Supremacía genética, faraones españoles y haplogrupos superiores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Main man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1984 reload rebuznó:
Como supongo que ya se habrá comentado los agentes de la tolerancia se ensañaron con Él y hasta incluso se propuso retirarle el Premio Nobel para disuadir a culaquier cientifico serio de poner en duda los dogmas de la Biblia progre.

Pero luego no tienen ningún inconveniente en darle el Nobel de la "Paz" a un exterrorista como Nelson Mandela, al cual podemos ver en este video durante su juventud, cantando simpáticos himnos a la toleráncia y al hermanamiento entre las rasas tm:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hipocresía sin límites:93:93
docu_menonitas_prin.jpg


MENONITAS

Cientos de ellos se internaron en las selvas mas inhóspitas de suramérica en el siglo XIX. Algunos de ellos en pleno siglo XXI se niegan a usar televisiones, radios e incluso luz eléctrica. Otros si lo han hecho y en algunos paises su aportación a la economía del país es significativa a pesar de su escaso número.

Logicamente, el futuro de estas minorías europeas depende de que sigan manteniendose alejados de los indiesitos.

Si la inteligencia consiste en adaptarse al medio está clarísimo que estos europeos son mas inteligentes que los panchitos porque en apenas 100 o 150 años han conseguido mas que los otros en 500. Incluso aquellos que han renunciado a la luz eléctrica.

Y eso por no hablar de los blanquitos que "soltaron" en medio de Sudáfrica, que de la nada fueron capaces de crear el país más próspero de todo ese continente, con un nivel de vida que nada tenía que envidiar al de los países europeos, hasta que los negritous se hicieron con el poder, y hoy en dia Sidáfrica es el estercolero que es, con uno de los índices de asesinatos, violaciones y SIDRA más altos del mundo.

Pero sí, todas las rasas son iwales, tronco, teneis razón:53
 
zabawny rebuznó:
Ahora mismo acabo de ver en un concurso tv de Dapena3 una tipa que ha tenido 30 segundos para multiplicar 3 (manillares) por 4 (pedales) y nada.

Creo que hasta algún simio criado entre humanos ha conseguido eso, pero ahora mismo hablo de memoria :-D

Pues anda, que el que acaba de postear justo debajo de ti. :lol:
 
Slowhand rebuznó:
Asi que responde a esta pregunta; ¿quien crees que es mas inteligente a la hora de sobrevivir en condiciones lamentables, el tipo X que lo lleva haciendo durante toda su vida o el premio Nobel de fisica? pues eso.

Es evidente que si sueltas a ese nobel de física en medio de la selva sin otra cosa que su conocimiento lo mas probable es que muera rapidamente. Él no sabe encontrar raices, ni monos comestibles ocultos entre los árboles.

Ahora bien, supongo que los negros de África no desean vivir en esas condiciones de la misma forma que los europeos del neolítico no deseaban vivir en las suyas.

Los europeos supieron superar las adversidades, domesticar la naturaleza y, los mejores, incluso han llegado a alcanzar importantes conociemientos sobre físca, química, etc.

Los negros de no haber llegado los blancos aún seguirian en el neolítico.

Si la inteligencia consiste en adaptarse al medio y superar las adversidades está claro que los negros, como conjunto, son unos autenticos palurdos.
 
HijodelaTriquinosis rebuznó:
Es evidente que si sueltas a ese nobel de física en medio de la selva sin otra cosa que su conocimiento lo mas probable es que muera rapidamente.

Gracias por darme la razon. Ahora, una vez ha quedado claro que hay distintos tipos de inteligencia, cada una desarrollada de una manera distinta en funcion de las condiciones y el contexto en las que se encuentran, solo debes dictaminar si todo esto tiene algun tipo de incidencia entre las distintas razas, y hacernos ver la luz a los que no creemos en la supremacia blanca en base a la ciencia y las invbestigaciones acaecidas hasta el dia de hoy, que no tenemos razon, aportando datos.
 
Nueces rebuznó:
Está demostrado que los hermanos mayores suelen tener el CI más alto. Se puede señalar motivos como la juventud y calidad de las células reproductivas de los progenitores, beneficiarse de una mayor juventud de la madre a la hora de la lactancia, recibir una atención exclusiva, etc. Todo motivos relacionados con el entorno y circunstancias de padres e hijos. Ya sé que esto no es ciencia, pero conozco familias del Opus y de los Kikos en los que los hijos son más tontos que una piedra. ¿Cuántos hijos tienen de media los negros en EEUU y cuántos los blancos? Simple curiosidad, porque no es lo mismo ser hijo único y jugar a la Play3 ocho horas al día, con su correspondiente desarrollo mental, que jugar una hora al día o ninguna si eres el hermano menor y los mayores te dan de hostias.

Venga, no me jodas, ¿ahora pretendes echar la culpa a que tienen muchos hijos? Vale, compara la edad a las que las conejas negras tienen a sus cachorros y luego me los comparas con la edad a la que se reproducen las licenciadas en Harvard, según tú, como ya son mayores deberían ser menos inteligentes, ¿no? Craso error. Entonces, debo asumir que soy superdotado porque soy hijo único, ¿no? Me he quedado con el CI de mis hermanos no natos.

Nueces rebuznó:
Me refería a los soviéticos, que los recibieron con cuentagotas (cuento diez en disciplinas científicas), a pesar de que la URSS era una de las potencias del mundo en todos los campos.

Enumérame los científicos rusos que se quedaron sin su merecido premio y por qué los que si lo recibieron no se lo merecían tanto.

Nueces rebuznó:
Sí, así es. El mundo no es un lugar justo. Les ayudamos porque nos interesa, no porque nos horrorice que mueran.

