solucion final para el PHN, levante y aragon contentos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema NaKo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gollum_1981 rebuznó:
soy de la Comunidad Valenciana, y el trasvase del Ebro siempre me ha parecido una puta chapuza.

hay mucha agua subterranea sin aprovechar. el ejemplo del autoabastecimiento de los campos de golf es claro: ellos sacan su agua de pozos subterraneos, y así les va bien. creo que debería explorarse mucho más esta area, y no quitarles agua a otras comunidades.

es muy fácil hacer quedar a los catalanes como insolidarios o avariciosos, sin ver las consecuencias que tendría a largo plazo para ellos, acelerar el hundimiento del delta y sus desastrosas consecuencias para la pesca en la zona.

y esto lo dice uno que ha ido a bañarse a la playa en Benicassim, y se ha tenido que ir con los pies llenos de arena porque no funcionaban las duchas.
La ceguera en este país está generalizada. ¿Me vas a decir que la pesca del Ebro es más beneficiosa para el país que el turismo y la agricultura de la C. Valenciana y de Murcia? En la C. Valenciana está todo inventado, al Jucar ya no se le puede extraer más agua porque no tiene, no queda más remedio que acudir al PHN. Además, pasate dentro de un par de años por las zonas costeras donde implanten desaladoras para ver como se ha quedado el paraje ecológico, te vas a asustar. No hay agua subterránea ni de ningún tipo que pueda cubrir nuestras necesidades.
 
Werther rebuznó:
NaKo rebuznó:
el turismo el motor?
sera de las zonas donde lo puedan explotar
y ya que lo mencionas..... que tiene que ver con el PHN?
lo que atrae turistas es el clima y el agua... pero del mar

si es que lo quereis todo :?
Se nota que no entiendes de economía. Si la Comunidad Valenciana se quedara con toda la riqueza que genera el turismo seríamos una de las regiones más rica de Europa. La riqueza del turismo se distribuye al rededor de todo el país a través de los impuesto y de la demanda que genera la Comunidad Valenciana a otras comunidades autónomas(principalmente a Cataluña y, mira por donde, a Aragón). El eje del mediterráneo se sustenta por el turismo y sin él la renta per cápita española caería exponencialmente. El PHN proporciona recursos hídricos no sólo a la agricultura, sino también al resto de sectores económicos de nuestra Comunidad. Sin agua no podremos atraer a los turistas, que se irán a otros destinos fuera de España; la construcción se paralizará, generándose mucho desempleo y los recursos que generan estos dos importantísimos sectores se evaporarán y no podrán ser aprovechados por todos los españoles. Sin PHN perdemos todos incluso los aragoneses.
confiar en el turismo como medio de vida, es como confiar en ganarse la vida jugando a la primitiva

y sobre lo de negrita... sigues sin decirme que tiene que ver el turismo con el agua
que resto de sectores son esos?
ah! espera! que ahora quereis llenar de "aquapark´s" levante para atraer mas turistas
no me jodas!

yo sabre poco de economia (ni puñetera falta que me hace), pero tu pretendes defender algo sin argumentos.

el agua es para la agricultura, y en ese aspecto, mas falta le hace a aragon que a levante.


cupido75 rebuznó:
a mi directamente ni me va ni me viene el PHN, pero me parece mas correcto compartir q quedartelo por cojones aunque no se necesite...y es que los maños son muy cabezones
no se necesita el agua en aragon?
acabaramos......
 
La relación entre el agua y el turismo es tan sencilla como que los recursos hídricos de la provincia de Alicante no pueden asumir el incremento de población que se produce como consecuencia del turismo. A Alicante llegan más de un millón de turistas y hay de darles de beber, proporcionarles agua para el aseo personal, etc. Sin agua ni hay piscinas, ni hay duchas, ni cuartos de baños, ni segundas residencias para veranear, ni urbanizaciones, ni turismo, ni construcción, ni agricultura, ni nada. Es así de sencillo. El proceso de desertificación de Alicante es impresionante, si vinierais y vieseis en la situación en la que nos encontramos a lo mejor cambiabais de opinión.
 
