Seguimiento de la gran turra cacalana [Referendum, juicio, disturbios] Parte 2.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
porque aunque durante el franquismo se perseguia a la gente por hablar catalán
Pero qué barbaridades dices, criatura:


Premios de lengua catalana:

Premio de Honor de las Letras Catalanas

◦ 1969 Jordi Rubió i Balaguer (historiógrafo y bibliólogo).

◦ 1970 Joan Oliver (Pere Quart, escritor).

◦ 1971 Francesc de Borja Moll i Casasnovas (filólogo y editor).

◦ 1972 Salvador Espriu i Castelló (escritor).

◦ 1973 Josep Vicenç Foix (escritor).

◦ 1974 Manuel Sanchis i Guarner (filólogo e historiador).

◦ 1975 Joan Fuster i Ortells (escritor).



Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil

◦ 1963 Josep Vallverdú, por L’abisme de Pyramos.

◦ 1964 Carles Macià, por Un paracaigudista sobre la Vall Ferrera.

◦ 1965 Desierto.

◦ 1966 Robert Saladrigas, por Entre juliol i setembre.

◦ 1967 Emili Teixidor, por Les rates malaltes.



Premio Josep Pla

◦ 1968 Terenci Moix, por Onades sobre una roca deserta.

◦ 1969 Baltasar Porcel, por Difunts sota els ametllers en flor.

◦ 1970 Teresa Pàmies, por El testament de Praga.

◦ 1971 Gabriel Janer, por Els alicorns.

◦ 1972 Alexandre Cirici, por El temps barrat.

◦ 1973 Llorenç Villalonga, por Andrea Victrix.

◦ 1974 Marià Manent, por El vel de Maia.

◦ 1975 Enric Jardí, por Historia del cercle artistic de Sant Lluc.



Premio Prudenci Bertrana

◦ 1968 Manuel de Pedrolo, por Estat d’excepció.

◦ 1969 Avel∙lí Artís-Gener, por Prohibida l’evasió.

◦ 1970 Vicenç Riera Llorca, por Amb permís de l’enterramorts.

◦ 1971 Terenci Moix, por Siro o la increada consciència de la raça.

◦ 1972 Oriol Pi de Cabanyes, por Oferiu flors als rebels que fracassaren.

◦ 1973 Biel Mesquida, por L’adolescent de sal.

◦ 1974 Desierto.

◦ 1975 Baltasar Porcel, por Cavalls cap a la fosca.



Premio Lletra d’Or

◦ 1956 Salvador Espriu, por Final del laberint.

◦ 1957 Josep Pla, por Barcelona.

◦ 1958 Josep Carner, por Absència.

◦ 1959 Ramon d’Abadal, por Els primers comtes catalans.

◦ 1960 Clementina Arderiu, por És a dir.

◦ 1961 Josep Vicenç Foix, por Onze Nadals i un Cap d’Any.

◦ 1962 Joan Oliver (Pere Quart), por Vacances pagades.

◦ 1963 Joan Fuster, por Nosaltres els valencians.

◦ 1964 Josep Benet, por Maragall i la Setmana Tràgica.

◦ 1965 Jordi Rubió, por La cultura catalana, del Renaixement a la Decadència.

◦ 1966 Manuel de Pedrolo, por Cendra per Martina.

◦ 1967 Gabriel Ferrater, por Teoria dels cossos.

◦ 1968 Marià Manent, por Com un núvol lleuger.

◦ 1969 Xavier Rubert de Ventós, por Teoria de la sensibilitat.

◦ 1970 Joan Teixidor, por Quan tot es trenca.

◦ 1971 Alexandre Cirici, por L’art català contemporani.

◦ 1972 Joan Coromines, por Lleures i converses d’un filòleg.

◦ 1973 Maurici Serrahima, por Del passat quan era present.

◦ 1974 Joan Vinyoli, por I encara les paraules.

◦ 1975 Vicent Andrés Estellés, por Les pedres de l’àmfora.





Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones

◦ 1953 Jordi Sarsanedas, por Mites.

