Se acerca el fin de la burbuja inmobiliaria

Franz Ferdinand rebuznó:
Esbainstaiguer rebuznó:
La economía española es una economía basada en el ladrillo. Por lo tanto una rotura de la burbuja inmobiliaria supondrá una gran crisis económica. Ya lo estamos viendo. Esta semana la bolsa española ha caído un 4 por ciento mientras que en el resto de Europa apenas ha llegado al 1 por ciento.

es problema de la sobrevaloración de las inmobiliarias no de que se base en el ladrillo la economia, hace falta un reajuste

En España se construyen más pisos que en Alemania, Francia o el Reino Unido juntos, sólo Andalucía construye más pisos que el Reino Unido.

En España existen alrededor de 2.000.000 de personas que trabajan vinculadas el sector de la construcción.

Las constructoras y las empresas inmobiliarias españolas tienen un gran peso dentro de la bolsa española. Sólo hay que ver como la semana pasada el desplome de la bolsa española fue provocada por una bajada de empresas vinculadas al sector del ladrillo.

Mis augurios son negativos, y España necesitará un periodo de ajuste de su economía ante los malos tiempos que se avecinan en torno al sector de la construcción. Subirá el desempleo.
 
¿crees que me dara pena que se queden en paro los obreros y venderores de pisos? ya abran ganado sufuciente dinero a costa de nosotros, que se jodan y que sepan que es vivir con el agua al cuello
 
micropene II rebuznó:
¿crees que me dara pena que se queden en paro los obreros y venderores de pisos? ya abran ganado sufuciente dinero a costa de nosotros, que se jodan y que sepan que es vivir con el agua al cuello

Crees que el sector de la construcción vive aislado del resto de la economía española y no mantiene vínculos de conexión con el resto?


Pensar que si es como vivir en el país de los Teletubbies.
 
Abruzzi rebuznó:
Pero el incremento de las inmobiliarias no es tan significativo como el de los propietarios.

Un piso que valía 25, alguien lo consigue vender por 28 y el siguiente quiere 31, y si para cuando lo va a vender se cotizan en 33 pues ya pide 35 entonces si le sumas lo que comisiona la inmobiliaria tienes un precio más elvado aún pero el culpable de la subida no es la inmobiliaria (que para algo hace un servicio y debe cobrar por el) sino el propietario (especulador hijo de puta).

hay algunas inmobiliarias que se han revalorizado en bolsa un 1600 % desde su salida a cotización, pese a lo de los últimos dias, creo que es algo más que lo que se han revalorizado los pisos. Ese valor es ficticio y esperemos que se reajuste le pese a quien le pese.

¿Que va a haber más paro? Por supuesto, pero eso es problema de la política del gobierno, sea el que sea, que ha permitido entrar hordas de extranjeros, mano de obra barata lo que significa más ganancias aún para el constructor, pero se han quedado y era lógico que el ritmo de construcción de vivienda iba a parar en seco. Ahora toda esa gente quiere comer y no hay tanto tajo como antes.

¿Quién va a dar de comer a todos los panchitos, polacos, etc ahora?

Vete por una zona de nueva construcción y verás cientos o miles de carteles de 'se vende', que les den mucho a los que se compraron un piso para especular y ahora que sube la hipoteca no les llega. Ellos han sido promotores de la burbuja y ojalá que la codicia que tuvieron se la juegue ahora. Es como el timo de la estampita, no me dan ninguna pena.
 
Esbainstaiguer rebuznó:
micropene II rebuznó:
¿crees que me dara pena que se queden en paro los obreros y venderores de pisos? ya abran ganado sufuciente dinero a costa de nosotros, que se jodan y que sepan que es vivir con el agua al cuello

Crees que el sector de la construcción vive aislado del resto de la economía española y no mantiene vínculos de conexión con el resto?


Pensar que si es como vivir en el país de los Teletubbies.

ojalá caiga la economia de españa
la bolsa solo dá pobreza
 
Franz Ferdinand rebuznó:
que les den mucho a los que se compraron un piso para especular y ahora que sube la hipoteca no les llega. Ellos han sido promotores de la burbuja y ojalá que la codicia que tuvieron se la juegue ahora. Es como el timo de la estampita, no me dan ninguna pena.

