Son sus costumbres y tenemos que respetarlas / JAILO MULTICULTURAL

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El interés no es el pago por un servicio. Es debido al efecto del paso del tiempo, entre el inicio del préstamo y la amortización del mismo.

Se supone que dicho interés representa el coste de oportunidad derivado de tener el dinero ahora en vez de tenerlo en el futuro.

Keynes seal of approval.

Bueno, era para que el señor estacas lo entendiera, pero parece que ni con esas.
 
Un banco que presta dinero sin interés es como el círculo cuadrado, nadie lo ha visto.
 
Muy buenos cursos de economía panas lisensiados.

Pero se me encoge el estómago ahora que estamos en intereses en negativo, mi corta mente no alcanza a comprender lo que está pasando recién.
Caso verídico:
- Este coche sale en 12.500 vinagres financiandolo, pero si me lo pagas en efectivo....
- ....., en efectivo entiendo que me haces descuento.
- Nein. En efectivo te cobro un suplemento de 1500 vinagres. O si lo quieres de otra manera: El coche vale 14.000, si lo financias te hacemos un descuento de 1500.

Y asín, de manera similar (incluso el descuento de 1500 €) en varias marcas. El mundo al revés y tal.

K:lol:rma negatifa.
 
Muy buenos cursos de economía panas lisensiados.

Pero se me encoge el estómago ahora que estamos en intereses en negativo, mi corta mente no alcanza a comprender lo que está pasando recién.
Caso verídico:
- Este coche sale en 12.500 vinagres financiandolo, pero si me lo pagas en efectivo....
- ....., en efectivo entiendo que me haces descuento.
- Nein. En efectivo te cobro un suplemento de 1500 vinagres. O si lo quieres de otra manera: El coche vale 14.000, si lo financias te hacemos un descuento de 1500.

Y asín, de manera similar (incluso el descuento de 1500 €) en varias marcas. El mundo al revés y tal.

K:lol:rma negatifa.

A mi me contó un judío que quieren que la gente pague a plazos los coches porque así cuando van a terminar de pagar uno les ofrecen cambiarlo por otro y siguen pagando como subnormales llevando siempre el último modelo :lol::jew:
 
A mi me contó un judío que quieren que la gente pague a plazos los coches porque así cuando van a terminar de pagar uno les ofrecen cambiarlo por otro y siguen pagando como subnormales llevando siempre el último modelo :lol::jew:
Eso que dices creo que erá así antes también, cuando terminabas el último plazo, a por otro. El ciclo consumista y tal.

Pero antaño te hacían descuento por pronto pago, y las financiaciones siempre llevaban recargo.
Ahora es al revés.

K:lol:rma descontada.
 
Muy buenos cursos de economía panas lisensiados.

Pero se me encoge el estómago ahora que estamos en intereses en negativo, mi corta mente no alcanza a comprender lo que está pasando recién.

Es un tema complejo e intentar contarlo en un foro de cuñaos es complejo pero intentare simplificarlo.

No hay un sólo tipo de interés sino varios. El que maneja los bancos centrales es el tipo a más corto plazo, de un día a otro, y no para cualquiera, sólo para los bancos.

A partir de ahí los tipos de interés a más largo plazo (1, 3 meses etc) se va componiendo como una combinación de este tipo del BCE junto con los de los tipos de las subastas de préstamos interbancarios.

El problema es que los bancos centrales están jugando a ser aprendices de brujo y están alterando la base de cálculo para que todo el chiringuito no se venga abajo, ya que todo el sistema incluyendo los bancos que lo componen, están emplumados hasta las trancas.

De ahí salen aberraciones como los tipos de interés negativos que no es más que un grito de "ya no sabemos que más hacer para que esto no reviente"
 
De ahí salen aberraciones como los tipos de interés negativos que no es más que un grito de "ya no sabemos que más hacer para que esto no reviente"
Eso precisamente, es lo que me estaba temiendo.
Como decían varios gurús de la extinta URSS: El capitalismo caerá por su propio peso.

K:lol:rma y la que se avecina.
 
Keynes seal of approval.

Bueno, era para que el señor estacas lo entendiera, pero parece que ni con esas.

No, el que parece que no te quieres enterar eres tú. Como tantos otros millones de creyentes en la Banca, lamentablemente.

El dinero no es NADA. Ni siquiera tiene un respaldo real que sustente ese billetito que está en la calle. No vale nada. Lo único que sostiene todo este castillo de naipes es que la gente cree que esos billetes, o peor aún, los digitos que adornan su cuenta corriente valen algo. Y no valen absolutamente nada.

Me hace gracia que hables del coeficiente de reserva legal, porque precisamente lo que viene es a darme la razón sobre lo que estoy planteando: actualmente es del 1% frente al 20% que era en 1998. Eso en lo que se refiere a poder disponer de billetes "contantes y sonantes": la inmensa mayoría del dinero ni siquiera existe físicamente.

Por lo tanto, si a ti te parece lo más normal del mundo que te cobren un interés por algo que no tiene valor alguno, pues perfecto. Así nos va.

Y lo vuelvo a repetir: Libia prestaba dinero, sin truco del almendruco, a sus habitantes al 0% de interés. La razón es que el Banco Central Libio estaba en poder del Estado y velaba por la seguridad y prosperidad económica de los habitantes de Libia, cosa que no ocurre en el resto del mundo donde estas entidades son privadas y sólo buscan el beneficio de sus propietarios. Eso y otras medidas (como el pago del petróleo y gas libio en moneda propia y no en dólares) fue lo que motivó que les llevaran la democracia a Libia con el espléndido resultado que todos podemos comprobar.

"Curiosamente" los únicos países que se escapan de que la propiedad del Banco Central sea privada son, tachán tachán, los siguientes: Rusia, Irán, Siria, Venezuela, Cuba, China, Corea del norte, Islandia y Hungría. El eje del mal :lol:
 
Última edición:
Joder camarada, estás a un paso de convertirte al comunismo

Intercederé por ti
 
No, el que parece que no te quieres enterar eres tú. Como tantos otros millones de creyentes en la Banca, lamentablemente.

El dinero no es NADA. Ni siquiera tiene un respaldo real que sustente ese billetito que está en la calle. No vale nada. Lo único que sostiene todo este castillo de naipes es que la gente cree que esos billetes, o peor aún, los digitos que adornan su cuenta corriente valen algo. Y no valen absolutamente nada.

Me hace gracia que hables del coeficiente de reserva legal, porque precisamente lo que viene es a darme la razón sobre lo que estoy planteando: actualmente es del 1% frente al 20% que era en 1998. Eso en lo que se refiere a poder disponer de billetes "contantes y sonantes": la inmensa mayoría del dinero ni siquiera existe físicamente.

Por lo tanto, si a ti te parece lo más normal del mundo que te cobren un interés por algo que no tiene valor alguno, pues perfecto. Así nos va.

Y lo vuelvo a repetir: Libia prestaba dinero, sin truco del almendruco, a sus habitantes al 0% de interés. La razón es que el Banco Central Libio estaba en poder del Estado y velaba por la seguridad y prosperidad económica de los habitantes de Libia, cosa que no ocurre en el resto del mundo donde estas entidades son privadas y sólo buscaban el beneficio de sus propietarios. Eso y otras medidas (como el pago del petróleo y gas libio en moneda propia y no en dólares) fue lo que motivó que les llevaran la democracia a Libia con el espléndido resultado que todos podemos comprobar.

"Curiosamente" los únicos países que se escapan de que la propiedad del Banco Central sea privada son, tachán tachán, los siguientes: Rusia, Irán, Siria, Venezuela, Cuba, China, Corea del norte, Islandia y Hungría. El eje del mal :lol:


Vamos a ver genius. Si antes has dicho que no era legitimo cobrar intereses porque era dinero que los bancos obtenian de los depositos de sus clientes, si tan solo representan el 1%, entonces? Si, que el otro 99% sea dinero ficticio no te lo discuto, pero en todo caso no viene de depositos asi que el argumento de tu otro post vale un 1% exactamente.

Por otro lado y mas importante, hay que ser retrasado mental para pensar que el dinero no vale nada. Cuanto vale un Lamborgini diablo si nadie quisiera comprarlo? 0 €. Cuanto vale el dinero si nadie lo quisiera? 0€. Es cierta la afirmacion de que nadie quiere dinero? NO. Pues relaciona frases y entenderas por que no es cierta tu afirmacion.

El hecho de que el dinero sea fiduciario y no respaldado en un activo no hace que no valga nada. Solo por ser un medio para evitar el trueque y facilitar el ahorro y especializacion del trabajo ya deberias otorgarle algo de valor.


Segun tu, lo inteligente es que el dinero este respaldado por el oro o que? Quieres hacer que la liquidez de una economia dependa de las fluctuaciones (para nada manejables por especuladores, NO QUE VA) del valor del oro? Claro que si campeon, porque si en lugar de un billete de papel que no vale nada, vas con un pedrusco de oro en los bolsillos, entonces y solo entonces el sistema monetario tiene sentido.
 
Tendrías que escribir con menos esdrújulas para que lo pueda comprender bien.
 
Vamos a ver genius. Si antes has dicho que no era legitimo cobrar intereses porque era dinero que los bancos obtenian de los depositos de sus clientes, si tan solo representan el 1%, entonces? Si, que el otro 99% sea dinero ficticio no te lo discuto, pero en todo caso no viene de depositos asi que el argumento de tu otro post vale un 1% exactamente.

Por otro lado y mas importante, hay que ser retrasado mental para pensar que el dinero no vale nada. Cuanto vale un Lamborgini diablo si nadie quisiera comprarlo? 0 €. Cuanto vale el dinero si nadie lo quisiera? 0€. Es cierta la afirmacion de que nadie quiere dinero? NO. Pues relaciona frases y entenderas por que no es cierta tu afirmacion.

El hecho de que el dinero sea fiduciario y no respaldado en un activo no hace que no valga nada. Solo por ser un medio para evitar el trueque y facilitar el ahorro y especializacion del trabajo ya deberias otorgarle algo de valor.


Segun tu, lo inteligente es que el dinero este respaldado por el oro o que? Quieres hacer que la liquidez de una economia dependa de las fluctuaciones (para nada manejables por especuladores, NO QUE VA) del valor del oro? Claro que si campeon, porque si en lugar de un billete de papel que no vale nada, vas con un pedrusco de oro en los bolsillos, entonces y solo entonces el sistema monetario tiene sentido.

Hombre, el sistema del préstamo de dinero con interés fue ese (y sigue siendo): coger dinero de otro y prestarlo para sacar beneficio. Ahora es que ya directamente ni se molestan en coger dinero de otro, sino que se lo sacan de la manga. Es más rápido :lol:

El Lamborghini tiene su valor en función de la demanda, más alto o más bajo. Pero tiene su valor: es un coche y lo puedes utilizar para ir a otros sitios. Un billete de papel no tiene valor alguno. Vale lo que vale el papel, no los numeritos que se han pintado en él. Porque esos numeritos NO ESTÁN RESPALDADOS POR NADA. Hasta la Primera Guerra Mundial los billetes que existían en circulación estaban respaldados, al menos, por el patrón Oro. Lo único que mantiene en pie el sistema actual es que la gente CREE que un billete vale algo y que los digitos de su cuenta corriente valen algo.

Pero nada, que aquí lo inteligente es que el dinero no esté respaldado por nada, que ni siquiera haya papelitos con números para todo el mundo y que todos vivamos felices y contentos sin poner en duda el sistema.