Bueno, ¿pero les ponemos el piso o no? Si les salvamos la vida, no pueden encima pedirnos que nos ocupemos de alimentarlos... oh, wait. Mira, un compañero de médicos sin fronteras volvió horrorizado de África y, siendo un crítico irracional de las farmacéuticas, comprendió el porqué de las posturas de éstas en cuanto a los antiretrovirales.

Nueces rebuznó:
Los chinos todavía están lejos de dejar la miseria atrás. No se puede juzgar las condiciones de vida en el Imperio Romano basándose en Roma y los patricios. El PIB per capita de China es inferior al de la media mundial y se encuentra en el puesto 91 de una lista de 170 países. Son más pobres que las ratas y encima esclavizados por el Estado. Sin duda son una raza superior.

Yo no te estoy diciendo que sean ricos, ni mucho menos, y tampoco me creo los datos económicos que muestran, que tienen más cocina que los del CIS. Digo que ha sido la una buena forma de desarrollarse, de mejorar su sanidad y su educación, algo innegable hoy en día. No creas que me fijo única y exclusivamente en Macao o Hong Kong.

Nueces rebuznó:
No sé, me parece que hay cierta correlación entre determinados climas y grados de desarrollo.

Sí, tal vez si los ingleses, irlandeses, holandeses, suecos... no hubiesen colonizado América del norte, hoy en lugar de ser USA el jefe, de momento, del mundo, lo serían las naciones Cherokees, ¿verdad?

Uncle Meat rebuznó:
Separemos el grano de la paja, sobrino. Estoy hablando de cerebros completamente sanos expuestos a diferencias de estímulos. Por supuesto que los burros no vuelan.

Separémoslo pues, tío. Tú me propones un experimento en el que se le priva al ratón de estímulos, el equivalente a encerrar a un ser humano en un cuarto oscuro, como ejemplo de entorno. Para que veas hasta qué punto es poco adecuado e inteligente esa proposición, te pongo el caso de un enfermo de síndrome de Down en el que la genética no solo condiciona sino que determina su inteligencia independientemente del entorno que lo rodee.
Te lo he puesto para que veas que haces trampas a sabiendas y eso está muy feo cuando se pretende discutir de forma seria. Los test de inteligencia que se comparan son los realizados en institutos del mismo barrio e incluso las familias de raza negra tenían ingresos superiores -gracias a las ayudas, entre otras cosas- a las orientales. Así que no podemos achacarlo a diferentes entornos socioeconómicos.

zabawny rebuznó:
Ya he dicho, creo, que no estoy seguro del porqué de esas diferentes evoluciones. Creo que ningún historiador ni antropólogo serio lo está. Tú sí dices estarlo y afirmas que es por diferencias de inteligencia innatas. Es una opción más, no demostrada empíricamente, como tampoco están demostradas las otras opciones. Yo solo digo que la explicación de Diamond, Lewis y otros me parece más lógica que la tuya, pero tampoco excluyo completamente la tuya. Quizá concurran ambos factores. Quizá ambos factores estén indisolublemente unidos, es decir, que un pueblo no pueda desarrollar bien su inteligencia si no tiene un entorno favorable a ello. Y te pongas como te pongas, joder, el entorno mediterráneo o japonés es mucho más favorable que el del cuerno de Africa o la selva ecuatorial africana o el Sahel.

Bueno, ¿entonces qué entorno es el favorable para la raza negra? Porque parece que no se le dan bien ni el entorno de sus países ni los de los occidentales.

zabawny rebuznó:
Me parece absurdo decir "todos somos iguales porque lo dice la ONU, gñé". Pero igualmente absurdo me parece lo que hacen los supremacistas de reducirlo todo a "niggah=chimpancé con bongos y machete, gñé". A ti no te cuento entre ellos :-D

Está claro que no todos los niggah son chimpancés, ni tontos, en USA tuve la oportunidad de trabajar con algunos francamente inteligentes, pero la realidad es tozuda y es la que es. Los propios negros se sienten más a gusto cuando un blanco camina detrás de ellos por la noche que si fuese un negro.

zabawny rebuznó:
Insisto; yo no las niego porque no tengo ninguna prueba de su inexistencia. Pero tampoco de su existencia. La musculatura y el esqueleto son fáciles de analizar. El cerebro no lo es tanto porque es un órgano muy complejo, y tú como profesional que eres sabrás que estamos relativamente en la prehistoria de su estudio. La lástima es que por politicocorrectismo no se estudien más estas cosas. Ya lo dije: me repatea el politicocorrectismo, seguramente tanto como a ti.

A mí ya me la suda, me dan tanto asco los politicuchos y los giliprogres, y soy tan consciente de que no tienen solución, que mientras siga viviendo de puta madre sin que me toquen los cojones, por mí como si mañana dicen que los negros son el summun de la creación. Yo seguiría viviendo igual y ellos muriéndose igual, pero con más orgullo.:lol: Además, quien se deja llevar por premisas falsas, lleva en el pecado la penitencia.

zabawny rebuznó:
No estoy comparando la riqueza actual ni tampoco la del siglo XV de unos y otros. Reléeme bien. Estoy comparando las condiciones previas que había en el archipiélago japonés y en el Africa subsahariana en el mismo subperíodo del Neolítico. Y esas condiciones, según las tesis de Diamond que en principio comparto, eran mejores para Japón (o China, o Grecia, o Egipto, o Mesopotamia o la India) que para el Africa sub (o para Australasia), básicamente porque las especies vegetales y animales nativas de Eurasia y Noráfrica eran domesticables, y las subsaharianas y australasianas no lo eran.

No, si te he entendido, lo que te digo es que con todo el contacto que tuvieron los negros tanto con las razas semitas como con los blanquitos, es "extraño" que no se decidieran a imitar los estilos de vida de quienes vivían mejor que ellos, llámame loco. Igual Uncle tiene razón y los jodíos disfrutan de lo lindo viviendo como en el neolítico.

zabawny rebuznó:
El trigo y la cebada (valle del Nilo) podían domesticarse y son muy nutritivos; el sorgo (valle del Níger) podía domesticarse y de hecho se domesticó en el Sahel hacia el 5000 a.C. pero ese logro no fue duradero por culpa de los largos episodios de sequía y porque los sedimentos de las crecidas del Níger no dan ni de lejos la fertilidad que dan las crecidas del Nilo a los suelos que riega.

