Relacionarias al PP con el franquismo??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hay que desbanear a Creep?

  • Por supuesto

    Votos: 0 0,0%
  • Si, claro.

    Votos: 0 0,0%
  • Siempre que acceda a dejarse petar el kks

    Votos: 0 0,0%
  • No, es solo mio y de naide mas.

    Votos: 0 0,0%
  • Amo a Ilovezorraschurretes.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Ar-C-Angel rebuznó:
Un partido democrático jamas puede ser relacionado con el franquismo, ni la mismisima democracia nacional vamos, en cuanto se acepta la CE se cambia la óptica por completo.

No.

Un partido puede perfectamente seguir las reglas del juego y querer otras.

Obviamente aquí ya no hablo del PP.
 
Arisgo rebuznó:
Jose Carlos rebuznó:
Juer, hijo, vale que no tengas tildes en el ordenador, pero que un pájaro como tú que se las da de casi todo sin -obviamente- saber ni de lo que habla, encima diga de Kanpora es más correcto... Jua jua jua jua... pero bueno, ¿tú sabes de dónde viene el vascuence que habláis hoy en día? Lo llaman euskera, los tíos, como si tuviera algo que ver con el euskera... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Hola Necius Maximus:

Dare un poco de luz en tu oscuridad ignorante. Kanpora es como se escribe bien en vascuence, euskera y euskara. Tampoco existen ni la V ni la C en euskera. Y digo bien, euskera, queno es el euskara. Supongo que no tendras ni puta idea de la diferencia: pues bien, el euskera es el giputxi, euskara es el batua, el "unido". Lo unico que se hizo al unir los dialectos del euskera es eliminar contaminacines que prostituian el idioma; para que te hagas idea, en algunos lugares al euskera le empezaba a pasar como al castellano con el espanglish. Mis abuelos evidentemente hablan el euskera antiguo, y nos comunicamos a la perfeccion porque los cambios son minimos.

Tal y como sospechaba, no tienes ni idea de lo que hablas. Mejor dicho, de lo que crees que hablas. Pero si eres feliz con ese mundo de fantasía que os habéis fabricado, allá tú y tu lamentable ignorancia. Y otra cosa: ¿sabes de cuándo data exactamente la palabra k'ampora, así, con apóstrofe para señalar el sonido profundamente gutural de esa k, y con m? Pues si no lo sabes, y te crees a pies juntillas todo lo que esa panda de paletos que te guía se inventa, allá tú, una vez más. Y dices que tus abuelos hablan el euskera antiguo... Querrás decir el lenguaje que surgió cinco minutos antes de su época, porque los cambios son bestiales con respecto al verdadero euskera antiguo, del que tú lo desconoces casi todo. Pero claro, vuestra leyenda inventada no llega tan lejos, así que tranqui, tú hazte al caso de que no digo más que tonterías y ya está, ¿vale?

Arisgo rebuznó:
Decir pues kampora es como decir abioneta o havrir. China a la vista y hay que corregirlo.

Y si aqui hay algun pajaro capaz de hacer correciones sobre el euskara, ese soy yo. Si tenemos dudas cobre la falange autentica ya te preguntaremos.

Dejando a un lado la poca gracia que tienes y lo previsible que eres, si aquí hay alguien capaz de corregirte sobre todo o casi todo soy yo. Digo sobre casi todo porque de la Falange no tengo demasiada idea...

Venga, vuelve al cole, viaja un poco y cuando regreses, pasada tu adolescencia, volvemos con el tema. Y con lo de las tildes. No te jode el corrector de eus... buah... :evil:
 
A ver, Juan Carlos, tontorron, que empiezas a cansarme y aburrirme con tus interminables y esteriles parrafadas. Te has dado cuenta de lo pongo que dices en tan largos posts? Menudo cabron cansino estas hecho.

De entrada, te introduces el apostrofe del k'ampora por el orto. Aqui se habla castellano de hoy, y se habla euskera de hoy. Y soy euskaldun, y te digo y repito que se dice kanpora, no kampora.