Si, si, pero la mayoría de los que se van a joder son hijos del Baby Boom que compraron el piso para vivir en él y tal :roll:
Eso sí, conozco a más de una pareja incauta que compró un adosado molón "para vivir", con dos sueldos de mierda y sin prever posibles subidas del euribor. Esos que se jodan también, por no conformarse con un piso raquítico, al menos para empezar.
 
Si no tenían para condones que no hubieran comprado un piso y al quiso ir de marqués comprando su primera casa pues se lo tiene merecido
 
Esbainstaiguer rebuznó:
micropene II rebuznó:
¿crees que me dara pena que se queden en paro los obreros y venderores de pisos? ya abran ganado sufuciente dinero a costa de nosotros, que se jodan y que sepan que es vivir con el agua al cuello

Crees que el sector de la construcción vive aislado del resto de la economía española y no mantiene vínculos de conexión con el resto?


Pensar que si es como vivir en el país de los Teletubbies.

a mi me da igual, estoy en paro hace mas de un año, peor no me puede ir
 
Alquiler vs compra

Una de las maximas grabadas a fuego en las mentes de los cipotecados q llevaran a este pais a la miseria es eso de "alquilar es tirar el dinero".

Bien, eso es una grandisima gilipollez propia del subnormalismo profundo q desmontare ahora mismo.

Supuesto:

Una persona q se independiza a los 30 años y muere a los 80 (50 años de uso de una vivienda) puede comprar un piso que le cuesta hoy 250.000 euros (aproximadamente el doble de lo q realmente vale, de ahi lo de burbuja) mediante una hipoteca del 100% a interes variable, pongamos por tipo medio (euribor + diferencial) de un 5% anual (a dia de hoy el euribor anda por los 4.3% y subiendo https://www.euribor.com.es/) durante 50 años.

Cualquier calculadora de hipoteca da una cuota mensual de 1.135 euros. Lo primero que hay que notar es que el total de lo que acabas pagando por el piso serian: 1.135x12x50 años = 681.000 euros UNA BESTIALIDAD COMPARADO CON LOS 250.000 euros Q VALIA EL PISO, es decir, esos 431.000 euros q pagas de mas se tiran a la basura, bueno a la basura no, a la saca del banco.

Ahora supongamos que alquilar ese mismo piso cuesta 800 euros al mes (mas q razonable), lo q supone una diferencia con respecto a la cuota de hipoteca de 335 euros que te ahorras cada mes (suponiendo q tu salario y el alquiler suben a la par que el IPC, q es lo mas normal del mundo). Como las hipotecas variables se revisan periodicamente (por eso se llaman variables), eso de q la hipoteca se la come la inflacion q dicen nuestras abuelas ya no ocurre y lo normal es q el % de rebaja del precio del alquiler con respecto a la cuota de hipoteca se mantenga, incluso lo q te ahorras sera mayor en terminos absolutos, pero eso no lo tendremos en cuenta.

Si metes esos 335 euros q te ahorras cada mes en un plan de pensiones de renta fija a largo plazo, por ejemplo en ing ( https://www.ingdirect.es/), segun la calculadora del plan de pensiones (PLANES DE PENSIONES/SIMULADOR), aportando 335 euros mensuales con una rentabilidad media anual del 6% (conservador) a los 50 años obtendrias 1.204.770,48 euros del plan. Sin duda algo mucho mejor que un viejo zulo para dejarle a tus hijos.

Esos 1.204.770 euros dentro de 50 años, contando un IPC del 2% anual equivaldrian a unos 450.000 euros de dia de hoy, es decir q pasados esos 50 años con ese dinero podrias comprarte un piso nuevo y mucho mejor, eso suponiendo q en ese momento el precio de la vivienda siga igual de desorvidato en relacion con los salarios q ahora, lo cual es poco probable, pues todo lo q sube baja y desde q la vivienda se convirtio en un valor especulativo mas no se escapa a la maxima de las leyes de Mercado.

Conclusion: No siempre comprar es mejor que alquilar y menos en plena burbuja.
 
Me alegra que hayas tomado la molestia de explicar matemáticamente y de una forma aplicada la ventaja que supone el alquilar al comprar a día de hoy.

A mí personas de bancos y de inmobiliarias ya me lo han dicho por activa y por pasiva, que aquí en España somos bastante garrulos y preferimos comprar aunque eso suponga sumir nuestro nivel y calidad de vida en la mierda a alquilar y tener mayor libertad de movimiento y disponer de más liquidez para disfrutar un poco de todo.

