Steven Spielberg. Un respeto, hijos de puta.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La muerte de Quint está muy bien rodada para ser un tiburón de corchopan. Lo cierto es que fue un milagro que un moñeco que no funcionó el 90% del tiempo lo hiciera tan bien hacia al final del rodaje cuando prácticamente todo el mundo se quitaban la carne a tiras de la desesperación. Spielberg sacó petróleo y logró un gran realismo en el escualo precisamente cuando la película más lo necesitaba.

También fue la montadora juden, Verna Fields, que le convenció para mostrarlo muy esporádicamente. Igualmente, a mi los detalles de la piel, encías, la posición de los dientes, etc. siempre me han parecido muy realistas, y joder, dentro de la boca, parece real.
e8be913a2f3888cb807cc9b1ff26bc64.webp
 
También fue la montadora juden, Verna Fields, que le convenció para mostrarlo muy esporádicamente. Igualmente, a mi los detalles de la piel, encías, la posición de los dientes, etc. siempre me han parecido muy realistas, y joder, dentro de la boca, parece real. Ver el archivos adjunto 191829

Jaja pero esa es la boca de Ferris no la del tiburón. Menudo ridículo y sonrojo estás pasando ahora, amic. Vaya cagadón.
 
Gt49d4fW4AA8wfI

otro póster que no había vistoc.

el tiburón es uno de los efectos especiales más icónicos de la historia del sine junto con los dinosaurios de parque jurásico. no pasa el tiempo para ellos.
 
Stan Winston mas la gente de ILM, que desarrollaron las animaciones 3D mas realistas jamas vistas hasta entonces

Lo fuerte es que cuando la vi en el cine por primera vez, con 9 años, y con el CGI que era la novedad absoluta, no sabía distinguir entre la animatrónica y el CGI; sólo años después algunos planos saltan más que otros.
 
Lo fuerte es que cuando la vi en el cine por primera vez, con 9 años, y con el CGI que era la novedad absoluta, no sabía distinguir entre la animatrónica y el CGI; sólo años después algunos planos saltan más que otros.

Yo la vi con 18 años. Recuerdo especialmente la escena donde se les ve a los dinos por primera vez, que me dejo con la mandíbula por los suelos, que genialidad por el amor de lol.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Desde El Regreso del Jedi no había disfrutado tanto en una sala de cine con una película de estudio.
 
Yo la vi con 18 años. Recuerdo especialmente la escena donde se les ve a los dinos por primera vez, que me dejo con la mandíbula por los suelos, que genialidad por el amor de lol.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Desde El Regreso del Jedi no había disfrutado tanto en una sala de cine con una película de estudio.


Yo aún recuerdo que lo que más me excitó fue saber que aún faltaba (lo sabía por las imágenes de promo) todo el enfrentamiento final con los raptors; ahí descubrí el placer de un tercer acto bien preparado y catárquico. Hecho en falta aquellas pelis perfectamente escritas, con un inicio que te enganchaba, el acto medio que te absorvía, y el desenlace con todo en el asador. Spielberg era un maestro en eso. Es como el Templo Maldito: los últimos 35 minutos son lo mejor que he visto en una peli de acción.
 
Última edición:
Pues a colación de lo que hablamos antes, Spielbergo dando las gracias por los dineros que ganó a partir de esa película en su 50 aniversario. Juden amante de lo crematístico, sí, pero agradecido.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues a colación de lo que hablamos antes, Spielbergo dando las gracias por los dineros que ganó a partir de esa película en su 50 aniversario. Juden amante de lo crematístico, sí, pero agradecido.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Guay, pero, ¿qué pinta Emily Blunt en el docu? Empiezo a no tener dudas que lleva ya unos años chupando las pollas adecuadas.
 
Última edición:
Aaaah.

Pero es extraño que una peli como Tiburón le inspirase a ser actriz.

También puede ser que sea una puerca lamefalos circundados y abra la boca más todavía que el escualo cuando se zampa al pobre Quint. No hay que desestimar cualquier opción.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
También me ha llamado la atención la cara y gestos del ya anciano afable en el que se ha convertido Spielberg. Tan dulce y bondadoso que casi se me había olvidado que su nombre aparece en la lista Epstein. Je.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
También me ha llamado la atención la cara y gestos del ya anciano afable en el que se ha convertido Spielberg. Tan dulce y bondadoso que casi se me había olvidado que su nombre aparece en la lista Epstein. Je.

Como muchos otros; sólo por ir a una de sus fiestas o hacer negocios, te meten en la lista.
 
Spielberg en su salsa (es como ver a @mundele baneando). Dura casi una hora (que por supuesto me he comido) pero tiene partes de rodajes de pelis míticas. Por si queréis saber cómo trabaja el genio.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Recomiendo este documental, creo que está disponible hasta el jueves.


Le da un buen repaso a lo que ha sido la historia de estos bichos en el cine hasta hoy y como Tiburón cambió radicalmente la apreciación que se tenía sobre ellos.
Curioso el daño que hizo la película de Spielberg a la reputación de los escualos.

Si no fuera por que las escenas donde sale el tiburón han envejecido fatal, se nota mucho que es de gomaespuma joder, el resto es una pinícula de 10.
 
No sabía que eras biólogo marino especialista en escualos 🤔

No hace falta serlo, si tienes dos ojos funcionales te das cuenta de que el moñeco no ha envejecido bien. Mirátela ahora y me cuentas. A lo mejor un retoquito digital (aunque suene a blasfemia) como hicieron como ET no le vendría mal.

Que sí, que es una obra maestra, pero que en ese aspecto ha envejecido regulín.
 
Yo aún recuerdo que lo que más me excitó fue saber que aún faltaba (lo sabía por las imágenes de promo) todo el enfrentamiento final con los raptors; ahí descubrí el placer de un tercer acto bien preparado y catárquico. Hecho en falta aquellas pelis perfectamente escritas, con un inicio que te enganchaba, el acto medio que te absorvía, y el desenlace con todo en el asador. Spielberg era un maestro en eso. Es como el Templo Maldito: los últimos 35 minutos son lo mejor que he visto en una peli de acción.
Eso te demuestra realmente que Steven Spielberg es un puto genio.

Uno de los mejores directores del último cuarto de siglo XX.

Por desgracia, los gilipollas de la Academia lo han ninguneado hasta el final.
 
Para los que dicen que el tiburón de la 1 se ve falso, sigo diciendo que a nivel de detalles (pigmentación, encías, dientes) se ve muy realista; sólo me chirrían algún par de momentos de la muerte de Quint y cuando entra en el barco que se hunde (y le mete en la boca Brody la bombona).
Esto da muy el pego y acojona
Screenshot 2025-06-29 202611.webp

DAIFy8IXcAIh8l_.webp


En cambio, lo que más asco de me da de las infames secuelas, aparte del guión de traca de la 3D y la 4, es lo cada vez más falso que se veía el bicho, cuando uno se hubiese esperado lo contrario. Comparen y juzguen.
Jaws-2-shark.webp

jtd83-teeth1b.webp

Jaws-the-Revenge.webp
 
Última edición:
sólo me chirrían algún par de momentos de la muerte de Quint y cuando entra en el barco que se hunde
Ver el archivos adjunto 192353
Ver el archivos adjunto 192354

Correcto. En una imagen estática se ve muy realista. Otra cosa es la imagen en movimiento, que es lo que viene siendo el cine, ahí es donde canta que da gusto el moñeco a día de hoy, y es normal. En su tiempo tuvo que ser la hostia, claro, pero ahora ves esto y como tú dices, chirría.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie