Supremacía genética, faraones españoles y haplogrupos superiores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Main man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mecagoenSatán rebuznó:
¿Detenciones para qué? ¿Para que sigan viviendo del Estado en sus cómodas celdas? Deportaciones masivas es la única solución, claro que como imagino que la mayoría llevan un par o más generaciones siendo "británicos", pues poco hay que hacer.

Bien, en realidad solo quería decir que me gustaría machacarles la cabeza, pero con algo duro y barato, como por ejemplo la cabeza de Uncle Meat.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Bien, en realidad solo quería decir que me gustaría machacarles la cabeza, pero con algo duro y barato, como por ejemplo la cabeza de Uncle Meat.

Otra alusión a mi persona y te lanzo un kamehame que se le caen las bragas a tu madre.
 
Uncle Meat rebuznó:
Te lo voy a explicar de forma muy simple y resumida:

- Existe una cosa denominada plasticidad cerebral que hace que, por ejemplo, crías de ratón privadas de estímulos posean muchísimas menos circunvoluciones cerebrales que las crías que se desarrollan en entornos normales. Esto, señor neurocirujano, quiere decir que el entorno juega un papel que va más allá del 30-40% en el desarrollo cerebral. No creo que te haga falta tirar de muchas chuletas.

Claro, hijo, y también hay unas enfermedades genéticas (Down, Turner...) que son cojonudérrimas y dejan al pobre infeliz tonto sí o sí, independiente de los tutores privados y material docente que utilicen. Deja de jugar, que por ahí no llegas a ningún lado. ¿No te parece que esa plasticidad tiene sus límites y que éstos no son iguales para todos ni en todas las etapas del desarrollo?

Uncle Meat rebuznó:
- No existe una definición satisfactoria de inteligencia; cuanto menos, mediciones fidedignas de la misma. Todos los estudios de CI, todos, tienen más sesgos que otra cosa.

No he dicho que sean perfectos, pero es lo que hay, así de simple. De hecho suelen utilizarse los de mensa como aquellos en los que menos influencia tiene la educación formal, y más el razonamiento abstracto y la inteligencia "bruta". Evitando, por ejemplo, que ante preguntas en las que se incluyan tres peces y un cetáceo, los menos cultos no sepan cual de ellos sobra por falta de conocimientos, que no inteligencia.

Uncle Meat rebuznó:
- Los premios Nobel tienen la misma credibilidad que los Oscars, los Grammy y los Goya.

Los de la Paz, totalmente de acuerdo, y casi lo mismo para los de literatura. Ahora bien, los científicos se me antojan que no.

Uncle Meat rebuznó:
- Ya que sacas el tema de la inteligencia emocional, igual esos negros de los que hablas no tenían necesidad alguna de adoptar nada de otras culturas, ya que vivían de puta madre comidos de piojos y cazando monos. Por ponerte un ejemplo sencillo, Japón tiene una tasa de suicidios y de trastornos mentales infinitamente superior a cualquier país de África -es más, hasta tiene trastornos especiales-.

Si vuelves a leerme con atención te darás cuenta de que yo no saqué el tema de la inteligencia emocional. Y a Goleman le pueden dar por el culo, junto con el resto de vendehumos que lo rodean.

Pd. Nueces, cuando tenga un poco más de tiempo.
 
RichardYates rebuznó:
Claro, hijo, y también hay unas enfermedades genéticas (Down, Turner...) que son cojonudérrimas y dejan al pobre infeliz tonto sí o sí, independiente de los tutores privados y material docente que utilicen. Deja de jugar, que por ahí no llegas a ningún lado. ¿No te parece que esa plasticidad tiene sus límites y que éstos no son iguales para todos ni en todas las etapas del desarrollo?

Separemos el grano de la paja, sobrino. Estoy hablando de cerebros completamente sanos expuestos a diferencias de estímulos. Por supuesto que los burros no vuelan.

Y ya que ha salido el burro, ¿por qué toda esta caterva de supremacistas no hablan de sus diferencias genéticas con el burro?
 
RichardYates rebuznó:
Pues yo he empezado diciendo que el entorno influye, bastante además (30%), pero que es fundamental la "materia prima humana" (70%), algo que vienen negando de forma estúpida una gran cantidad foreros, si se me permite el pleonasmo.