Si no me creen, comprueben los porcentajes de alquileres en otras partes de Europa.
 
no es cuestion de que sea más caro o que no te llege para comprar un piso

es que la gente quiere tener propiedad para heredarla, soberana gilipollez
 
Hombre, también hay que considerar otros factores, como la subida del nivel de vida, no son lo mismo 1000 euros ahora que dentro de veinte años (o cincuenta) como no son lo mismo que 166666pts de las del 87.
Además el eribor antes o después dejará de subir.

El alquiler puede que sea el que más baje, porque siempre es más flexible que el precio de las casas aunq poco más, cuando se den cuenta de que sobran muchos edificios y con suerte bajaran.

Lo de la propiedad en españa es algo cultural, está claro, pero también deriva de que el esfuerzo que hicieron vuestros padres para pagar un piso no era el que tenéis que hacer vosotros y por tanto lo consideran algo necesario.

Por lo demás se agradece tener un ministerio de la vivienda. Su gestión está siendo fundamental para la mejora del acceso a la vivienda (nota irónica)
 
Si los datos de REINCARNATIONMAN son correctos es espantoso lo patanes que podemos ser en este pais.

Aqui el problema esta claro que es cultural. En estos ultimos años sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) aqui se ha empezado a dar importancia al "aparentar" o el "ser alguien" mas que a disfrutar uno mismo de los placeres que elija. Ahora tenemos unas metas que se tienen que conseguir al precio que sea para estar integrado y sentirse con la sensacion de que la sociedad tiene que darte las gracias y comprarte un mercedes cuando seas un puto abuelo.

Una de esas metas es tener un piso de propiedad. Luego que no falten los niños (no mas de tres y mas de uno) el perro (siempre un golden retriever) el coche (renault espace o 4x4) un jardin bien chulo y un garaje lleno de herramientas de bricolaje. A mi esto me suena a puta telemovie yanqui con las que nos han dado por el culo en telefaif i antena gñe durante años. Es el ejemplo que hemos tragado y lo vemos normal.

Lo que pasa es que estamos intentando vivir un estilo de vida completamente fuera de nuestras posibilidades en el estado que esta el pais ahora mismo. Es como comprar porsches con sueldos mileuristas y ni tan solo pensando en los costes de mantenimiento sino en lo socialmente admirados que nos sentiremos dentro de el.

El fallo de españa es que el "lo que pensaran los demas" y el "tengo que ser la leche puta de guap@" ha tomado las riendas sobre la realizacion personal de cada uno. Y nos esta jodiendo por todos lados. Encima de pobres, somos unos putos amargados.

Nos hemos tragado un cuento de hadas, y ahora lo pagaremos.
 
Hombre, reales reales... yo los ultimos pisos para vivir en plan family que he visto, es decir, con dos o tres habitaciones, un baño, una cocina, unos 70 m.m y sin estar en un barrio donde viven todos los vagabundos, con algun autobus y algun metro no muy lejos... alquilandola salia por 1200 euros. Ideal para estudiantes, añadian. Es decir, pagarla entre 3 (o 4), que mirado bien no esta tan mal.

Aqui tengo el librito del tecnocasa por si no lo creeis.

Eso de irse a vivir solo anda jodido si no tienes buena pasta que gastarte.
 
Bradley rebuznó:
Hombre, reales reales... yo los ultimos pisos para vivir en plan family que he visto, es decir, con dos o tres habitaciones, un baño, una cocina, unos 70 m.m y sin estar en un barrio donde viven todos los vagabundos, con algun autobus y algun metro no muy lejos... alquilandola salia por 1200 euros.

Aqui tengo el librito del tecnocasa por si no lo creeis.

Yo digo lo mismo que Bradley. Si te vas a buscar en un barrio medio decente de la periferia de Madrid no encuentras nada en alquiler por menos de 1200€ y tienes suerte si está el piso en condiciones aceptables de salubridad e higiene para "entrar a vivir". Además, si tiene cerca el metro, el autobús, etc. olvídate de que cueste 1200€ y que esté en condiciones. Para quién tenga más interés se puede meter en www.idealista.com o en www.fotocasa.es o similares del estilo.

Con una cuota mensual de 1200€ de alquiler y de 1300€ de hipoteca en el mismo piso yo, aunque sea de borregos, me lo compro y tan contento. Además, si es de 1100€ la cuota de la hipoteca pues ya sí que ni hablo del tema.Si en un futuro no vivo en él siempre lo puedo vender o alquilar o lo que sea. Además, prefiero que el dinero se lo quede un banco a que se lo quede cualquier hijoputa de por ahí que está currando menos porque yo le pago 1200€ al mes por vivir en una casa suya y que tengo que pedirle autorización para hacer ciertas reformas, de las cuales él se va a beneficiar y yo me voy a gastar el dinero.
 
Ante el problema de la vivienda en España lo más razonable es adoptar una postura a lo Cho Seung-Hui.

Te quedas como nuevo.
 
hikaru rebuznó:
Hombre, también hay que considerar otros factores, como la subida del nivel de vida, no son lo mismo 1000 euros ahora que dentro de veinte años (o cincuenta) como no son lo mismo que 166666pts de las del 87.
Además el eribor antes o después dejará de subir.

El alquiler puede que sea el que más baje, porque siempre es más flexible que el precio de las casas aunq poco más, cuando se den cuenta de que sobran muchos edificios y con suerte bajaran.

Lo de la propiedad en españa es algo cultural, está claro, pero también deriva de que el esfuerzo que hicieron vuestros padres para pagar un piso no era el que tenéis que hacer vosotros y por tanto lo consideran algo necesario.

Por lo demás se agradece tener un ministerio de la vivienda. Su gestión está siendo fundamental para la mejora del acceso a la vivienda (nota irónica)

Eso que dices del nivel de vida es lo q se llama inflacion, lo que los bienes y servicios se revalorizan con respecto al dinero, y lo he tenido en cuenta cuando hablo de subidas del IPC en los calculos.

El euribor te lo puedes encontrar en los proximos años variando en un rango del 2 al 8% o mas, he puesto en el ejemplo un 5% de interes como media (euribor + diferencial) y creo q es tirar por lo bajo dadas las espectativas, lo del euribor al 2% de hace unos años era lo extraño.

Con las hipotecas a interes variables se aseguran q la inflacion no se coma la deuda, como les ocurrio a algunos de nuestros padres y abuelos q se vieron pagando las ultimas cuotas de la hipoteca a precios de risa en comparacion a como habian evolucionado los salarios. Porque precisamente para frenar la inflacion se suben los tipos de interes, y eso tiene un doble efecto puteante para los hipotecados, q ven como las cuotas se comen cada vez un % mayor de sus salarios. Ademas, segun el tratado de Maastrich "el principal objetivo del BCE sera mantener la estabilidad de los precios", es decir, q si hay q subir lo tipos para contener la inflacion se suben y los q tengan hipotecas q se jodan, lo q no se va a ver en la UE es la inflacion disparada, y el gobierno de aqui en eso ni pincha ni corta y a la UE se la sopla lo q le pueda pasar a los españolitos hipotecados hasta el culo.

De todas formas lo q escribi arriba es un ejemplo burdo e irreal, ya q es muy raro q alguien viva de alquiler toda su vida. Lo razonable en una situacion como esta, es vivir de alquiler mientras ahorras hasta q se pinche la burbuja, bajen los precios y te puedas comprar una casa a precio razonable sin hipotecarte de por vida.

Los viejos de ahora vivieron una etapa completamente distinta, con tipos de interes del 15% o mayores aunq las viviendas no estaban tan infladas como ahora, se pudieron meter con un solo sueldo en hipotecas a 15-20 años como mucho, pasandolo putas primero, pero luego, entre q bajaron los tipos y subio la inflacion un huevo, se les hizo la cosa mas llevadera. Por eso muchos padres y abuelos animan a sus hijos a q se suiciden financieramente, pensado q la situacion de ahora es la misma q ellos vivieron y q "al principio cuesta" pero q luego se sale y ni te enteras. La realidad de ahora, por desgracia es otra.
 
SLaRe rebuznó:
Bradley rebuznó:
Hombre, reales reales... yo los ultimos pisos para vivir en plan family que he visto, es decir, con dos o tres habitaciones, un baño, una cocina, unos 70 m.m y sin estar en un barrio donde viven todos los vagabundos, con algun autobus y algun metro no muy lejos... alquilandola salia por 1200 euros.

Aqui tengo el librito del tecnocasa por si no lo creeis.

Yo digo lo mismo que Bradley. Si te vas a buscar en un barrio medio decente de la periferia de Madrid no encuentras nada en alquiler por menos de 1200€ y tienes suerte si está el piso en condiciones aceptables de salubridad e higiene para "entrar a vivir". Además, si tiene cerca el metro, el autobús, etc. olvídate de que cueste 1200€ y que esté en condiciones. Para quién tenga más interés se puede meter en www.idealista.com o en www.fotocasa.es o similares del estilo.

Con una cuota mensual de 1200€ de alquiler y de 1300€ de hipoteca en el mismo piso yo, aunque sea de borregos, me lo compro y tan contento. Además, si es de 1100€ la cuota de la hipoteca pues ya sí que ni hablo del tema.Si en un futuro no vivo en él siempre lo puedo vender o alquilar o lo que sea. Además, prefiero que el dinero se lo quede un banco a que se lo quede cualquier hijoputa de por ahí que está currando menos porque yo le pago 1200€ al mes por vivir en una casa suya y que tengo que pedirle autorización para hacer ciertas reformas, de las cuales él se va a beneficiar y yo me voy a gastar el dinero.

El problema de comprar un piso a precio inflado en plena burbuja, es q si esta estalla y lo quieres vender, o lo vendes mucho mas barato q te costo o no lo vendes. Y si mientras tanto, el euribor sube y te aprieta la hipoteca (como ya esta pasando) puedes verte muy jodido para pagarla cada mes.

Aqui hay que notar que una subida del euribor del 2% al 4% (como la que acaba de suceder en los ultimos meses) para una hipoteca de 300.000 euros a 30 años supone pasar de pagar al mes de 1108.86 a 1432.25, es decir +323.39 pavos del ala q te sube la cuota. Esas cosas no pasan con el alquiler.

Mas de uno se ha hipotecado hasta el culo con el Euribor al 2%, al limite de sus posibilidades y ante estas subidas se la ven putas y sin apenas tener para comer o pidiendo ayuda a la familia para poder pagar. Llegados a este punto, si no puedes pagar el banco te ejecuta la hipoteca y vende tu piso en subasta (normalmente a precio mucho menor q a mercado) si cuando el banco ejecuta la hipoteca la burbuja ya ha estallado y los precios estan bajando un 20-30% (como esta pasando ahora en EEUU por ejemplo) te puede pasar perfectamente q con lo que el banco saque por la venta no te cubra lo que te resta de hipoteca y te veas pagandole al banco de por vida lo que te reste de hipoteca sin tener piso ni pollas (pq el banco no te va a perdonar nada de lo q le debes). Estas cosas no pasan con el alquiler.

Por otro lado, ¿cuanto costaria comprar esos pisos de 1.200 pavos de alquiler? Si pagar lo que te cuesta supone una cuota de hipoteca menor que el alquiler, es q el casero lo esta alquilando caro de cojones. Y en eso de alquilar, como en comprar, no es bueno hacer el gilipollas. Buscate algo q se alquile a precios razonables.
 
Re: Alquiler vs compra

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Una de las maximas grabadas a fuego en las mentes de los cipotecados q llevaran a este pais a la miseria es eso de "alquilar es tirar el dinero".

Bien, eso es una grandisima gilipollez propia del subnormalismo profundo q desmontare ahora mismo.
[..]
Esos 1.204.770 euros dentro de 50 años, contando un IPC del 2% anual
Totalmente de acuerdo con tu exposición. Pero que pongas el IPC al 2% me parece bastante irreal. Si lo dejas al 4 o al 5% bueno, pero al 2% ni de coña. ¿No ves que los bancos roban creando inflación? ¿Crees que van a dejar que la inflación crezca tan poco?
 
a mi no me pilló la burbuja por meses.
Cuando compré mi piso, este me costó 13.000.000ptas (a tomar por culo los euros para el precio de los pisos), es de 120m2, 3 dormitorios y tal y tal, amen de trastero.
Bueno, pues a los 6 meses de comprarlo, ya se pedian 20 millones por el piso. Luego se pasó a pedir 25, 30.... y actualmente, 4 años despues, se piden 45 millones de pesetazas por el mismo piso.

Señores, como es posible que un pais aguante una escalada de precio tan brutal en un producto como la vivienda?
Se ha creado una situacion que va a joder a media poblacion, pero es lo que yo digo: Esto es bueno para el pais.
Razon?
Hay que sacar adelante el pais a largo plazo.
Aqui tenemos la mala costumbre de pagar las deudas, que le pregunten a los bancos, vereis como somos uno de los paises con menos morosidad.
Si endeudas a la poblacion por 30 - 40 años, es tiempo en el que va a funcionar el sistema, pues para pagar hay que trabajar y trabajando se cotiza, etc, etc.
Lo gracioso va a ser ver como se lo montaran dentro de 50 años cuando todos estos pisos se hereden y la gente no necesite tanto el "estar dentro del engranaje del sistema", pero eso seguro que ya piensan en ello cuando llegue.
Otra guerrita y arreglado todo, reset, que se dice en los ordenadores.



Pd, si, teoria conspiranoica, pero puede ser perfectamente factible.
 
Re: Alquiler vs compra

El Cid Baneador rebuznó:
Totalmente de acuerdo con tu exposición. Pero que pongas el IPC al 2% me parece bastante irreal. Si lo dejas al 4 o al 5% bueno, pero al 2% ni de coña. ¿No ves que los bancos roban creando inflación? ¿Crees que van a dejar que la inflación crezca tan poco?

Quizas poner un IPC del 2% de media sea un poco bajo, o quizas no. Ya se prevee una bajada al 3% del IPC para 2007 y la cosa ira a mayor, no descarto q con la crisis veamos incluso deflaccion.

Manipulando la lista de lo q entra y no en el IPC se le resta poder adquisitivo a la gente, como ocurrio con la vivienda. Curiosamente hace unos años, antes de q las casas empezara a subir, el precio de la vivienda tb contaba para medir el IPC. Ante las subidas q se avecinaban se quito de la lista, de lo contrario el estado habria quebrado (supondria subir las pensiones y salarios una brutalidad). Con estos mamoneos de meter y sacar en el IPC lo q les sale de la polla se le roba a la peña sin q se den ni cuenta. Pero q la inflacion interese a los bancos es otra cosa.

La inflacion mengua los ahorros y tambien las deudas. Y eso no es negocio para quienes disponen de todo el ahorro y a quienes se le deben todas las deudas. Esas grandisimas fortunas son las principales perjudicadas por la inflacion, fortunas acumuladas con la usura que han de ser rentabilizadas mediante el medio mas facil y rentable: la Especulacion. Como en bolsa no existen empresas con estrechez suficiente, acaban siendo movidas en el unico mercado capaz de albergarlas, el mercado de divisas, quedando expuestas a la inflacion. Para el ciudadano de a pie, en cambio, la inflacion no tiene porque ser un problema mayor en una economia sana mientras con su trabajo mantenga su poder adquisitivo.

En resumen, el poder financiero es el principal perjudicado por la inflacion y por eso dicta las politicas economicas con las que, por encima de todo, les han de servir todos los paises del mundo.
 
Re: Alquiler vs compra

[quote="REINCARNATIONMAN][/quote]

Te pongo un ejemplo concreto, por si te quieres informar:

Boadilla del Monte 28660 Madrid

Zona: Sector B ( Avda. Siglo XXI y aledaños)


Hace sólo 6 años la gente compró los pisos por un precio que oscilaba entre los 10 y los 20 millones de pts. Hoy los están vendiendo mínimo por 85 millones los bajos interiores de 70 m^2. De los áticos "duplex" mejor no te digo el precio. Si tuviéramos en cuenta lo que estás diciendo, esta gente tendría que vender sus pisos por un precio entre 8 y 18 millones, por ejemplo ¿No?
 
Re: Alquiler vs compra

SLaRe rebuznó:
Te pongo un ejemplo concreto, por si te quieres informar:

Boadilla del Monte 28660 Madrid

Zona: Sector B ( Avda. Siglo XXI y aledaños)


Hace sólo 6 años la gente compró los pisos por un precio que oscilaba entre los 10 y los 20 millones de pts. Hoy los están vendiendo mínimo por 85 millones los bajos interiores de 70 m^2. De los áticos "duplex" mejor no te digo el precio. Si tuviéramos en cuenta lo que estás diciendo, esta gente tendría que vender sus pisos por un precio entre 8 y 18 millones, por ejemplo ¿No?
Es por culpa de descerebrados como tú que se ha creado la burbuja inmobiliaria.
 
Eso es un argumento sólido y lo demás son nimiedades. Mis más sinceras felicitaciones.
 
Atrás
Arriba Pie