Vale, o sea que sí lograron domesticar el sorgo, pero no acometieron obras hidráulicas como las que sí realizaron los egipcios en el Nilo, ¿verdad? ¿razón? :lol:

zabawny rebuznó:
Esto sí es un hecho objetivo que no puede discutirse. Lo que sí puede discutirse es que la domesticación de trigo, cebada, oveja, caballo etc. fuera tan decisiva para el progreso tecnológico como afirma Diamond, eso lo admito.

Si el progreso tecnológico es decisivo, pero no es consecuencia exclusiva del azar, sino de la inteligencia. Por eso, si no eres capaz de crear, se al menos capaz de copiar, pero es que ni eso, joder.

zabawny rebuznó:
Lo de Mugabe es como lo de los premios Nobel, me parece un ejemplo absurdo. Joder, que el pavo es un pirado, macho. Es como si yo te digo que una vez desaparece Hitler y vienen los yanquis y su plan Marshall que hacen resucitar a Alemania de sus ruinas, los alemanes eran tontos, o sus cerebros se habían vuelto tontos a partir de 1933, y los yanquis listos.

La comparación con la destrozada Alemania de después de la segunda guerra mundial es uno de los peores ejemplos que puedes ponerme. Mugabe le quitó las tierras a los blancos y se las dio a los negros. Si éstos no son lo suficientemente capaces como para producir alimentos igual que lo hacían los blancos, algo pasa, ¿verdad?

zabawny rebuznó:
También hay países "negros" que desde su independencia están relativamente bien gestionados por negros (se me ocurre Botswana, p.ej., aunque la sidra les está jodiendo lo suyo), y eso no hace a los negros de Botswana más listos que los negros de Zimbabwe, supongo:

Me imagino que no has mirado quiénes aportan la mayoría de la riqueza del país, supongo.

Slowhand rebuznó:
Y como todo el mundo sabe, estos test, son de una fiabilidad absoluta, tal es asi que respondiendo a las preguntas de una manera aleatoria sin necesidad de leer su enunciado, se podria sacar un resultado que considerase a un forero de PL aspirante a grandes logros. Sin duda, vuestro repertorio argumentistico cada vez se va quedando mas vacio de chorradas. Esto es como cuando un estudiante de primero de fisica te mira y te dice que el espacio es curvo. Pues mira, oye, pues si, eres idiota, no pasa nada.

Peroratas a la ciencia.

Brillantísima aportación en la linea que me esperaba, gracias por no defraudarme. La más absoluta de las nadas. Vamos, que lo que vienes a decir es que como tú hacías los exámenes como si de una quiniela se tratase y te ha ido bien -de cojones- el resto del mundo hace lo mismo, ¿no? Disfruta picando código, no vales para otra cosa.

Uncle Meat rebuznó:
Ya te lo digo yo: otro más que no sabe qué es la inteligencia.

Vaya, que ya me dejas más tranquilo, si el señor Watson no sabe nada, hace que un humilde servidor, doctorado en medicina y bioquímica, licenciado en farmacia y con las especialidades de neurocirujía y neurofisiología, no se sienta tan solo en tu desprecio. :lol:

Slowhand rebuznó:
Para estos tardos, la inteligencia de un negrito en un poblado de Burundi debe ser la misma que para un biofisico de Harvard, porque claro, ambos han estado sometidos a lo largo de su vida a un mismo entorno. Algunos se obstinan en creer que cuando un negrito intenta buscar cualquier tipo de alimento para sobrevivir, en realidad deberia estar pensando en realizar operaciones matematicas complejas :lol:

El milagro de la inteligencia en Europa, oye :lol:

¿Pero quién ha dicho semejante estupidez, lumbreras? De lo que se trata es de ver la razón por la cual en un país desarrollado como USA las clases de ingeniería están vacías de negros y llenas de blancos y asiáticos. De ver por qué obtienen peores notas, tienen mayor fracaso escolar, en linea con los "estúpidos" test de CI.

Uncle Meat rebuznó:
Creo que la inteligencia tiene que ver con la capacidad de un individuo de adaptarse a un medio a través de la creación y del aprovechamiento de sus recursos. Desde este punto de vista, los zo'é son más inteligentes que aquellos que se fueron en chanclas a invadir la URSS.

Hombre, pues entonces tendrás que convenir conmigo en que los negros no se han adaptado muy bien a las sociedades civilizadas, teniendo en cuenta el lugar que ocupan en ellas.
Una pregunta que se me olvidó antes, si los test dices que están sesgados, esto implica de forma tácita que existen diferencias entre negros y blancos, para que puedan realizarse sesgos, ¿no? Según tú, ¿cuales son las diferencias?

zabawny rebuznó:
Este hombre no es un cualquiera; es uno de los descubridores del ADN. Sin embargo, él habla de la existencia de unas pruebas que él, como conocedor del tema, no ha aportado en absoluto en ningún momento.

Es que el hombre se refería a estudios que él no había realizado, sino que han sido aportadas por otros científicos, y que él mismo intuía por simple observación.

zabawny rebuznó:
Un gran científico, pero unas declaraciones muy poco científicas. Si tiene las pruebas esas, que las aporte; la ciencia y el sector foril nancy se lo agradecerán.

El hombre no quería meterse en berenjenales ajenos, se basaba en no pocos estudios de CI, pero como es políticamente incorrecto y él disfruta de kafka, se puso de parte del mundo. Cuestionar la genética de la inteligencia no es racista en absoluto, pero en un mundo en el que la idiocia parece pandémica, hay veces que mejor te callas, te ahorras malos ratos y subnormales pateándote el césped de la mansión.

zabawny rebuznó:
Pero no solo no las ha aportado nunca, sino que después se desdijo de lo dicho (¿ataque de senilidad?) con estas otras declaraciones:

"To those who have drawn the inference from my words that Africa, as a continent, is somehow genetically inferior, I can only apologise unreservedly. That is not what I meant. More importantly from my point of view, there is no scientific basis for such a belief."

(A aquellos que han sacado de mis palabras la conclusión de que Africa, como continente, es de alguna manera genéticamente inferior, no puedo sino pedirles disculpas sin reservas. Eso no es lo que quise decir. Y más importante: desde mi punto de vista, no existe ninguna base científica que apoye esa opinión).

Dicen que lo hizo mientras musitaba, "eppur si muove". :lol: No obstante, si eres un poquito inteligente podrás darte cuenta de que no habla en absoluto de la cuestión de la genética de la inteligencia, sino que afirma de forma lógica que no son genéticamente inferiores, ¿acaso consideras genéticamente inferior a aquel que es poco inteligente? No le dieron el Nobel por la cara de bonachón que tiene.
 
Richard Yates rebuznó:
Brillantísima aportación en la linea que me esperaba, gracias por no defraudarme.

Te pido por favor que no me adules, me sonrojo muy rapidamente y tiendo al magnicidio. Lo que resulta paradojico es que hables de brillantez con un "argumento" tan pobre y escaso de consistencia como "los test de inteligencia son la leche". Este tipo de debates se resuelven con respuestas cientificas, no sociales, del mismo modo que yo no calculo universos mediante la semiotica linguistica.

Richard Yates rebuznó:
¿Pero quién ha dicho semejante estupidez, lumbreras?

Gracias por considerarte tardo, chico, es un lujo que la gente se de por aludida con tal normalidad.
 
Te pido por favor que no me adules, me sonrojo muy rapidamente y tiendo al magnicidio. Lo que resulta paradojico es que hables de brillantez con un "argumento" tan pobre y escaso de consistencia como "los test de inteligencia son la leche". Este tipo de debates se resuelven con respuestas cientificas, no sociales, del mismo modo que yo no calculo universos mediante la semiotica linguistica.

Llámame loco, pero creo que tú eres de los de seguro que dice que no hay que hacer exámenes en los que se demuestren los conocimientos y habilidades aprendidas, para poder ser evaluados. Se te ve listo :lol:

Gracias por considerarte tardo, chico, es un lujo que la gente se de por aludida con tal normalidad.

Vaya suposiciones que haces, colega. Tu dialéctica es tan vana como tu retórica. A este paso ni para picar código.
 
RichardYates rebuznó:
Separémoslo pues, tío. Tú me propones un experimento en el que se le priva al ratón de estímulos, el equivalente a encerrar a un ser humano en un cuarto oscuro, como ejemplo de entorno. Para que veas hasta qué punto es poco adecuado e inteligente esa proposición, te pongo el caso de un enfermo de síndrome de Down en el que la genética no solo condiciona sino que determina su inteligencia independientemente del entorno que lo rodee.
Te lo he puesto para que veas que haces trampas a sabiendas y eso está muy feo cuando se pretende discutir de forma seria. Los test de inteligencia que se comparan son los realizados en institutos del mismo barrio e incluso las familias de raza negra tenían ingresos superiores -gracias a las ayudas, entre otras cosas- a las orientales. Así que no podemos achacarlo a diferentes entornos socioeconómicos.

Es que aquí no se está discutiendo si los negros son downies o que tengan una tara cerebral; se está discutiendo sobre si el cerebro sano de un negro es menos inteligente que el cerebro sano de un blanco. Y yo te estoy diciendo que el ambiente es un condicionante enorme en el desarrollo de un cerebro sano; hasta el punto de afectar en su morfología a nivel macroscópico. Así que eso de que el factor biológico es más determinante es una falacia.

Y aquí el único que ha recurrido a subterfugios eres tú, sacando el tema de los downie.

Vaya, que ya me dejas más tranquilo, si el señor Watson no sabe nada, hace que un humilde servidor, doctorado en medicina y bioquímica, licenciado en farmacia y con las especialidades de neurocirujía y neurofisiología, no se sienta tan solo en tu desprecio. :lol:

El señor Watson será muy bueno en lo suyo, pero yo también lo soy en lo mío.

Hombre, pues entonces tendrás que convenir conmigo en que los negros no se han adaptado muy bien a las sociedades civilizadas, teniendo en cuenta el lugar que ocupan en ellas.

¿Sociedades civilizadas? ¿Y eso por dónde queda? Y en cuanto a lo de los negros, a saber por qué cojones deberían adaptarse ellos a lo nuestro. Lo que sí está claro es que, a lo suyo, estaban adaptados mejor que nadie.

Una pregunta que se me olvidó antes, si los test dices que están sesgados, esto implica de forma tácita que existen diferencias entre negros y blancos, para que puedan realizarse sesgos, ¿no? Según tú, ¿cuales son las diferencias?

Los tests están sesgados, independientemente de que esté dirigidos a comparar blancos con negros o a comparar rubios con morenos. Los tests tienen unos componentes culturales y subjetivos enormes; y estas circunstancias hacen que su valor científico tienda a cero.

Ah, y Kafka está sobrevaloradísimo.
 
Richard Yates rebuznó:
Llámame loco, pero creo que tú eres de los de seguro que dice que no hay que hacer exámenes en los que se demuestren los conocimientos y habilidades aprendidas, para poder ser evaluados.

Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofende, querido Richard. Pero como entiendo que buscas materiales con los que cimentar tus ideas, ergo acudes a mi, te dire que no creo que se deban abolir los examenes, pero no por ello he de comulgar con dislates "intelectuales" como los futiles test de inteligencia, a los cuales te aferras por falta de argumentos.