◦ 1954 Pere Calders, por Cròniques de la veritat oculta.

◦ 1955 Lluís Ferran de Pol, por La ciutat i el tròpic.

◦ 1956 Manuel de Pedrolo, por Crèdits humans.

◦ 1957 Mercè Rodoreda, por Vint-i-dos contes.

◦ 1958 Josep Maria Espinàs, por Varietés.

◦ 1959 Josep A. Boixaderas, por Perquè no.

◦ 1960 Ramon Folch i Camarasa, por Sala d’espera.

◦ 1961 Estanislau Torres, por La Xera.

◦ 1962 Jordi Maluquer, por Pol∙len.

◦ 1963 Carles Macià, por La nostra terra de cada dia.

◦ 1964 Joaquim Carbó, por Solucions provisionals.

◦ 1965 Víctor Mora, por El cafè dels homes tristos.

◦ 1966 Guillem Viladot, por La gent i el vent.

◦ 1967 Terenci Moix, por La torre dels vicis capitals.

◦ 1968 Jaume Vidal Alcover, por Les quatre llunes.

◦ 1969 Robert Saladrigas, por Boires.

◦ 1970 Montserrat Roig, por Molta roba i poc sabó.

◦ 1971 Gabriel Janer Manila, por El cementiri de les roses.

◦ 1972 Josep Albanell, por Les parets de l’insomni.

◦ 1973 Jaume Cabré, por Atrafegada calor.

◦ 1974 Beatriu Civera, por Vides alienes.

◦ 1975 Xavier Romeu, por La mort en punt.
 
Última edición:
Pues explicame en que notas tu el adoctrinamiento, porque los que yo veo con mis hijas no aprecio nada de lo que dices.
Noto que en un programa infantil no se puede hablar de política de ninguna de las maneras y bajo ningún concepto.

infok-tv-kp4C--620x349@abc.jpg

Cataluna-TV3-Presos_politicos-Educacion-Ninos-Politica_260236164_53180187_1024x576.jpg
Actualidad_273234536_58925404_1706x1280.jpg


Es un acto vil, intolerable e inaceptable.
 
Pero qué barbaridades dices, criatura:


Premios de lengua catalana:

Premio de Honor de las Letras Catalanas

◦ 1969 Jordi Rubió i Balaguer (historiógrafo y bibliólogo).

◦ 1970 Joan Oliver (Pere Quart, escritor).

◦ 1971 Francesc de Borja Moll i Casasnovas (filólogo y editor).

◦ 1972 Salvador Espriu i Castelló (escritor).

◦ 1973 Josep Vicenç Foix (escritor).

◦ 1974 Manuel Sanchis i Guarner (filólogo e historiador).

◦ 1975 Joan Fuster i Ortells (escritor).



Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil

◦ 1963 Josep Vallverdú, por L’abisme de Pyramos.

◦ 1964 Carles Macià, por Un paracaigudista sobre la Vall Ferrera.

◦ 1965 Desierto.

◦ 1966 Robert Saladrigas, por Entre juliol i setembre.

◦ 1967 Emili Teixidor, por Les rates malaltes.



Premio Josep Pla

◦ 1968 Terenci Moix, por Onades sobre una roca deserta.

◦ 1969 Baltasar Porcel, por Difunts sota els ametllers en flor.

◦ 1970 Teresa Pàmies, por El testament de Praga.

◦ 1971 Gabriel Janer, por Els alicorns.

◦ 1972 Alexandre Cirici, por El temps barrat.

◦ 1973 Llorenç Villalonga, por Andrea Victrix.

◦ 1974 Marià Manent, por El vel de Maia.

◦ 1975 Enric Jardí, por Historia del cercle artistic de Sant Lluc.



Premio Prudenci Bertrana

◦ 1968 Manuel de Pedrolo, por Estat d’excepció.

◦ 1969 Avel∙lí Artís-Gener, por Prohibida l’evasió.

◦ 1970 Vicenç Riera Llorca, por Amb permís de l’enterramorts.

◦ 1971 Terenci Moix, por Siro o la increada consciència de la raça.

◦ 1972 Oriol Pi de Cabanyes, por Oferiu flors als rebels que fracassaren.

◦ 1973 Biel Mesquida, por L’adolescent de sal.

◦ 1974 Desierto.

◦ 1975 Baltasar Porcel, por Cavalls cap a la fosca.



Premio Lletra d’Or

◦ 1956 Salvador Espriu, por Final del laberint.

◦ 1957 Josep Pla, por Barcelona.

◦ 1958 Josep Carner, por Absència.

◦ 1959 Ramon d’Abadal, por Els primers comtes catalans.

◦ 1960 Clementina Arderiu, por És a dir.

◦ 1961 Josep Vicenç Foix, por Onze Nadals i un Cap d’Any.

◦ 1962 Joan Oliver (Pere Quart), por Vacances pagades.

◦ 1963 Joan Fuster, por Nosaltres els valencians.

◦ 1964 Josep Benet, por Maragall i la Setmana Tràgica.

◦ 1965 Jordi Rubió, por La cultura catalana, del Renaixement a la Decadència.

◦ 1966 Manuel de Pedrolo, por Cendra per Martina.

◦ 1967 Gabriel Ferrater, por Teoria dels cossos.

◦ 1968 Marià Manent, por Com un núvol lleuger.

◦ 1969 Xavier Rubert de Ventós, por Teoria de la sensibilitat.

◦ 1970 Joan Teixidor, por Quan tot es trenca.

◦ 1971 Alexandre Cirici, por L’art català contemporani.

◦ 1972 Joan Coromines, por Lleures i converses d’un filòleg.

◦ 1973 Maurici Serrahima, por Del passat quan era present.

◦ 1974 Joan Vinyoli, por I encara les paraules.

◦ 1975 Vicent Andrés Estellés, por Les pedres de l’àmfora.





Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones

◦ 1953 Jordi Sarsanedas, por Mites.

◦ 1954 Pere Calders, por Cròniques de la veritat oculta.

◦ 1955 Lluís Ferran de Pol, por La ciutat i el tròpic.

◦ 1956 Manuel de Pedrolo, por Crèdits humans.

◦ 1957 Mercè Rodoreda, por Vint-i-dos contes.

◦ 1958 Josep Maria Espinàs, por Varietés.

◦ 1959 Josep A. Boixaderas, por Perquè no.

◦ 1960 Ramon Folch i Camarasa, por Sala d’espera.

◦ 1961 Estanislau Torres, por La Xera.

◦ 1962 Jordi Maluquer, por Pol∙len.

◦ 1963 Carles Macià, por La nostra terra de cada dia.

◦ 1964 Joaquim Carbó, por Solucions provisionals.

◦ 1965 Víctor Mora, por El cafè dels homes tristos.

◦ 1966 Guillem Viladot, por La gent i el vent.

◦ 1967 Terenci Moix, por La torre dels vicis capitals.

◦ 1968 Jaume Vidal Alcover, por Les quatre llunes.

◦ 1969 Robert Saladrigas, por Boires.

◦ 1970 Montserrat Roig, por Molta roba i poc sabó.

◦ 1971 Gabriel Janer Manila, por El cementiri de les roses.

◦ 1972 Josep Albanell, por Les parets de l’insomni.

◦ 1973 Jaume Cabré, por Atrafegada calor.

◦ 1974 Beatriu Civera, por Vides alienes.

◦ 1975 Xavier Romeu, por La mort en punt.
¿Y antes de 1953?
 
Eso ya lo se, pero mi deseo es que cataluña deje de ser una región de españa para ser un estado, si es que hay que puntualizarlo todo, luego dicen que el subnormal soy yo.

