Six Feet Under - A Dos Metros Bajo Tierra

Yo también la he visto ahora... El caso es que tras ver el episodio piloto, dejé de verla, porque me dio un poco de asco ver a dos maricones dandose el lote y encima una funeraria...

Pero tras ver una crítica en una página como una de las mejores series de la HBO decidí darle otra oportunidad... Tengo que decir como nota negativa que el que cada episodio dure 1 hora , hace que muchas veces te mueras de asco, pero que a su vez, no dejas de verla pero que, además, no dejes de verla o que a veces quieras que cierto episodio no termine nunca para disfrutarlo mas...

Momentazo el primer capitulo de la ¿Tercera Temporada? Como juegan con los flashes y con la
posible muerte de Nate, cosa que termina haciendo

La madre Ruth, hace un papelazo interpretando a aquella madre "algo loca" pero con gran encanto.

Dicho lo dicho, coincido con lo dicho por todos vosotros sobre el final... No te deja indiferente, te da lastima, pero a su vez alegria... ¿Serie recomendable? SI no tienes otra cosa mejor que hacer, esta bien verla, porque no te deja indiferente... La serie, en sí misma es muy buena... Y gran final, acorde con todo lo que supone la serie...
 
Me quedan 8 capítulos para terminar The Wire y esta es la siguiente serie que voy a degustar, ya contaré qué tal me parece.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Me quedan 8 capítulos para terminar The Wire y esta es la siguiente serie que voy a degustar, ya contaré qué tal me parece.

Para mi es una gran serie, y especialmente las dos primeras temporadas me encantaron.

Pero claro, todo depende del gusto de cada uno. Si vas con ganas de ver una peli de acción, o de enrevesadas intrigas, o de ciencia ficción, o de un humor fácil y enlatado, pues te va a parecer sosa y no le vas a pillar el gusto.

Que nada más empezar la serie, el que en un primer momento parece que va a ser el protagonista muera (y eso no es ningún spoiler de la serie, es evidente) te deja ya un poco descolocado.

Ver como la familia sigue adelante, se une pese a sus diferencias, y sobre todo ver cómo todo va transcurriendo a caballo entre el misticismo y el humor, pasando por el mensaje que en todo momento transmite la serie, que no es otro que la vida es breve, prosaica y la mayoría de las veces inútil y sin sentido, hace que cada capítulo te vaya sumergiendo en la historia de esta familia, que te involucres con sus problemas, te rías de sus locuras y llores con sus tropiezos, pero siempre de una manera sosegada y tranquila.

No es una serie de espectáculo, sino una serie de reflexión, que además, si te la tomas con tranquilidad, entretiene muchísimo.


Sobre los personajes:

El padre que se aparece cada dos por tres a los hijos, hablando con ellos (cosa que despreciablemente copiaron en "Dexter" de esta serie), es un verdadero puntazo.

El hermano mayor siempre fue mi favorito. Su actuación es soberbia.

El mediano (Dexter) también tiene su miga, la verdad es que da gusto verlo actuar en esta serie, mucho mejor que en Dexter en mi opinión.

La peque, la estudiante de bellas artes, al principio me encantó, luego en posteriores temporadas va perdiendo mucho fuelle, pero coño, al principio es un puntazo la niña. :lol:

Y la esposa y madre... :121:121:121:121:121:121:121:121

Dios, dos mío que personaje. La adoro. :lol:


Esta serie se la he pasado a amigos y familiares y es de las que o gusta, o no gusta, no tiene término medio.

Un saludo.
 
Lo sé Darkiano, todo lo que dices lo sé, yo veo series de todo tipo mi espectro es muy amplio y si esta es como dicen una de las grandes tengo que verla.
 
Vista Six Feet Under, muy grande, a mi top 3 se ha ido (1. The Wire, 2. The Sopranos, 3. Six Feet Under, a falta de terminar BB). Por alguna mala información que me llegó, cuando empecé la serie pensé que iba de una familia que trabaja en una funeraria y se carga a la gente. Estuve esperando a eso casi dos temporadas, pero luego me di cuenta de que la serie es sólo sobre la familia, sus problemas y relaciones. Coñazo a primera vista, pero los personajes están tan bien definidos, son tan complejos y realistas, que te identificas y se disfruta como si fueras un miembro más de la familia. La serie da para profundas reflexiones sobre la vida, que es una putísima mierda... pero lo único que tenemos.

Lloré como una puta madalena con el final, aunque me pareció innecesario y en ocasiones una parodia.
 
Balanitis rebuznó:
Vista Six Feet Under, muy grande, a mi top 3 se ha ido (1. The Wire, 2. The Sopranos, 3. Six Feet Under, a falta de terminar BB). Por alguna mala información que me llegó, cuando empecé la serie pensé que iba de una familia que trabaja en una funeraria y se carga a la gente. Estuve esperando a eso casi dos temporadas, pero luego me di cuenta de que la serie es sólo sobre la familia, sus problemas y relaciones. Coñazo a primera vista, pero los personajes están tan bien definidos, son tan complejos y realistas, que te identificas y se disfruta como si fueras un miembro más de la familia. La serie da para profundas reflexiones sobre la vida, que es una putísima mierda... pero lo único que tenemos.

Lloré como una puta madalena con el final, aunque me pareció innecesario y en ocasiones una parodia.

Bienvenido al club de los llorones de esta serie. Es imposible no emocionarse con el final. Qué envidia de los que lo disfrutáis ahora, esta serie dejó huella en mí.

A vivir que son dos días y luego... no hay una puta mierda.
 
Balanitis rebuznó:
Vista Six Feet Under, muy grande, a mi top 3 se ha ido (1. The Wire, 2. The Sopranos, 3. Six Feet Under, a falta de terminar BB). Por alguna mala información que me llegó, cuando empecé la serie pensé que iba de una familia que trabaja en una funeraria y se carga a la gente. Estuve esperando a eso casi dos temporadas, pero luego me di cuenta de que la serie es sólo sobre la familia, sus problemas y relaciones. Coñazo a primera vista, pero los personajes están tan bien definidos, son tan complejos y realistas, que te identificas y se disfruta como si fueras un miembro más de la familia. La serie da para profundas reflexiones sobre la vida, que es una putísima mierda... pero lo único que tenemos.

Lloré como una puta madalena con el final, aunque me pareció innecesario y en ocasiones una parodia.
Acabo de ver el último capítulo de The Wire, una pasada de serie sin duda, precisamente esta misma tarde comienzo con esta serie que por orden de visionados la tenía pendiente y justo ahora es su turno, espero esté a la altura, ya iré contando.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Acabo de ver el último capítulo de The Wire, una pasada de serie sin duda, precisamente esta misma tarde comienzo con esta serie que por orden de visionados la tenía pendiente y justo ahora es su turno, espero esté a la altura, ya iré contando.

Dedícale un rato a Objetivo la Casa Blanca y te desestresas. :lol:
 
Llevo 5 capítulos de esta serie y ya me ha ganado, creo que es magistral el retrato que se hace de la sociedad y cómo están de currados los personajes, creo que va a ser una de mis favoritas o al menos de mi top 5 aunque aún es pronto, pero es que la veo perfecta y además es bastante entretenida.
 
Hace 2 o 3 veranos me la vi prácticamente entera, y a estas alturas todavía me falta por ver episodio y medio para acabarla :face:
 
Freddie Mercury rebuznó:
Llevo 5 capítulos de esta serie y ya me ha ganado, creo que es magistral el retrato que se hace de la sociedad y cómo están de currados los personajes, creo que va a ser una de mis favoritas o al menos de mi top 5 aunque aún es pronto, pero es que la veo perfecta y además es bastante entretenida.

¡Ole mi Freddy! Bienvenido al club. Ve posteando conforme avances, que merece mucho la pena las sensaciones que te producen las distintas historias.

