S.O.S: Aire acondicionado!

No me he leído el hilo entero (2005). Mi curiosidad es, en caso de splits (no me se ocurre un nombre en castellano): ¿Cada cuánto y cómo hay que limpiar los filtros que supongo tienen?

En el trabajo (jajaj) no veo que los limpien nunca; y voy para veintiún años y cinco destinos. Pero claro, si no los encienden hasta mitad de julio y luego los cabrones los apagan a principios de septiembre, cuando aún hace la calor, pues no pasa ná.
Joder, cada año, hablo del split interior, se hace en 2 minutos.
 
Joder, cada año, hablo del split interior, se hace en 2 minutos.
Usted disculpe. ¿Me leo el hilo desde 2005? No te voy a pedir que lo repitas si ya lo has puesto; y con esto, me refiero al Fujisu casero.

Por cierto, hace poco leí una entrevista con el director general de Daikin España; desconocía que es marca japonesa, es el único no nipón en Europa (el tercero en España), y decía que tienen una demanda de cojones (ejem, ¿burbuja inmobiliaria? no, nunca @serdo )
 
Y dejarlo sobre un armario típico de balcón? O pesa demasiado y no estaría bien fijado en caso de viento fuerte?
Esos armarios plásticos de exteriores no pesan ni para aguantarse ellos solos imagina para cargar con un aparato de no menos de 30 kg.
 
Usted disculpe. ¿Me leo el hilo desde 2005? No te voy a pedir que lo repitas si ya lo has puesto; y con esto, me refiero al Fujisu casero.

Por cierto, hace poco leí una entrevista con el director general de Daikin España; desconocía que es marca japonesa, es el único no nipón en Europa (el tercero en España), y decía que tienen una demanda de cojones (ejem, ¿burbuja inmobiliaria? no, nunca @serdo )
Daikin es el mejor aire acondicionado del mundo. Se paga pero lo vale.
 
Daikin es el mejor aire acondicionado del mundo. Se paga pero lo vale.
Eso lo decían de carrier que fueron los pioneros del aire acondicionado pero también se averían los fujitsu.General es una marca del mismo grupo (General fujitsu y alguna más) y los general siendo menos instalados para casas de pijos en tiendas y fábricas se instalan muchísimo y duran hasta que quedar obsoletos.Las marcas no me dicen nada a estas alturas.
 
Vale, pero ¿cuáles son los menos malos? Me refiero a SAT y japos.
a ver, yo he tenido dos pisos, en los dos por conducto.

El Daikin 17 años como el primer día, facilidad para limpiar filtros y potencia siempre de sobra.
En la segunda se empeñaron en montar un General. En ambos la máquina en el terrado, no hacían ruido ninguna de las dos, las montamos sobre base antivibraciones.
El General se estropeó no sé qué el tercer año.

En mi piso hay dos mitsubishi de split, bien, no son ruidosos tampoco, aunque la máquina exterior está junto a una ventana.

Mi padre tiene tres mitsubishis, uno cascó a los 10 años, los otros dos pueden tener más de 20 años fácilmente y no se han averiado. Tiene un Daikin en el salón que es donde más tiempo pasan y sin problemas.

No pongas LG, hay unos muy chulos pero suelen cascar.

Por orden pondría Daikin, Mitsubishi y Fujitsu. Luego General y luego coreanas y chinas. Pero ni soy experto y solo hablo de lo que he visto en mi casa o entorno.
En mi último trabajo teníamos un split Hisense con un huevo de frigorías, es verdad que a partir de los seis siete años ya no enfriaba igual, pese a limpiar los filtros.
 
a ver, yo he tenido dos pisos, en los dos por conducto.

El Daikin 17 años como el primer día, facilidad para limpiar filtros y potencia siempre de sobra.
En la segunda se empeñaron en montar un General. En ambos la máquina en el terrado, no hacían ruido ninguna de las dos, las montamos sobre base antivibraciones.
El General se estropeó no sé qué el tercer año.

En mi piso hay dos mitsubishi de split, bien, no son ruidosos tampoco, aunque la máquina exterior está junto a una ventana.

Mi padre tiene tres mitsubishis, uno cascó a los 10 años, los otros dos pueden tener más de 20 años fácilmente y no se han averiado. Tiene un Daikin en el salón que es donde más tiempo pasan y sin problemas.

No pongas LG, hay unos muy chulos pero suelen cascar.

Por orden pondría Daikin, Mitsubishi y Fujitsu. Luego General y luego coreanas y chinas. Pero ni soy experto y solo hablo de lo que he visto en mi casa o entorno.
En mi último trabajo teníamos un split Hisense con un huevo de frigorías, es verdad que a partir de los seis siete años ya no enfriaba igual, pese a limpiar los filtros.
Sinceramente agradecido. Daikin: lo has dejado meridianemente claro, además de mis pequeñas investigaciones. No puedo hacerlo en mi piso de alguiler (LG) pero quizá pueda cambiar los -buenos- Fujitsu de mis padres por Daikin (va a ser que no).
 
Editado cobardemente:
Yo me he pasado 90 noches durmiendo con el aire modo dry y tan a gusto, 60 euros mes...unas 14 horas al dia encendido, marca daitsu del montón.
 
Vale, pero ¿cuáles son los menos malos? Me refiero a SAT y japos.
aquellas marcas que tienen tras ellas un servicio tecnico fiable y repuestos a 10 años vista que es lo que exige la ley. Vease Midea (frigicoll) son las que yo instalo y vendo , son chinos y producen los splits que vende Carrier yo no las dejo por daikin ni samsung por mucha parafernalia de marketing que se les haga.
 
aquellas marcas que tienen tras ellas un servicio tecnico fiable y repuestos a 10 años vista que es lo que exige la ley. Vease Midea (frigicoll) son las que yo instalo y vendo , son chinos y producen los splits que vende Carrier yo no las dejo por daikin ni samsung por mucha parafernalia de marketing que se les haga.
¿por qué se genera condensación en las puntas de los tubos de cobre? ¿El gas RXLOFD2 ese, por dónde se pierde más? ¿qué mantenimiento podemos hacerle los civiles al motor del exterior?
 
¿por qué se genera condensación en las puntas de los tubos de cobre? Se genera condensación porque la baja temperatura del tubo hace que la humedad del aire cercana se condense,no sé exactamente a que parte de una maquina de aire te refieres pero si está bien aislado no deberia haber gotas ni goteo de agua ¿El gas RXLOFD2 ese, por dónde se pierde más? Ese gas no lo conozco , si te refieres al R32 como cualquier otro gas se pierde donde hay huecos , pueden ser defectos de fabricación si es nuevo o de instalación (malos abocardados , apriete de tuercas insuficiente , soldaduras defectuosas) , simpre toca revisar las uniones , las cuatro uniones en las unidades interior y exterior.¿qué mantenimiento podemos hacerle los civiles al motor del exterior? Sacudir con un cepillo la parte de atrás quitándole la mopa de pelusa y si no se llega con un compresor de aire mandarle desde atrás hacia afuera con cuidado de no joder el circuito ni las aletas que es muy fino.
 
Editado cobardemente:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Todo un profesional: valdando el aire descalzo si ya tuviera la máquina funcionando era para ponerle un altar.Nunca haga nadie tal cosa .Un aparato eléctrico no es una maceta .
 
Atrás
Arriba Pie