No me cuentes entre ellos; yo no excluyo nada. Prefiero cuestionarme las cosas, sin prejuicios políticos de ningún tipo.


RichardYates rebuznó:
Lo que no terminas de comprender es el porqué los japos antes de contactar con nosotros ya vivían en una sociedad feudal y los negros, habiendo contactado mucho antes, habían quedado estancados en el neolítico a pesar de poder ver cómo hacían las cosas lo blanquitos e imitarlos para obtener un mayor bienestar.

Ya he dicho, creo, que no estoy seguro del porqué de esas diferentes evoluciones. Creo que ningún historiador ni antropólogo serio lo está. Tú sí dices estarlo y afirmas que es por diferencias de inteligencia innatas. Es una opción más, no demostrada empíricamente, como tampoco están demostradas las otras opciones. Yo solo digo que la explicación de Diamond, Lewis y otros me parece más lógica que la tuya, pero tampoco excluyo completamente la tuya. Quizá concurran ambos factores. Quizá ambos factores estén indisolublemente unidos, es decir, que un pueblo no pueda desarrollar bien su inteligencia si no tiene un entorno favorable a ello. Y te pongas como te pongas, joder, el entorno mediterráneo o japonés es mucho más favorable que el del cuerno de Africa o la selva ecuatorial africana o el Sahel.

Me parece absurdo decir "todos somos iguales porque lo dice la ONU, gñé". Pero igualmente absurdo me parece lo que hacen los supremacistas de reducirlo todo a "niggah=chimpancé con bongos y machete, gñé". A ti no te cuento entre ellos :-D

RichardYates rebuznó:
Creo que por mi parte he razonado todo aquello que he aseverado, he empezado reconociendo la influencia del entorno, pero sois vosotros los que negáis de forma reiterada y obtusa la posibilidad de las diferencias. Nadie discute que la raza negra sea incuestionablemente la más rápida de la tierra, que tienen un distribución diferente no sólo de la musculatura, sino diferentes proporciones en cuanto al tipo de fibras musculares. Ahora bien, cuando hablamos de inteligencia, se te echan encima encolerizados todos los sectarios que no han cogido un puto libro de biología en la vida.

Insisto; yo no las niego porque no tengo ninguna prueba de su inexistencia. Pero tampoco de su existencia. La musculatura y el esqueleto son fáciles de analizar. El cerebro no lo es tanto porque es un órgano muy complejo, y tú como profesional que eres sabrás que estamos relativamente en la prehistoria de su estudio. La lástima es que por politicocorrectismo no se estudien más estas cosas. Ya lo dije: me repatea el politicocorrectismo, seguramente tanto como a ti.

RichardYates rebuznó:
Vaya, es que me dejo llevar por Kawabata y su País de Nieve, vamos, que me vas a comparar tú la riqueza de Japón con, por ejemplo, la de áfrica central. O sea, que los egipcios podían cultivar en el valle del Nilo, pero los habitantes del valle del Niger no, ¿te parece medianamente sensato? Joder, si hasta que entró Mugabe, y en sus primeros años, Zimbabue era un exportador de cereales y tabaco, ahora, después de expropiar y expulsar a los pérfidos blanquitos, es un país que sufre hambrunas.

No estoy comparando la riqueza actual ni tampoco la del siglo XV de unos y otros. Reléeme bien. Estoy comparando las condiciones previas que había en el archipiélago japonés y en el Africa subsahariana en el mismo subperíodo del Neolítico. Y esas condiciones, según las tesis de Diamond que en principio comparto, eran mejores para Japón (o China, o Grecia, o Egipto, o Mesopotamia o la India) que para el Africa sub (o para Australasia), básicamente porque las especies vegetales y animales nativas de Eurasia y Noráfrica eran domesticables, y las subsaharianas y australasianas no lo eran.

El trigo y la cebada (valle del Nilo) podían domesticarse y son muy nutritivos; el sorgo (valle del Níger) podía domesticarse y de hecho se domesticó en el Sahel hacia el 5000 a.C. pero ese logro no fue duradero por culpa de los largos episodios de sequía y porque los sedimentos de las crecidas del Níger no dan ni de lejos la fertilidad que dan las crecidas del Nilo a los suelos que riega.