Por lo que dices ya te has encariñado de los personajes, esa es una de las claves de la serie, por eso es tan efectiva.

rendder rebuznó:
Hace 2 o 3 veranos me la vi prácticamente entera, y a estas alturas todavía me falta por ver episodio y medio para acabarla :face:

Pa matarte cabronazo, te estás perdiendo un finalazo.
 
Pionono rebuznó:
Pa matarte cabronazo, te estás perdiendo un finalazo.

Me quedé con

Spoiler madafakas
La muerte de... nathan? ethan? (ese era el de lost), y la hija yendo con el novio por ahí que a ella se le iba un poco la pinza o algo así.

Además, yo creía que el finalazo que todo el mundo me había dicho era la muerte de el :lol:

Mañana me voy de vacaciones y me la acabo, lo juro.
 
Yo la vi hace algún tiempo. Las dos primeras temporadas en concreto están muy bien, la tercera creo que baja un poco el nivel pero al final remonta. Es una seriaza que hace que te termines sintiendo identificado un poco con todos o que al menos les comprendas. Sus obsesiones, sus deseos, la mella que ha hecho en ellos tener siempre a la muerte tan presente, etc. Tiene frases muy grandes que tengo por ahí apuntadas y tengo pendiente volver a verla algún día otra vez. El final está bien, pero la serie hay que verla sin prisas, lo que suele pasar muchas veces es que la gente te anima a verla porque ''el final está considerado como uno de los mejores finales de la historia'' y claro, ya vas condicionado a que te tiene que gustar sí o sí, pero si no disfrutas de las temporadas, las ves tranquilamente y digeriendo todo, el final no se va a disfrutar tanto.

Yo recomiendo verla cuanto antes mejor, cuanto más joven mejor, mucho mejor verla con 20 años que con 30, y mejor con 30 que con 40 y así sucesivamente. Creo que lo que transmite esta serie debería tenerse presente durante toda la vida. La filosofía de esta serie debería de aplicarse más, desde luego :lol:
 
Sekhmet rebuznó:
Yo recomiendo verla cuanto antes mejor, cuanto más joven mejor, mucho mejor verla con 20 años que con 30, y mejor con 30 que con 40 y así sucesivamente. Creo que lo que transmite esta serie debería tenerse presente durante toda la vida. La filosofía de esta serie debería de aplicarse más, desde luego :lol:

Bueno, discrepo ligeramente, yo creo que es una serie tan rica y una lección vital tan magistral que merece la pena verla con 20, con 30, con 40 y 50 años, porque seguramente te va a llegar de forma diferente en tanto en cuanto el momento de tu vida en que estés y le sacarás matices distintos.

La pregunta es: ¿eres del club de los que como nosotros lloramos cual mariconas con el final?
 
Pionono rebuznó:
Bueno, discrepo ligeramente, yo creo que es una serie tan rica y una lección vital tan magistral que merece la pena verla con 20, con 30, con 40 y 50 años, porque seguramente te va a llegar de forma diferente en tanto en cuanto el momento de tu vida en que estés y le sacarás matices distintos.

La pregunta es: ¿eres del club de los que como nosotros lloramos cual mariconas con el final?


Claro que vale la pena verla a cualquier edad, pero cuanto antes recibas cualquier lección vital, más tiempo podrás utilizarla y en más etapas y en más situaciones.

Yo sí lloré, de hecho el último capítulo me lo dejé para ver un día a las tantas de la mañana para que nadie me viese con toda la lagrimera :lol:
 
La verdad es que es una serie que tengo pendiente de ver y lo hare algun dia cuando pueda sacar el tiempo suficiente como para ir paladeando una delicatessen, ya que tragarmela burdamente como una Hamburguesa del Burger King lo dejo para series como Juego de Tronos.

Recuerdo que era la serie favorita de una chica con la que estuve durante un tiempo y que no pudimos seguir adelante, entre otras cosas, porque era la mejor amiga de mi ex. El caso es que hablandome del timing y esas chominadas espacio-temporales me mando este video al tiempo de dejarlo.