Pero si tanto euskera sabes o dices que sabes, permiteme acabar en euskera. Ez duzu ezer gehiago jarri, benetan uste dut inozu galanta zarela, beraz, hemen bukatuko dut, itzulpen hau norbaiti eskatuko beharko diozu, hori argi daukat.

Eta ez nago eskolako adinan, unibertsitean ere ibilita naiz eta orain lanean nago. Beraz, utzi tontakeri hoiek ta heldu bat bezala hitzegin.

Aio
 
Ez duzu ezer gehiago jarri, benetan uste dut inozu galanta zarela, beraz, hemen bukatuko dut, itzulpen hau norbaiti eskatuko beharko diozu, hori argi daukat.

Eta ez nago eskolako adinan, unibertsitean ere ibilita naiz eta orain lanean nago. Beraz, utzi tontakeri hoiek ta heldu bat bezala hitzegin.


ehiztari amorratua zen abadea , meza ematen ari zen agunean , deabrua agrtu zitzaion erbi itxuran , abadea meza bertan behera utziz , erbiaren atzetik joan zen , txakurrak arturik .

Bere jainkoak zigortu zuen , mendirik mendi dabil orain , goseak amorraturik, erbiaren atzetik .

Inork ez du oraindik ikusi , inork ez daki nondik datozen, txitu eta zaunka tristeak , baso ilunean gordeak, etsipenez bteak , laguntzen ditu haizeak ,

ez da gaurdaino itzuli , ez da sekula itzuliko , bere amaigabeko ehiztalditik


me podeis lamer los huevos por debajo del culete , pareja de euskaltzales de palo . :) como me molo
 
El PP no tiene nada que ver con el franquismo, dificilmente un partido democrático tiene algo que ver con una dictadura.

¿Que hay muchos ex-franquistas en el PP? Si, es innegable, pero tambien los hay en los otros partidos, y no por eso los tachan de franquistas. Si ir mas lejos en la guerra civil, en el bando nacional, hubo un tal general Fernández de la Vega...¿adivinais que puesto ocupa un familiar cercano?


151_7.jpg
 
Hola
Karen.jpg


Ya hemos dicho que lo de los familiares es anecdotico, aunque si pudieses arrojar mas luz sobre el asunto de la vice, te satria agradecido...
 
Arisgo, no deberías corregir a José Carlos, que en estos temas es un primer espada.
Si supieras quién es en realidad igual le guardabas algo de respeto.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Arisgo, no deberías corregir a José Carlos, que en estos temas es un primer espada.

No se a que temas te refieres, pero lo que tengo claro es que en el tema del KANPORA no tiene puta razon, lo puedo jurar y perjurar.

Jacques de Molay rebuznó:
Si supieras quién es en realidad igual le guardabas algo de respeto.

Igual......


Pero el hecho de que hayas dicho ese "igual" en lugar de obviarlo me hace tener menos dudas.

Es el el primero que me falto al respeto. Yo aun le tenia algo de respeto cuando conto que se habia beneficiado a Sonia Ferrer.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Arisgo, no deberías corregir a José Carlos, que en estos temas es un primer espada.
Si supieras quién es en realidad igual le guardabas algo de respeto.

Desvele el misterio, que algo he oído por aquí, pero realmente no tengo ni puta idea.

Con Dios.
 
Minamoto rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Arisgo, no deberías corregir a José Carlos, que en estos temas es un primer espada.
Si supieras quién es en realidad igual le guardabas algo de respeto.

Desvele el misterio, que algo he oído por aquí, pero realmente no tengo ni puta idea.

Con Dios.

A mi me ha dado a entender que he tocado una vaca sagrada, y que no tengo ni idea de quien es. Lo gracioso es que aunque me diga quien es, seguire sin tener ni puta idea de quien es.

No sabre quien es, pero si se que es. Un cansino pedante de mil pares de cojones, capaz de divagar durante mil frases para no decir nada. Me aventuro a decir que el "chaval" es de letras.
 
Arisgo rebuznó:
Minamoto rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Arisgo, no deberías corregir a José Carlos, que en estos temas es un primer espada.
Si supieras quién es en realidad igual le guardabas algo de respeto.

Desvele el misterio, que algo he oído por aquí, pero realmente no tengo ni puta idea.