Respecto a eso, mi querido hijo de puta, solo puedo decir una cosa, por la misma razón por la que no somos independientes, que es porque siempre hemos estado divididos y peleandonos entre nosotros, por esa razon existian catalanes como, por ejemplo, Samaranch, un catalán de los de siempre y un franquista como ninguno, por gente como esa los catalanes seguimos existiendo, porque aunque durante el franquismo se perseguia a la gente por hablar catalán, en el palco de campo de barça, algunos franquistas hablaban catalán delante de Franco.
Pues claro que hay que explicártelo todo: mientras no sea un país independiente no se os puede tratar como a un país independiente, mientras sea parte de España, todo lo que farfullas son fantasías de alucinado.

Confundes fantasía y realidad, países imaginarios y países reales, deseos y sentimientos con hechos y verdades, pollos con toros. Comparas cosas incomparables, sacas cosas de contexto, te inventas persecuciones inexistentes, te inventas que se os oprime cuando en realidad sois vosotros los que vais a aplastar a quien no piensa como vosotros con tácticas de matonismo y con hostigamiento institucionalizado, fantaseas con un pasado que jamás existió y con un futuro que jamás existirá.

Perseguir a la gente por hablar catalán en Cataluña, cuando siempre se ha hablado catalán en Cataluña sin problema alguno, en las familias, en las calles, se han editado libros y periódicos en ese idioma y no ha pasado nada.

Un grupo político oprimido jamás puede, por definición, ostentar el poder. Qué cojones se va a oprimir a los independentistas si son los que están gobernando. Cómo coño es posible que el gobernante esté oprimido. Es alucinante, alucinante, tu incapacidad de razonamiento.

¿Y antes de 1953?
¿Ves como no tienes cerebro? Que exista un premio de letras catalanas demuestra que no existe persecución al catalán, que no exista tal premio no demuestra que sí la exista.

¿Existe un premio a la literatura en swahili en Cataluña? No. Por tanto se persigue el swahili, ¿verdad?

Es alucinante :121:

¿Esos estan hablando de politica?
Sí, evidentemente que sí, están sacando banderas de ideologías políticas, con su estrellita y todo.


Sigo esperando que me señales el pollo en la bandera de las fotos que has puesto. ¿Dónde está el pollo?
 
¿Y antes de 1953?

1942. Aparece el libro “Rosa mística” de Mossén Camil Geis, editado en Sabadell en catalán.
1943. Se publican cuarenta y tres; entre ellas, las “Obras completas” de Verdaguer y “El somni encetat”, de Miquel Dolç. Funciona el “lnstitut d’estudis catalans”, del que es presidente Puig i Cadafalch. Y en la institución “Amics de la poesía” se dan clases particulares de catalán.
1944. Josep Vergés fundador de “Destino” en 1939 junto con Ignacio Agustí y el poeta Joan Teixidor, establecen en Enero de 1944 el premio “Eugenio Nadal” que daba a conocer a la joven Carmen Laforet y a su novela “Nada”. De tal galardón saldrían Miguel Delibes, Ana María Matute, Rafael Sánchez Ferlosio o Carmen Martín Gaite.
Estrena Joan Brossa su pieza teatral “El cop desert”.
Vuelve a actuar el “Orfeó Catala”. Tiene una gran acogida el “Teatre selecte” de Frederic Soler (Serafí Pitarra).
1945. Con apoyo y subvención del Gobierno se celebra el centenario de Mossén Cinto Verdaguer. Aparece la revista "Leonardo" auspiciada por Tristán La Rosa
1946, Pío Daví y Maria Vila realizan campañas de teatro en catalán, estrenando “L’hostal de la gloria”, de Josep Maria de Sagarra, que desarrolla en los años inmediatos una constante labor dramática.
1947. Se otorga el premio “Joan Martorell” para novela en catalán. Son premiados Celia Suñol por su novela “Primera Part”; y “El cel no és transparent”, de María Aurelia de Campmany.
Se crea el premio “Ciudad de Barcelona”.
Editorial Aymá convoca en 1947 el “Premio Joanot Martorell”, que seguirá impartiéndose sucesivamente. También la revista “Antología” patrocina un concurso mensual de cuentos en catalán. Escriben poesía en tal dialecto Salvador Espriu, Pérez Amat, Pedroto, J. V. Foix, Maurici Serrahima.
1948, “Dau al set”, dirigida por Brossa, donde son habituales las firmas de Ponç i Cuixart, Tapies y Tharrats.
1949. Para narraciones cortas se crea en la Casa del Libro el premio “Víctor Català”, así como los premios “Aedos” para biografías, “Josep Ysart” para ensayos y el “Ossa Menor” que ideó el gallego-catalán José Pedreira, cambiándose luego el nombre por el de “Carles Riba” a la muerte de éste.
1951. Se otorga un premio a la poesía en catalán con la misma cuantía económica que a la española. Posteriormente el premio se amplia a otras actividades culturales como “Teatro” y “Bellas Artes”.
1951. José Mª Cruzet funda Ediciones “Selecta” para obras escritas en catalán. En colaboración con Aymà concede el “Joanot Martorell” al insigne veterano de la pluma Josep Plà por su creación “El carrer estret”.
1952. En la visita de Franco a Cataluña, en el mes de junio, se inaugura la cátedra “Milà i Fontanals” para el estudio científico de la lengua catalana.

¿Más?
 
El catalán, esa lengua prohibida y perseguida entre las 21.42 horas y las 21.43 horas del 2 de mayo de 1941.
Una disculpa no será suficiente.
 
Última edición:
Tranquilo, no le atosigues: le ha entrado diarrea al tener que razonar un poquito y se ha ido a cagar del esfuerzo, parece ser.

Vendrá con fuerzas renovadas, con el retraso aún más fuerte y repitiendo alguna nueva consigna hecha de fantasía, de mentira y con un toque de oxímoron, como lo de los gobernantes oprimidos.
 
A ver si se da cuenta, aunque sea un poco, de que ha estado viviendo en una enorme mentira.
 
A ver si se da cuenta, aunque sea un poco, de que ha estado viviendo en una enorme mentira.
No, no va a querer. Ese es el problema con esta gente. Cuando se ha comido uno una mentira tan tan gorda, cuando uno se ha dedicado a hacer proselitismo de ella, cuando uno ha formado parte activa de una cosa así durante años, uno no tiene oídos para nada que desmonte esa creencia. Antes bien, uno se parapeta detrás de ella aún más, tapándose las orejas y diciendo bleblebleble. ¡Cómo pararse a pensar que si hay premios a lo escrito en un idioma, si hay cátedras en las universidades, si se habla con libertad en las casas y en la calle ese idioma no está perseguido! ¡Cómo pararse a pensar que si gobiernas una región no puedes ser a la vez el oprimido! ¡Cómo pararse a pensar que si sacas banderas que representan una ideología en programas infantiles estás adoctrinando! ¡Cómo darse cuenta de que un país real no es lo mismo que un país imaginario o de que Cataluña no es que haya sido parte de España desde el principio sino que fue lo primero a lo que se llamó Hispania!

No, hombre, no. Eso lo va a negar siempre. Por el motivo, precisamente, que tú señalas: porque si se da cuenta de eso se dará cuenta de que ha vivido una mentira durante todos estos años, que ha creído en un dios falso. Y eso hundiría su mundo y su visión del mismo, dejándole en el vacío y con cara de tonto. Jamás se va a dar cuenta. Jamás. Antes seguirá en una eterna huida para adelante inventando fantasmagorías de países inexistentes, inventándose agravios inexistentes, inventándose persecuciones inexistentes, confundiendo toros con pollos.
 
En las escuelas catalanas, así hablando en general, no se adoctrinará, pero los casos aislados son muchos y preocupantes. Allá cada uno con lo que calla, permite, o a lo que quita importancia respecto a la escuela de sus hijos. Yo los únicos casos que he escuchado de primera mano me los ha contado mi jefe, que lleva ya tiempo queriendo largarse de Cataluña y la mitad de la culpa la tiene este tema.

Que haya padres que generen malestar y conflicto innecesario sugiriendo llenarlo todo (incluidos los niños) con lazos amarillos, que todos los profesores los lleven, que un padre pretendiese que se repartirse a la salida no sé qué folleto sobre un acto independentista, que a un niño que le gusta leer libros en castellano y así lo pida, se lo niegue su tutora y se vaya para casa con libros en catalán, son pequeñas anécdotas que escucho de vez en cuando a mi jefe.
 
Como se nota que sabes mucho de escuelas catalanas, ¿lo has leido en ok diario?

He encontrado esto en mi telefono:

La del pollo es mi favorita.

A ver, que quede claro, yo esto no lo veo mal, niños españoles, en su pais, con la bandera de su pais, hablando su idioma, animando a su seleccion nacional, etc.... Pero cuando lo hacemos los independentistas catalanes eso es adoctrinamiento nazi y no se cuantas mierdas mas.

No me cansaré de repetirlo, contra los catalanes vale todo, perdón, queria decir contra los indepes catalanes, se ve que si te sientes español en cataluña y dices viva españa eres igual o mas catalán que yo, y por supuesto mucho mejor persona y con mas pelo y mas guapo y mas listo i con la polla mas grande.
Porque es lo mismo animar a tu selección durante un mundial que utilizar a los niños políticamente y adoctrinarlos.
FB_IMG_1506259924423.webp


Lo mismo, si...
 
Porque es lo mismo animar a tu selección durante un mundial que utilizar a los niños políticamente y adoctrinarlos.


Lo mismo, si...

El problema de verdad vendrá en el futuro. Porque adoctrinar y politizar a niños, sea de la tendencia que sea es algo obsceno. Pero esos niños están creciendo con odio. Y de aquí a unos años veremos el resultado.

Mucha gente me ha llamado exagerado, pero si esta tendencia tan fascistoide sigue así, no me extrañaría ver algún petardo o alguna pistola dentro de pocos años.
 
El problema de verdad vendrá en el futuro. Porque adoctrinar y politizar a niños, sea de la tendencia que sea es algo obsceno. Pero esos niños están creciendo con odio. Y de aquí a unos años veremos el resultado.

Mucha gente me ha llamado exagerado, pero si esta tendencia tan fascistoide sigue así, no me extrañaría ver algún petardo o alguna pistola dentro de pocos años.
Ya se vieron petardos y pistolas en Cataluña luchando por la independencia. Afortunadamente, la gran mayoría de los muertos de esos petardos y esas pistolas fueron los inútiles que los manejaban.
 
El problema de verdad vendrá en el futuro. Porque adoctrinar y politizar a niños, sea de la tendencia que sea es algo obsceno. Pero esos niños están creciendo con odio. Y de aquí a unos años veremos el resultado.

Mucha gente me ha llamado exagerado, pero si esta tendencia tan fascistoide sigue así, no me extrañaría ver algún petardo o alguna pistola dentro de pocos años.
Si entre todos los que hay reventando escaparates, volcando coches y quemando contenedores no ha salido todavía un petardo, es porque aun no se han atrevido a dar el paso. Pero en cuanto uno solo cruce la línea, otros le seguirán y eso está al caer gracias a los @copito de nieve y los equidistantes.
 
