SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Nada, no hay forma de que el emule funcione...
He llamado a la compañía y han abierto los puertos, he comprobado en el firewall de Windows que se encuentra marcada la casilla de permitir la comunicación del emule, y encima he revisado los parámetros del emule también.
Tiene mandanga el programita ese, joder.:sad:
 
Tiene mandanga el programita ese, joder.:sad:
Sepan disculpar la insistencia mis panas.
En mi modesta experiencia con estos asuntos, lo que tiene mandanda es abrir los puertos de Timofónica:
- Si llamas para que te los abran, te abrirán los que les salga los webs, si es que hacen algo. Seguramente te digan que si a todo y no hagan nada.
- Lo más recomendable por los expertos es que los manejes tu mismo. Con Telefónica hay que hacerlo a través del portalalejandra ese, y es muy poco intiuitivo.

Be patient, e insisto, anota todos tus pasos, revisa, y date cuenta de los posibles errores: de los tuyos y de los de Timofónica, que desde ya te digo que los tienen a montones.

Luego hay (ó al menos, había ) otro aspecto: Los servidores.
Había servidores buenos (con muchos archivos y rápidos) y servidores más malos. Había que conectarse a los buenos, y había métodos para limpiar los malos.
El caso es que había que conectarse a un servidor, a través de conexión buena con buenos puertos y esas cosas, y que ese servidor tuviese buena cantidad de archivos y buena rapidez.
(hablo de memoria, que ya digo que llevo mucho sin usarlo )

Y por otro lado, también te digo, que la red p2p de emule anda muy en desuso, y también quizá por ello vayan las descargas ó los servidores de esa red, muy lentos.
A no ser que el pana @Hellfish, u otro confero que haiga usado últimamente las mulas, nos indique algo en caso contrario.

K♂rma & mulan rouge
 
Última edición:
Emule esta funcionado estupendamente en general. Cualquier película de estreno tiene 400 fuentes sin problemas probablemente más pero yo tengo el limite en 400. Y va pegándose patadas en el culo en las bajadas.

Cuando la compañía abrió los puertos, le dirían los números de los puertos abiertos, y la IP que tiene esos puerto abierto. Así que mire si esta conectado a esa IP. Botón de Windows+r, escribir "cmd" y en la pantalla negra "ipconfig/all" y de la toda la información que aparece que vea la IPv4 si coincide con la IP que le han dicho.

Usando emule normal, se debería conectar aunque tuviera los puertos cerrados, ID baja pero conectaría. Y la red Kad se conectaría también. Si no se conecta en absoluto es que otro programa esta bloqueando el emule, por ejemplo el antivirus.

Que si no se aclara en absoluto, que se conforme con las descargas directas y torrent que hay páginas de sobra.

Los servidores de emule es muy simple, en el menú de preferencias, apartado de servidores, quitar la casilla de "auto-actualizar servidores al iniciar". Luego se va a lista donde se elige a que servidor te quiere conectar y los borras todo, al lateral de la lista esta la casilla "actualizar ser.met desde url" allí se pone "https://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/server.met" y la dar al botón actualizar añade una nueva lista de servidores validos. "TV underground" es el que tiene más usuarios.

Guía bastante completa de
Guía sobre Emule para CRG - La mansión del CRG

La imagen muestra como un archivo que lleva menso de doce horas compartido y tiene relativamente pocas fuentes se baja a casi 9 megas de una conexión de 10. Menos de un minuto después de añadirlo a las descargas, de las 84 fuentes disponibles 38 ya me están pasando partes y eso que yo ahora mismo apenas estoy compartiendo porque tengo el disco duro secundario desactivado. Dentro de un par de horas es mismo archivo tendrá cinco veces más fuentes y con una conexión de fibra se descargara en minutos.


6ed74e634475493.jpg
 
Última edición:
Obrigado pana Pescao por tu amplísmo y bien explicado post. Muy útil sin duda, no caerá en saco roto.
Mis dieses.

Permítame un par de observaciones:
Que si no se aclara en absoluto, que se conforme con las descargas directas y torrent que hay páginas de sobra.
Es que estamos hablando del pana @Cachondo Mental , téngalo en cuenta.
Hay que tener mucha paciencia con según que conforeros; los hay muy especiales, se lo juro pana.

Cuando la compañía abrió los puertos, le dirían los números de los puertos abiertos, y la IP que tiene esos puerto abierto. Así que mire si esta conectado a esa IP. Botón de Windows+r, escribir "cmd" y en la pantalla negra "ipconfig/all" y de la toda la información que aparece que vea la IPv4 si coincide con la IP que le han dicho.
Una duda técnica me asalta.
Si tienes intenet con IP DINÁMICA, que es la que te ofertan, al menos la que te ofrece Timofónica, eso no veo que sea así.
Con una IP DINÁMICA, cada vez que enciendes el router, el proveedor de internec (en este caso Telefónica) te asigna una IP diferente, una distinta cada vez.