Con Dios.

A mi me ha dado a entender que he tocado una vaca sagrada, y que no tengo ni idea de quien es. Lo gracioso es que aunque me diga quien es, seguire sin tener ni puta idea de quien es.

No sabre quien es, pero si se que es. Un cansino pedante de mil pares de cojones, capaz de divagar durante mil frases para no decir nada. Me aventuro a decir que el "chaval" es de letras.

Joder, casi me parto... Pero tío, ¿no te has dado cuenta de que todo lo del K'ampora gutural era una parida que me estaba inventando? Y casi me das la razón, acojonado por si resultaba ser en especialista en vascuence del siglo XV... :pla :pla :pla :pla :pla O quizás sí lo sea... 8) 8) 8) 8) 8) 8) Bueno, te dejo con la duda, pero coño, no insultes tanto, que yo te he faltado al respeto pero finamente. Llamarme cansino cabrón... :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Eso sí, lo que está claro es que políticamente no tienes ni idea de lo que dices, pero discutir sober el tema con personal como tú es cosa bastante ardua y la verdad es que con el Mundial, el buen tiempo, las cervecitas y eso, polemizar con un ignaro como que no me apetece...

Pues nada, a seguir bien... Ah, por cierto, ¿sabes lo que querían decir los vascuences en el siglo XV (esa chorrada de término de "euskera" todavía no existía, afortunadamente...) cuando gritaban "Jantu, jantu!" ? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 
El que no ha entendido nada eres tu. Que seas un experto en el vascuence a lo largo de su historia llegando a conocer incluso sus variaciones gramaticales carece TOTALMENTE de importancia.

Que pretendas corregir el euskera de hoy, basandote en reglas no existentes basadas en como se escribia hace 5 siglos, es simple y llanamente de retarded. Y que encima te las inventes en plan bernard etxepare, pues ya me diras...

Ya siento que mis descalificativos te hayan molestado; puedes preguntar a cualquiera que pulule por aqui; todos mis primeros encuentros son asi, por eso cree mi patibulo personal, para descansar yo de ellos y ellos de mi. Pero luego nos hacemos amiguitos.

Eso si, seguire sin poner ni una puta tilde. Salvo si me se escapa alguna, que entonces ahi la dejare.

Sobre el tema franquista, y los arguemtnos no familiares esgrimidos: alguna opinion?
 
Arisgo rebuznó:
A mi me ha dado a entender que he tocado una vaca sagrada, y que no tengo ni idea de quien es. Lo gracioso es que aunque me diga quien es, seguire sin tener ni puta idea de quien es.

No sabre quien es, pero si se que es. Un cansino pedante de mil pares de cojones, capaz de divagar durante mil frases para no decir nada. Me aventuro a decir que el "chaval" es de letras.

O te ha puesto nervioso o acabas de encriptar un nuevo codigo da vinci con tanto es
 
brus lee rebuznó:
Arisgo rebuznó:
A mi me ha dado a entender que he tocado una vaca sagrada, y que no tengo ni idea de quien es. Lo gracioso es que aunque me diga quien es, seguire sin tener ni puta idea de quien es.

No sabre quien es, pero si se que es. Un cansino pedante de mil pares de cojones, capaz de divagar durante mil frases para no decir nada. Me aventuro a decir que el "chaval" es de letras.

O te ha puesto nervioso o acabas de encriptar un nuevo codigo da vinci con tanto es

Nervioso si, pero porque mañana juega españa

:137
 
Encuesta

He votado que no identifico al PP con el Franquismo, pero he de decir que ciertas posiciones que mantiene(por ej. su oposicion a la retirada de las estatuas de Franco) hace que mucha gente si lo haga.
El problema del Reino de España es que no ha habido una revolucion liberal, y, al contrario de la mayoria de la derecha europea, que a principios del siglo XX estuvieron en la vanguardia de la lucha contra los fascismos y actualmente la mayoria de paises cuenta con una derecha moderna, la guerra civil unio a la derecha española e instauro una distadura de 40 años.
Se le puede acusar de falta de modernidad, quizas de tener ciertos tics autoritarios, pero el PP y su gente aceptan la democracia y no apoyarian una nueva dictadura.

PD:Creo que la gente mas liberal del PP, la situada en el centro-derecha, acabara creando una nueva formacion
 
Re: Encuesta

a.- ponte avatar.

b.- hueles a clon

c.- un independentista vasco rara vez habla del reino de españa.


eres raro raro raro.
 
Veamos.

joputa.jpg


Manuel Fraga: su auténtica biografía

Fraga posa con sus condecoraciones franquistasNacido en Vilalba (Lugo) el 23 de noviembre de 1922, Manuel Fraga es padre de cinco hijos y estuvo casado (después separado) con Dª. María del Carmen Estévez, quien falleció el 23 de febrero de 1996. Es doctor en Derecho, Ciencias Políticas y Economía, catedrático, consejero del Parlamento franquista y diplomático, puestos todos ellos obtenidos mediante oposición durante la dictadura fascista de Franco. Al ser un fascista por autoconvencimiento, Manuel Fraga muy pronto se afilió a la Falange Española de las JONS (el partido único de Franco). Fue un miembro muy destacado del régimen de terror de Franco: secretario general del Instituto de Cultura Hispánica en 1951; secretario nacional del Consejo de Educación Nacional, secretario general técnico del Ministerio de Educación en 1953, y Consejero Nacional del Gobierno de Franco. Finalmente, fue recompensado por el Caudillo con el Ministerio de Información (ministerio de Agitación y Propaganda) y con la Vicepresidencia en el primer gobierno de la monarquía española.

En 1973, Manuel Fraga fue nombrado Embajador de España en el Reino Unido, un cargo que ocupó durante dos años. En 1975, tras la muerte de Franco, Fraga regresó a España con la idea en mente de ser nombrado sucesor del Caudillo. Cuando el rey Juan Carlos decidió no nombrarle a él como presidente del gobierno español, Manuel Fraga montó en cólera y exigió a Juan Carlos ser nombrado Ministro de Gobernación. Desde ese cargo, Fraga ordenó los asesinatos de Montejurra, en los que tres personas fueron asesinadas por cuerpos de paramilitares españoles.

Junto con otros seis ex-ministros de Franco, fundó en 1977 el partido de extrema derecha Alianza Popular, para luchar mejor contra lo que él denominó "los más peligrosos enemigos de España: el comunismo y el separatismo".

https://usuarios.tiscali.es/morell/bioespa.html

¿Más evidencias?

Fraga: "Al final el juicio sobre Franco será positivo"

Fraga fue ministro de Información y Turismo bajo mandato de Franco en la década de los 60. Con ese recuerdo, se mostró convencido de que el juicio histórico al dictador "se entenderá mejor dentro de 30 años". "Al final, el juicio sobre Franco será positivo, tanto sobre 1939 como al final en 1975", explicó el dirigente popular al periódico italiano.

Agencias/diarioDirecto 17/11/2005
Fraga, presidente fundador del PP


Manuel Fraga, ex presidente de la Xunta de Galicia y presidente fundador del PP, aseguró hoy, en una entrevista que publica el diario italiano 'Corriere della Sera', que "al final el juicio sobre Franco será positivo". Cuando se van a cumplir 30 años de la muerte del dictador, Fraga aseguró que su régimen no era fascista, "sólo autoritario", por lo que se mostró convencido de que se entenderá mejor dentro de algunas décadas. Además, recordó que "del franquismo nació la democracia".

"El régimen no era fascista ni totalitario, sino sólo autoritario. Franco gobernó con los militares, como había hecho Primo de Rivera. A su lado estaban hombres mucho más conservadores que él, y otros como Muñoz Grandes, que era republicano", explicó un Fraga convencido de que hay que tener presente que "del franquismo nació la democracia". A su juicio, el propio Franco era consciente de esa "evolución". "No por casualidad no pensó en ningún sucesor que no fuera Juan Carlos. En el fondo, Franco sabía que con él moría el franquismo", añadió.

"zapatero no respeta el pacto del olvido"

Estas reflexiones de Fraga vienen acompañadas de duras críticas del ex presidente gallego al actual Gobierno del PSOE. A su juicio, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "no está respetando el pacto del olvido" de la Transición para dejar de lado la dictadura y la Guerra Civil, algo que tanto Felipe González como Santiago Carrillo, ex secretario general del Partido Comunista, sí hicieron.

"No lo respeta y está cometiendo un error", aseguró Fraga, que explicó que "quizá" el motivo es que el abuelo del presidente del Gobierno era un capitán de la República que fue fusilado en León. "Pero yo sólo creo que es una imprudencia y se está equivocando", dijo. Fraga también ve un error en la retirada de los símbolos franquistas de las calles españolas. "No tiene ningún sentido intentar borrar a Franco. Sería como hacer desaparecer a Isabel la Católica por la culpa de reconquistar Granada", dijo. También considera equivocado abrir las fosas comunes de la guerra.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

octubre de 2003
Anulación de los juicios sumarísimos del franquismo: al PP le pesa el pasado.
Amparo Valcárce García.

En el año en el que se conmemora el 25 aniversario de la Constitución los socialistas han querido que el espíritu de concordia de la misma se reflejara adoptando un medida de reforzamiento democrático como es la anulación de los juicios sumarios y consejos de guerra que se siguieron contra tantos españoles durante la guerra civil y el franquismo. El PP se quedó solo rechazando esta medida en el Congreso.

https://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/valcarce.html


¿Quereis más evidencias?

El PP rechaza que se investiguen los crímenes del franquismo

Los populares no ven muy acertada la intención del magistrado de constituir una "comisión de la verdad" sobre los delitos de la dictadura

AGENCIAS

MADRID. El juez Baltasar Garzón acudirá hoy por última vez -antes de viajar a Nueva York para impartir clases durante nueve meses sobre temas relacionados con el terrorismo- a la Audiencia Nacional, un lugar del que dice que no se va "con mal sabor de boca". Sobre la mesa ha dejado la propuesta de que una "comisión de la verdad" investigue los crímenes que se cometieron durante el franquismo, algo que no le parece demasiado acertado al Partido Popular.

https://www.memoriacatalunya.org/noticies/not620.htm

Cada cual queda retratado.

Histórico homenaje a víctimas del franquismo

Enviado por La Jornada on December 02, 2003 at 05:41:33:
Desdeña el PP el acto en el Parlamento español; ''tiene olor a naftalina y rencor'', aduce

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 1º de diciembre. Fue el primer homenaje que reciben las víctimas del franquismo en el Congreso de los Diputados tras su lucha, desgarramiento y dispersión. Había víctimas del falangismo que ''oscureció" a España durante 40 años: exiliados, niños de la guerra, maquis (combatientes republicanos que continuaron la lucha contra la dictadura), hombres y mujeres que sufrieron en carne propia los estragos de la Guerra Civil y los excesos represivos de la dictadura de Francisco Franco (1936-1975).

El histórico homenaje, marcado por la ausencia del gobernante y derechista Partido Popular (PP), es un hito en España, ya que este año se cumple el 25 aniversario de la restauración de la democracia. Representantes del PP, heredero del franquismo, justificaron su rechazo al homenaje argumentando que se trataba de un acto con "olor a naftalina y rencor".

El homenaje fue posible gracias a la insistencia de las asociaciones de víctimas del franquismo (...) La mayoría parlamentaria absoluta del PP y de su máximo dirigente, José María Aznar, quitaron al acto el carácter ''oficial'' e ''institucional'', pero eso no ensombreció la emoción.