Werther rebuznó:
La relación entre el agua y el turismo es tan sencilla como que los recursos hídricos de la provincia de Alicante no pueden asumir el incremento de población que se produce como consecuencia del turismo. A Alicante llegan más de un millón de turistas y hay de darles de beber, proporcionarles agua para el aseo personal, etc. Sin agua ni hay piscinas, ni hay duchas, ni cuartos de baños, ni segundas residencias para veranear, ni urbanizaciones, ni turismo, ni construcción, ni agricultura, ni nada. Es así de sencillo. El proceso de desertificación de Alicante es impresionante, si vinierais y vieseis en la situación en la que nos encontramos a lo mejor cambiabais de opinión.
si hablas de desertificacion pasate por los monegros...eso si que es un desierto
 
captainhog77 rebuznó:
Werther rebuznó:
La relación entre el agua y el turismo es tan sencilla como que los recursos hídricos de la provincia de Alicante no pueden asumir el incremento de población que se produce como consecuencia del turismo. A Alicante llegan más de un millón de turistas y hay de darles de beber, proporcionarles agua para el aseo personal, etc. Sin agua ni hay piscinas, ni hay duchas, ni cuartos de baños, ni segundas residencias para veranear, ni urbanizaciones, ni turismo, ni construcción, ni agricultura, ni nada. Es así de sencillo. El proceso de desertificación de Alicante es impresionante, si vinierais y vieseis en la situación en la que nos encontramos a lo mejor cambiabais de opinión.
si hablas de desertificacion pasate por los monegros...eso si que es un desierto
Seguro que los monegros es más importante que la C. Valenciana, la C. Murciana y la provincia de Almería juntas.
 
Werther rebuznó:
captainhog77 rebuznó:
Werther rebuznó:
La relación entre el agua y el turismo es tan sencilla como que los recursos hídricos de la provincia de Alicante no pueden asumir el incremento de población que se produce como consecuencia del turismo. A Alicante llegan más de un millón de turistas y hay de darles de beber, proporcionarles agua para el aseo personal, etc. Sin agua ni hay piscinas, ni hay duchas, ni cuartos de baños, ni segundas residencias para veranear, ni urbanizaciones, ni turismo, ni construcción, ni agricultura, ni nada. Es así de sencillo. El proceso de desertificación de Alicante es impresionante, si vinierais y vieseis en la situación en la que nos encontramos a lo mejor cambiabais de opinión.
si hablas de desertificacion pasate por los monegros...eso si que es un desierto
Seguro que los monegros es más importante que la C. Valenciana, la C. Murciana y la provincia de Almería juntas.
seguramente, seguramente...
 
Werther rebuznó:
La relación entre el agua y el turismo es tan sencilla como que los recursos hídricos de la provincia de Alicante no pueden asumir el incremento de población que se produce como consecuencia del turismo. A Alicante llegan más de un millón de turistas y hay de darles de beber, proporcionarles agua para el aseo personal, etc. Sin agua ni hay piscinas, ni hay duchas, ni cuartos de baños, ni segundas residencias para veranear, ni urbanizaciones, ni turismo, ni construcción, ni agricultura, ni nada. Es así de sencillo. El proceso de desertificación de Alicante es impresionante, si vinierais y vieseis en la situación en la que nos encontramos a lo mejor cambiabais de opinión.
y pareces convencido de tus palabras.....
la mejora de abastecimientos urbanos, supone un 13% del PHN
asi que te estas aferrando a un diminuto argumento
la necesidad de agua para el turismo es en momentos puntuales, los cuales no suponen un problema para la actual infraestructura

y que me hables de la desertizacion....
los monegros con mas de diez veces la superficie de alicante (monegros 2.764 Km2 y alicante 210Km2), es un puñetero secarral
asi que a otro perro con ese hueso



Werther rebuznó:
Seguro que los monegros es más importante que la C. Valenciana, la C. Murciana y la provincia de Almería juntas.
esto te lo paso, porque debe ser efecto de la sed...
 
Que facil es hablar cuando a vosotros no os cortan el agua muchas noches de verano.

No es mas inteligente coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) el agua antes de que vaya a parar al mar y llevarla a donde se necesita que volver a sacarla del mar y desalarla?
Ademas se produce gran cantidad de salmuera que es un residuo dificil de eliminar. Ademas se incrementa la salinidad en las proximidades de las desaladoras lo que hace que la fauna y flora maritima de las proximidades muera y el ciclo biologico de todo el litoral se ve afectado.

Ademas las desaladoras tiienen gastos fijos de personal y mantenimiento superiores y permanentes.

Las tierras de aragon no sirven para los cultivos de esta zona.

Los campos de golf son rentables para la economia regional si es que el agua se fuera a usar para eso, pero no es asi.

Cuando no podamos vivir del turismo viviremos de otra cosa, asi ha sido siempre.

Ojala aragon necesitara la ayuda de otra comunidad en materia de aguas y esta se lo negara. Me recuerda a una leyenda de Saladino en el que en una batalla con los cruzados, el campamento de Saladino estab junto a la unica fuente de agua y unos soldados musulmanes tiraban el agua en el desierto frente al campamento de los cruzados que morian por la sed.
Asi de cruel es vuestro comportamiento.
 
deividi rebuznó:
No es mas inteligente coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) el agua antes de que vaya a parar al mar y llevarla a donde se necesita que volver a sacarla del mar y desalarla?
si reduces el caudal, reduces la sedimentacion al delta del ebro. y eso, no os gustaria

deividi rebuznó:
Ademas se produce gran cantidad de salmuera que es un residuo dificil de eliminar. Ademas se incrementa la salinidad en las proximidades de las desaladoras lo que hace que la fauna y flora maritima de las proximidades muera y el ciclo biologico de todo el litoral se ve afectado.
eso responde mas a un tema de mejora de las desalinizadoras que de otra cosa.

deividi rebuznó:
Ademas las desaladoras tiienen gastos fijos de personal y mantenimiento superiores y permanentes.
creacion de empleo... desde cuando eso es un problema?

deividi rebuznó:
Las tierras de aragon no sirven para los cultivos de esta zona.
Los campos de golf son rentables para la economia regional si es que el agua se fuera a usar para eso, pero no es asi.
para hacer un campo de golf, cualquier terreno es bueno

deividi rebuznó:
Cuando no podamos vivir del turismo viviremos de otra cosa, asi ha sido siempre.
entonces.... de que te quejas?

deividi rebuznó:
Ojala aragon necesitara la ayuda de otra comunidad en materia de aguas y esta se lo negara.
y tu lo veas con los ojos en la mano
 
Werther rebuznó:
la construcción se paralizará, generándose mucho desempleo y los recursos que generan estos dos importantísimos sectores se evaporarán y no podrán ser aprovechados por todos los españoles. Sin PHN perdemos todos incluso los aragoneses.

"Y ademas apareceran dragones en el cielo y la luna se teñira de rojo y llovera sangre sobre los impios". Joder. Lo que hay que oir.

Yo soy de valencia y nos estan engañando como a subnormales y vosotros tragais con todo por un plato de paella (vergonzosa manifestacion del año pasado)

Ojala pare la construccion, que es lo que esta destruyendo la costa mucho mas de lo que lo harian las desaladoras. En nuestro otrora bonito litoral ya casi no queda un trozo virgen, y aun quereis seguir y seguir construyendo para convertir toda la puta comunidad en benidorm.

Que por cierto, antes se decia que el PHN solo seria para beber, ya se dice con normalidad que es pal turismo y los campos de golf (os)

¿Mas turistas quieres? ¿Que se gastan cuatro duros y destrozan, enmierdan y molestan mas que otra cosa? Joder, yo creo que ya esta bien en cantidad, mejoremos ahora la calidad (y no me digas que se mejora la calidad del turismo con campos de golf pòrque eso es otra fabula)

Lee (y no solo las provincias el inmundo edicion valenciana) y veras como el otro dia la presa de nosedonde (te lo puedo mirar, en la CV) perdio nosecuantos hectometros cubicos porque tuvieron que abrir las compuertas porque la presa no se aguanta de lo vieja que esta.