Pd. Surraspi, comunista será su puta madre :lol:
 
Al final no me va a dejar los 5000 duros, y eso que para él el dinero no vale nada.
 
Hombre, el sistema del préstamo de dinero con interés fue ese (y sigue siendo): coger dinero de otro y prestarlo para sacar beneficio. Ahora es que ya directamente ni se molestan en coger dinero de otro, sino que se lo sacan de la manga. Es más rápido :lol:

El Lamborghini tiene su valor en función de la demanda, más alto o más bajo. Pero tiene su valor: es un coche y lo puedes utilizar para ir a otros sitios. Un billete de papel no tiene valor alguno. Vale lo que vale el papel, no los numeritos que se han pintado en él. Porque esos numeritos NO ESTÁN RESPALDADOS POR NADA. Hasta la Primera Guerra Mundial los billetes que existían en circulación estaban respaldados, al menos, por el patrón Oro. Lo único que mantiene en pie el sistema actual es que la gente CREE que un billete vale algo y que los digitos de su cuenta corriente valen algo.

Pero nada, que aquí lo inteligente es que el dinero no esté respaldado por nada, que ni siquiera haya papelitos con números para todo el mundo y que todos vivamos felices y contentos sin poner en duda el sistema.

Pd. Surraspi, comunista será su puta madre :lol:



Se me olvidaba que con el oro te puede teletransportar al estilo goku, por eso tiene tanto valor.

En fin, no voy a offtopiquear mas, pa ti el duro respaldado de oro :lol:
 
No, el que parece que no te quieres enterar eres tú. Como tantos otros millones de creyentes en la Banca, lamentablemente.

El dinero no es NADA. Ni siquiera tiene un respaldo real que sustente ese billetito que está en la calle. No vale nada. Lo único que sostiene todo este castillo de naipes es que la gente cree que esos billetes, o peor aún, los digitos que adornan su cuenta corriente valen algo. Y no valen absolutamente nada.

Me hace gracia que hables del coeficiente de reserva legal, porque precisamente lo que viene es a darme la razón sobre lo que estoy planteando: actualmente es del 1% frente al 20% que era en 1998. Eso en lo que se refiere a poder disponer de billetes "contantes y sonantes": la inmensa mayoría del dinero ni siquiera existe físicamente.


Por lo tanto, si a ti te parece lo más normal del mundo que te cobren un interés por algo que no tiene valor alguno, pues perfecto. Así nos va.

Y lo vuelvo a repetir: Libia prestaba dinero, sin truco del almendruco, a sus habitantes al 0% de interés. La razón es que el Banco Central Libio estaba en poder del Estado y velaba por la seguridad y prosperidad económica de los habitantes de Libia, cosa que no ocurre en el resto del mundo donde estas entidades son privadas y sólo buscan el beneficio de sus propietarios. Eso y otras medidas (como el pago del petróleo y gas libio en moneda propia y no en dólares) fue lo que motivó que les llevaran la democracia a Libia con el espléndido resultado que todos podemos comprobar.

"Curiosamente" los únicos países que se escapan de que la propiedad del Banco Central sea privada son, tachán tachán, los siguientes: Rusia, Irán, Siria, Venezuela, Cuba, China, Corea del norte, Islandia y Hungría. El eje del mal :lol:

Todo muy chachi y esas cosas, estoy contigo en que el dinero no vale nada y esas cosas... pero ten en cuenta que ese interés lo pagas tambien con algo que según tu ¡TAMPOCO TIENE VALOR ALGUNO!.

Pedazo de subnormal... ¡A ver si te escuchas cuando cagas los párrafos!... y empiezas a defender la causa bien defendida y no con esas paridas.
 
Por cierto... @le sauternes

¿Qué mierda es esto?:

avatar137443_15.gif


Como os gustan a los gayers los vinicos dulces.
 
En la última foto... ¿Quita o pone la alambrada?

No acaba de quedar claro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie