Sin usar la VPN no me dejan entrar en el el foro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Alduin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Puedes forear gracias a haberte metido las tres o cuatro VACUNAZAS contra el covid.
El covid no lo previenen, pero, al parecer, uno de sus efectos secundarios es que se pueda forear a gusto, haya fútbol o no.
Jajaajjjajajaaajajajajaja.
Lol, sólo fueron 3 y porque no me dejaron una cuarta, me cago en tó.
 
Hay quien sí se preocupa por estos temas:

Pues mira, bien por ERC. Por esta vez, ojito.

Llevo meses leyendo esta mierda en Xataka: ya paso de escribir ahí, pero invito a los conforeros, especialmente a @Troy McClon , a comentar ahí; creo que sería altamente popular.
 
Editado cobardemente:
Pues estoy floreando y hay partido de liga, y no me he instalado nada. Sea lo que sea que haya hecho quien quiera que sea, pues ole sus pelotillas.
Quizás deberías leer más atentamente este hilo:

He activado Cloudflare Pro (25 euros/mes 🥲), he visto que con ese servicio los bloqueos no suelen afectar porque te asignan otras ips al dominio. Veremos este fin de semana si funciona la cosa o no.
 
He activado Cloudflare Pro (25 euros/mes 🥲), he visto que con ese servicio los bloqueos no suelen afectar porque te asignan otras ips al dominio. Veremos este fin de semana si funciona la cosa o no.

Voy pasando el cepillo.

1756476339758.webp
 
Por añadir información, ProtonVPN Plus me sale a 79,95 € al año. Tiene tres escalas de protección (siempre activados en mi caso), es estable y tiene servidores incluso en Rusia y Ucrania (65 países, en este momento de conexión); mucho mejor que la de Mozilla, que creo costaba diez euros menos. La utilizo a modo de preservativo al navegar. Si veo porno, añado la extensión uBlock Origin, para que no haya saltos a enlaces rotos o algo peor; eso sí, dicha extensión tiene acceso al contenido, y advierte de que puede cambiar la configuración de la seguridad, algo que, hasta el momento, no he comprobado que haga.
 
Editado cobardemente:
Por añadir información, ProtonVPN Plus me sale a 79,95 € al año. Tiene tres escalas de protección (siempre activados en mi caso), es estable y tiene servidores incluso en Rusia y Ucrania (65 países, en este momento de conexión); mucho mejor que la de Mozilla, que creo costaba diez euros menos. La utilizo a modo de preservativo al navegar. Si veo porno, añado la extensión uBlock Origin, para que no haya saltos a enlaces rotos o algo peor; eso sí, dicha extensión tiene acceso al contenido, y advierte de que puede cambiar la configuración de la seguridad, algo que, hasta el momento, no he comprobado que haga.
Traduce para los mortales, cojones!!!!
 
Traduce para los mortales, cojones!!!!
Tú siempre con la delicadeza que te caracteriza :lol:

- En cuanto a la VPN de Proton (empresa suiza), puedes optar por elegir el servidor de un país concreto, el más rápido (que suele ser España, aunque de vez en cuando hay sorpresas y te conecta a Suecia, v. gr.), o bien que vaya saltando de modo aleatorio.

Hay tres modos que pueden activarse para navegar: Secure Code (para redirigir los datos más sensibles "hacia los países que más protegen la privacidad", jaja); Net Shield (dice bloquear malware, anuncios y rastreadores; aunque no evita los anuncios en diarios digitales, ni que en algunas páginas porno aparezcan); por último, Kill Switch, que deshabilita Internet si la conexión VPN cae, para prevenir una fuga accidental de IP, lo cual únicamente me ha ocurrido un par de veces en casi un año, y en páginas porno, digamos, famosas, cual PornHub. Siempre tengo activos los tres modos.

Como decía, hay xataqueros que, por comentarios que hacen, saben de lo que hablan, y dicen que las VPNs no sirven para nada. Otros, señalan que ésta y una segunda que no recuerdo, son las mejores (y no me refiero a la sueca NordVPN, que al parecer se bajó los pantalones ante la NSA). Por supuesto, Proton dice que, si hay una petición de cooperación judicial internacional, la cumplimentan (faltaría más); pero no es lo mismo que te lo pida un tribunal o directamente los mamones de la NSA, DIA, etc.

No es imbatible: Amazon y otras grandes siempre saben de dónde vengo, por así decirlo.

- El navegador que suelo emplear es Mozilla Firefox, en su opción de navegación de privacidad estricta (evita rastreadores sociales, cookies de sitios cruzados, etc., aunque algunas páginas no se carguen); tiene también uno estándar, y un tercero personalizable.

Tiene la extensión comentada, uBlock Origin, que lo mata todo, pero con las salvedades expuestas.

- Por último, tengo un programa que elimina basura y rastreadores y elementos de privacidad, y que empleo prácticamente a diario.

- Lo que nunca uso en Tor Browser: ralentiza y no lo veo interesante para el uso normal que le doy a Internet.

No soy precisamente un experto, que los hay en el foro y tendrán opinión más fundada; simplemente, trato de proteger mi ordenador.
 
Editado cobardemente:
Tú siempre con la delicadeza que te caracteriza :lol:

- En cuanto a la VPN de Proton (empresa suiza), puedes optar por elegir el servidor de un país concreto, el más rápido (que suele ser España, aunque de vez en cuando hay sorpresas y te conecta a Suecia, v. gr.), o bien que vaya saltando de modo aleatorio.

Hay tres modos que pueden activarse para navegar: Secure Code (para redirigir los datos más sensibles "hacia los países que más protegen la privacidad", jaja); Net Shield (dice bloquear malware, anuncios y rastreadores; aunque no evita los anuncios en diarios digitales, ni que en algunas páginas porno aparezcan); por último, Kill Switch, que deshabilita Internet si la conexión VPN cae, para prevenir una fuga accidental de IP, lo cual únicamente me ha ocurrido un par de veces en casi un año, y en páginas porno, digamos, famosas, cual PornHub. Siempre tengo activos los tres modos.

Como decía, hay xataqueros que, por comentarios que hacen, saben de lo que hablan, y dicen que las VPNs no sirven para nada. Otros, señalan que ésta y una segunda que no recuerdo, son las mejores (y no me refiero a la sueca NordVPN, que al parecer se bajó los pantalones ante la NSA). Por supuesto, Proton dice que, si hay una petición de cooperación judicial internacional, la cumplimentan; pero no es lo mismo que te lo pida un tribunal o directamente los mamones de la NSA, DIA, etc.

No es imbatible: Amazon y otras grandes siempre saben de dónde vengo, por así decirlo.

- El navegador que suelo emplear es Mozilla Firefox, en su opción de navegación de privacidad estricta (evita rastreadores sociales, cookies de sitios cruzados, etc., aunque algunas páginas no se carguen); tiene también uno estándar, y un tercero personalizable.

Tiene la extensión comentada, uBlock Origin, que lo mata todo, pero con las salvedades expuestas.

- Por último, tengo un programa que elimina basura y rastreadores y elementos de privacidad, y que empleo prácticamente a diario.

No soy precisamente un experto, que los hay en el foro y tendrán opinión más fundada; simplemente, trato de proteger mi ordenador.
Cualquiera diria que eres un narco y que vendes por internet, la virgen. Y yo que sólo tengo el SUPERAntispyware y encima desactualizado :face:
 
Atrás
Arriba Pie