Ademas:
Palabras textuales de un constructor valenciano en una cena:
"Yo no se si es mas ecologico el PHN o las desaladoras, yo lo unico que se es que hay medio billon de euros en juego"
ESE es el interes del PHN, construir y añadir mas cemento, mas pan para hoy y hambre y miseria para mañana.
Valencia esta en manos de los constructores y asi nos va.
Si te informas (esfuerzate) veras quien pide el PHN llorando con el camps:
Los constructores y empresarios.
AVA (los agricultores, convocantes de la manifa vergonzosa del 2003, similar a las del regimen) ya estan hablando con la de medio ambiente para buscar soluciones y alternativas. Se han dado cuenta de que los estaban engañando conque el PHN era la UNICA solucion.
A ver si ahora os dais cuenta los demas.

Pero bueno, hagamos el PHN y solo nos quedara sincronizarnos con los aragoneses para que tengan riadas cuando nos haga falta agua.

Mierda para todos
 
perfecto.....el mayor porcentaje del PIB de este pais se genera del turismo y tu no quieres q vengan mas jajajajaj, De tu nick quita el -ero y quedate solo con mongol
 
Werther afirma que el uso que se le va a dar al agua procedente del PHN es para el turismo. Bueno, aunque ya se ha comentado que ese uso supone el 13% del plan, no importa, demoslo como un fin lícito, que lo es.

Habilmente se ha obviado el uso del agua para la agricultura, que sin lugar a dudas es el capítulo más importante (en cuanto a volumen) en el plan. Otro fin lícito.

Pero la cuestión es que ambos fines, el turismo y la agricultura, consisten en actividades económicas, esto es, que producen beneficios. Y beneficios económicos, que no espirituales.

Es decir, tu tienes un campo de tierra, que es tuya, bien, y plantas una semilla de tomate, que pagas en la tienda, bien, y le alumbra el sol, que cae a plomo gratuitamente para todos ( aunque en tu tierra cae, más abundantemente que en otras) y quieres regarla con el agua, que pasa por mi tierra. Luego, el tomate crece tu lo vendes y todo el beneficio es tuyo.

Pues no.

Si se pretende usar un recurso, que para ti es necesario, paga por el. Pero hazlo a quien lo tiene. Que aquí no vale lo de que el agua es de todos, eso es mentira, sencillamente.

Si el agua fuera de todos, y fuera suficiente que pase por tu puerta para aprovecharla, entonces no tendriamos que dejar pasar agua del Tajo hacia Portugal. Si total eso es otro pais, que cojones dejamos pasar agua para ese pais. Toda para el Levante.

Pero es que no se puede coger ese agua, sencillamente. De la misma manera que los aragoneses no hemos podido usar toda el agua del Ebro que hemos querido, porque hay que dejar pasar el agua para otros. Y en ese otros está incluido el mar.

Si debido a la carencia de agua no se puede continuar con el turismo o la agricultura en levante, eso significa que esas actividades no se pueden soportar, porque no son económicamente viables.

En Teruel, hace un siglo, existía una importante actividad económica, que era la extracción del carbón. Pero sucedió que en un determinado momento eso no fue rentable, bien por la implantación de la electricidad, o del petróleo, o de la importación de carbón polaco, no importa. El caso es que a pesar de que todavía queda carbón en las minas, estas se han cerrado porque no es rentable. Y eso ha supuesto la total desertización de la provincia. La gente se ha marchado.

Tal vez deberíamos hacer un trasvase de naranjas a las minas, para que esos mineros puedan recolectarlas, venderlas y continuar con una economía. No, eso es una soberana tontería.

Claro, que construir una tuberia desde el Ebro hasta ¿Murcia? que es pagada por todo el Estado (la Comunidad Europea ya dijo que no daba ni un uro) y coger agua gratuitamente para usarla en lo que se nos apetezca, puede parecer un buen negocio, pero a mí me parece una soberana tontería.

Por cierto, ¿donde se supone que esta el agua que se pretendía trasvasar? porque asegurar que está en el Ebro es una total ingenuidad, ya que el Ebro no tiene ese caudal desde hace años.

En fin, que yo ni gano peseta por que se lleven toda el agua del Ebro, ni la pierdo, pero comprendo que si alguien se juega la pasta grite fuerte. Lástima que el "paseo militar" para la construcción del PHN, se haya quedado en una cagarruta del caballo del militar que desfila.

Vamos, que no voy a ser yo quien llore un PHN ya fallecido.

Ah, y que yo quiero poner desaladoras en los Monegros y en las Bardenas, por lo tanto, ir pensando en un trasvase de agua de mar para Aragon, que de eso si que teneis un montón. Que el Estado vaya pagando las obras, las desaladoras, y la electricidad, que yo ire plantando unas tomateras. Gordos como truños me van a salir.
 
marcamo rebuznó:
Si el agua fuera de todos, y fuera suficiente que pase por tu puerta para aprovecharla, entonces no tendriamos que dejar pasar agua del Tajo hacia Portugal. Si total eso es otro pais, que cojones dejamos pasar agua para ese pais. Toda para el Levante.

tu sabes lo q es el trasvase tajo-segura ???
 
cupido75 rebuznó:
marcamo rebuznó:
Si el agua fuera de todos, y fuera suficiente que pase por tu puerta para aprovecharla, entonces no tendriamos que dejar pasar agua del Tajo hacia Portugal. Si total eso es otro pais, que cojones dejamos pasar agua para ese pais. Toda para el Levante.

tu sabes lo q es el trasvase tajo-segura ???

Veamos lo que es. Le pregunto al doctor Google y me dice:

El trasvase Tajo-Segura tiene su origen en el proyecto de obras hidráulicas de 1933 que pretendía acabar con el citado desequilibrio hidrológico. Pero este
proyecto quedó estancado, retomándose en la época de los planes de desarrollo franquistas en 1966, ejecutándose entre este año y 1979.

En 1971, el Gobierno, a través de la ley de "Aprovechamiento conjunto del Tajo-Segura", fijó un trasvase inicial de 600 hectómetros cúbicos anuales en una primera fase y, en una segunda 1.000 hectómetros cúbicos, satisfaciendo las necesidades de riego de unas 90.000 hectáreas, para ampliarse posteriormente a 140.000 hectáreas. En los años ochenta, estas previsiones se fijaron en abastecer a 160.000 hectáreas, con un caudal de 600 hectómetros cúbicos: 110 para consumo urbano, 90 perdidos y 400 útiles para riego.

La realidad hoy en día es que la zona de influencia del trasvase comprende una superficie de 74.845 has, repartidas en Murcia 43.355 has, Alicante 29.628 has y Almería 1.862 has. La necesidad hídrica anual es de 439 hm3 y el suministro anual a través del trasvase de 300 hm3.
Todo ello a pesar de contar con capacidad para transportar 35 m3/s, 1.000 hm3/año.

Recientemente, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de 160,5 hm3, que sumados a cantidades anteriores y a una pequeña cantidad destinada a la Mancomunidad de los Canales de Taibilla en Murcia, completa por primera vez la cifra de 600 hm3 previstos legalmente como máximo.

La obra del trasvase Tajo-Segura, consiste en una toma de agua en el pantano de Bolarque, embalse construido sobre el río Tajo. El agua es bombeada elevándose hasta la cota de la planicie alcarreña de Albalate de Zorita, por donde el agua discurre hasta el embalse de la Bujeda, creado para recibir el agua. El agua sale en conducción durante cerca de 100 kilómetros, con algunos tramos en acueducto y pequeños túneles hasta el embalse de Alarcón, situado en el río Júcar.

Y como seguro que mas de uno no se lee el texto (razonable por otra parte), lo resumo.

Se trasvasan del Tajo al Segura 600 Hm3 anuales.

El caudal del Tajo es de 1.682 Hm3, con lo que todavía tira agua al mar en Lisboa, y yo dije TODA ese agua para Levante, que no salga ni una gota a Portugal.

De cualquier forma era una idea que pretendia ser absurda de por si misma, aunque no logre plasmarla de esa manera.

Un fútil intento por mi parte.
 
Werther rebuznó:
La ceguera en este país está generalizada. ¿Me vas a decir que la pesca del Ebro es más beneficiosa para el país que el turismo y la agricultura de la C. Valenciana y de Murcia? En la C. Valenciana está todo inventado, al Jucar ya no se le puede extraer más agua porque no tiene, no queda más remedio que acudir al PHN. Además, pasate dentro de un par de años por las zonas costeras donde implanten desaladoras para ver como se ha quedado el paraje ecológico, te vas a asustar. No hay agua subterránea ni de ningún tipo que pueda cubrir nuestras necesidades.

No te he dicho que sea más beneficiosa para el país una cosa que la otra. Desde luego, para los pescadores del Ebro, lo beneficioso es la pesca del Ebro, llamame ciego si quieres pero esto lo veo bastante evidente.
Vivo en un pueblo de marineros, con su puerto y su pesca, y muchas familias aquí comen de pescar o no pescar.

Si se montan desaladoras y resulta que son un desastre ecológico... el desastre será EN EL LUGAR DONDE ESTÉN LAS DESALADORAS, es decir, EL MISMO LUGAR QUE HA ORIGINADO SU CONSTRUCCIÓN.
Hay una leve diferencia, entre joderte tú al buscar tu propio beneficio, o joder a otra comunidad que no saque absolutamente ningún beneficio por joder su pesca.

Sigo pensando que el agua subterranea es el gran desconocido a explorar en este tema, y que lo que hablas de la ceguera, es perfectamente aplicable a toda la gente que defiende este plan como única alternativa al problema del agua.
 
NaKo rebuznó:
deividi rebuznó:
No es mas inteligente coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) el agua antes de que vaya a parar al mar y llevarla a donde se necesita que volver a sacarla del mar y desalarla?
si reduces el caudal, reduces la sedimentacion al delta del ebro. y eso, no os gustaria

¿Cual es el problerma, porque no me iba a gustar?

deividi rebuznó:
Ademas se produce gran cantidad de salmuera que es un residuo dificil de eliminar. Ademas se incrementa la salinidad en las proximidades de las desaladoras lo que hace que la fauna y flora maritima de las proximidades muera y el ciclo biologico de todo el litoral se ve afectado.
eso responde mas a un tema de mejora de las desalinizadoras que de otra cosa.

La sal no se volatiliza. Por mucho que las mejores.

deividi rebuznó:
Ademas las desaladoras tiienen gastos fijos de personal y mantenimiento superiores y permanentes.
creacion de empleo... desde cuando eso es un problema?

Desde que lo tenemos que pagar entre todos es un problema.

deividi rebuznó:
Las tierras de aragon no sirven para los cultivos de esta zona.
Los campos de golf son rentables para la economia regional si es que el agua se fuera a usar para eso, pero no es asi.
para hacer un campo de golf, cualquier terreno es bueno

A los turistas les gusta el sol, no el mal tiempo y bajas temperaturas para eso se quedarian en Gran Bretaña o Alemania..

deividi rebuznó:
Cuando no podamos vivir del turismo viviremos de otra cosa, asi ha sido siempre.
entonces.... de que te quejas?

Porque aun se puede vivir se esto.

deividi rebuznó:
Ojala aragon necesitara la ayuda de otra comunidad en materia de aguas y esta se lo negara.
y tu lo veas con los ojos en la mano

Ves, te parece mal que te lo hagan a ti pero no te parece mal que se lo hagan a otros, una postura muy sensata si señor.
 
gollum_1981 rebuznó:
Werther rebuznó:
La ceguera en este país está generalizada. ¿Me vas a decir que la pesca del Ebro es más beneficiosa para el país que el turismo y la agricultura de la C. Valenciana y de Murcia? En la C. Valenciana está todo inventado, al Jucar ya no se le puede extraer más agua porque no tiene, no queda más remedio que acudir al PHN. Además, pasate dentro de un par de años por las zonas costeras donde implanten desaladoras para ver como se ha quedado el paraje ecológico, te vas a asustar. No hay agua subterránea ni de ningún tipo que pueda cubrir nuestras necesidades.

No te he dicho que sea más beneficiosa para el país una cosa que la otra. Desde luego, para los pescadores del Ebro, lo beneficioso es la pesca del Ebro, llamame ciego si quieres pero esto lo veo bastante evidente.
Vivo en un pueblo de marineros, con su puerto y su pesca, y muchas familias aquí comen de pescar o no pescar.

Si se montan desaladoras y resulta que son un desastre ecológico... el desastre será EN EL LUGAR DONDE ESTÉN LAS DESALADORAS, es decir, EL MISMO LUGAR QUE HA ORIGINADO SU CONSTRUCCIÓN.
Hay una leve diferencia, entre joderte tú al buscar tu propio beneficio, o joder a otra comunidad que no saque absolutamente ningún beneficio por joder su pesca.

Sigo pensando que el agua subterranea es el gran desconocido a explorar en este tema, y que lo que hablas de la ceguera, es perfectamente aplicable a toda la gente que defiende este plan como única alternativa al problema del agua.
También es beneficioso para los de mi pueblo que les hagan una autovía para Madrid, pero es más importante que hagan autovías entre las capitales de provincia. Por esta misma regla de tres, si bien para los pescadores del Ebro (que serán unos pocos centenares, si llega)
los peces de este río son fundamentales, es mucho más importante que el agua llegue a los millones de personas que viven en la C. Valenciana, en la C. Murciana y en Almería; como ves es cuestión de preferencias.
En cuanto al las desaladoras no van a montar dos o tres, sino que van a llenar todo el litoral de ellas, por lo que puedes imaginarte el daño ecológico que van a producir.
Increíble que tires piedras a tu propio tejado, amigo.
 
Yo debe ser que no me estoy enterando bien del tema o algo por que la verdad es que no lo comprendo.

Unos dicen que no quieren desaladoras por el daño ecologico que haria pero piden que se haga el trasvase haciendo el daño ecologico a otros.

Que alguien me lo explique por que no lo entiendo.

De lo que he leido sobre el daño ecologico de las desaladoras si dichas desaladoras se hacen se puede prevenir el daño ecologico consumiendo mas energia electrica, ahora decirme ¿el del trasvase se puede prevenir? (pregunto por que ni idea oigan).

Por lo poco que estoy leyendo se esta mirando mas del dinerito, se aduce de lo poco solidarios que son los Aragoneses pero veo menos solidaridad en el otro bando ya que tienen alternativas pero aun asi prefieren joder a los demas antes que una supuesta jodienda suya.
 
NaKo rebuznó:
solucion final para el PHN, levante y aragon contentos


Caray qué mal ha sonado eso...


auschwitz-pit.gif


:? :? :? :? :?
 
Padre Coraje rebuznó:
Yo debe ser que no me estoy enterando bien del tema o algo por que la verdad es que no lo comprendo.

Unos dicen que no quieren desaladoras por el daño ecologico que haria pero piden que se haga el trasvase haciendo el daño ecologico a otros.

Que alguien me lo explique por que no lo entiendo.

De lo que he leido sobre el daño ecologico de las desaladoras si dichas desaladoras se hacen se puede prevenir el daño ecologico consumiendo mas energia electrica, ahora decirme ¿el del trasvase se puede prevenir? (pregunto por que ni idea oigan).

Por lo poco que estoy leyendo se esta mirando mas del dinerito, se aduce de lo poco solidarios que son los Aragoneses pero veo menos solidaridad en el otro bando ya que tienen alternativas pero aun asi prefieren joder a los demas antes que una supuesta jodienda suya.
De lo que no sepas no hables.
 
Werther rebuznó:
Padre Coraje rebuznó:
Yo debe ser que no me estoy enterando bien del tema o algo por que la verdad es que no lo comprendo.

Unos dicen que no quieren desaladoras por el daño ecologico que haria pero piden que se haga el trasvase haciendo el daño ecologico a otros.

Que alguien me lo explique por que no lo entiendo.

De lo que he leido sobre el daño ecologico de las desaladoras si dichas desaladoras se hacen se puede prevenir el daño ecologico consumiendo mas energia electrica, ahora decirme ¿el del trasvase se puede prevenir? (pregunto por que ni idea oigan).

Por lo poco que estoy leyendo se esta mirando mas del dinerito, se aduce de lo poco solidarios que son los Aragoneses pero veo menos solidaridad en el otro bando ya que tienen alternativas pero aun asi prefieren joder a los demas antes que una supuesta jodienda suya.
De lo que no sepas no hables.

Por eso pregunto, instruyame con su sabiduria y digame que hay de incierto en mi post.
 
Padre Coraje rebuznó:
Werther rebuznó:
Padre Coraje rebuznó:
Yo debe ser que no me estoy enterando bien del tema o algo por que la verdad es que no lo comprendo.

Unos dicen que no quieren desaladoras por el daño ecologico que haria pero piden que se haga el trasvase haciendo el daño ecologico a otros.

Que alguien me lo explique por que no lo entiendo.

De lo que he leido sobre el daño ecologico de las desaladoras si dichas desaladoras se hacen se puede prevenir el daño ecologico consumiendo mas energia electrica, ahora decirme ¿el del trasvase se puede prevenir? (pregunto por que ni idea oigan).

Por lo poco que estoy leyendo se esta mirando mas del dinerito, se aduce de lo poco solidarios que son los Aragoneses pero veo menos solidaridad en el otro bando ya que tienen alternativas pero aun asi prefieren joder a los demas antes que una supuesta jodienda suya.
De lo que no sepas no hables.

Por eso pregunto, instruyame con su sabiduria y digame que hay de incierto en mi post.
La verdad de todo el asunto es que unas regiones de España, necesitando la ayuda urgente de otras, han visto como ésta ha sido rechazada injustamente, dejándolas abandonadas a su suerte. Pocas veces en la historia de este país se ha vivido una situación de tanta falta de solidaridad. Valencia, Almería y Murcia necesitaban de Aragón y Cataluña y estas comunidades les han dado la espalda. Muy peligroso es jugar con los sentimientos de los pueblos de un país, muy peligroso es realizar políticas de enfrentamiento entre unas comunidades y otras; la endeble estructura política de España no puede permitírselo. El PSOE sabrá a que juega.
 
Werther rebuznó:
Padre Coraje rebuznó:
Werther rebuznó:
Padre Coraje rebuznó:
Yo debe ser que no me estoy enterando bien del tema o algo por que la verdad es que no lo comprendo.

Unos dicen que no quieren desaladoras por el daño ecologico que haria pero piden que se haga el trasvase haciendo el daño ecologico a otros.

Que alguien me lo explique por que no lo entiendo.

De lo que he leido sobre el daño ecologico de las desaladoras si dichas desaladoras se hacen se puede prevenir el daño ecologico consumiendo mas energia electrica, ahora decirme ¿el del trasvase se puede prevenir? (pregunto por que ni idea oigan).

Por lo poco que estoy leyendo se esta mirando mas del dinerito, se aduce de lo poco solidarios que son los Aragoneses pero veo menos solidaridad en el otro bando ya que tienen alternativas pero aun asi prefieren joder a los demas antes que una supuesta jodienda suya.
De lo que no sepas no hables.

Por eso pregunto, instruyame con su sabiduria y digame que hay de incierto en mi post.
La verdad de todo el asunto es que unas regiones de España, necesitando la ayuda urgente de otras, han visto como ésta ha sido rechazada injustamente, dejándolas abandonadas a su suerte. Pocas veces en la historia de este país se ha vivido una situación de tanta falta de solidaridad. Valencia, Almería y Murcia necesitaban de Aragón y Cataluña y estas comunidades les han dado la espalda. Muy peligroso es jugar con los sentimientos de los pueblos de un país, muy peligroso es realizar políticas de enfrentamiento entre unas comunidades y otras; la endeble estructura política de España no puede permitírselo. El PSOE sabrá a que juega.

Pero werther si dicho problema se soluciona con las desaladoras o con otro sistema que no sea el trasvase ¿por que hacer el trasvase?, ¿el problema es de escasez de agua no? pues ya estan trabajando en otros metodos que no son el trasvase ¿cual es el problema ahora? ¿ecologico? ¿monetario? ¿cual werther?

Yo lo que digo es que si hay otras salidas pues coño que se hagan!! y si no hay pues a trasvasar que es gerundio y si dicen que no, pues entonces se vera de que pie cojea cada uno, dicho sea el caso ahora pregunto a los Aragoneses.

¿si no ubiera otra salida que el trasvase querriais que se hiciera?

Sobre la politica de enfrentamiento del PSOE estoy deacuerdo solo hay que ver como nos tratamos unos u otros en este tema.
 
En el propio PHN se contempla la plantación de desaladoras, pero se sabe que con esto no vasta. Léete todo el hilo y verás respondidas tus preguntas.
 
Atrás
Arriba Pie