Al menos, y ya digo que hablo de memoria, hace unos años abrías (configurabas) con el Portalejandra los puertos para abrir , luego "limpiabas" ( como bien has dicho con la chance "actualizar ser.met desde url") los servidores y te conectabas a uno bueno : el eMule rulaba bien, se le quitaba la venda esa al icono de la burra.
Al día siguiente, encendías el router, la IP cambiaba, pero los puertos eran los mismos, eso no variaba.

K♂rma y mula forever.
 
Yo tengo IP dinámica, muy útil para saltarse los tiempos de espera entre descargas de algunos sitios como el maldito keep2share y similares. Apagas el router, lo vuelves a encender y a seguir descargando.

Estamos hablando de la IPv4 con la que el router identifica a ordenador, que como sabes lo asigna por el orden en que se conecta el aparato al router. Te lo explico malamente porque ni yo mismo lo entiendo bien. Poniendo mi ejemplo: En mi router el primer aparato en conectarse obtiene la IPv4 terminada en 90, el segundo que se conecta el 91 y así sucesivamente. Da igual en cual de lo cuatro puesto del router o si es por wifi. Solo el primer aparato podría usar los puertos abierto. El mismo ordenador con la misma configuración siendo el segundo obtiene la IPv4 terminada en 91 y tiene los puertos cerrados. Y da igual las veces que apagué el router y los vuelva en encender mantendrá esa IP de identificación mientras que la IP de la conexión cambia. La única forma de que cambien es que el ordenador y el router pasen algún tiempo apagados a la vez. En mi caso una vez a la semana esta apagado durante dos horas. Al volver a encender vuelve a asignar IPv4 por orden de llegada. Y si por alguna razón le asigna otra IPv4 al ordenador, solo tengo que apagar y volver a encender para volver a la terminada en 90.

Se puede asignar una IPv4 fija para que de igual en que orden se conecte al router. Atraves de la configuración del protocolo de internet versión 4 (TC/IPv4) que se encuentra en las propiedades del adaptador. Algunas conexiones de fibra como orange usan la versión 6. Yo lo tenía antes así, pero en uno de los formateo olvide apuntar los números DNS y los genéricos no me funcionan. Fue algo que me configuraron hace mucho tiempo.

Lo mismo con los puertos, tengo lo mismo desde hace muchos años, no son ninguno de los genérico que se encuentran por internet y que suele ser información desfasada para puertos abiertos por defecto en modelos de router que ya no se usan. Tienes que tener tu propio puertos abiertos. El que las compañías abran los puertos a distancia es de lo más normal del mundo, no para el emule sino para los juegos en línea, así que constantemente reciben peticiones. Hay que configurar el emule con los números de puertos que le hayan dado.
 
Última edición:
Os agradezco toda la información que dáis. Pero quisiera saber cuales son los puertos que recomendáis para el emule. Yo he puesto el 4662 y el 4672.
 
Os agradezco toda la información que dáis. Pero quisiera saber cuales son los puertos que recomendáis para el emule. Yo he puesto el 4662 y el 4672.

¿Cuándo la compañía te abrió los puertos cuales abrió? no los abrieron todos, y te debieron decir los números, solo eso puedes usar. No se trata de poner números al azar, sino solo y únicamente los que estén abierto y eso son diferentes para cada uno. El que yo te diga el número de los puertos que uso no te sirve para nada, porque tu tendrás abierto otros.

Lo del antivirus tan simple como buscar información sobre como crear excepciones, ni idea sobre ese antivirus en concreto, se que norton por ejemplo bloqueaba emule. Avast no daba problema con el emule, y yo hace un par de años que no uso antivirus y me limito a pasar malwarebytes, cuando me acuerdo.

Primero aclárate con que puertos te abrieron.
 
Permitame que insista pana Cachondo:
- Quiero suponer que no usas wifi, y que estás utilizando con cable el primer puesto del router.
- El NOD32, es una sugerencia, desinstalalo. Si los antivirus son porculeros por definición, el NOD es uno de los que más. Si te sientes más segura con un antivirus usa el AVIRA , por ejemplo.
- Con los puertos, toma buena nota de los que te abren, como dice el pana Hellfish, y con los que están abiertos configuras el eMule.
Con lo de los puertos, vete probando, vete bicheando. Ya te dije que esto no es sencillo.

K♂rma portuaria.
 
¿No hay adblock para Chrome en tabletas? Me he pillado una y se nota. Se nota un huevo la cantidad de mier da que liquida ese bendito invento en pc. Es alucinante.
 
