Supremacía genética, faraones españoles y haplogrupos superiores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Main man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nueces rebuznó:
No sabía si responderte, porque se te va a hacer el ladrillo enorme, pero me he dicho "Bah, que se joda". :lol:

Tranquilo, me limito a contestar a quien se lo merece y con quien se puede debatir.

Nueces rebuznó:
Planteo una hipótesis. ¿Se ha hecho esa comparación?. No sé que hay de raro en afirmar que los hijos de familias numerosas tienen un entorno más adverso que los de familias reducidas.

Pues que no tengo conocimiento de ella, pero no hay ni un solo estado de los USA en el que los negros hayan sacado mayor puntuación que los blancos, así que podemos inferir que ocurre lo mismo en Utah y de ello que el número de hermanos no es determinante a la hora de ver variaciones significativas de CI.


Nueces rebuznó:
Si hay un potencial genético se puede desarrollar poniendo los medios adecuados. Planteatelo al reves, un niño recién nacido con genes de superdotado es enviado a Haiti. Los diez primeros años de su vida los pasa asolado por el hambre y la enfermedad sin recibir educación alguna. ¿Cuántos Premios Nobel crees que conseguirá a lo largo de su vida en base al desarrollo que haya podido tener su CI?

Pues lo más probable es que ninguno. Dejando de lado que no todos los premios Nobel son superdotados y que no todos los superdotados llegaran a obtener el Nobel, seguro que el chaval se las ingeniaría mejor de lo que piensas, al menos lo suficientemente bien como para llamar la atención de alguna organización religiosa que dirija algún colegio y lo “apadrine”, después coser y cantar, misa, quiero decir.
Ahora hablando más en serio, me sorprende que se me ataque de este modo reconociendo la influencia del medio en el desarrollo de la inteligencia, y el resto se quede tan pancho diciendo que la genética no cuenta nada y que es el medio el que determina la inteligencia. Puedo comprender la postura del moderador vigotudo, ya que parte de postulados de conductistas extremos como Skinner, aunque me sorprende que me cite a éste en lugar de a Watson o Piaget, que sí eran expertos en educación infantil, pero claro ambos creían en la necesidad de la utilización de los test de inteligencia, por no hablar de otro de los precursores del conductismo, Dewey, y eso al moderador no le mola nada. Pero bueno, el entorno es mejor chivo expiatorio que nosotros mismos...

Nueces rebuznó:
Hombre, viendo el mérito puedes ubicarlo cronológicamente, que hasta ahí llegas. Si te pica la curiosidad verás que hay científicos rusos de la etapa soviética cuyos méritos son similares (o incluso han tenido más trascendencia en nuestras vidas) a los de premiados en Física o Química. Pero no voy a perder el tiempo en un trabajo de chinos para demostrártelo. Si crees que te miento o me lo invento, lo acepto.

Es que no te estaba pidiendo una lista pormenorizada y bien explicada, con un par de ejemplos serían suficientes, pedazo de perro.

Nueces rebuznó:
¿Y qué dice Nomura al respecto?

Bueno, debería decirte lo mismo que tú a mí con los soviets y decirte que hay unos pdfs por ahí con el membrete rojo y gris característico que se pueden descargar y todo. Bueno, uno de los últimos que he leído alertaba de la burbuja inmobiliaria en china, ya que el precio medio de los pisos en las principales ciudades suponía ya casi treinta veces el sueldo medio chino, y el sector movía cerca del 60% del PIB. En otros se quejaba por enésima vez del férreo control/manipulación del Yuan/Dollar y del freno en la compra de solares de ese "país" llamado Africa. Si quieres más información te bajas los pdfs con sus gráficas y datos.

Nueces rebuznó:
Solo que te permites aliñarlos para dar un sinsentido respecto al planteamiento base.

Sólo planteo hipótesis, como tú haces con los hermanos, si USA en lugar de por europeos hubiese continuado con las naciones indias como únicos habitantes, ¿sería hoy en día una potencia mundial?

zabawny rebuznó:
Es solo una impresión difusa. Me lo pareció cuando sacaste a relucir tu formación, por ejemplo, y también en algunos momentos en un lenguaje un tanto agresivo. Pero igual estoy equivocado, y es el ambiente de este foro, en que todos nos volvemos un poco hamos. Da igual, esto no aporta nada al debate.