Decirte tambien que se han dado casos de personas que no han conseguido aprobar examenes de acceso y han cambiado la historia de la fisica, y por ende, del universo.

Discuss, querido Richard.

Richard Yates rebuznó:
Vaya suposiciones que haces,

Atencion, observa, reflexiona y responde posteriormente:

Slowhand rebuznó:
Para estos tardos, la inteligencia...

Richard Yates rebuznó:
¿Pero quién ha dicho semejante estupidez, lumbreras?

Pero no te exaltes, querido Yates, el modo de dar en el clavo es dar cien veces en la herradura, asi que sigue intentandolo.

Que unamuniano estoy hoy.
 
Otra cosa: vamos a imaginar que baja Jesucristo a la Tierra y nos revela que los negros son inferiores intelectualmente. ¿Esto justificaría el desprecio de algunos hacia los negros?
 
zabawny rebuznó:
También hay países "negros" que desde su independencia están relativamente bien gestionados por negros (se me ocurre Botswana, p.ej., aunque la sidra les está jodiendo lo suyo), y eso no hace a los negros de Botswana más listos que los negros de Zimbabwe, supongo:

Botsuana - Wikipedia, la enciclopedia libre

En tu mismo enlace wikipédico:

La población de origen europeo esta conformada por unos 50.000 individuos, lo que da como resultado el 3,0% de la población total del país.

O sea, que tienen una élite blanca que tira del país. Había un país que siempre aparecía como ejemplo de país negro bien gestionado, se llamaba Zimbadwe, alguien sabe que ha sido de el? :1

White Man Beaten to Death in Zimbabwe | Best Gore
 
Es que aquí no se está discutiendo si los negros son downies o que tengan una tara cerebral; se está discutiendo sobre si el cerebro sano de un negro es menos inteligente que el cerebro sano de un blanco. Y yo te estoy diciendo que el ambiente es un condicionante enorme en el desarrollo de un cerebro sano; hasta el punto de afectar en su morfología a nivel macroscópico. Así que eso de que el factor biológico es más determinante es una falacia.

Y aquí el único que ha recurrido a subterfugios eres tú, sacando el tema de los downie.

:shock:
No, se está discutiendo si la inteligencia está condicionada genéticamente, por el ambiente y en qué medida. Después, como existen diferencias genéticas entre razas si es posible que la genética de éstos condicione su evidente menor rendimiento intelectual. ¿Entendido?
Bien, pues al primer punto, ni al más enfervorecido psicólogo ambientalista se le ocurriría decir que en este caso el ambiente pesa más que la genética, entre otras cosas porque está demostrado en experimentos con pares de gemelos y mellizos separados. Así que ha quedado demostrado que las influencias se estiman en un 60-70 para la genética y un 40-30 para el ambiente, siendo el 60-40 el defendido por los ambientalistas y sin los estudios concluyentes que cifran el 70-30.
Tú propones un ambiente totalmente anómalo y enfermizo que marque una influencia que no es registrada en variaciones de ambientes normales, a lo que yo, para hacerte ver ese ERROR, o trampa, y bien que te lo explico, te digo que la genética puede determinar la inteligencia, ya no solo condicionarla en el 70, en las personas con síndrome de Down.


El señor Watson será muy bueno en lo suyo, pero yo también lo soy en lo mío.

Vale, el señor Watson es Doctor en Biología, y premio Nobel por el descubrimiento del ADN, yo en Medicina y Bioquímica, y licenciado en Farmacia. Creo que de lo que estamos hablando tenemos conocimientos de sobra, ¿cuál es tu especialidad para llamarnos ignorantes y ponerte a su mismo nivel?

¿Sociedades civilizadas? ¿Y eso por dónde queda? Y en cuanto a lo de los negros, a saber por qué cojones deberían adaptarse ellos a lo nuestro. Lo que sí está claro es que, a lo suyo, estaban adaptados mejor que nadie.

Si no eres capaz de diferenciar la sociedad de una tribu Acholi de la sociedad española, creo que es ridículo continuar discutiendo porque está claro que no estás dispuesto a hacerlo de forma seria. En cuanto a la adaptación, espero sea ironía o sarcasmo. :lol:

Los tests están sesgados, independientemente de que esté dirigidos a comparar blancos con negros o a comparar rubios con morenos. Los tests tienen unos componentes culturales y subjetivos enormes; y estas circunstancias hacen que su valor científico tienda a cero.

¿Estás seguro? ¿qué componentes culturales y subjetivos condicionan la identificación de relaciones en secuencias de números, por ejemplo?

Ah, y Kafka está sobrevaloradísimo.

Sólo por eso merecías la muerte, cabronazo. :lol: ¿cual sería tu alternativa?
 
RichardYates rebuznó:
Venga, no me jodas, ¿ahora pretendes echar la culpa a que tienen muchos hijos? Vale, compara la edad a las que las conejas negras tienen a sus cachorros y luego me los comparas con la edad a la que se reproducen las licenciadas en Harvard, según tú, como ya son mayores deberían ser menos inteligentes, ¿no? Craso error. Entonces, debo asumir que soy superdotado porque soy hijo único, ¿no? Me he quedado con el CI de mis hermanos no natos.

No te jodo y procura no retorcer mis palabras cuando te quedas sin argumentación, que da muy mala imagen.

Te digo que está demostrado que los hermanos mayores tienen un CI más alto por causas que evidentemente responden al entorno. Que tú seas o no superdotado o miembro de Mensa no es una mera cuestión genética. Hasta ahora las diferencias de CI parecen más atribuibles a cuestiones de entorno que de genética.

RichardYates rebuznó:
Enumérame los científicos rusos que se quedaron sin su merecido premio y por qué los que si lo recibieron no se lo merecían tanto.

Ese es un trabajo que puedes hacer tú si estás interesado en cómo la historia condicionó tus admirados Premios Nobel. Aquí te dejo una lista de científicos rusos y sus méritos. Compara con los de los premiados y juzga si alguno de ellos hubiera sido merecedor.

List of Russian scientists - Wikipedia, the free encyclopedia

RichardYates rebuznó:
Si les salvamos la vida, no pueden encima pedirnos que nos ocupemos de alimentarlos...

Lo que decía es que les salvamos la vida no para que se desarrollen. Necesitamos que sigan siendo pobres para que mi iPhone no cueste más.

RichardYates rebuznó:
Yo no te estoy diciendo que sean ricos

Ya, me estás diciendo que han dejado atrás la miseria y no es así.

RichardYates rebuznó:
tampoco me creo los datos económicos que muestran, que tienen más cocina que los del CIS.

¿Tienes otros datos o simplemente no crees lo que no te conviene? ¿Es habitual en ti basar tus juicios en creencias?

RichardYates rebuznó:
Digo que ha sido la una buena forma de desarrollarse, de mejorar su sanidad y su educación, algo innegable hoy en día

Sí, se han desarrollado gracias a la inversión extranjera y la esclavización de la población, han ganado más dinero y han mejorado servicios. Está claro que el campesino que cultivaba arroz vive hoy mejor las 16 horas que pasa en la fábrica. Ahora tiene médicos para tratar las enfermedades derivadas de su trabajo y las que no.

RichardYates rebuznó:
Sí, tal vez si los ingleses, irlandeses, holandeses, suecos... no hubiesen colonizado América del norte, hoy en lugar de ser USA el jefe, de momento, del mundo, lo serían las naciones Cherokees, ¿verdad?

No tiene pies ni cabeza. Cíñete a mis palabras y no inventes lo que digo a través de ejemplos que te sacas de la chistera.
 
RichardYates rebuznó:
Bueno, ¿entonces qué entorno es el favorable para la raza negra? Porque parece que no se le dan bien ni el entorno de sus países ni los de los occidentales.

Yo no tengo la respuesta. Quizá tengas razón tú y haya un componente genético que pesa tanto que ningún ambiente puede hacer nada, ni aunque pasen milenios. Pero quizá tengan razón quienes dicen lo contrario, p.ej. Diamond que tampoco es un cualquiera. Hay argumentos para los dos lados, pero ninguna demostración empírica indiscutible por ninguno.


RichardYates rebuznó:
Vale, o sea que sí lograron domesticar el sorgo, pero no acometieron obras hidráulicas como las que sí realizaron los egipcios en el Nilo, ¿verdad? ¿razón? :lol:

Ni puta idea tampoco; no soy historiador. Pero concluir que fue por diferentes capacidades intelectuales de unos y otros no es científicamente serio. Y creo que tampoco lógico, pero eso ya es pura intuición personal.


RichardYates rebuznó:
Si el progreso tecnológico es decisivo, pero no es consecuencia exclusiva del azar, sino de la inteligencia. Por eso, si no eres capaz de crear, se al menos capaz de copiar, pero es que ni eso, joder.

Bueno, para ser capaz de copiar, tendrás primero que poder entender. Cualquier niño bastante tonto, incluso un futuro hijo de Slk, podrá aprender a hablar, pero un hijo de Einstein criado entre lobos de pequeño nunca lo aprenderá de mayor.

Esto es un puto bucle, joder; no salimos :-D


RichardYates rebuznó:
La comparación con la destrozada Alemania de después de la segunda guerra mundial es uno de los peores ejemplos que puedes ponerme. Mugabe le quitó las tierras a los blancos y se las dio a los negros. Si éstos no son lo suficientemente capaces como para producir alimentos igual que lo hacían los blancos, algo pasa, ¿verdad?

Pero yo iba por otro tema. Lo que quise decir es que si los alemanes de 1930, pueblo entonces a la vanguardia de la cultura y la tecnología mundiales, fueron capaces de idolatrar al Mugabe de turno que les acabaría llevando a la destrucción y a la muerte, algo pasó también. Y ese algo no sería, creo yo, que de una generación a otra les mutase el cerebro y pasaran a ser gilipollas. Tiene que haber más factores para explicar la historia.



RichardYates rebuznó:
Me imagino que no has mirado quiénes aportan la mayoría de la riqueza del país, supongo.

Pues no, mi grado de robocidad no llega a tanto. Entiendo que tú sí, o bien que conoces el país de primera mano. Y supongo que me dirás que la riqueza es creada y gestionada por la minoría blanca. Si es así, reconóceme al menos que el país como tal está administrado por negros y que tampoco lo hacen tan mal como el Mugabe, hombre :-D


RichardYates rebuznó:
Cuestionar la genética de la inteligencia no es racista en absoluto

Con eso no puedo estar más de acuerdo. Watson estuvo muy brillante en esa parte.


RichardYates rebuznó:
Dicen que lo hizo mientras musitaba, "eppur si muove". No obstante, si eres un poquito inteligente podrás darte cuenta de que no habla en absoluto de la cuestión de la genética de la inteligencia, sino que afirma de forma lógica que no son genéticamente inferiores, ¿acaso consideras genéticamente inferior a aquel que es poco inteligente?

Bueno, los postulados de Galileo los acabó demostrando Kepler matemáticamente. Los de Watson y SLK-WTF :-D todavía no tienen demostración matemática.

Pero efectivamente, el articulito del "Independent" fue una bajada de pantalones, digamos, relativa.

Hablar de "genéticamente inferior o superior" para mí carece de sentido. Habría que hablar de "genéticamente más capacitado" para unas u otras actividades humanas. El propio Watson dice que un genio para la música puede ser un perfecto inútil para las matemáticas. A ver si acaban de secuenciar de una vez el puto genoma y vemos las cosas más claras.

Pero en cuanto a la inteligencia, así, en global, a la postre todo se dirimiría en ponernos de acuerdo en la definición de "inteligencia". O sea, misión imposible.
 
RichardYates rebuznó:
No, se está discutiendo si la inteligencia está condicionada genéticamente, por el ambiente y en qué medida.

Pues eso es exactamente lo que hago.

Bien, pues al primer punto, ni al más enfervorecido psicólogo ambientalista se le ocurriría decir que en este caso el ambiente pesa más que la genética

Cómo se nota que no conoces al padre del conductismo.

Tú propones un ambiente totalmente anómalo y enfermizo que marque una influencia que no es registrada en variaciones de ambientes normales, a lo que yo, para hacerte ver ese ERROR, o trampa, y bien que te lo explico, te digo que la genética puede determinar la inteligencia, ya no solo condicionarla en el 70, en las personas con síndrome de Down.

Y tú parece ser que propones un modelo en que se pasa por alto que tanto negros como blancos comparten esa misma genética, la de la especie humana. Porque, claro, el dato de la genética sólo parace servirte cuando se trata de resaltar presuntas diferencias; y nunca cuando se trata de constatar las aplastantes similitudes.

De todas formas, esto parece ser predicar en el desierto; porque no te enteras: lo que estoy diciendo, y ya por enésima vez, es que, partiendo de la base de comparar dos cerebros SANOS, el papel del ambiente es DETERMINANTE.


Vale, el señor Watson es Doctor en Biología, y premio Nobel por el descubrimiento del ADN, yo en Medicina y Bioquímica, y licenciado en Farmacia. Creo que de lo que estamos hablando tenemos conocimientos de sobra, ¿cuál es tu especialidad para llamarnos ignorantes y ponerte a su mismo nivel?

Mi especialidad es pelar gambas, con una sóla mano. Y no puedo llamaros ignorantes y ponerme a vuestro mismo nivel porque soy demasiado orgulloso para eso.

De todas formas, si a ti te parece que descubrir el ADN te da potestad para opinar, si no pontificar, de cualquier materia, aunque no tengas puta idea, pues allá tú.

Si no eres capaz de diferenciar la sociedad de una tribu Acholi de la sociedad española, creo que es ridículo continuar discutiendo porque está claro que no estás dispuesto a hacerlo de forma seria. En cuanto a la adaptación, espero sea ironía o sarcasmo. :lol:

Si no eres capaz de diferenciar lo que es civilización y lo que es, por ejemplo, desarrollo tecnológico, hay un abismo entre tú y yo.

Y lo de adaptación por supuesto que lo decía totalmente en serio.

¿Estás seguro? ¿qué componentes culturales y subjetivos condicionan la identificación de relaciones en secuencias de números, por ejemplo?

Sí, completamente seguro. Y en cuanto a tu segunda pregunta, mismamente la familiarización o el uso de esos números.

Sólo por eso merecías la muerte, cabronazo. :lol: ¿cual sería tu alternativa?

Merezco la muerte por otras cosas pero no por ser un jodido snob de mierda. 8-)
 
Uncle Meat rebuznó:
Sí, completamente seguro. Y en cuanto a tu segunda pregunta, mismamente la familiarización o el uso de esos números.

Sería interesante, ahora que dices esto, poder ver si un romano antiguo, con su primitivo sistema de numeración, sacaría los mismos resultados en ese tipo de preguntas que un italiano actual. Parto de la base de que genéticamente uno y otro son lo mismo porque el cerebro orgánico no puede haber evolucionado nada en solo 2000 años.

Y ahora que caigo, nuestros números son aportación de los infraseres moros, pensamiento que le dedico, por qué no, al baneado Slk :-D
 
Y ahora que caigo, nuestros números son aportación de los infraseres moros, pensamiento que le dedico, por qué no, al baneado Slk :-D
Que copiaron de los que los inventaron, los hindues, como también copiaron las matemáticas, astronomía, filosofía, arquitectura, y medicina, del imperio romano de oriente cuando lo invadieron. O de los persas sasanidas.

Los morlocks han sido una correa de transmisión, mas que otra cosa, de unos conocimientos de civilizaciones mucho mas avanzadas que la suya.
Ellos por si solos no habrían pasado de follar cabras.

Repito una vez mas ¿pero que cojones tenemos que ver nosotros con los moros solo por usar algo de ellos que además ni siquiera inventaron?
 
No entiendo por qué os molestais tanto en debatir con esta clase de gente.

Progre: dícese de aquel individuo tan cegado por el odio que siente hacia los individuos que opinan distinto a él, a los que identifica con el nebuloso calificativo de "fachas-racistas", que sería capaz de dejar que su própio país y su forma de vida se hundieran con tal de "chinchar" a esos "fachas-racistas".

Fin del debate.
 
RichardYates rebuznó:
¿Contraejemplo? Más bien la excepción que confirma la regla, mermao. Además confirma que cuando alguien se lo merece se le premia, sea negro, blanco o mediopensionista, y bien que me alegro por él.

contraejemplo


En lógica, especialmente en sus aplicaciones a matemáticas y filosofía, un contraejemplo es una excepción a una regla general propuesta, es decir, un caso específico de la falsedad de una cuantificación universal (un "para todo").
Por ejemplo, consideremos la proposición "todos los escritores son inteligentes". Como esta proposición dice que una cierta propiedad (inteligencia) es válida para todos los escritores, incluso un solo escritor tonto probará su falsedad. En este caso, un escritor tonto es un contraejemplo a "todos los escritores son inteligentes

Vaya sujeto más subnormal.



RichardYates rebuznó:
Vamos a ver subnormal, que yo he admitido desde el principio que el entorno influye. Por eso no soy tan hijodeputa manipulador como tú y comparo datos de los mismos barrios. Lo que no dices es que en el mismo ambiente los resultados de los negros son inferiores tanto en el norte como en el sur al de blancos y asiáticos. En ciencia, cuando se trata de ver el grado de influencia de una determinada característica se tiende a mantener estable el entorno, ¿entiendes? En la misma linea absurda podías comparar los contados negros mensistas con un grupo de downies blancos (tus compañeros de clases especiales), si eso te hace feliz.

Te alteras mucho a la hora de responder, y eso no hace más que revelar tu inferioridad argumental, y más cuándo cuelgo un enlace que parece que te lo tomas como algo personal.

En ciencia lo que no se puede hacer es lo que haces tú. establecer una teoría basándote en mueestras sesgadas de antemano que favorezcan lo que quieres demostrar. Los test de CI, cuya importancia es parcial por lo difícil que es medir la inteligencia, lo que arrojan es que en entornos adecuados, la hipotética inferioridad intelectual negra desaparece. Lo siento, a joderse.

Y es que la sempiterna idiocia del racismo cansa. Todo basado en estúpidos y cretinos típicos y creencias populares. Los negros son menos listos por que a cambio son más fuertes y rápidos. Coño, pero luego resulta que la halterofilia está dominada por blancos y asiáticos, al igual que hay negros astronautas e ingenieros de la NASA...

Este hilo me recuerda cada vez a aquel del Cutureta, donde se está repitiendo todo punto por punto: supremacistas, racistas y sus ideas siendo humillados.
 
Head_Dancer rebuznó:
Que copiaron de los que los inventaron, los hindues, como también copiaron las matemáticas, astronomía, filosofía, arquitectura, y medicina, del imperio romano de oriente cuando lo invadieron. O de los persas sasanidas.

Los morlocks han sido una correa de transmisión, mas que otra cosa, de unos conocimientos de civilizaciones mucho mas avanzadas que la suya.
Ellos por si solos no habrían pasado de follar cabras.

Repito una vez mas ¿pero que cojones tenemos que ver nosotros con los moros solo por usar algo de ellos que además ni siquiera inventaron?


Qué cerriles sois, coño. Vuestro racismo estúpido os puede. Como tenéis manía a X, todo lo que haya hecho X no vale para nada. No importa todos los ejemplos que os pongan. Siempre habrá una excusa. Si X ha aportado algo, eso es que Y se lo aportó antes a su vez y entonces es un copión (olvidando que para copiar bien hay que elegir muy bien de quién copiar).

Venga, leed un poco sobre estos morlocks:

Al-Kindi - Wikipedia, the free encyclopedia

Abu'l-Hasan al-Uqlidisi - Wikipedia, la enciclopedia libre (inventor de las fracciones decimales)

Pero bueno, seguro que diréis que si resulta que no hay un Y entonces fue excepción o casualidad. Me rindo. End.
 
zabawny rebuznó:
Si resulta que no hay un Y, entonces fue una excepción o casualidad. Me rindo. End.

Pues esta es su única baza, creeme. El aburrimiento. Llega un punto en que la gente con dos dedos de frente se cansa de tanta chorrada dogmática y pseudocientífica y de la forma de comportarse de esta gente.

Así ellos creen que ganan el debate y que superponen sus argumentos a los del otro, cuándo en realidad lo que hay es abandono por hastío.

Darse cuenta que los racistaas en general sólo creen en tópicos, al estilo de las supersticiones de la Edad Media, y se ahí no se les va a savcar. Discutir con ellos sólo sirve para reafirmarse en las ideas propias, por que los muy lerdos te hacen buscar información que no conocías y que corroboran tus creencias, y tras este estadío, pasan a ser un ovillo de lana con el que jugar o un orinal sobre el que defecar, según sea el suijeto.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Discutir con ellos sólo sirve para reafirmarse en las ideas propias, por que los muy lerdos te hacen buscar información que no conocías y que corroboran tus creencias.

Buena apreciación. A mí me pasa lo mismo. Sabía que el cero y los números árabes que hoy utilizamos vienen de la India, pero ni puta idea de quienes eran y qué hicieron muchos matemáticos árabes de la Edad Media, y ahora me estoy enterando. Por ejemplo.
 
Y digo yo: ¿tan complicado debe ser captar el concepto?

Mira que se lo habrán dicho veces en la escuela especial. Mira que lo habrá visto veces aquí mismo o en los prospectos de los microcondones XXXXXXS que se compra para follarse niponas (en pantalla o en sus sueños, se entiende).

Mira que habrá tenido que ver veces en su lengua, o incluso en su idiolecto de 499 vocablos, se pone siempre espacio después de punto. Pues nada, no hay manera. Es lo que tienen los individuos privilegiados de las razas privilegiadas :-D
 
consigliere bursatil rebuznó:
Existe una cosa que se llama evolucion, por lo que sea unas razas han evolucionado mas que otras. Esto implica, ademas de rasgos fisicos, intelectuales. Quizas sea un porcentaje infimo, pero en el mundo en que nos movemos un 00000000000000'1% en genetica es abismal a efectos practicos.

¿Cuanto era el porcentaje de similitud de ADN entre un hombre y un mono? ahi lo dejo.

Usted dediquese a volear tonterias sobre partituras de bombos y organillos casio, y deje estos temas moleculares a un lado que se esta retratando.

Lo cierto es que eso es algo que vengo pensando tiempo. Yo no soy racista, que quede claro, pero sí entiendo que después de miles de años de existencia, las razas han de tener claras diferencias entre unas y otras, diferencias que hagan mejores a algunas sobre las demás.

Después ya entra el complicado debate de qué es una raza, y hasta qué punto son compatibles dos personas de distintas especies. Se sabe por ejemplo de híbridaciones entre Homo Sapiens y Neandertales (raza superior al Sapiens en todo por cierto, tanto en fuerza física como en capacidad cerebral e inteligencia). Será curioso ver dentro de 100.000 años si seguimos aquí, cómo conviven varias especies inteligentes dentro del mismo planeta.
 
Atrás
Arriba Pie