¿No hay adblock para Chrome en tabletas? Me he pillado una y se nota. Se nota un huevo la cantidad de mier da que liquida ese bendito invento en pc. Es alucinante.
A botepronto encontré esto. Pero incluso ellos mismos avisan que es dificilito de configurar:
Adblock Plus for Android (Android)

Habrá que consultar al caro pana @sargentocubata , ó ver su hilo a ver si hay algo fiable sobre este temario, porque servidor npi y me interesa también:
Aplicaciones Android - sargentocubata trae drojas para todos

K♂rma y bloqueo.
 
¿No hay adblock para Chrome en tabletas? Me he pillado una y se nota. Se nota un huevo la cantidad de mier da que liquida ese bendito invento en pc. Es alucinante.

Prueba otros navegadores como opera o puffin, que suelen traer el bloqueo integrado o al menos la posibilidad de configurarlo así como el ahorro de datos para acelerar la navegación. Y si mejor en el hilo de android.
 
A botepronto encontré esto. Pero incluso ellos mismos avisan que es dificilito de configurar:
Adblock Plus for Android (Android)

Habrá que consultar al caro pana @sargentocubata , ó ver su hilo a ver si hay algo fiable sobre este temario, porque servidor npi y me interesa también:
Aplicaciones Android - sargentocubata trae drojas para todos

K♂rma y bloqueo.
Prueba otros navegadores como opera o puffin, que suelen traer el bloqueo integrado o al menos la posibilidad de configurarlo así como el ahorro de datos para acelerar la navegación. Y si mejor en el hilo de android.
Ok luego pregunto por ahí. Voy a investigar un poco más en profundidad cuando me ponga en el ordenador. Gracias.
 
Firefox Focus para android tampoco va mal. Un poco limitado en opciones, pero bastante seguro y privado. Lo uso desde antes de verano y cumple bien su función.
 
Ya puse en el hilo de hardware, que me había traido un disco duro dañado para sacarle lo archivos que pudiera. Spentaz me recomendó que le pasa el HD Regenerator pero de poco sirvió.

Así que ya con los datos fuera intento scanear, y no me deja, intento formatear y tampoco. Le hago una instalación desde un usb de un Windows starter, y en la instalación hago el formateo. Acepta la instalación y funciona sin problemas apartentement. Pero claro, ha hecho un fotmateo rapidoy además ahora me aparece visible la partición reservada para el sistema heredad de la anterior instalación. Así que intento hacerle un formateo profundo otra vez como secundario desde mi ordenador, unir las particiones, e intalar un Windows home basic 64 ( que esa es otra problema)

Ahora resulta que mi ordenador se niega a formatear o unir las particiones porque está considerando la partición más grande como reservada para el sistema y siempre da el error de que hay un programa usándolo. He intentado varias forma de formateo, e incluso desde la consola MS-DOS pero no ha manera.

La otra cosa es que no hay manera de conseguir una puñetera ISO de un Windows 7 home basic 64, simple y sin dar por culo con los link derivados a publicidad o que funcione decentemente. Tengo que descargar alguna versión que incluye todas las versiones de Windows 7 a la vez y a ver si funciona la vez o darle a Microsoft una clave de producto validad para descargar desde su web.

EL objetivo de unir las particiones es que al instalar cree la suya propia y la tenga oculta como estaba antes.
 
Última edición:
Solucionado, la propia instalación de Windows da la opción de eliminar las particiones, al eliminar la partición más pequeña se ha unido a la más grande. Después eliminando la partición resultante, a dejado el disco con su espacio total pero sin formato. Con lo cual al volverlo a poner como secundario en el otro ordenador se puede formatear normalmente. Tocamiento de narices que un disco que según al etiqueta es de 320 gigas realmente sea de 298. He tenido que mirar las tablas de tamaño porque estaba paranoico.

No me fio nada de este disco aunque está aguantado bien, movimiento masivo de archivos, instalaciones y formateos, sin fallos y sin ruido. Voy hacer la instalación definitiva y a probarlo, pero mantendré copias de los archivos por si acaso.
 
Solucionado, la propia instalación de Windows da la opción de eliminar las particiones, al eliminar la partición más pequeña se ha unido a la más grande. Después eliminando la partición resultante, a dejado el disco con su espacio total pero sin formato. Con lo cual al volverlo a poner como secundario en el otro ordenador se puede formatear normalmente. Tocamiento de narices que un disco que según al etiqueta es de 320 gigas realmente sea de 298. He tenido que mirar las tablas de tamaño porque estaba paranoico.

No me fio nada de este disco aunque está aguantado bien, movimiento masivo de archivos, instalaciones y formateos, sin fallos y sin ruido. Voy hacer la instalación definitiva y a probarlo, pero mantendré copias de los archivos por si acaso.
- Bueno ya está contestado el temario de reparar el rígido acá:
HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

- Con respecto al temario de un disco de windows 7:
Llevo eones, en este mismo foroc, a ver si algún alma caritativa me facilita un enlace de un instalador válido, con su serial válido y tal. Nada. Debe ser dificilito el asunto, asinquecualo, sigo con el XP en las viejas torres, sigue corriendo bien.

- Temario particiones:
En ese temario el mejor programa que he utilizado es el PARTITION MAGIC, cosa buena de verdad ese programa. El problema es que sólo sirve con XP,.
Un programa alternativo a este, no tan bueno, pero bastante bueno y además gratuito (punto importante) es el EASEUS:
EaseUS Partition Master - Best partition manager software for Windows PC and Server users.

Ya se lo que me vais a decir mis panas: que el proprio Windows ya lleva de serie una utilidad para manejar las particiones. Bien, vale, suele hacer su cometido.
Pero en ocasiones, como en el caso de la laptop desde la que escribo (bajo Windows 10) no me acuerdo exactamente la razón, pero el Administrador de Discos de Windows no me solventaba un problema de particiones y el EASEUS me lo resolvió.
Por acá puse la sexperiencia:
CUMPILACION DE INFORMÁTICA KASERA

Por si te vale caro pana Pescao.

K♂rma partía.
 
He hecho un test de puertos a través de internet y me llevé la sorpresa de que todavía estaban cerrados. Así que me metido en el portal alejandra ese y los he vuelto a abrir, a ver si ahora da resultado.

Si el NOD32 tiene su propio firewall y está bloqueando el emule, tendré que mandar un e-mail a esa compañía para que me digan como quitar eso.
 
Si el NOD32 tiene su propio firewall y está bloqueando el emule, tendré que mandar un e-mail a esa compañía para que me digan como quitar eso.
No se si llegará el día en que Cachondo lea los post, se informe, y haga algo de caso. Llegará.

- Si ves que tal, manda el NOD-32 a tomalpolculo, como bien te sugiere el caro mod Espe, y servidor te ha sugerido cienes de veces.
(mandar un e-mail a la compañia >>>> lolazo )
- Coges el REVO UNINSTALLER, le das a NOD-32, modo avanzado y carril.
- El NOD, y cualquier antivirus, sólo sirven para molestar. A la hora de la verdad, cuando venga un bicho malo de la pradera, te entrará de todos modos.
- Si no te sientes segura, instala el AVG ó el AVIRA, ambos en modo Free. No molestan mucho.

- Luego, familiarizate con el Portalejandra. Abre los puertos por ti mismo. Insisto, no es sencillo, pero es lo mejor: llevas el control de la situación siempre.
- Apunta, anota las cosas. Es sencillo, el block de notas de windows es la más sencilla y una de las mejores utilidades que tiene windows.
- Otra utilidad interesante es la tecla "IMPR PANT" que traen todos los teclado. Pulsando sobre ella y luego abriendo el PAINT + pegar, haces una captura de pantalla de lo que te ha ocurrido.

Lo digo porque sería de utilidad, sobre todo para tí. Tu verás.

K♂rma y ustec valore.
 
Buenas . . . se me ha quedado pequeño un disco duro extraible y voy a comprar otro de mayor capacidad

La duda que tengo es si hay un programa para copiar lo que hay en un disco duro a otro disco duro, mas alla de la opcion "copiar" archivo o carpeta . . . . haciendo mas rapida el copiado total del disco duro.

gracias
 
Buenas . . . se me ha quedado pequeño un disco duro extraible y voy a comprar otro de mayor capacidad

La duda que tengo es si hay un programa para copiar lo que hay en un disco duro a otro disco duro, mas alla de la opcion "copiar" archivo o carpeta . . . . haciendo mas rapida el copiado total del disco duro.

gracias

El Acronis True Image va bastante bien, pero hay más de uno para eso.
 
Buenas . . . se me ha quedado pequeño un disco duro extraible y voy a comprar otro de mayor capacidad

La duda que tengo es si hay un programa para copiar lo que hay en un disco duro a otro disco duro, mas alla de la opcion "copiar" archivo o carpeta . . . . haciendo mas rapida el copiado total del disco duro.

gracias
El software que te cita el caro mod Espe, el gran Acronis True Image es canela, muy bueno para eso (clonar disco) y para otras muchas cosas.

Pero los expertos para este tema en concreto, clonar discos, siempre me recomendaron el CLONEZILLA:
- Es muy fiable y bastante rápido, muy especíifico.
- Es software libre, o sea , gratix, detalle muy importante.
- Por contra es poco intiitivo, hay que manejardo leyendo bien antes, precaución.
Clonezilla - About

K♂rma y clonc.
 
Atrás
Arriba Pie