Referendum de independencia para el País Vasco, qué votarías?

II Combate "Tias Buenas" de Putalocura

  • Lenka Gaborova

    Votos: 0 0,0%
  • Christine Vinson

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
Viendo algunas opiniones parece que el nacionalismo de caracter independentista esta haciendo bien su trabajo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) fuera del pais vasco.

Si tan dispuestos estan algunos foreros a dar la indepenndencia al pais vasco, no se a que venia rasgarse las vestiduras durante la tregua de ETA o el estatuto catalan, hablando que si España se rompe, que si se cedia y tal y pascual.

Un poquito de coherencia, por favor.

Las vestiduras se rasgan si quien pide esas cosas es una organización terrorista llamada ETA, y se pretende negociar con ellos como si fueran la asociación de vecinos del barrio, como si no hubiera pasado nada.
 
caco3 rebuznó:
No estoy a favor de que se ceda ante el chantaje de ETA. Otra cosa distinta es que se le pregunta a España qué es lo que quiere hacer con el País Vasco. En ese caso no se cede ante ETA. Y yo ya lo he dicho: un Euskorrico de eso de somos estado libre asociado, y no hay fronteras, y seguimos teniendo negocios en toda España, y lo mío (beneficio) es mío y lo tuyo (mercado) es de los dos, naranjas de las China. NO en cualquier caso. Una independencia real con su aduana en la frontera, sus aranceles exhorbitados y todo lo demás, me lo pensaría bastante y posiblemente dijese que sí.

Totalmente de acuerdo, llevamos escuchando años el rollito de "sois unos gorrones, nos robais, blablablabla..." Y el victimismo ese barato con el que al final se aprovechan totalmente del resto del pais y se dan situaciones de competencia desleal con el resto de España. Se tienen la leccione muy bien aprendida y encima nos insultan al resto.
 
malgusto rebuznó:
Y el victimismo ese barato con el que al final se aprovechan totalmente del resto del pais y se dan situaciones de competencia desleal con el resto de España. Se tienen la leccione muy bien aprendida y encima nos insultan al resto.

Justamente: competencia desleal. Mi postura se puede resumir en tres puntos:

a) El único sujeto de decisión es España. Así que de haber referéndum el referéndum debe hacerse en toda España.
b) El SÍ a la independencia significa un SÍ categórico, político y económico. Y si quieres entrar en la UE para beneficiarte del mercado único te pones a la cola detrás de Turquía.
c) El NO es un no categórico, político y económico. Nada de lo que hay ahora, es decir, el fuero mediaval a los libros de historia que es donde tiene que estar. Eso de que se mantenga el cupo vasco, los cojones. Aquí caja única como el resto.
 
Arisgo rebuznó:
Hombre, Turquia nunca estuvo en Europa. Euskadi si.

No, quien ha estado en Europa es España, Euskadi jamás ha existido. Y para pertenecer primero hay que ser. Además de que yo no he hablado de Europa, sino de la Unión Europea. Y el país que tiene un tratado de adhesión a esa Unión es España. Recuerda que en una independencia Euskadi dejaría de ser España.

Arisgo rebuznó:
Ademas geograficamente es una region demasiado golosa para que Francia y Alemania

¿Francia? Francia por la cuenta que le trae ten por seguro que haría lo indecible por putear a ese nuevo estado cuyo siguiente paso es fagocitar una parte de su territorio. Ya sabes, cuando las barbas de tu vecino veas pelar, etc...

Lo dicho, como mínimo a la cola detrás de Turquía. Y con un más que probable veto de Francia y España, ya veríamos si entraba algún día.
 
Veo que habeis contestado bastante bien a pioneer. Pues si pionner, lo que no queremos y lo que nos hacer hervir la sangre son las asimetrias que quieren los nacionalistas, porque el primo ya lo hemos hecho mucho como para tragar estados dentro del Estado que lo que quieren es su trozo del pastel y decir "nos somos españa" cuando las cosas vayan mal pero que si son una nacion dentro de la nacion española cuando quieran sacar tajada. Eso es lo que quiere el PNV con su "estado libre asociado" que habra que preguntar al resto de Españoles si lo queremos o no, y mira que tal y como estan las cosas ahora mismo le tengo mas afinidad a uno de la Rioja, burgos, caceres o alicante que a un vasco, porque puestos a hacer negocio prefiero que lo hagan estos primeros antes que los montañeses para su uso y disfrute.
Y lo mismo con cataluña, que en el fondo es lo que se quiere y se pide igual que se pide la republica y la federacion (extraña federacion pues de facto lo que piden es confederacion) para meter un estado dentro de otro y aprovechar que son los ricos los que mandan y no las regiones mas pobres y despobladas. Y por cierto que de ahi el odio y la inquina a madrid porque es la unica CCAA que les hace competencia gorda, seguida de Valencia claro está que también les toca padecer iras de nacionalistas (y bombas de vez en cuando).