AVISO SPOILERS (o no, no se sin son spoilers :lol: )


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me dijo: "El dia que veas la serie, y espero que la veas, cuando conozcas a los personajes lo entenderas bien mas alla de lo que dicen en el video"

Yo como soy orgulloso andaluc han pasado 3 años ya y todavia no la he visto asi que si alguien me hace los honores le estare agradecido y lo mismo me ahorro el tener que verla entera.
 
Sekhmet rebuznó:
Claro que vale la pena verla a cualquier edad, pero cuanto antes recibas cualquier lección vital, más tiempo podrás utilizarla y en más etapas y en más situaciones.

Yo sí lloré, de hecho el último capítulo me lo dejé para ver un día a las tantas de la mañana para que nadie me viese con toda la lagrimera :lol:

Esa es buena.

De todas formas es que siempre he tenido una teoría, y es que las noches son mejores para degustar cine. La noche es más cómplice, más íntima y despierta otras sensibilidades que personalmente creo que van mejor para asimilar ciertas obras como esta. Tú te pones a escuchar, por ejemplo, Moonriver a las 2 de la madrugada y suena fenomenal, sin embargo a las 3 de la tarde es como rancia. Con Six Feet Under pasa igual, ves un capítulo por la mañana y no lo asimilas igual que si lo ves por la noche, al menos eso me pasa a mí.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
La verdad es que es una serie que tengo pendiente de ver y lo hare algun dia cuando pueda sacar el tiempo suficiente como para ir paladeando una delicatessen, ya que tragarmela burdamente como una Hamburguesa del Burger King lo dejo para series como Juego de Tronos.

Recuerdo que era la serie favorita de una chica con la que estuve durante un tiempo y que no pudimos seguir adelante, entre otras cosas, porque era la mejor amiga de mi ex. El caso es que hablandome del timing y esas chominadas espacio-temporales me mando este video al tiempo de dejarlo.

Es una serie que tienes que ver tranquilamente porque el propio ritmo que tiene te hace hacerlo así. No es una serie que, salvo algún momento aislado, te deje con el culo pelado esperando el siguiente capítulo, así que por ese particular te gustará.

Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo como soy orgulloso andaluc han pasado 3 años ya y todavia no la he visto asi que si alguien me hace los honores le estare agradecido y lo mismo me ahorro el tener que verla entera.

Los cojones. Ve la serie, copón, y hazte un hombre de verdad de una vez.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo como soy orgulloso andaluc han pasado 3 años ya y todavia no la he visto asi que si alguien me hace los honores le estare agradecido y lo mismo me ahorro el tener que verla entera.


A tope de spoilers. Explicación del vídeo.
Los del vídeo tienen una relación tormentosa desde el inicio. Se quieren pero les cuesta aguantarse el uno al otro, así que después de un tiempo de cuernos, peleas y demás, deciden romper. Tienen relaciones por separado. Él vive otra relación tormentosa con otra mujer. Sólo te contaré de ella que se llama Liza, que es INSOPORTABLEMENTE celosa, porque sabe que él a la única mujer que ha querido de verdad es a la del vídeo, Brenda, aunque él lo niega. En este vídeo ella le dice que le ha echado de menos, que es la única persona a la que ha añorado nunca (tiene una familia bastante desestructurada y están todos bastante mal de la cabeza). No te cuento más, porque aunque te cuente el argumento tienes que verla y saber qué es lo que les pasa por separado. Tengo que volverla a ver porque no me acuerdo de los detalles, pero lo que le pasa a él con la otra mujer es de lo mejor de la serie y si te lo cuento, te lo destripo todo.
 
Gracias a ambos: mademoiselle y monsieur por sus explicaciones y consejos. Para agosto tendre el gran dilema de empezar esta o The Wire segun me pille el cuerpo.

Iremos informando.
 
