Cocina Supermercados (Perrino's land)

le sauternes rebuznó:
Ya te dije que en la distribución se gana el dinero comprando, no vendiendo. Fijate las grandes cadenas cuanta gente tiene vendiendo (nadie :lol:) y cuantos compradores tiene en sus oficinas centrales, plataformas y almacenes.

Invierte tu tiempo comprando bien y haciendo que la gente entre en tu super.

Lo intento, no vayas a pensar que no. Que de ello comen mis hijos.
 
Han abierto un DIA en mi pueblo y hay un revuelo parecido a el de Bienvenido mister Marshall. La gente lo goza como perras, hace su compra en un solo establecimiento y se creen de ciudad.

Las tiendas lo han notado muchísimo... el carnicero que siempre estaba lleno ahora esta vacío, literalmente. Hasta ha colgado un cartel de "siempre estamos a su disposición, tenemos productos de calidad, nunca les hemos fallado, blablabla" :lol:

Me da pena por alguno, pero a algún otro que lo follen, por hijos de puta timadores.
 
rendder rebuznó:
Me da pena por alguno, pero a algún otro que lo follen, por hijos de puta timadores.

Llamar timadores a quien se quiere ganar el pan de una forma legal no esta bien, los timadores de verdad son los que engañan o te dejan tirado, como pasará cuando cierren el Dia. Los comerciantes de tu pueblo seguramente ganen menos y vendiendo más caro que el Dia.

Recuerdo cuando abrió Continente (abrió como tal y al poco se hizo el renombramiento a Carrefull) en Plasencia que hubo gente que durmió en el parking para estar alli a primera hora, superad eso!!! Salió una mujer de mi pueblo, que nunca en la vida la he visto comprando en mi casa y me debe una bombona de butano desde hace más de un mes, hablando en la tele diciendo "ojalá lo hubieran abierto antes, no sabemos como hemos podido vivir sin esto"
 
Perrino Chico rebuznó:
Llamar timadores a quien se quiere ganar el pan de una forma legal no esta bien, los timadores de verdad son los que engañan o te dejan tirado, como pasará cuando cierren el Dia. Los comerciantes de tu pueblo seguramente ganen menos y vendiendo más caro que el Dia.

Recuerdo cuando abrió Continente (abrió como tal y al poco se hizo el renombramiento a Carrefull) en Plasencia que hubo gente que durmió en el parking para estar alli a primera hora, superad eso!!! Salió una mujer de mi pueblo, que nunca en la vida la he visto comprando en mi casa y me debe una bombona de butano desde hace más de un mes, hablando en la tele diciendo "ojalá lo hubieran abierto antes, no sabemos como hemos podido vivir sin esto"

Obviamente no conozco el caso concreto que cita el señor Rendder, pero a raíz de aquel comentario parte usted de la base de que los califica de tal manera únicamente por ser tiendas más pequeñas que venden más caro por tener menos margen (supongo que en una solidaridad perfectamente entendible con el comerciante minorista), cuando la realidad puede ser esa (lo más probable) o pueden ser comerciantes que venden productos bajo ciertas promesas (más calidad, por ejemplo) cuando luego no es así. Y de ser ese el caso, efectivamente serían timadores.

Yo soy un defensor de ambos tipos de comercio. Los grandes, a mis efectos, tienen unas ventajas (horarios, márgenes en ciertos productos, comodidad, etc...) y los pequeños también tienen los suyos (calidad en diversos productos frescos, por ejemplo). Como muestra de esto último: la verdura, la fruta y el pescado lo compro prácticamente siempre en tienda pequeña en detrimento de Hipercor (que visito con frecuencia para otras compras), Dia, Carrefour o Mercadona.
 
Si, básicamente eso es lo que he dicho, o quería decir, que no sé si se habrá entendido.
 
No quería decir que se jodieran algunos porque eran todos unos timadores, sino que los timadores se jodan.

Está el claro ejemplo de "el pescadero" (vende fruta, pescado, revistas y unos pocos consumibles), el cual, el muy cerdo no le pone el precio a la fruta y el pescado, cosa ilegal. Claro, siempre que puede te la clava por algún lado. Ese tio es, con todas las palabras, un timador.

El pollero... el pollero es un buen tipo, y tiene dos hijas teen que son para ponerlas un monumento. Bueno, no, pero no me importaría follarme las dos a la vez.
 
Eso es algo que nunca podrías hacer con las hijas del dueño de Mercadona, por ejemplo. Todo son ventajas con los comercios pequeños
 
El nuevo iva

Oiga, don Perrino, ¿usted ya repercute el nuevo iva a sus clientes o hace como algunas tiendas que ponen letreros diciendo que ahí no se cobra el iva, o sea que lo ponen de su bolsillo?

¿Es usted un jodido tacaño o tiene visión comercial a largo plazo?
 
Yo no suelo engañar a mis clientes, como han hecho los de Mercadona diciendo que no iban a subir los precios y que asumirían el coste de la subida. A quien quieren engañar? Oséa, me van a decir que ellos van a asumir DE POR VIDA la subida del iva?

No, lo que ellos van a hacer, igual que todo el mundo (al menos lo que yo conozco), es no subir el precio de los productos que tienes en la tienda, pero según vayan llegando nuevas mercancias con el nuevo iva se lo aplicarán. Seguramente no todo de golpe, pero lo aplicarán, vaya si lo aplicarán. O acaso van a vender a pérdidas? Porque habrá casos, sobre todo en droguería, que las ofertas las pongan a precio de coste, lo cual les obligaría a perder el 3% de subida del iva general más los otros 2 puntos de la subida anterior, que según creo tambien dijeron que la asumían ellos.

Pero vende mucho el decir que se van a gastar 40 millones de euros en no subir los precios, mentira, no van a subir los precios de lo que ya tienen, pero según vayan llegando nuevas mercancias lo irán aplicando. Aunque como ellos son sus propios productores igual hacen productos con un 3% menos de cantidad y asi quedan igual.

Yo por mi parte no he subido los precios de lo que tenía en stock, pero hoy que ha venido un pedido ya he tenido que subir algunas cosas, apenas 15 productos. Los precios líderes (fairy, pascual, scottex, etc...) y la marca propia no he tocado nada porque esos precios me los pone la cadena y, seguramente, lo harán la semana que viene.

La otra vez que subió el iva me equivoqué y le di al botón de cambiar TODOS los precios, no sé si salían 20 o 30.000 etiquetas nuevas, una locura. Tardé un dia en volver a los precios anteriore, lo que tardaron en conectarse los de la hotline, que ese dia estaban a tope porque mucha gente había hecho lo mismo que yo.
 
Mercadona no es que no vaya a subir los precios de lo que ya tiene, es que de hecho llevan ya un tiempo subiendo los precios paulatinamente para ahora llenarse la boca diciendo que a los clientes no les repercutirá el nuevo IVA. Ha salido en los medios, y no sólo lo ha hecho Mercadona.

Se merecen que la gente deje de comprar allí por engañar y por pensar que somos idiotas. Yo mismo lo haría, pero están tan buenos los productos hacendado que no puedorl.
 
Modfather rebuznó:
Mercadona no es que no vaya a subir los precios de lo que ya tiene, es que de hecho llevan ya un tiempo subiendo los precios paulatinamente para ahora llenarse la boca diciendo que a los clientes no les repercutirá el nuevo IVA. Ha salido en los medios, y no sólo lo ha hecho Mercadona.

Se merecen que la gente deje de comprar allí por engañar y por pensar que somos idiotas. Yo mismo lo haría, pero están tan buenos los productos hacendado que no puedorl.

Están buenos los hacendados porque son los únicos que comes, si empiezas a comer otra marca, cualquiera, dentro de 15 dias o 1 mes ni te volverás a acordar de Miercadona y sus putos productos franquicia.

Se me olvidó comentar antes lo de la subida paulativa y anterior a la del iva, más que nada porque no compro en mercadona y no me sé todos sus precios. Pero si, es otra manera de hacerlo. La vez anterior nosotros subimos una serie de productos, siempre despues de la subida del iva, para compensar las posibles pérdidas y subimos unos 30 o 40 productos, que pueden parecer pocos pero no lo son porque eran productos de bastante rotación.
 
¿Alguien sabe de alguna cadena nacional donde se pueda comprar panceta curada sin mierdas?

Estoy haciendo la dieta Montygñiaux y este verano la compraba para desayunar en el Alimerka, creo que llevaba sólo panceta, sal y conservantes, era estou:

alejandro_bran_a__26185.jpg


Lo que pasa es que durante el curso estoy en Salamanca y de Benavente para abajo ya no hay Alimerka. He ido al Árbol y nada, al Carrefour exprés y nada, sólo bacon con mierdas, y en el Mercadona sí tienen panceta curada, pero con dextrosa, lactosa, azúcar y mierda. La panceta fresca no me cunde, viene en tiras enanas y es blandorra, jodida de cortar y hay que echarle sal.
Sólo me quedan por comprobar Hipercor y Dia, pero mañana es fiesta. ¿Sabéis si hay por ahí?
 
a mi lo que me sorprende es como la gente en sitios como castelldefels o gava compran frutas y verduras en supers cuando tenemos el parque agrario plagado de puestecitos de payeses que venden de todo a la menos de la mitad de precio.

ayer medio kilo de tomates, un pimiento rojo, 4 o 5 verdes, 6 platanos, un par de berenjenas, un pepino, una lechuga grande y 10 higos 3 euros y medio
 
Probablemente el sr. Perrino no me pueda ayudar, quizá si, aunque mi duda está mas relacionada con las grandes superficies. Y sus carritos de la compra que se BLOQUEAN al salir del perímetro del aparcamiento. ¿Alguien sabe como cojones funcionan? ¿Es algo magnético? ¿Es magia?.
 
Maralok rebuznó:
Probablemente el sr. Perrino no me pueda ayudar, quizá si, aunque mi duda está mas relacionada con las grandes superficies. Y sus carritos de la compra que se BLOQUEAN al salir del perímetro del aparcamiento. ¿Alguien sabe como cojones funcionan? ¿Es algo magnético? ¿Es magia?.

Imagino que estará relacionado con la altura del asfalto y las rayas del suelo. Suelen llevar unos topes para que no se deslizen por las rampas mecánicas y atropellen muchachos, imagino que esos topes tambien bloquearán las ruedas cuando las ruedas pillen un bache o una raya del suelo. Míratelo antes y llévate la llave necesaria para quitarle esos topes, buscando nueva casa Maralok?
 
Pues yo tengo un carro del Mercadona en mi balcón, lo he rellenado de ropa vieja y ahora sirve de guarida a mi gata, que se retira ahí a meditar. Me lo encontré hace un par de años en el parking exterior del centro comercial. Prueba en un Mercadona grande, a ver.
 
Perrino Chico rebuznó:
Imagino que estará relacionado con la altura del asfalto y las rayas del suelo. Suelen llevar unos topes para que no se deslizen por las rampas mecánicas y atropellen muchachos, imagino que esos topes tambien bloquearán las ruedas cuando las ruedas pillen un bache o una raya del suelo. Míratelo antes y llévate la llave necesaria para quitarle esos topes, buscando nueva casa Maralok?

Winter is coming.
homeless,+all+earthy+belongings.jpg


Sí, supongo que será eso. En la web del distribuidor de los carritos no hablan (y con razón) del sistema. Era pura curiosidad.

Tannhäuser rebuznó:
Pues yo tengo un carro del Mercadona en mi balcón, lo he rellenado de ropa vieja y ahora sirve de guarida a mi gata, que se retira ahí a meditar. Me lo encontré hace un par de años en el parking exterior del centro comercial. Prueba en un Mercadona grande, a ver.

No, no. Si no me hace falta ninguno :lol::lol:. Pero últimamente está de moda verlos bloqueados en los perímetros de los super e hiper, y me raya.
 
Pregunta tonta... Perrino, alguna vez has empleado alguna "estrategia" comercial?

Quicir, es que no se si os bajan el precio cuanto mas productos compreis de un mismo tipo (cartones de leche, por ejemplo).

Has probado a hacer una de esas, comprar mucho de algo, ponerle superprecio y de esa forma arrastrar a la gente hasta tu tienda y que terminen haciendo ahí la compra?
 
Me he enterado hace un rato que desde hoy hasta el día 22, en Carrefour (no sé si todos los de España llevan las mismas políticas de precios):

1 litro de kéfir de cabra (botella de vidrio) marca Granja Noé = 0,50 euros. Su precio normal es de 3,72 €, así que vean la rebaja

Pack (2 x 200 grs.) botecitos de kéfir = 0,30 euros/pack. No sé el precio original, pero sí que es muy superior.

Si tienen algún Carreful cerca igual les merece la pena acercarse a echar un ojo y ver si en el suyo se aplica también esto.
 
rendder rebuznó:
Pregunta tonta... Perrino, alguna vez has empleado alguna "estrategia" comercial?

Quicir, es que no se si os bajan el precio cuanto mas productos compreis de un mismo tipo (cartones de leche, por ejemplo).

Has probado a hacer una de esas, comprar mucho de algo, ponerle superprecio y de esa forma arrastrar a la gente hasta tu tienda y que terminen haciendo ahí la compra?

Tiboroski rebuznó:
Me he enterado hace un rato que desde hoy hasta el día 22, en Carrefour (no sé si todos los de España llevan las mismas políticas de precios):

1 litro de kéfir de cabra (botella de vidrio) marca Granja Noé = 0,50 euros. Su precio normal es de 3,72 €, así que vean la rebaja

Pack (2 x 200 grs.) botecitos de kéfir = 0,30 euros/pack. No sé el precio original, pero sí que es muy superior.

Si tienen algún Carreful cerca igual les merece la pena acercarse a echar un ojo y ver si en el suyo se aplica también esto.

Esto del Carreful suena a querer quitarse de encima esos productos. Bien porque tengan poca fecha, bien por querer introducir rápidamente otra marca. Esas bajadas de precios no son ni medio normales. La ley de comercio prohibe expresamente vender por debajo del coste el producto. Y si ahora lo venden sin perderle dinero quiere decir que antes os estaban engañando de lo lindo. Eso si, si te gusta eso y tiene buena fecha aprovechaos.

Yo si hago promos de esas para sacarte cosas de encima, o sacárselas a algún proveedor. Hace años vendíamos yogures Clesa por cientos cada dia. Creo recordar que eran 8 yogures 100 pesetas o similar, cuando el precio de los 4 era de 100 pesetas precisamente. El truco? tenían poca fecha de caducidad, menos de una semana, pero la gente se los llevaba por cajas. La estrategia? decir la verdad, teníamos un cartel que ponía (creo recordar) "yogures Clesa con fecha corta 8x100 ptas" Hoy mismo he traido un saco de cojines feos como su puta madre, tienen anclas de barcos y cosas similares aparte de una forma rectangular y con relleno de los antigüos. Bien pues los traje la semana pasada y me volaron, los vendí a 1€ cada uno, me habían costado 0.60. Tuve que poner un cartel que decía "Cojines 1 €uro" y en una esquina "Si, en serio, 1 €uro" porque todo el mundo repreguntaba por el precio.
 
Y hablando de estrategias comerciales, no sé si habéis escuchado en radio o tv los precios de El Supermercado de ElCorteInglés, que dicen que no son ofertas, que son precios estables. Eso lo llevamos haciendo nosotros desde hace 10 años o asi, pero nos falta el tema de la promoción y eso. Esos precios bajos son los que mínimos que te marca el fabricante, he escuchado alguno incluso más alto, y por debajo de esos no se debe vender para no reventar el mercado, pero se puede porque son más altos que el precio de coste.
 
Carrefour y Alcampo hacen dumping de forma habitual. Lo de vender por debajo de coste lo hacen en todos y cada uno de sus folletos.
 
Perrino Chico rebuznó:
Esto del Carreful suena a querer quitarse de encima esos productos. Bien porque tengan poca fecha, bien por querer introducir rápidamente otra marca. Esas bajadas de precios no son ni medio normales. La ley de comercio prohibe expresamente vender por debajo del coste el producto. Y si ahora lo venden sin perderle dinero quiere decir que antes os estaban engañando de lo lindo. Eso si, si te gusta eso y tiene buena fecha aprovechaos.

Según parece los dos productos que he comentado se encuentran en sus baldas normales y que su fecha de caducidad era de 8 de noviembre. Dicho lo anterior, me consta que efectivamente Carrefour hace lo que usted comenta: pone un arcón de frío con productos al 50% con productos de caducidad cercana con la mencionada rebaja.

Por cierto, estaría bien una foto de esos cojones, con sus anclitas...
 
Atrás
Arriba Pie