Y como dice Arisgo la UE perderá el culo porque los vascos vuelvan a entrar en la UE si se separan y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque es la propia UE y los mundialistas los que prefieren estados lo mas pequeños para que sean mas debiles y sea mas facil imponer sus negociaciones. Y aqui hay que mirar a Alemania y Francia que son los que mas van a dar la cara por debilitar al resto de Estados y si no ya se vera en el tiempo que el mayor aliado de los vascos secesionistas va a ser Francia. Lo que mas nos convendria seria una expulsion temporal de 5 años o asi, lo suficiente para expulsarlos del mercado y que al reentrar en la UE se les intentase colonizar econonomicamente
 
Y aqui hay que mirar a Alemania y Francia que son los que mas van a dar la cara por debilitar al resto de Estados y si no ya se vera en el tiempo que el mayor aliado de los vascos secesionistas va a ser Francia.

En el caso de Alemania, puede ser. Pero no estoy de acuerdo en tu análisis de Francia. La razón ya la expuse en la contestación a Arisgo.

Lo que mas nos convendria seria una expulsion temporal de 5 años o asi, lo suficiente para expulsarlos del mercado y que al reentrar en la UE se les intentase colonizar econonomicamente

Te equivocas. No hay expulsión. Revísate la lista de estados miembros de la UE a ver si encuentras a una tal Euskadi o Euskalherría o como cojones se llame. Si las Vascongadas se secesionan no forman parte de la Unión Europea y tendrían que pedir su ingreso. Tendrías tus cinco años y unos cuantos más. Aunque yo creo que no llegarían a entrar por la oposicón de España y de Francia.
 
Vale tio, eres necio.

¿Quieres que nos pongamos a discutir otra vez de historia por enésima vez hasta que acabes diciendo, como siempre, bien vale, pero la historia no importa?

Repito, Euskadi jamás ha existido: se la inventó un desequilibrado en el siglo XIX.
 
Arisgo rebuznó:
Hombre, Turquia nunca estuvo en Europa. Euskadi si. Ademas geograficamente es una region demasiado golosa para que Francia y Alemania no le den un toque al monigote de turno que se halle en la fecha en Moncloa y le digan "los rencores te los metes por el ano, Euskadi es Europa"

Y me atrevo a decir que incluso dirian Europa es Euskadi.

Coño que grandes somos joder.
1. Euskadi como tal nunca ha existido, se denominase Los Vascones, Reyno de Navarra, o Condado de Vizcaya. Dicha palabra se la inventó Sabino Arana, como muestra lea el Quijote cuando mienta a la "lengua vizcaína". Desde la Edad Media, los Reyes castellanos eran también los Señores de Vizacaya. Sancho III de Navarra se autodenominó Rey de todas las Españas.

2. A Alemania le importa un carajo Euskadi, y a Francia no le hace ni pizca de gracia ese país que puede ser un incordio en el sur, en donde recuerdo Iparralde no es ni tan siquiera departamento, sino una mera división administrativa en los Pirineos Atlánticos, y donde el Vasco ha sido autorizado recientemente.

3. El Mercado de las empresas vascas es guste o no, España. ¿Donde se quiere extender Eroski, quién compra las barajas de Heraclio Founier, quién pide una hipoteca al BBVA, quién tiene un Fagor en su cocina?. En el 36 si pudo tener su oportunidad, por las exportaciones de acero a Inglaterra.

4. En la mayoría de la Europa Comunitaria se vería con mucho recelo una posible independencia vasca, por cuanto hay bastantes problemas regionalistas como:
-Francia, nacionalismo Corso y Bretón.
-Alemania, Baviera.
- Italia, Padania y la Liga Norte.
- Reino Unido, Irlanda del Norte, Escocia.
- Bélgica, Flamencos contra Valones.

5. Hay muchos pro independentistas vascos que no se consideran europeos (reportaje de Interviú de Julio de 2005).
 
Arisgo rebuznó:
Hombre, Turquia nunca estuvo en Europa. Euskadi si. Ademas geograficamente es una region demasiado golosa para que Francia y Alemania no le den un toque al monigote de turno que se halle en la fecha en Moncloa y le digan "los rencores te los metes por el ano, Euskadi es Europa"

Y me atrevo a decir que incluso dirian Europa es Euskadi.

Coño que grandes somos joder.

No estés tan seguro, si pasara algo así en España en 4 días iban a tener el mismo problema en sus paises, así que no creo yo que les hiciera mucha gracia
 
Euskadi es el Pais Vasco. Venga tio, ahora di que el Pais Vasco no existe, ni como comunidad autonoma, ni como marca freak de Petit Suisses.

Está claro a qué concepto me refiero cuando hablo de Euskadi, que no es el de terruño, ni el de región. Y aun aceptándotelo, te repito, no hablamos de Europa, sino de la Unión Europea.
 
Brus, bastante de acuerdo con lo que dices, pero si lo que te hierve la sangre son las asimetrias, es que no sabes como se formo españa. Nunca fue simetrica, nunca homogenea, y los beneficiados son los que han tirado del carro de los "puteados". Nunca quisimos estar, pero si etsamos, que sea en rositas. Y si no out.

Ese es el problema, que se quiere seguir en la Edad media y no puede ser. España ha fracasado y esta por hacer solo siendo iguales se podra hacer un pais.

Lo de puteados no se por que lo dices, coge cualquier region de España. Y mira como han vivido sus gentes, porque basicamente el español medio ha vivido puteado de lo lindo. No hay cosas malas que los vascos hayan sufrido que los demas no lo hayan hecho, pero si hay cosas que disfratais los vascos que el resto no lo hace. Y eso es precisamente por asimetria.

Igualdad total o separación.
 
Mitsou rebuznó:
Ahí te equivocas, en el inicio de la guerra civil era muy común el grito de "¡Viva España!" en los dos bandos. Eso de identificar república con separatismo y desunión de España es la bola que metieron durante 40 años y que parece que en algunos caló lo suficiente. A la república no le hubiera temblado el pulso en meter el ejército ante un intento de secesión, es más, estoy seguro de que a día de hoy se acusaría de muy españolista a sus dirigentes.

Es cierto que pastelearon con los nacionalistas. Una vez se acercaba la Guerra se volvieron más "españolistas".

Una cita de memoria histórica:

"Para mí no hay nada que esté por encima de mi amor a España, nada excepto la Justicia. Soy español hasta los tuétanos"

Indalecio Prieto. Cuenca. 1 de mayo de 1936.
 
Mitsou rebuznó:
Ahí te equivocas, en el inicio de la guerra civil era muy común el grito de "¡Viva España!" en los dos bandos. Eso de identificar república con separatismo y desunión de España es la bola que metieron durante 40 años y que parece que en algunos caló lo suficiente. A la república no le hubiera temblado el pulso en meter el ejército ante un intento de secesión, es más, estoy seguro de que a día de hoy se acusaría de muy españolista a sus dirigentes.

Los nacionalistas vascos y catalanes se pasaron la contienda intentado separarse de España, mayormente visitando a líderes europeos para convencerles de las ventajas de hacerse con sus "naciones" en régimen de protectorado, y pasando olimpicamente de contribuir al esfuerzo bélico. De hecho yo estoy convencido de que que sin Companys ni "Napoleonchu" escatimando recursos a la republica y estorbando, el alzamiento no hubiera triunfado.

Algún dia hablaremos de las heroicidades de los tan cacareados gudaris en Santoña, pero bueno, que nones, que esa gente intentó aprovechar la guerra para poner pies en polvorosa, y de hecho los catalanes ya intentaron la secesión al amparo de un proyecto de guerra civil iniciado por los sociatas en el 34, aunque los cucos de sabin etxea, siempre listos como zorros, supieron esperar las horas suficientes y ver fracasada la intentona sin pringarse.

Cuando los peneuvíticos si izaron la bandera republicana sin complejos(pese a haber hecho caso omiso a todas sus órdenes y venderla para salvar el pellejo) fué en el exilio, cuando estuvieron apunto de hacerse con las riquezas del Vita, un barco cargado de obras de arte y joyas expoliadas por los rojos en Madrid y que habría de servir de colchón a los mandamases republicanos en el exilio, y Aguirre se hartó de dar conferencias y recoger muestras de simpatía como imagen del gobierno republicano en el exilio.