Esto sí es un hecho objetivo que no puede discutirse. Lo que sí puede discutirse es que la domesticación de trigo, cebada, oveja, caballo etc. fuera tan decisiva para el progreso tecnológico como afirma Diamond, eso lo admito.

Lo de Mugabe es como lo de los premios Nobel, me parece un ejemplo absurdo. Joder, que el pavo es un pirado, macho. Es como si yo te digo que una vez desaparece Hitler y vienen los yanquis y su plan Marshall que hacen resucitar a Alemania de sus ruinas, los alemanes eran tontos, o sus cerebros se habían vuelto tontos a partir de 1933, y los yanquis listos.

También hay países "negros" que desde su independencia están relativamente bien gestionados por negros (se me ocurre Botswana, p.ej., aunque la sidra les está jodiendo lo suyo), y eso no hace a los negros de Botswana más listos que los negros de Zimbabwe, supongo:

Botsuana - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Richard Yates rebuznó:
¿pero qué pasa con ellos en los desarrollados? Bien, pues algo muy similar, tienen los peores resultados académicos y de test de CI

Y como todo el mundo sabe, estos test, son de una fiabilidad absoluta, tal es asi que respondiendo a las preguntas de una manera aleatoria sin necesidad de leer su enunciado, se podria sacar un resultado que considerase a un forero de PL aspirante a grandes logros. Sin duda, vuestro repertorio argumentistico cada vez se va quedando mas vacio de chorradas. Esto es como cuando un estudiante de primero de fisica te mira y te dice que el espacio es curvo. Pues mira, oye, pues si, eres idiota, no pasa nada.

Peroratas a la ciencia.
 
James Dewey Watson:

Soy inherentemente pesimista sobre las perspectivas de África, porque todas nuestras políticas sociales están basadas en el hecho de que su inteligencia es la misma que la nuestra, mientras que todas las pruebas indican que no es así

Para quien no lo sepa, que averigüe quien es James Dewey Watson (esto es imprescindible).

Hay poco que añadir a todo esto. Supongo que lo vuestro se soluciona con un billete de avión, viajando un poco. Tener que explicarle a alguien que los africanos son retrasados es como tener que explicarle que los caracoles se desplazan lentamente o que la leche es de color blanco.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Para quien no lo sepa, que averigüe quien es James Dewey Watson (esto es imprescindible).

Ya te lo digo yo: otro más que no sabe qué es la inteligencia.
 
Uncle Meat rebuznó:
Ya te lo digo yo: otro más que no sabe qué es la inteligencia.

Para estos tardos, la inteligencia de un negrito en un poblado de Burundi debe ser la misma que para un biofisico de Harvard, porque claro, ambos han estado sometidos a lo largo de su vida a un mismo entorno. Algunos se obstinan en creer que cuando un negrito intenta buscar cualquier tipo de alimento para sobrevivir, en realidad deberia estar pensando en realizar operaciones matematicas complejas :lol:

El milagro de la inteligencia en Europa, oye :lol:
 
Head_Dancer rebuznó:
Si en un mismo circuito de coches pones a bólidos (europeos) con carros de mulas (moros, negros, y sudamericanos), o a buenos conductores con gente que no sabe nada de las normas necesarias para que todo funcione bien ¿que crees que va a pasar? El caos, ni mas ni menos.

Poniéndote un ejemplo histórico ¿que crees que pasó cuando en las legiones romanas tuvieron que meter a bárbaros germanos para completar los efectivos? Lo que antaño fue el mejor ejército de la antigüedad se convirtió en la misma chusma indisciplinada que los bárbaros. Perdió disciplina, adiestramiento, cohesión, patriotismo, y orgullo, hasta que el imperio se hundió.

Aquí discrepo contigo amigo.

El ejercito romano no fue constituido sobre una base racista. Cualquier voluntario tenía la posibilidad de enrolarse, aunque hubiera nacido fuera del imperio. Incluso los bárbaros podían ascender a cargos de responsabilidad si acumulaban méritos suficientes. Con el paso del tiempo, muchos de ellos se convirtieron en importantes generales, como por ejemplo Estilicón.

La caída del imperio fue a base de otro tipo de cosas que no vienen a cuento.
 
Slowhand rebuznó:
Para estos tardos, la inteligencia de un negrito en un poblado de Burundi debe ser la misma que para un biofisico de Harvard, porque claro, ambos han estado sometidos a lo largo de su vida a un mismo entorno. Algunos se obstinan en creer que cuando un negrito intenta buscar cualquier tipo de alimento para sobrevivir, en realidad deberia estar pensando en realizar operaciones matematicas complejas :lol:

El milagro de la inteligencia en Europa, oye :lol:

Creo que la inteligencia tiene que ver con la capacidad de un individuo de adaptarse a un medio a través de la creación y del aprovechamiento de sus recursos. Desde este punto de vista, los zo'é son más inteligentes que aquellos que se fueron en chanclas a invadir la URSS.
 
Uncle Meat rebuznó:
Creo que la inteligencia tiene que ver con la capacidad de un individuo de adaptarse a un medio a través de la creación y del aprovechamiento de sus recursos. Desde este punto de vista, los zo'é son más inteligentes que aquellos que se fueron en chanclas a invadir la URSS.

Yo tambien abogo por ello, pero iria mas alla, distinguiria entre tipos de inteligencia, una inteligencia para con la propia supervivencia de uno mismo, muchisimo mas desarrollada en poblaciones y ecumenes con limitaciones a la hora de poder sobrevivir, y otra para con la facilidad de aprendizaje y la absorcion de datos e informacion externa, que es la que incidiria directamente en la cultura. Evidentemente, un negrito del Africa subsahariana tendra infinitamente mas problemas a la hora de aprender (negritos en fase adulta, se sobreentiende) cualquier tipo de disciplina educativa que un blanquito que lleva desde los 4 años preparandose para ello en un entorno estable. Ahora, suelta al blanquito en plena sabana africana al lado del negro, y me cuentas quien es mas inteligente a la hora de sobrevivir, de adaptarse al medio, de no perecer en el intento. Evidentemente esa inteligencia esta muchisimo mas evolucionada en el negrito.

Y por eso SLK and cia son gilipollas, porque no saben discernir un tuberculo de una hortaliza.
 
Uncle Meat rebuznó:
Ya te lo digo yo: otro más que no sabe qué es la inteligencia.

¿Sí o qué?. Hostias, pues yo creo que tendrías que hacer algo. Yo creo que tú tendrías que tomar un avión rumbo a EEUU para encontrarte con James D.Watson, descubridor de la estructura de la molécula de ADN y Premio Nobel de Fisiología, y explicarle un poco qué es la inteligencia. Eso sí, tienes que hacerlo tú: un nini de 30 y tantos con trece mil mensajes en el foro de un gordo pajero solo para hablar de trompetas y discos chupis.

Pero qué puto imbécil eres...
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
James Dewey Watson:

"Soy inherentemente pesimista sobre las perspectivas de África, porque todas nuestras políticas sociales están basadas en el hecho de que su inteligencia es la misma que la nuestra, mientras que todas las pruebas indican que no es así".

Este hombre no es un cualquiera; es uno de los descubridores del ADN. Sin embargo, él habla de la existencia de unas pruebas que él, como conocedor del tema, no ha aportado en absoluto en ningún momento.

Un gran científico, pero unas declaraciones muy poco científicas. Si tiene las pruebas esas, que las aporte; la ciencia y el sector foril nancy se lo agradecerán.

Pero no solo no las ha aportado nunca, sino que después se desdijo de lo dicho (¿ataque de senilidad?) con estas otras declaraciones:

"To those who have drawn the inference from my words that Africa, as a continent, is somehow genetically inferior, I can only apologise unreservedly. That is not what I meant. More importantly from my point of view, there is no scientific basis for such a belief."

(A aquellos que han sacado de mis palabras la conclusión de que Africa, como continente, es de alguna manera genéticamente inferior, no puedo sino pedirles disculpas sin reservas. Eso no es lo que quise decir. Y más importante: desde mi punto de vista, no existe ninguna base científica que apoye esa opinión).

James Watson: To question genetic intelligence is not racism - Commentators, Opinion - The Independent

Más claro imposible.

Otra vez, cuando te valgas de las tesis de otros para apoyar tus chorradas racistas, procura mirártelo bien todo, hombre :-D
 
zabawny rebuznó:
Este hombre no es un cualquiera; es uno de los descubridores del ADN. Sin embargo, él habla de la existencia de unas pruebas que él, como conocedor del tema, no ha aportado en absoluto en ningún momento.

Un gran científico, pero unas declaraciones muy poco científicas. Si tiene las pruebas esas, que las aporte; la ciencia y el sector foril nancy se lo agradecerán.
:-D


Como supongo que ya se habrá comentado los agentes de la tolerancia se ensañaron con Él y hasta incluso se propuso retirarle el Premio Nobel para disuadir a culaquier cientifico serio de poner en duda los dogmas de la Biblia progre.


El consenso cientifico tm, en según que cuestiones, no es mas que una patraña tejida a base de coacciones y/o sugvenciones.
 
zabawny rebuznó:
Este hombre no es un cualquiera; es uno de los descubridores del ADN. Sin embargo, él habla de la existencia de unas pruebas que él, como conocedor del tema, no ha aportado en absoluto en ningún momento.

Un gran científico, pero unas declaraciones muy poco científicas. Si tiene las pruebas esas, que las aporte; la ciencia y el sector foril nancy se lo agradecerán.

Pero no solo no las ha aportado nunca, sino que después se desdijo de lo dicho (¿ataque de senilidad?) con estas otras declaraciones:

"To those who have drawn the inference from my words that Africa, as a continent, is somehow genetically inferior, I can only apologise unreservedly. That is not what I meant. More importantly from my point of view, there is no scientific basis for such a belief."

(A aquellos que han sacado de mis palabras la conclusión de que Africa, como continente, es de alguna manera genéticamente inferior, no puedo sino pedirles disculpas sin reservas. Eso no es lo que quise decir. Y más importante: desde mi punto de vista, no existe ninguna base científica que apoye esa opinión).

James Watson: To question genetic intelligence is not racism - Commentators, Opinion - The Independent

Más claro imposible.

Otra vez, cuando te valgas de las tesis de otros para apoyar tus chorradas racistas, procura mirártelo bien todo, hombre :-D

Por supuesto que después tuvo que cambiar el discurso, como que los de siempre le acosaron y presionaron para que así fuera. El pensamiento progre domina el mundo occidental, por si aun no te has enterado :face:

Si hiciéramos un test de inteligencia a 100.000 negros y a 100.000 alemanes, si los primeros sacaran un 2 sobre 10 de media los segundos sacarían un 8 sobre 10 de media. Eso ya es ciencia. ¿Pero... qué coño? Si los kunta kinte no saben ni qué coño es una ficha de domino, si no saben ni qué coño es un bolígrafo, probablemente se comerían el papel a bocaos.

Bah, que no sabeis qué es un negro. Iros a la mierda.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Si hiciéramos un test de inteligencia a 100.000 negros y a 100.000 alemanes, si los primeros sacaran un 2 sobre 10 de media los segundos sacarían un 8 sobre 10 de media. Eso ya es ciencia. ¿Pero... qué coño? Si los kunta kinte no saben ni qué coño es una ficha de domino, si no saben ni qué coño es un bolígrafo, probablemente se comerían el papel a bocaos.

ginicoefficie.png
 
1984 reload rebuznó:
Como supongo que ya se habrá comentado los agentes de la tolerancia se ensañaron con Él y hasta incluso se propuso retirarle el Premio Nobel para disuadir a culaquier cientifico serio de poner en duda los dogmas de la Biblia progre.

Joder macho, qué pesados. Veis biblias y conspiraciones progres exactamente al mismo nivel que los p.c. ven "rasismo" hasta en el diseño del colacao. Si es que sois iguales: dos caras de una misma moneda. La puta.

A ver: que el que los bienpensantes de turno atacaran a Watson fueran gilipollas (lo eran) no implica que lo que dijo él en primer lugar no fuera acientífico. Un científico es también un hombre, y personalmente creo que en esas declaraciones primeras le pudo el hombre (intuición y/o prejuicios) al científico (pruebas).

Fíjate lo que pone en su artículo que he citado antes; creo que es muy claro también:

"We do not yet adequately understand the way in which the different environments in the world have selected over time the genes which determine our capacity to do different things. The overwhelming desire of society today is to assume that equal powers of reason are a universal heritage of humanity. It may well be. But simply wanting this to be the case is not enough. This is not science.

To question this is not to give in to racism. This is not a discussion about superiority or inferiority, it is about seeking to understand differences, about why some of us are great musicians and others great engineers. It is very likely that at least some 10 to 15 years will pass before we get an adequate understanding for the relative importance of nature versus nurture in the achievement of important human objectives. Until then, we as scientists, wherever we wish to place ourselves in this great debate, should take care in claiming what are unarguable truths without the support of evidence."

(Todavía no entendemos adecuadamente la manera en que los distintos entornos del mundo han seleccionado con el tiempo los genes que determinan nuestra capacidad de hacer distintas cosas. El abrumador deseo de la sociedad hoy es asumir que una capacidad de raciocinio igual es patrimonio universal de la humanidad. Podría ser. Pero el desearlo no es suficiente. No es ciencia.

Cuestionar estas cosas no es ceder al racismo. Esto no es un debate sobre superioridad o inferioridad, sino sobre intentar entender las diferencias, sobre por qué algunos somos grandes músicos y otros grandes ingenieros. Es muy probable que pasen al menos 10 o 15 años antes de que obtengamos una buena comprensión de la importancia relativa de la natura frente a la cultura en la consecución de fines humanos importantes. Hasta entonces, dondequiera que queramos situarnos en este gran debate, deberíamos ser cuidadosos al postular verdades indiscutible sin apoyo de pruebas).


Puede que este artículo fuera una bajada de pantalones como creo que apuntas, pero la verdad, no creo que un señor de más de 80 años esté preocupado a estas alturas del partido por lo que otros puedan pensar de sus ideas políticas o sociales. Y si realmente, no piensa lo que dijo en el artículo de "justificación", y sí tiene "support of evidence" de sus primeras declaraciones, no entiendo por qué no lo publica. Se han publicado las diferencias comprobadas entre el cerebro masculino y el femenino, y aquí no ha pasado absolutamente nada, pese a los gañidos histéricos del feminazismo.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
¿Sí o qué?. Hostias, pues yo creo que tendrías que hacer algo. Yo creo que tú tendrías que tomar un avión rumbo a EEUU para encontrarte con James D.Watson, descubridor de la estructura de la molécula de ADN y Premio Nobel de Fisiología, y explicarle un poco qué es la inteligencia. Eso sí, tienes que hacerlo tú: un nini de 30 y tantos con trece mil mensajes en el foro de un gordo pajero solo para hablar de trompetas y discos chupis.

Pero qué puto imbécil eres...

Tú tienes un serio problema de comprensión, lo cual no me extraña lo más mínimo. En primer lugar, porque llevo varios mensajes diciendo que no existe una definición de inteligencia -ergo yo tampoco la tengo-; y en segundo lugar porque ya creo que te he dejado claro que tú a mí no me rebuznas sin venir a cuento.

Y ahora que alguien de tu alrededor te explique quién es el imbécil.
 
Slowhand rebuznó:
Ahora, suelta al blanquito en plena sabana africana al lado del negro, y me cuentas quien es mas inteligente a la hora de sobrevivir, de adaptarse al medio, de no perecer en el intento. Evidentemente esa inteligencia esta muchisimo mas evolucionada en el negrito.

docu_menonitas_prin.jpg


MENONITAS

Cientos de ellos se internaron en las selvas mas inhóspitas de suramérica en el siglo XIX. Algunos de ellos en pleno siglo XXI se niegan a usar televisiones, radios e incluso luz eléctrica. Otros si lo han hecho y en algunos paises su aportación a la economía del país es significativa a pesar de su escaso número.

Logicamente, el futuro de estas minorías europeas depende de que sigan manteniendose alejados de los indiesitos.

Si la inteligencia consiste en adaptarse al medio está clarísimo que estos europeos son mas inteligentes que los panchitos porque en apenas 100 o 150 años han conseguido mas que los otros en 500. Incluso aquellos que han renunciado a la luz eléctrica.
 
Había una vez un pueblo formado por unos señores llamados íberos. Eran un grupo heterogéneo, cada uno con sus propias costumbres, con sus variantes lingüisticas y sus distintas formas de ganarse el sustento. No eran la luz de la Humanidad pero se iban defendiendo. Algunas características comunes, que variaban según la época y la zona, les servían de amalgama. Se asentaban a lo largo de la costa mediterránea y los valles del Ebro y el Guadalquivir. Esta localización y los ricos yacimientos mineros que poseían, les permitió entrar en contacto con los comerciantes fenicios y griegos que habían establecido colonias en la Península en busca de materias primas para su industria metalúrgica.

Podemos ver como afectó este encuentro en su forma de entender la cultura, su organización jerárquica y su sistemas de producción. Se puede seguir el rastro desde sus primitivos destellos megalíticos hasta su florecimiento turdetano. Desde un estadio precultural consiguieron evolucionar hasta crear maravillas del arte antiguo como la de Elche, donde es fácil descubrir a un artista helenizado, un espíritu sensible y deseoso de imitar a los mejores. Los íberos se nutrieron de este encuentro, aprendieron de una cultura superior. Con los negros, sin embargo, no podemos ser tan optimistas. Durante siglos, muchos antes del demonizado colonialismo del XIX, entraron en contacto con el hombre blanco, intercambiaron oro y esclavos y todo de este tránsito hay muy pocas cosas que alegar a su favor. Siguieron siendo esencialmente lo mismo que habían sido.

El medio puede explicar las diferencias, pero no los abismos. El entorno puede mermar la renta per cápita, el número de premios Nobel o el porcentaje de universitarios que podemos encontrar en cada país, pero no puede hacerme comprender por si sólo que mientras los abismos de la negritud permanecían anclados en el paleo-neolítico los rubiales del norte viajaban a la Luna. No es lo mismo Münich que Jerez de la Frontera, los germanos no tienen duende, hay virtudes más acentuadas dependiendo de la latitud, pero no podemos comparar el renqueante caminar de algunos pueblos con la absoluta y milenaria inmovilidad de otros.
 
Cientos de ellos se internaron en las selvas mas inhóspitas de suramérica

Suponiendo que hablaba de la sabana africana, evidentemente no me vale. Pero te repito; ¿quien crees que tiene una probabilidad mas alta de sobrevivir en la sabana africana, a merced de multitud de factores que imposibilitan la vida sana en ella, el negrito que lleva subsistiendo en ella toda una vida, o el microbiologo que estudio en Yale y hasta hace dos dias vivia en una mansion pagada por sus padres? no solo podemos ubicar la superviviencia como un instinto, sino como un tipo de inteligencia desarrollada solo y unicamente cuando te ves obligado a sobrevivir, algo que ningun blanquito que haya estudiado en una universidad de prestigio ha sufrido.

Asi que responde a esta pregunta; ¿quien crees que es mas inteligente a la hora de sobrevivir en condiciones lamentables, el tipo X que lo lleva haciendo durante toda su vida o el premio Nobel de fisica? pues eso.
 
El medio puede explicar las diferencias, pero no los abismos.

Pues, sin necesidad de salir de este país, creo que hay gente más cerca del mono que muchos africanos.

Pero, claro, después salimos con eso de "hemos subido a la luna" -¿Pero tú qué cojones vas a haber subido a la luna, pedazo de anormal?-.
 
Uncle Meat rebuznó:
Pues, sin necesidad de salir de este país, creo que hay gente más cerca del mono que muchos africanos.

Pero, claro, después salimos con eso de "hemos subido a la luna" -¿Pero tú qué cojones vas a haber subido a la luna, pedazo de anormal?-.

Ahora mismo acabo de ver en un concurso tv de Dapena3 una tipa que ha tenido 30 segundos para multiplicar 3 (manillares) por 4 (pedales) y nada.

Creo que hasta algún simio criado entre humanos ha conseguido eso, pero ahora mismo hablo de memoria :-D
 
Arriba Pie