Studio Ghibili

d256a27a6f8ec357a603298a53a72bcb4a5021e8-85557-480-679-jpg_l.jpg

:oops:
 
PsychoCandy rebuznó:
Pero qué manía de decir que una película es para tales o cuales cuando a vosotros no os gusta, oiga. Yo ni soy tortillera ni fan de Amelie. El viaje de Chihiro es precisamente de esas pelis que pueden gustar a todo tipo de gente. Me gusta a mí, le gusta a mi hermano y le gusta a mi prima, y te aseguro que somos tres tipos de persona muy diferentes.

(he quoteado a ILG pero esto va también para el otro que insinuaba que es para gafapastas. El viaje de Chihiro para gafapastas. La madre que me parió. Os mataba a todos :lol: )

No, si a mí también me parece una tontada decir que El viaje de Chihiro es para gafapastas, y no he sido yo el que lo ha dicho ni muchísimo menos; para gafapastas será, qué se yo, Tarkowski. Mi contestación era un devolverle la pelota a quienes lo han dicho.

Por cierto, que tampoco estoy de acuerdo con que no gusta a quienes no gustan de los silencios en el cine. Estamos de acuerdo en que El viaje de Chihiro no es Luna nueva ni Uno, dos, tres, pero tampoco es Hierro 3, y todas las que he nombrado me parecen estupendas. Quizá a alguno que no le guste no le guste por eso, desde luego a mí no.

Joder, ¿tanto asombra que no me guste el viaje de Chihiro, que me parezca un bluff? A mí sí que me asombra que la pongáis tan bien como la ponéis, o sea que será que sí pero al revés.
 
A quien no le guste el viaje de chihiro o no tiene alma o la vio con demasiadas expectativas o algun recelo. No hay mas.

Tarkowski quien es, el director de Cholaris?
 
¿Nadie va a comentar nada sobre Arrietty y el mundo de los diminutos? A mí me pareció una maravilla. A muchos las películas de Ghibli aunque nos gusten nos suelen resultar pesadas, con esta me pasó todo lo contrario, se me hizo muy corta y me quedé con ganas de más. Además tiene detalles que la hacen diferente al resto de películas del estudio.

Arrietty y el mundo de los diminutos (2010) - FilmAffinity

Edito: Veo que ya se comentó al respecto.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
¿Nadie va a comentar nada sobre Arrietty y el mundo de los diminutos? A mí me pareció una maravilla. A muchos las películas de Ghibli aunque nos gusten nos suelen resultar pesadas, con esta me pasó todo lo contrario, se me hizo muy corta y me quedé con ganas de más. Además tiene detalles que la hacen diferente al resto de películas del estudio.

Arrietty y el mundo de los diminutos (2010) - FilmAffinity

Edito: Veo que ya se comentó al respecto.

Pues ya me diras tu los detalles. Porque a mi me dicen que la pelicula es de Miyazaki y no veo la diferencia.
 
Detalles como no incluir una historia de amorío infantil, algo que se cumple en todas las de Ghibli que yo sepa. Y hasta ahora casi todas las películas iban de una niña que sufre contratiempos, los supera y acaba felizmente. En esta no, aquí no se soluciona nada, no hay un "vivieron felices y comieron perdices", el final te deja intrigado, sin saber que cojones va a ser de los protagonistas. Es más triste y pesimista de lo que suelen ser las de Ghibli.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
Detalles como no incluir una historia de amorío infantil, algo que se cumple en todas las de Ghibli que yo sepa.

Que yo recuerde ni en Totoro, ni en Hotaru No Haka ni en Nausicaa hay amorios.

Es más triste y pesimista de lo que suelen ser las de Ghibli.

Dudo que sea mas triste y pesimista que Hotaru No Haka.
 
Spoilers y tal

No es una historia de amor pero hay algo entre Arriety y el niño enfermo. Pero es tan imposible que no va a mas, solo pueden resignarse. Es el reverso de la historia de amor de Chihiro, donde un rio-dragon y una niña se enrollaban por los aires :lol:
 
No había incluído a La tumba de las luciérnagas porque también la considero especial (no es de Miyazaki, trata un tema muy serio, es puro drama...). Aunque es verdad que en tristeza no le gana ninguna otra.

No sé, yo a Arrietty la veo diferente al resto de las que he visto, tiene otro ritmo más contemplativo.

Por cierto, me he encontrado con esto...

Porco Rosso: The Last Sortie (2012) - FilmAffinity

¿Próximamente película de Porco Rosso ambientada en la Guerra Civil Española? Se me hace la boca agua.

Edito: Al final parece ser que no se va a hacer la película. Demasiado bueno para ser verdac.
 
Atlantida rebuznó:
Que yo recuerde ni en Totoro, ni en Hotaru No Haka ni en Nausicaa hay amorios.

Ni en Ponyo, Cuentos de Terramar o Pom Poko hay historia de amor al estilo "boy-girl" al que el estudio nos tiene tan acostumbrados. En Princesa Mononoke tampoco a pesar de que los protagonistas sean en esencia dos jovenes, pero aqui poco amor hay, no es mas que una batalla ecologica visceral, el Leitmotiv de gran parte de la filmografia de Mizayaki.
 