Sekhmet rebuznó:
A tope de spoilers. Explicación del vídeo.
Los del vídeo tienen una relación tormentosa desde el inicio. Se quieren pero les cuesta aguantarse el uno al otro, así que después de un tiempo de cuernos, peleas y demás, deciden romper. Tienen relaciones por separado. Él vive otra relación tormentosa con otra mujer. Sólo te contaré de ella que se llama Liza, que es INSOPORTABLEMENTE celosa, porque sabe que él a la única mujer que ha querido de verdad es a la del vídeo, Brenda, aunque él lo niega. En este vídeo ella le dice que le ha echado de menos, que es la única persona a la que ha añorado nunca (tiene una familia bastante desestructurada y están todos bastante mal de la cabeza). No te cuento más, porque aunque te cuente el argumento tienes que verla y saber qué es lo que les pasa por separado. Tengo que volverla a ver porque no me acuerdo de los detalles, pero lo que le pasa a él con la otra mujer es de lo mejor de la serie y si te lo cuento, te lo destripo todo.

Te cito el spoiler pero hablo sin ello. Lo que comentas del personaje de Liza es curioso, porque tiene lugar en la tercera temporada, que es la menos buena, pero en la que ocurren cosas decisivas que marcan profundamente el devenir de los personajes.
 
Pionono rebuznó:
Te cito el spoiler pero hablo sin ello. Lo que comentas del personaje de Liza es curioso, porque tiene lugar en la tercera temporada, que es la menos buena, pero en la que ocurren cosas decisivas que marcan profundamente el devenir de los personajes.


Yo creo que es la menos buena porque pasan muchas cosas que rompen con la tónica de la serie.

Todo el lío de la desaparición de Liza y demás y finalmente el suicido del amante que no recuerdo si era su cuñado o qué coño, es jodidamente surrealista. A mí esa parte me chirrrió bastante. Es en la que se producen más cambios y rupturas, quizá sea por eso. Porque en el resto no dejan de pasar cosas pero no son tan repentinas.

La serie es enorme y le coges mucho cariño a los personajes mientras le estás viendo, el final es muy bueno. Pero a medida que ha ido pasando el tiempo, después de haber digerido bien todo, me queda la sensación de que no es tan sublime como me esperaba o como sentí en ese momento, en mi mente ha ido bajando el nivel poco a poco. Quizá lo que me falta es volverla a ver y verlo todo con muuuuucha más calma, pero por otra parte pienso que si guardas un buen recuerdo de algo no se debería volver a ello porque lo mismo pierdes el buen sabor de boca que te dejó. Estoy confundida.
 
Sekhmet rebuznó:
La serie es enorme y le coges mucho cariño a los personajes mientras le estás viendo, el final es muy bueno. Pero a medida que ha ido pasando el tiempo, después de haber digerido bien todo, me queda la sensación de que no es tan sublime como me esperaba o como sentí en ese momento, en mi mente ha ido bajando el nivel poco a poco. Quizá lo que me falta es volverla a ver y verlo todo con muuuuucha más calma, pero por otra parte pienso que si guardas un buen recuerdo de algo no se debería volver a ello porque lo mismo pierdes el buen sabor de boca que te dejó. Estoy confundida.

Buffff. Difícil diatriba, chinita.

Por un lado es verdad que puede pasar lo que dices de que se te caiga el mito, pero por otro, qué leches, arriésgate y quizá no sólo no se te caiga sino que te guste más que la primera vez. Personalmente las cosas que me gustan las disfruto igual aunque las vea mil veces, aunque claro el efecto de la primera vez no es el mismo por simple lógica, pero sin embargo me sigo fascinando con Los Soprano, por poner otro ejemplo de seriaza.
 
Voy por el 10 ya y o mucho cambia la cosa o esta obra maestra está a la altura de Los Soprano.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Voy por el 10 ya y o mucho cambia la cosa o esta obra maestra está a la altura de Los Soprano.

Joder vas a toda hostia. :lol:

En la primera temporada quiero recordar el episodio 12, que es la leche. En el que muere un gay apalizado. Atento a ese capítulo.
 
Metido ya de lleno en la 2 temporada he de decir que la 1 es una obra maestra, si sigue estos derroteros pasará a ser de mi top 3 junto con Los Soprano y Breaking Bad
 
Atrás
Arriba Pie