Claro, hombre, y que las “eminencias” del foro se descojonasen de Watson requiere un trato por mi parte cuasiversallesco, no te jode. Creo que mi tono contigo o con nueces ha sido correcto siempre, ¿no? ¿por qué será?

zabawny rebuznó:
Pues yo no lo veo tan simple; lo veo de hecho cada vez más complejo. Creo – pero solo creo – que tu punto débil es que ves las llamadas razas como bloques uniformes y monolíticos (blanca, negra, asiática), y creo que son precisamente los genetistas (p.ej. Cavalli-Sforza) quienes afirman que es no es así, que las fronteras no están nada claras, porque las migraciones humanas han sido constantes en toda nuestra historia, y que es más correcto hablar de un continuum genético, y que por ejemplo, dentro de las pieles oscuras como bloque puede haber más distancia filogenética entre un nilótico y un pigmeo que la que hay entre un nilótico y un griego (no sé si eso concretamente es así, es solo un ejemplo teórico).

Esa acotación la hice en el primer post que escribí, puedes comprobarlo.

zabawny rebuznó:
Realmente me gustaría leerme en detalle esos tests de que hablas y saber quién los hizo y si se hicieron de manera no sesgada; me interesa el tema de verdad y no estoy prejuiciado en ninguna dirección. Por eso en su momento me leí “Arms, germs and steel”, que te recomiendo, para que veas un poco el otro lado (facción seria).

Los test de los que te hablo son las diferentes variantes del Stanford-Binet, que son los que suelen hacerse en el acceso a los colleges y las universidades. Así que no me comparan precisamente a un profesor de Yale con un campesino de Tanzania como burdamente argumenta la plebe. Por ejemplo, en los realizados por Richard Herrnstein se utilizaron los de las pruebas de acceso a la universidad de Harvard, donde era profesor junto al conductista Skinner, así que no creo que las pruebas las realizasen muchos negros del gueto, así como los publicados por los diferentes estados. Se realizaron a principios de los 90 creo, porque el tío palmó en el 94 después de co-escribir el polémico best-seller The Bell Curve sobre la relación del CI y el "éxito social". Los más recientes los realizó una discípula de Arthur Jensen bajo su auspicio. Que para que veas la importancia del caballero, es considerado una de las mayores eminencias en psicología del siglo pasado, profesor emérito de Berkley, y ganador del premio Kistler del 2003, un año más tarde que tu citado Cavalli-Sforza. Los test en sí creo que puedes conseguirlos mirando bibliografía de psicología, los últimos le restan más importancia a la riqueza de léxico para intentar que sea lo menos influenciable posible por la cultura. No obstante, no era precisamente en esto en lo que peor parados salían tanto negros como blancos.

zabawny rebuznó:
De todos modos, suponiendo que los tests estuvieran bien hechos (o sea, sobre conjunto de personas que hubieran vivido y vivieran todas ellas de la misma manera y hubieran estado sometidas siempre a los mismos inputs intelectuales), si lo que dice GPV es cierto, o sea, que los resultados de los “negros del Norte” fueron mejores que los de los “blancos del Sur”, entonces el factor entorno primaría claramente sobre el factor étnico. Es decir, que por diferencias intelectuales innatas que pudiera hablar entre etnias, tampoco estas serían tan grandes, o incluso serían muy escasas, ya que son fácilmente superadas por las diferencias ambientales, por pequeñas que estas sean. Joder, después de todo tampoco es tan diferente Alabama de Pennsilvania. ¿De cuándo son los tests?

El libro que cita GPV está editado en el 85 así que los test debieron hacerse antes, no viene ningún resultado y los negros del norte tenían menor CI que los blancos del norte y mucho mayor que los del sur, luego dice que tenían mayor CI que los blancos del sur, pero en ningún momento cuantifica las diferencias, que ya es sintomático. Está claro que la mejor educación del norte hace que el CI de éstos suba, pero seguirían estando por debajo de los blancos del norte a pesar de la mejora de la influencia del medio, ¿qué podemos concluir? De todos modos, puedes echarle un ojo tú mismo siguiendo el enlace. Luego buscas los que te he puesto yo y comparas. Yo no niego la influencia del medio, lo he dicho desde el primer momento y está escrito, pero hay que reconocer que la genética tiene un peso insoslayable.

zabawny rebuznó:
Bueno, en la oposición mensista-downie sí me columpié; obviamente no es el mismo tipo de oposición que blanco-negro. Un downie no hará nunca descubrirá una vacuna ni nada que se le acerque. Pero sinceramente, no entiendo por qué dices que el ejemplo español-francés no vale. Los datos de inventos, patentes y aportaciones a la ciencia en general son abrumadoramente favorables al lado francés. Creo que nadie en su sano juicio diría que los españoles estamos genéticamente tan distantes de los franceses como para que eso produzca diferentes inteligencias innatas entre unos y otros. Luego el entorno forzosamente ha de tener un papel muy importante. Quizá algo más del 30% que le atribuyes, ¿no?

El problema principal en países tan cercanos geográficamente y genéticamente habría que introducir otro tipo de factores más bien políticos y de libertades. De hecho, tienen un CI medio un punto inferior al nuestro, que podríamos considerar poco significativo. A proposito de esto, puede interesarte el libro de Richard Lynn y Tatu Vanhanen, IQ and Global Inequality. Aunque ambos son sientíficos sosiales, en él tratan de demostrar la influencia que la inteligencia de la población tiene en la prosperidad de las naciones. Utilizan para ello el test de Raven, que es sencillo hasta decir basta, creo que puedes descargar hasta una versión electrónica, si no recuerdo mal está realizado en 2006.

zabawny rebuznó:
Creo que no, que no es igual para ambos. En mi definición, “entorno” incluye mucho más que geografía y clima (que también). Los blancos de Zim “heredaron” toda la tradición y bagaje cultural de sus antecesores, con la ventaja que eso les supuso. Los negros más bien “heredaron” rencor y odio ciego contra el "hombre blanco" (en buena parte comprensible pero eso es aquí irrelevante), y así es fácil caer en manos de populistas y tiranos iluminados (por eso cité la analogía de Hitler, no por otra razón).

Estoy totalmente de acuerdo y las políticas autoritarias son un handicap, aunque en el aspecto económico y de producción, en alemania no fue un desastre y en cambio en Zimbabue sí lo ha sido. Y lo único que han hecho ha sido quitarle las tierras a los blancos y entregárselas a los negros. Ya me dirás tú que bagaje cultural es necesario para sembrar, recoger y vender, algo que hacían ellos bajo el mando de los blanquitos.

zabawny rebuznó:
Además, convendrás conmigo en que odio y creatividad/progreso están reñidos. ¿Desde cuándo el odio te deja pensar en condiciones?. No estoy diciendo tampoco que la colonización blanca fuera un exterminio en bloque, pero joder colega, admite que se hicieron auténticas barbaridades en Africa, y hasta tiempos muy recientes, eso es historia objetiva. Lo de Haití es diferente porque son ya 200 años de margen para empezar a dejar de odiar y dedicarse a crear. En Haití hace muchísimo más tiempo que los negros dejaron de estar puteados por los blancos. Eso es lo que sí me hace sospechar que algo de factor genético sí pueda haber también. Pero creo que el ser humano y las sociedades humanas son demasiado poliédricas como para afirmarlo categóricamente.

La rabia bien encauzada puede ser un magnífico acicate o revulsivo para trabajar mejor y demostrar que sin el hombre blanco están mejor, pero no ha sido así, ¿podemos culpar al entorno de ello? Los alemanes reconstruyeron el país después de la primera guerra mundial de una forma admirable y a pesar de las condiciones de armisticio, para luego cagarla siguiendo a un tarado que les llevó a la ruina, todo hay que decirlo.

zabawny rebuznó:
Ya te he explicado por qué cite el caso de la Alemania nazi. Posiblemente es cierto que a veces no redacte con claridad. Este tipo de temas se prestan además a ello.

Sólo te lo señalaba, nada más.

zabawny rebuznó:
Absolutamente, eso es totalmente cierto. Hoy en día ponen más trabas a la ciencia los “buenos” que los “malos”, ya me entiendes el uso de los términos.

Es que aquí ya sabes lo que pasa cuando se cuestionan ciertos dogmas, que sale el populacho con horcas y antorchas, en una expresión palmaria de gregarismo estúpido.

zabawny rebuznó:
Un par de gotas ya te las he dicho. Debieras admitir que no venía al caso avalar un debate sobre genética con ejemplos de comportamientos humanos que se producen en función de generalizaciones.

Estoy seguro de que no eres racista (tampoco he dicho que lo fueras), pero creo que algún prejuicio que te hace simplificar demasiado algunas cosas sí tienes. Pero es natural; todos los tenemos. Hasta Watson. No seríamos humanos si no los tuviéramos.

Son comentarios a pie de página. En cuanto a Watson, amo y señor con el que estoy de acuerdo al 100% en lo dicho al respecto y sobre los políticos useños. Estar al lado de este señor ante los improperios de los GPVs, es para mí un honor.
 
Es increíble la capacidad de Richard Yates en convertir un coñazo cualquier debate desgranándolo en infinitos multiquotes. Siempre lo hace.
 
RichardYates rebuznó:
Pues que no tengo conocimiento de ella, pero no hay ni un solo estado de los USA en el que los negros hayan sacado mayor puntuación que los blancos

A propósito de esto, y antes de comentar algunas cosas de tus contrarréplicas a mis contracitas se me ocurre varias preguntas: ¿hay algún estado useño en que los caucásicos hayan sacado mayor puntuación que los asiáticos? ¿Y de los americanos nativos qué hay? ¿Se les sometió a los tests en número suficiente?

Digo esto porque según he leído en fuentes serias está establecido que los caucásicos en conjunto son los humanos filogenéticamente más cercanos a los africanos negros, y los asiáticos/americanos (estas dos sub-ramas, como sabes, se separaron en tiempos relativamente recientes) los más distantes a los africanos negros.

Si, en paralelo a las demás diferencias comprobadas y visibles, hay también diferencias de capacidad funcional cerebral surgidas como consecuencia de la dispersión humana y el posterior aislamiento de las poblaciones, tal como proponen los autores de los tests, los americanos nativos tendrían entonces que haber sacado, en principio, las segundas mejores puntuaciones, después de los asiáticos. ¿Serían entonces los "panchos" más listos que los "europedos", para decepción y disgusto de muchos aquí? Pregunto desde mi ansia de saber.
 
CALZONESCAGAOS rebuznó:
Hago ecuaciones diferenciales de 3er grado sin despeinarme.I KNOW YOU WANT ME, YOU KONW I WANT CHA AH AHA HA HA

Él no hará nunca ecuaciones, pero tú difícilmente aprenderás a escribir (lo demuestras cada vez que cagas un post). Entre otras muchas cosas, porque no eres consciente de lo que ignoras, que no es ya que tienda a infinito, sino que ES infinito.

Obviamente, si difícilmente puedes aprender a escribir, leer (que, como dije antes, no significa juntar letras sino coger [el sentido de las letras]) te ha de ser técnicamente imposible.

Así que nada de lo que digo lo digo para ti, no te hagas ilusiones. Casi mejor te vuelves a tus cibertravolos amarillos.



Slowhand rebuznó:
La triada a la que aludes no tiene sentido ninguno, es evidente que si colocas a un blanquito universitario de Yale, a un asiatico estudiante en Japon y a un negrito de Burundi, y les conminas a realizar un test de inteligencia, el negrito va a perder siempre, pero en ningun caso eso indica que el negro sea menos inteligente per se, de una manera predefinida, sino que no ha tenido acceso a la informacion que si han tenido los dos primeros, y lo mas importante, se ha desarrollado en un ambiente tetrico para potenciar la inteligencia. Te reitero que ese ejemplo es tan absurdo como si pusiesemos a los mismos tres ejes de muestreo en plena sabana africana y les obligaramos a sobrevivir. El negrito saldria victorioso y los otros dos probablemente serian pasto de la falta de alimento o a saber de que.

Y si además de esos tres soltáramos también al príncipe de Bel-Air o incluso un negraco gangsta de Chicago, probablemente sería igual de pasto del hambre. Lo cual indica que en estos debates siempre nos movemos más - forzosamente - en parámetros ambientales que en niveles biológicos.

De todos modos, Dios Vengativo plantea un punto interesante y con bastante miga.

Va el resto en spoiler para no agobiar a los de la rueda a tope de caca:

Muchas veces las soluciones buenas son las sencillas y elegantes (navaja de Ockham). Es decir, que si bien es científicamente arriesgado hablar de diferencias raciales con consecuencias a nivel funcional cerebral (ya que somos una especie única), si esas diferencias se sospechan por observación fenomenológica constante y diversa, tampoco sería completamente ilógico que existieran.

Dicho de otro modo, si un individuo puede tener ciertas aptitudes o inaptitudes innatas, y las puede tener una familia, no veo por qué no las ha de tener también un grupo más amplio.

Lo que ya no veo científico es calificar a un grupo de más inteligente y a otro de más tonto, así en términos absolutos, como si la inteligencia fuera una cualidad monolítica y monocroma. Yo lo dejaría en que ciertos grupos quizá sean innatamente más inteligentes para unas cosas y otros más para otras porque por aislamiento poblacional "evolucionaron" para especializarse en tal o cual cosa.

Pero aún así, el factor ambiente, entiendo, pesaría forzosamente mucho más. Seguro que si cogemos al de Burundi de bebé y lo criamos en Beverly Hills, después de adulto no va a funcionar en la naturaleza ni de coña, y no será ya que no sepa cómo alimentarse sino que no va a tener nunca ese sexto sentido, esa capacidad de reacción que permite sobrevivir en un medio hostil.

A propósito de esto, creo que vale la pena que conozcáis, si habéis llegado hasta aquí, una curiosa habilidad que tienen muchos aborígenes australianos y de otras partes del mundo. Por ejemplo, los Kuuk Thaayorre que viven en la península del Cabo York en el norte de Australia. La lengua de esta gente tiene una peculiaridad muy extraña desde nuestro punto de vista, y ello es una prueba de cómo el lenguaje (y con él tantos otros elementos del entorno) modifica profundamente el pensamiento humano y sus aplicaciones prácticas. ¿Quiere decir eso que modifica también la inteligencia o la manera de inteligir? Ese es el punto aquí clave.

La lengua de los Kuuk Thaayorre es de las llamadas "de coordenadas geográficas", con lo que, siempre bajo nuestro punto de vista, hablan del espacio de una manera muy particular. En lugar de utilizar palabras como izquierda, derecha, adelante y atrás, como en nuestras lenguas (que son de 'coordenadas egocéntricas' o sea que definen el espacio en relación al observador), los Kuuk utilizan términos de orientación cardinal (norte, sur, este, oeste). Esto se hace a todos los niveles, lo que significa que para situar las cosas tienen que decir, por ejemplo, "tienes una hormiga en la pierna del sudeste" o "mueve el vaso un poco hacia el nornoroeste" o "te le dejé en el borde sur de la mesa del oeste". Incluso cuando a esta gente se les ponían películas en una tele, describían la acción basándose en la orientación de la pantalla. Si la tele miraba al norte, y en la acción aparecía una persona acercándose al espectador, decían en su lengua, en lugar de "se acerca", "va hacia el norte".

Una consecuencia obvia de este tipo de lenguaje es que uno tiene que estar orientado permanentemente; de lo contrario sería imposible hablar. El saludo normal en Kuuk es "¿Adónde vas?" y una respuesta se parecería bastante a "Hacia el sursureste". Si uno no sabe donde hacia qué punto cardinal va, ni siquiera podrá pasar de un "Hola". El resultado a largo plazo es una profunda diferencia en las aptitudes de orientación espacial entre los hablantes de lenguas que se basan primordialmente en marcos de referencia absolutos (como los Kuuk) y los hablantes de lenguas basadas en marcos de referencia relativos (como los europeos).

Dicho en pocas palabras, los Kuuk son mucho mejores que los europeos para saber orientarse y conocer en todo momento dónde están, incluso en entornos o en edificios desconocidos. Tener su atención constantemente entrenada de este modo desde que nacen les dota de habilidades navegacionales extraordinarias.

Para hablar y entender Kuuk, has de saber siempre dónde están los puntos cardinales en todos y cada uno de los momentos de tu vida en vigilia. Has de tener una brújula en el cerebro que funcione día y noche, sin parones en las comidas o fines de semana, ya que de otro modo no podrías trasmitir ni la más básica de las informaciones ni tampoco entender lo que la gente te está diciendo. De hecho, los hablantes de lenguas de coordenadas geográficas parecen tener un sentido sobrehumano de la orientación. Al margen de las condiciones de visibilidad, independientemente de si están en un bosque denso o en una llanura abierta, de si están en el exterior o bajo techo o incluso en cuevas, parados o en movimiento, siempre tienen noción inmediata de los puntos cardinales. No tienen que mirar al sol y pararse un momento a calcular antes de decir "Tienes una hormiga justo al norte del pie sureste". Simplemente, sienten dónde están sur, norte, este y oeste, exactamente igual que la gente con oído musical sabe qué octava es la qué suena sin tener que pararse a calcular intervalos. Hay toda una serie de historias sobre lo que a nosotros nos pueden parecer increíbles hazañas de orientación, pero que para los hablantes de lenguas geográficas son hechos de lo más normal. Un estudio cuenta cómo a un hablante de tzeltal (sur de México) se le vendaron los ojos y se le giró sobre sí mismo más de 20 veces en una casa a oscuras. Con la venda aun sobre los ojos, y mareado, pudo señalar sin el menor asomo de duda todos los puntos cardinales.

Artículos completos:

Edge: HOW DOES OUR LANGUAGE SHAPE THE WAY WE THINK? By Lera Boroditsky

The New York Times > Member Center > We're Sorry
 
RichardYates rebuznó:
el resto se quede tan pancho diciendo que la genética no cuenta nada y que es el medio el que determina la inteligencia.

¿Quién ha dicho que la genética no cuenta para nada? Lo que se te ha dicho es que la biología no representa para el desarrollo de la inteligencia el porcentaje que tú afirmaste en un principio y que la experiencia hasta puede modelarnos biológicamente. Lo tuyo es pensamiento dicotómico.

Puedo comprender la postura del moderador vigotudo, ya que parte de postulados de conductistas extremos como Skinner, aunque me sorprende que me cite a éste en lugar de a Watson o Piaget, que sí eran expertos en educación infantil, pero claro ambos creían en la necesidad de la utilización de los test de inteligencia, por no hablar de otro de los precursores del conductismo, Dewey, y eso al moderador no le mola nada.

Otro ejemplo más de deformación de la realidad. Si he acudido al ejemplo de Skinner ha sido porque dijiste que ni el más radical de los ambientalistas podía creerse mi postura -lo cual, a la luz, con taquígrafos y en sesión plenaria, quiere decir que no tienes ni puta idea de lo que hablas-.

Ah, y creo que dijiste lo de que eras celador en prácticas, o algo de eso, antes de que se atacara a "tu querido Watson" :lol:.
 
Slowhand rebuznó:


En primer lugar, siento que mi über-manifiesto y el estilo de mi castellano no colmaran tu refinado gusto literario. Abierto estoy a que me alecciones, señor Borges. :face:

En segundo lugar, o tú y yo hablamos dos lenguajes diferentes, o no has prestado mucha atención a la parrafada escrita por mí que supuestamente estás contestando. Sabrás muchas cosas, sabrás mucha biología si es que estudiaste la carrera o alguna otra relacionada, pero te falta el buen juicio, señor mío, que es el que hace falta para ordenar bien las ideas y relacionarlas las unas con las otras.

En ningún momento he dicho que se haya podido probar una causalidad genética para la diferencia sistemática entre los resultados en las pruebas de CI entre las distintas razas. Lo único que he afirmado con rotundidad es que hay un fenómeno innegable, que es esta diferencia en los resultados de CI según la raza, y que dicha diferencia ha encontrado explicaciones de toda laya.

Resbalas ridículamente al acusarme de las siguientes cosas:

1. Que hablo de la inteligencia como de un átomo de hidrógeno, que hablo de ella como de algo medible, cuantificable. Que la "sustantivo". Pues mire, señor, que si busca bien en mi escrito hallará prontamente un párrafo donde digo justamente que la inteligencia de la que se habla en los tests de marras es un "constructo" y que lo que en ellos se mide es el constructo, no la "inteligencia", sea lo que ella sea. Es el constructo el que define y parametriza la inteligencia de manera que haya algo que mensurar. Algunos constructos la tratan de manera fraccionada (la inteligencia emocional, la verbal...), y otros como un todo ("q"). En ningún lugar de mi intervención he defendido lo contrario, pero parece ser que acusándome sin justificación has terminado por señalarte a ti mismo.

2. Que me he inventado una "ideología" según la que todos los humanos somos iguales. No, mire, esto ya es intolerable. Yo no hago otra cosa que describir la realidad cuando digo que existe una ideología de cuña moderna que preconiza que todos somos "iguales", sin especificar, por supuesto, y que se echa las manos a la cabeza ante la idea de que pueda haber razas más inteligentes que otras, sea lo que sea la inteligencia. En el momento en que lo que es una posibilidad más en un modelo evolutivo se estigmatiza y se sataniza y se convierte en un camino vedado, aventurarse en el cual supone para cualquier científico condenarse al ostracismo, hay ideología, y hay menos libertad. Ya te digo yo que no tengo ningún interés en que los negros sean menos inteligentes; pero es una posibilidad y no me da la gana castrarme la mente.

--------------

Siguiente paso: que no podamos definir taxativamente la inteligencia y que no podamos localizarla en un punto concreto del cerebro no quiere decir que no exista nada parecido a las facultades del pensamiento abstracto, la planificación, el aprendizaje, etc. ¿Qué es la memoria? ¿Dónde se almacenan los datos y cómo, en el cerebro? ¿De qué genes depende, y de qué modo controlan los genes la memoria? ¿Cómo se mide la memoria, cómo se mide la diferencia entre las personas con "mucha memoria" y las personas olvidadizas? Nada de esto se conoce a fondo y algunas preguntas como la última no tienen respuesta; pero sin embargo sería de redarded tozudo el negar la existencia de una facultad que permite recordar hechos pasados y relacionarlos con los presentes. Aquí estamos llegando a un reduccionismo tan exagerado que, si no podemos encontrar el gen, el concepto "inteligencia" es un espejismo sin ninguna realidad biológica por detrás.

Que nosotros no podamos medir la capacidad de abstracción o de planificación diseccionando un cerebro en un laboratorio ni sepamos exactamente cuál es la diferencia anatómica cerebral (y cómo está actuando) entre un tipo brillante y otro tonto, o que no las podamos predecir mirando una secuencia de ADN, no quiere decir que estas capacidades así definidas no puedan darse en intensidades mayores o menores. De otro modo, ¿cómo explicar la evolución? Por mucho que no sepamos decir qué es justamente la inteligencia o qué coño es lo que permite que alguna gente aprenda rapidísimamente y otra no, está claro que hay un salto entre los roedores de los que descendemos, o un australopiteco, y nosotros. Que hay individuos, ya en un plano sincrónico, más inteligentes que otros ha sido de sentido común a lo largo de los siglos, por mucho que no se supiera siquiera qué demonios es un gen o una neurona. Ahí está la ciencia y la neurociencia concretamente para intentar acotar estos conceptos de la psicología popular y encontrarles el correlato neurológico, o, si no, desecharlos.

El hecho:

-Hay diferencias sistemáticas en los resultados de los tests de CI entre asiáticos, blancos, y negros. Los primeros obteniendo las mayores puntuaciones y los últimos, las menores, en situaciones CONTROLADAS donde se evita a toda costa la contaminación por variables extrañas.

Explicaciones posibles:

1. Los tests no son válidos, y los resultados están viciados desde la raíz. Los constructos no son válidos (1.1), o los resultados están viciados debido a interferencias no controladas (1.2), como falta de motivación, factores culturales, etc.

2. Los tests dan resultados fiables. Se puede afirmar, como mínimo, que estadísticamente los negros hacen peores tests que los blancos, y los blancos que los asiáticos. Las interpretaciones son múltiples:

2.1. Los negros están peor educados, factores ambientales son los causantes de que hagan peores tests.
2.2. Al menos como hipótesis, hay que descender al nivel genético, epigenético o lo que coño sea. Ya que tras intentar anular la interferencia de factores ambientales y culturales, las diferencias entre asiáticos y negros se repite sistemáticamente test tras test.


El punto 2.2. plantea una puta hipótesis que luego habrá que probar. Pero bien sabes que en el método hipotético-deductivo se pueden postular hipótesis antes de haberlas probado, y que esas hipótesis pueden ser temporalmente tenidas por válidas. Ahí tienes la teoría de Darwin. Darwin no tenía ni idea de lo que era una molécula de ADN, y su teoría no podía ser defendida con la fuerza que ahora. Eso no la libró de ser válida.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Quién ha dicho que la genética no cuenta para nada? Lo que se te ha dicho es que la biología no representa para el desarrollo de la inteligencia el porcentaje que tú afirmaste en un principio y que la experiencia hasta puede modelarnos biológicamente. Lo tuyo es pensamiento dicotómico.