Mayayo rebuznó:
Ni en Ponyo, Cuentos de Terramar o Pom Poko hay historia de amor al estilo "boy-girl" al que el estudio nos tiene tan acostumbrados. En Princesa Mononoke tampoco a pesar de que los protagonistas sean en esencia dos jovenes, pero aqui poco amor hay, no es mas que una batalla ecologica visceral, el Leitmotiv de gran parte de la filmografia de Mizayaki.

Hombre, en Mononoke Himen si que hay un amorio claro. Que ese amorio no sea el eje central de la pelicula no implica que no este ahi y no nos lo muestren de forma evidente y como algo relativamente importante para la trama misma.

Las otras tres pelis que citas no las he visto.
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
¿Nadie va a comentar nada sobre Arrietty y el mundo de los diminutos? A mí me pareció una maravilla. A muchos las películas de Ghibli aunque nos gusten nos suelen resultar pesadas, con esta me pasó todo lo contrario, se me hizo muy corta y me quedé con ganas de más. Además tiene detalles que la hacen diferente al resto de películas del estudio.

Arrietty y el mundo de los diminutos (2010) - FilmAffinity

Edito: Veo que ya se comentó al respecto.

Pues a mi la sensacion que me dejo arriety es que guibli sin miyazaki padre y takahata se queda cojo,no cuenta practicamente nada,se dilata excesivamente en la presentacion de los personajes y de repente se precipita hacia el final con el secuestro de la madre.Flojisima! y no vale la excusa de que es una adaptacion de un libro occidental,porque el castillo ambulante tambien lo era y sin embargo tenia ese noseque magico que el abuelo barbudo le da a sus pelis.
 
Mayayo rebuznó:
Ni en Ponyo, Cuentos de Terramar o Pom Poko hay historia de amor al estilo "boy-girl" al que el estudio nos tiene tan acostumbrados. En Princesa Mononoke tampoco a pesar de que los protagonistas sean en esencia dos jovenes, pero aqui poco amor hay, no es mas que una batalla ecologica visceral, el Leitmotiv de gran parte de la filmografia de Mizayaki.

Joder que no hay amorío en Mononoke....hemos visto la misma película??
 
Jaeger rebuznó:
Joder que no hay amorío en Mononoke....hemos visto la misma película??

Y es que ademas ese amorio es esencial para la trama.


Si Mononoke no hubiera tenido sentimientos hacia Ashitaka, se lo hubiera cargado en su primer encuentro o habria dejado que lo devoraran los lobos. O simplemente le habria dejado morir de sus heridas no llevandole al bosque para curarle.

Sin ser el romance entre ellos dos el tema central de la pelicula, si que es un aspecto importante de la misma sin el cual la trama no podria haber avanzado.
 
Vale, si hay hamor! Dejadme en paz :lol:; yo me centre basicamente en otros aspectos de la peli: el espiritu del bosque, el ecologismo, la obsesion de Lady Eboshi por destruir el bosque entero, y los demonios en forma de jabali.
 
Es que los amores de Studio Ghibli son, como sus propias visiones de la Naturaleza y de la sociedad, algo platonico e idealizado, que esta ahi pero que sabes que nunca se va a llegar a consumar lo cual le da muchisimo trasfondo a la historia que envuelve y te deja ese pizquita de incertidumbre porque no son el eje central sino algo complementario.

Creo que en Arrietty podrian haber jugado mas con esa atraccion mutua y la imposibilidad de llegar a realizarse. Lo dejan de una manera tan absolutamente fina que ya no sabes si creertelo o no, es un poco a gusto del consumidor. Lo que si que no me gusto nada es la inclusion del "buscador" cavernicola metido con calzador como para decir, "si si tranquilo que estos dos acabaran follando y tendran minibuscadores" que salvaran la especie.
 
Rarito rebuznó:
Que poca alma hay que tener para que no te guste Chihiro, madre mia. Y encima se creeran interesantes o algo por eso.

Esto es demagogia y es muy peligrosa. :sad:

No me gusta Miyazaki y sin embargo cuido de mi perro, ayudo a los ancianos a cruzar la calle y llamo a mi abuela para preocuparme por ella.

No sera que el problema lo teneis los fans? Ni que os hubieran mentado a la madre por no pensar como vosotros. Si alguien siente diferente a ti, entonces esta equivocado, no?
 
Acabo de revisionar Chihiro.

Con las peliculas de Ghibli acontece un fenomeno extraño, puedes llegar a aburrirte o exasperarte en partes de las mismas maldiciendo el ritmo narrativo tan pausado y contemplativo, pero cuando llegas a los creditos finales la sensacion de haber visto algo maravilloso y diferente hace que valga la pena con creces.

O almenos asi es en el caso de Chihiro. Un 10 que le he cascado en Filmaffinity.
 
Zumbado Molecular rebuznó:
cuido de mi perro, ayudo a los ancianos a cruzar la calle y llamo a mi abuela para preocuparme por ella.


Ergo eres una puta ecuatoriana de mierda. Largo.
 
John McClane rebuznó:
porque vienen los autores del Studio Ghibili que se encargaron de los proyectos más famosos, vamos la princesita y el viaje de.

¿Con lo de autores te refieres a Miyazaki? ¿Miya-san va a ir a la putrida Murcia?

Para mi que la charla os la va a dar el que le traia los cafes.
 
Es una ciudad con clase, yo la odio, pero como es a las afueras y hay torneo de magic y concuso de cosplay, pues vamos que nos vamos. Además si pone los autores son autores, no becarios.
 
Atrás
Arriba Pie