Lo mismo podria decir yo de vosotros, de hecho es lo que llevo diciendo todo el rato, solo veis y entendeis lo que se ajusta con vuestras creencias.
Hablais de adoctrinamiento cuando vosotros tambien estais adoctrinados, a todo el mundo se le adoctrina de una forma o de otra, a yo, y los que piensan como yo, vosotros les odiais profundamente(luego decís que somos nosotros que odiamos a los españoles y tal, pues no, de gilipollas los hay en todas partes, y vosotros os comportais exactamente igual que esos a los que criticais, porque soys el mismo tipo de imbecil), ¿el porque? No lo se, puede que por las muchas noticias que se hacen circular intencionadamente para desacreditar el movimiento independentista(la independencia no interesa para nada al gobierno de españa), ojo, que los medio pro-independentismo hacen lo mismo, no habré leido yo gilipolleces de energumenos que se hacen llamar periodistas. ¿decis que a mi me han lavado el cerebro? A vosotros tambien ¿decís que no puedo entenderlo? Vosotros tampoco a mi.
Y asi en todo lo que me digais, no es un "y tu mas", es un "y tu igual". Porque a vosotros queridos hijos de puta, henemijos del pueblo superior y supremacista, nazi-comunista, feminista, pseudo-ruso, pacifista y gay-nigger-friendly catalán, liderado por peligrosas abuelas y marujas armadas con lazos amarillos, dispuestas a adoctrinarte en cuanto pestañees, a vosotros os venceremos a base de aburrimiento, esa es la estrategia de nuestros amados lideres indepes, mientras el Puchi sigua vivo y comiendo mejillones en Bélgica la republica estará mas viva que nunca.
Me voy a la tienda de chinos de al lado de mi cada a comprar cinta amarilla para hacer lazos y luego a comer. Chiao.
 
Lo mismo podria decir yo de vosotros, de hecho es lo que llevo diciendo todo el rato, solo veis y entendeis lo que se ajusta con vuestras creencias.
Hablais de adoctrinamiento cuando vosotros tambien estais adoctrinados, a todo el mundo se le adoctrina de una forma o de otra, a yo, y los que piensan como yo, vosotros les odiais profundamente(luego decís que somos nosotros que odiamos a los españoles y tal, pues no, de gilipollas los hay en todas partes, y vosotros os comportais exactamente igual que esos a los que criticais, porque soys el mismo tipo de imbecil), ¿el porque? No lo se, puede que por las muchas noticias que se hacen circular intencionadamente para desacreditar el movimiento independentista(la independencia no interesa para nada al gobierno de españa), ojo, que los medio pro-independentismo hacen lo mismo, no habré leido yo gilipolleces de energumenos que se hacen llamar periodistas. ¿decis que a mi me han lavado el cerebro? A vosotros tambien ¿decís que no puedo entenderlo? Vosotros tampoco a mi.
Y asi en todo lo que me digais, no es un "y tu mas", es un "y tu igual". Porque a vosotros queridos hijos de puta, henemijos del pueblo superior y supremacista, nazi-comunista, feminista, pseudo-ruso, pacifista y gay-nigger-friendly catalán, liderado por peligrosas abuelas y marujas armadas con lazos amarillos, dispuestas a adoctrinarte en cuanto pestañees, a vosotros os venceremos a base de aburrimiento, esa es la estrategia de nuestros amados lideres indepes, mientras el Puchi sigua vivo y comiendo mejillones en Bélgica la republica estará mas viva que nunca.
Me voy a la tienda de chinos de al lado de mi cada a comprar cinta amarilla para hacer lazos y luego a comer. Chiao.
Yo no te odio muchacho, ma da lastima y vergüenza ajena que adultos talluditos crean que cambiar un trapo por otro va a hacer que sus vidas mejoren, pero ¿odio? Eso son palabras mayores.

Eso sí, no paréis que me entretenéis como el Sálvame a las viejas, total, los disturbios los montais en el "país" al que queréis salvar del ogro.
 
Sí, sí...mucha puta España pero no quieren que el Barça se retire de la Liga del EOE (estado opresor español) para jugar una catalana.
Y así con todo lo que les beneficia.
 
El problema de verdad vendrá en el futuro. Porque adoctrinar y politizar a niños, sea de la tendencia que sea es algo obsceno. Pero esos niños están creciendo con odio. Y de aquí a unos años veremos el resultado.

Mucha gente me ha llamado exagerado, pero si esta tendencia tan fascistoide sigue así, no me extrañaría ver algún petardo o alguna pistola dentro de pocos años.
Eso lo he dicho cientos de veces. Ahora son niños y muy pocos van a entrar en razón con los años. Al contrario, crecerán radicalizandose y pasará lo mismo que en las vascongadas.

En unos años vamos a tener títeres con esta gente
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie