Bueno, voy a abrir mi corazon sin mariconadas para explicar el porque de mi amor patrio.
El amor por tu pais es como el amor por tu madre, tal vez no sea la mejor ni la que mas da, pero es tu madre y la quieres y con ella estas agusto. yo he vivido mucho tiempo fuera de España y la he echado de menos.
Diras, tu eres gilipollas. NO, se llama nacionalismo romantico (vease 1820, 1830 y 1848...)
Mi familia proviene del norte de España, concretamente (y hablo con mas de 13 generaciones comprobadas) cantabria, pais vasco y navarra. Todos han luchado por este pais, de un modo u otro (unos se dejaron la vida, otros el sudor, otros el dinero) y yo no quiero, ni puedo, deshonrrar algo por lo que han luchado mis antepasados, este pais.
Este pais, es una unidad. Y la bandera nos representa a todos (esta bandera tiene 150 años de historia, no la llameis facha porque los falangistas querian cambiarla por la bandera sindicalista, mendrugos).
Tal vez no me entendais, porque el nacionalismo, el patriotismo, es un sentimiento que nace en el corazon, por muy moña que suene. Cuando Don Pelayo se dirigió a los asturianos, no argumento 1+1=2 por eso amamos nuestra España... Sé que muchos pensareis que esto del sentimiento lo digo porque no tengo argumentos que sostengan el patriotismo... triste del que diga eso, pues está demostrado que la unidad de un pueblo hace que avance, unidad que se ha conseguido a base de muertes para que ahora por modismos alguien pretenda darle al rewind. Muchos confunden, como ya he dicho, nacionalismo con regionalismo. Todos amamos (no todos, pero una mayoria) el territorio donde nacimos, en mi caso San Sebastian, el pais vasco... pero eso como mucho me hace regionalista Vascón, pues soy componente del unitarismo español, que acoje y reune varios pueblos con sus propias culturas que nos engrandece.
El mestizaje con otras culturas extranjeras está sobradamente demostrado que es POSITIVO, pero si el mestizaje se convierte en un batiburrillo de mezcla, todos los paises seremos lo mismo, gazpachos humanos donde la mayoria de los habitantes no conocen la historia del pueblo que pisan. Intercambio cultural si, perdida de la identidad NO.
Como estoy escribiendo esto mientras veo la TV con volumen y escuchando musica, supongo que estructuralmente dejará mucho que desear. Espero que nos os avalanceis a lapidarme y sepais leer lo que he puesto.
Un saludo