos por cierto algo sin pruebas, esto es lo que yo llamo fe.

Y yo te vuelvo a repetir que vemos la bombilla, vemos que la luz se enciende, ergo también existen pruebas de la existencia de la electricidad. No sé, tronco, tampoco creo que todos seamos expertos en la arquitectura que hace posible esos rascacielos en Nueva York -por seguir con tu ejemplo- y no por ello tenemos "fe" en que hay algo llamado Nueva York.

Con respecto a la cazuela y el fuego, sabemos que el fuego calienta porque sentimos ese calor. Es decir, tenemos pruebas de que el fuego calienta, las sentimos.

Y las bombillas también calientan. Que se lo pregunten a los pollitos. :lol:

Anacoreta rebuznó:
hay incluso el llamado Karma instantaneo que es cuando el alma ya está muy evolucionada y no se permite acumular ninguna deuda.

Joder, esto parece sacado de las cartas Magic o de los pokemon. :137
 
Os juro por los clavos de Cristo que lo de la bombilla implica fe, creeroslo y callaos ya popapó.
 
Es lo mismo que un teléfono móvil.

Nadie sabe cómo funcionan pero funcionan.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
dios no existe

y si existiese no os querria, horda de pajilleros

Entonces yo quien soy?
Como te crees que ganamos el mundial del 86? Fue mi mano la que marco a los ingleses, y mi cinturita sin forma la que corrio medio campo dejando atras uno tras otro a todos los defensores. Si eso no es un acto de dios, apaga y vamonos.
 
Arriba Pie