(...) la sucesión de testimonios y reclamos que se escucharon en el Parlamento español, edificio hasta hoy vetado a las víctimas de la dictadura.

https://www.amics21.com/pladeponent/foro//messages/1069.html

Eurodiputados españoles piden que la UE condene el franquismo

Ocho eurodiputados españoles de todos los grupos políticos, excepto del PP, han promovido sendas preguntas a la Comisión Europea y al Consejo de Ministros de la UE sobre la condena al franquismo y al golpe de estado contra la II República, para que sean debatidas en julio, el pleno de la Eurocámara.

https://actualidad.terra.es/naciona...os_ue_espanoles_condene_franquismo_920839.htm

Una concejal del PP propone celebrar el franquismo

SÍLVIA MARIMON - Montornès del Vallès
EL PAÍS - 03-03-2006

El alcalde de Montornès del Vallès, el socialista Daniel Cortés, ha preguntado a los concejales de los distintos grupos municipales qué sugerencias o comentarios querían aportar a los actos que se están organizando con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la II República. La respuesta de la concejal del PP Cristina Tarrés fue que "lo que se tiene que celebrar es el franquismo y no la proclamación de la República", asegura Cortés.

https://www.elpais.es/articulo/elpe...aluna/concejal/PP/propone/celebrar/franquismo

"Vencereis pero no convencereis" O como darle la vuelta al calcetin de la historia.

MIGUEL de UNAMUNO:
DESCENDIENTES EN PIE DE GUERRA

El 12 de octubre de 1936 se celebraba el primer “Día de la Raza” en una Salamanca tomada por los franquistas. Ese día, el paraninfo de la Universidad acogía una ceremonia en la que estaban presentes Carmen Polo, mujer del dictador, el obispo de Salamanca y otras autoridades, entre las que destacaba el general Millán Astray, fundador de la Legión. Presidía el acto el filósofo y rector de la Universidad Miguel de Unamuno. Tras varios discursos, el general golpista tomó la palabra para atacar a Cataluña y al País Vasco, a las que definió como un cáncer al que el fascismo exterminaría.
Llegado su turno, Unamuno replicaba las palabras del legionario, que irrumpiría al grito de “¡Viva la muerte! ¡Abajo la inteligencia!” Y fue entonces cuando el rector, jugándose la vida, espetó al general aquello de “Este es el templo de la inteligencia y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir. Y para persuadir necesitaríais algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España.” Aquellas palabras le costarían el cargo y un arresto domiciliario hasta su muerte el último día de 1936.

Hoy, setenta años después, la demagogia hace que el PP utilice aquellas palabras como slogan de una campaña para la integridad del Archivo de la Guerra Civil de Salamanca, impidiendo de paso la devolución de los documentos robados a la Generalitat por un franquismo representado en Millán Astray aquel día de octubre de 1936.

https://www.atrio.org/?p=118

Comunidad Valenciana
MEMORIA HISTÓRICA

Grau (PP) dice que «no beneficia a nadie que se empiece a recuperar muertos» de la Guerra Civil

El PSPV crítica la desaparición de la alusión a las víctimas del franquismo del monolito

Julia Damiá/ R. Montaner, Valencia

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, rechazó ayer las críticas del grupo socialista municipal contra Rita Barberá por negarse a erigir un monolito a las víctimas del franquismo en la fosa común de la sección Séptima Derecha del Cementerio General, donde fueron enterrados miles de represaliados. Grau apeló a la «templanza» y la «concordia» antes de amenazar con «desenterrar los muertos de los dos bandos». «No beneficia a nadie que empecemos a recuperar muertos», sentenció Grau, «sería muy mala señal porque habría que contar de todos los lados».

La reacción del mandatario popular llegó apenas una hora después de que el portavoz socialista, Rafael Rubio, denunciase que en el monolito que acordó el PP en el pleno del pasado 26 de mayo a instancias del propio Grau se había «caído la alusión a las víctimas del franquismo» contemplada en otro acuerdo plenario tomado por este mismo partido tres meses antes.

https://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3174&pIdSeccion=19&pIdNoticia=203363

Que siga la fiesta.

Refriega entre el PP y los socialistas por los represaliados del franquismo
Justicia anuncia un plan sobre la investigación de la memoria histórica
ISABEL PEDROTE - Sevilla
EL PAÍS - 23-02-2006

La consejera de Justicia, María José López, anunció ayer en el Parlamento un ambicioso plan de investigación sobre la memoria histórica que continúa con las acciones iniciadas por la Junta hace cinco años. El debate, que se comenzó sin sobresaltos, terminó de forma acalorada después de que el popular Carlos Rojas acusara a la Junta de alimentar el "rencor": "Se recupera la Guerra Civil y se olvida a las víctimas del terrorismo de ahora".

Fosas comunes

Los restos de unas 15.000 víctimas de la represión franquista de las 40.000 que fueron ejecutadas sin juicio y depuradas en Andalucía permanecen en fosas comunes, según dijo ayer la consejera de Justicia, María José López, quien, a su vez, citó datos de los historiadores y expertos. Entre los proyectos de la consejería -que se sumará a la conmemoración del 75 aniversario de la II República y el 70 de la Guerra Civil- figura un nuevo decreto para indemnizar con 1.800 euros a los que sufrieron privación de libertad de más de tres meses. Según López, desde el primer decreto para este proyecto, en 2001, la Junta ha gastado en este concepto nueve millones de euros.

La consejera anunció que se creará un grupo de expertos que redacte la normativa que ha de regir en el tratamiento de las fosas comunes, y se seguirá con la política ayudar a la recuperación y ordenación de archivos, así como a la puesta en marcha de un centro documental de la memoria histórica y una página web.

https://www.elpais.es/articulo/elpe...riega/PP/socialistas/represaliados/franquismo

Prometo no mencionar en ninguna cita el pasado franquista de los papis de la actual direccion del PP. No hace falta.

Fraga justifica el fusilamiento de Julián Grimau, y lo tacha de "sanguinario asesino" 09/05/2006

IU repudia los insultos de Fraga contra el histórico dirigente del PCE fusilado en 1963 e insta a recuperar su figura

El senador de Izquierda Unida Eduardo Cuenca ha registrado en el Senado una Moción para su debate en la Comisión Constitucional, por la cual solicita que se inste al Gobierno a “proceder de manera inmediata a la rehabilitación ciudadana y democrática de la figura de Julián Grimau, incluyendo la indemnización que corresponda, como hombre que padeció la represión del régimen franquista por defender la libertad y por profesar convicciones democráticas".

Cuenca, impulsor de la iniciativa, expresa además su repudio a las declaraciones del presidente fundador del Partido Popular y actual senador, Manuel Fraga, en una entrevista en las que tachaba al histórico dirigente comunista como “un sanguinario asesino" y justificaba su ejecución por parte del régimen franquista, del que Fraga era ministro.

“Es inadmisible que pasados más de 25 años desde la restauración de la democracia en España el señor Fraga siga justificando crímenes como el de Grimau, que fue torturado y ejecutado por el régimen franquista. El PP tiene que expresar su rechazo a estas declaraciones de Fraga y la mejor forma de hacerlo es apoyar esta petición para que el Gobierno proceda a la rehabilitación ciudadana y democrática de Julián Grimau", argumenta el senador de IU.

https://www.nodo50.org/foroporlamemoria/noticias/2006/fraga_09052006.htm

No hay más que hablar. Ahí estan las evidencias para quien lo quiera ver.
 
Jajajajaja

A. Ya me he puesto avatar.
B. Huelo a Massimo Dutti.
C. Uso indistintamente los terminos "Estado Español"y "Reino de España", este ultimo por ser el nombre oficial del Estado.

Eres desconfiado,desconfiado, desconfiado... ;)
 
OJO. No estoy diciendo que el PP de Acebes y Zaplanas dessen que se instaure actualmente una dictadura, eso seria una barbaridad propia de dichos personajes pero es algo que realmente no creo que sea asi. Sin embargo creo que siendo riguroso es innegable que los ideologos del pepe beben de las fuentes del franquismo, pues la herencia es pesada, y eso puede hacer que no se sientan excesivamente cómodos en el estado de las autonomias.

Ojala este partido sufra pronto una profunda renovación en sus filas y éstos se dediquen a condenar de una vez por todas el franquismo y aceptar la restitución de la memoria historica, algo que haría cualquier partido democrático. Aunque de momento les va bastante bien utilizar ese discurso sectario que utilizan para arengar a las masas.

En otro orden de cosas, por el bien de la politica no es conveniente apoyar la estrategia actual del PP. Aunque si alguien les "compra" su mierda no me extraña que sigan tratándonos como imbéciles.

Cada cual en su sitio.
 
Re: Encuesta

Arisgo rebuznó:
a.- ponte avatar.

b.- hueles a clon

c.- un independentista vasco rara vez habla del reino de españa.


eres raro raro raro.
El chaval lo ha intentado, joder, deberias haberle dado un poco más de cancha, a versi se metia en su papel.
con gente asi podemos L0LEARNOS mu a gustito leches
 
Arisgo rebuznó:
Ya hemos dicho que lo de los familiares es anecdotico, aunque si pudieses arrojar mas luz sobre el asunto de la vice, te satria agradecido...

Pues que la vice es hija de un piloto del bando nacional que en la posguerra llegaría a general del Ejército del Aire.

Y no es el único caso, por poner otros ejemplos relacionados en cierto modo con el PSOE:

-Todos sabemos que el grupo PRISA es claramente pro-PSOE. Lo que ya no saben tantos, es que Polanco, hoy tan progre, se forró vendiendo libros escolares franquistas, incluidos lo de "Formación del Espiritú nacional" a través de su editorial Santillana.

-La Banca March es uno de los bancos que financian al PSOE hoy en día. Sin embargo "el patriarca" de la familia Juan March (que por cierto era un auténtico genio de la mafia y del contrabando, a su lado, Al Capone, es un aprendiz) amasó una fortuna enorme vendiendo armas destarteladas y anticuadas a precio de oro a los republicanos en los primeros meses de la guerra, con lo que contribuyó de forma significativa a la victoria de los rebeldes.

Con esto lo que quiero decir es que ex-franquistas, o hijos de franquistas, los hay en todos los partidos o relacionados con ellos, y que por lo tanto identificar al PP con el franquismo por los vínculos familiares de ciertos dirigentes es absurdo.

¿Y por qué hay franquistas o ex-franquistas en todos los partidos?

Muy sencillo, por algo llamado transición. En España no hubo un golpe de estado que derrocase al regimen franquista, y cuando el dictador se murió, los miembros del movimiento se dieron cuenta que el chiringuito no se sostendria por mucho tiempo si las cosas seguian igual. Asi que se llamó a los magos Torcuato Fernández de Miranda y Adolfo Suárez que se sacaron de la chistera, eso que hoy en día se llama transición, y que fue un pacto entre el Movimiento, el PSOE, y los nacionalistas. El Mago Suárez exigía para acceder el tablero de juego el reconocimiento de la legitimidad de la Monarquía (algo por lo que tuvo que pasar incluso Carillo). Una vez dentro del tablero el Mago Suárez se sacó de la manga el estado de las autonomías que cumplia un doble objetivo:

-Contentar a los nacionalistas (al menos temporalmente).

-Pero sobre todo el sistema autonómico multiplicaba los cargos públicos (de esto curiosamente casi no se habla) al crear gobiernos autónomos, parlamentos autónomos, un sinfín de cargos en los nuevos estatutos. De esta forma había cargos públicos para todos: los del Movimiento y los de la Oposición (de hecho, en los primeros años de la Transición la oferta de cargos públicos creció tan deprisa que los partidos tuvieron dificultades para cubrirlos), todos tenian su puesto, con su sueldo, y todos tan contentos como si hubiesen sido amigos de toda la vida. El sistema autonómico con su continua expansión a lo big bang demostró ser un auténtico paraiso político en el que todos tenian cabida. ¿Y los políticos del Movimiento? Se fueron afiliando a las siglas que mas le gustaban, la mayoría a AP y UCD pero otros muchos al PSOE e incluso a CiU y el PNV, junto a los miembros de la oposición.
 
Re: Encuesta

Frutero enmascarado rebuznó:
Arisgo rebuznó:
a.- ponte avatar.

b.- hueles a clon

c.- un independentista vasco rara vez habla del reino de españa.


eres raro raro raro.
El chaval lo ha intentado, joder, deberias haberle dado un poco más de cancha, a versi se metia en su papel.
con gente asi podemos L0LEARNOS mu a gustito leches

Vamos que no soy independentis, que huelo a clon y que mi avatar es una ilusion optica.

Venga, LOLEARME un poco xDxDxD
 
Arriba Pie