Por cierto, que los vascos sacaron sobresueldo vendiendo a la CIA informaciones sobre los izquierdistas hispanoamericanos que les acogían con simpatía por su compromiso republicano, todo un ejemplo de lealtad y nobleza.
 
Centinela rebuznó:
Es cierto que pastelearon con los nacionalistas. Una vez se acercaba la Guerra se volvieron más "españolistas".

Una cita de memoria histórica:

"Para mí no hay nada que esté por encima de mi amor a España, nada excepto la Justicia. Soy español hasta los tuétanos"

Indalecio Prieto. Cuenca. 1 de mayo de 1936.

Y que tiene que ver Prieto con Companys y Aguirre? Aqui estamos hablando del nacionalismo vasco.
 
No, el que por circunstancias (una guerra es una guerra) los nacionalistas estuvieran más sueltos de lo que la república hubiera querido es una cosa y otra negar que los repúblicanos eran tan "españolistas" como los nacionales
 
No, el que por circunstancias (una guerra es una guerra) los nacionalistas estuvieran más sueltos de lo que la república hubiera querido es una cosa y otra negar que los repúblicanos eran tan "españolistas" como los nacionales

Los republicanos eran como los taifas, todos tenían sus objetivos y solo les unía un enemigo común. El grado de españolismo de Esquerra y el PNV era de -3.
 
Ah, el viejo cóctel españo-arisguil retorna.
 
Arisgo rebuznó:
Es una hermosa mezcla de tango con vals.

Bien, bien, veo que has refinado tus puyas.

2005Yquem83-2005.jpg
 
Arisgo rebuznó:
Total separacion.

A ver como vendes al rico y culto que se rebaje para ser igual que el pobre e ignorante y ademas con la bandera de este ultimo.

Vamos, que no cuela.

Que le den mucho por el culo a vuestra mierda de pais.

Me parece bien, pero no os olvideis de hacer limpieza social en vuestro estado y mandar fuera a todos los que no lleguen a unos ingresos y unos conocimientos minimos.
 
brus lee rebuznó:
Me parece bien, pero no os olvideis de hacer limpieza social en vuestro estado y mandar fuera a todos los que no lleguen a unos ingresos y unos conocimientos minimos.


Me parece que este hombre (si realmente cree lo que dice) no ha salido demasiado de su pueblo, o eso o la boina le aprieta mucho. Menudos paletos.
 
A mí Bruce Lee me recuerda a un señor que hace 60 años proclamaba ideas bastante parecidas.

Cualquier día aparecerá con bigote y promulgando a viva voz la eugenesia social, o, cuanto menos, selección natural sólo para los procedentes de la tierra de Thule.

Darwiniano maximus rebuznó:
mandar fuera a todos los que no lleguen a unos ingresos y unos conocimientos minimos.

¿Qué clase de conocimientos? ¿está poniendo límites culturales? explíquese, si es menester.
 
Que se lo explique Arisgo que es el que defiende que los ricos cultos deben separase de los pobres ignorantes.

Yo soy socialista, mi pueblo esta por encima de la clase social. No ha captado usted la ironía.
 
'Raskolnikovido' rebuznó:
A mí Bruce Lee me recuerda a un señor que hace 60 años proclamaba ideas bastante parecidas.

Cualquier día aparecerá con bigote y promulgando a viva voz la eugenesia social, o, cuanto menos, selección natural sólo para los procedentes de la tierra de Thule.



¿Qué clase de conocimientos? ¿está poniendo límites culturales? explíquese, si es menester.


Las ironias las pillas mal... El de la clase aria es Arigo.
 
Les perdono, pues, pero no jueguen a las ironías, que me producen rechazo.

De igual forma, quisiera que se me explicase dicho detalle sobre la limitación cultural y monetaria que propone tan aclamado forero.
 
Les perdono, pues, pero no jueguen a las ironías, que me producen rechazo.

De igual forma, quisiera que se me explicase dicho detalle sobre la limitación cultural y monetaria que propone tan aclamado forero.

Basicamente viene a decir que ellos son ricos y poderosos porque lo valen y no se quieren igualar al resto. Y acepta que sus mujeres son feas como orcas de Mordor.
 
Atrás
Arriba Pie