El porcentaje que daba está extraído del experimento de Thomas Bouchard, de la University of Minnesota, con gemelos separados en el que se cifraba la correlación de su CI en un 76%, siendo éste el atribuido a la parte genética debido a que se educaron en ambientes y familias diferentes. Desde ese momento, ningún libro de literatura científica que se precie niega el componente fundamental de la genética y deja en ridículo las posturas de Watson (el conductista) y Skinner. Mis datos están basados en experimentación, ¿los vuestros?

Uncle Meat rebuznó:
Otro ejemplo más de deformación de la realidad. Si he acudido al ejemplo de Skinner ha sido porque dijiste que ni el más radical de los ambientalistas podía creerse mi postura -lo cual, a la luz, con taquígrafos y en sesión plenaria, quiere decir que no tienes ni puta idea de lo que hablas-.

Deformación la tuya, te estaba preguntando por ambientalistas actuales y los experimentos de Skinner son anteriores al experimento de Thomas Bouchard. Por no decir que su experiencia con cuatro animales mal contados y su extrapolación a humanos ha suscitado más críticas que las declaraciones de Watson. Me gustaría mucho que me explicase Skinner qué opina de aquellos que están entrando y saliendo de la cárcel contínuamente. Sería el equivalente a tener ratas y palomas tan tontas que se morirían de inanición y calambrazos. Eso por no hablar de Hans Eysenck, conductista, que después de defender en los 40-50 tesis ambientalistas, terminó concluyendo en un determinismo genético parcial, en su libro Raza, inteligencia y educación.

Uncle Meat rebuznó:
Ah, y creo que dijiste lo de que eras celador en prácticas, o algo de eso, antes de que se atacara a "tu querido Watson" :lol:.

De ti parece que dicen que te dedicas a tocar los bongos en andazulía, aquí se desvirtúa todo. :lol:
 
Dios Vengativo rebuznó:
Lo único que he afirmado con rotundidad es que hay un fenómeno innegable, que es esta diferencia en los resultados de CI según la raza, y que dicha diferencia ha encontrado explicaciones de toda laya.

Y también hay inmensas diferencias de CI dentro de una misma raza. Vamos, que todos estos estudios son, como poco, insidiosos.



RichardYates rebuznó:
El porcentaje que daba está extraído del experimento de Thomas Bouchard, de la University of Minnesota

Si conocieses la historia de la psicometría sabrías la cantidad de experimentos idénticos y con resultados contradictorios que se han dado. Si conocieses bien la historia de la psicometría, la odiarías.

. Mis datos están basados en experimentación, ¿los vuestros?

Los míos no están basados en la experimentación; están basados en las experimentaciones. Creo que con lo que he expuesto antes podrás entender fácilmente esta frase.

Deformación la tuya, te estaba preguntando por ambientalistas actuales y los experimentos de Skinner son anteriores al experimento de Thomas Bouchard.

¿Me estás diciendo que no existen conductistas radicales en la actualidad? Pásate por la facultad de Granada.

De ti parece que dicen que te dedicas a tocar los bongos en andazulía, aquí se desvirtúa todo. :lol:

Ni toco los bongos ni soporto ese infernal instrumento. ;)
 
Dios Vengativo rebuznó:
En primer lugar,

Simplemente me parece el enquiridion radical de un trasnochado, ademas de que semanticamente deja mucho que desear. Pero vamos a lo que vamos, porque como dijo Balzac, la virtud calcula tan bien como el vicio.

Gracias por los halagos, pero mi rama no es la biologia. Aunque resulta hilarante que consideres falta de juicio algna en mi. La ciencia no entiende de juicios, ni de valores, ni de moralinas, y mucho menos de santurrones. La ciencia vive de resultados e investigaciones, de estudios y trabajos, de las concienzudas mentes de unos pocos que prefieren desarrollar sus ideas para con el ambito en el que se encuentran. De eso vive la ciencia, no de juicios sumarisimos, querido. Se os han dado argumentos de todo tipo cientifico, se os ha demostrado que no hay supremacia racial alguna de ningun tipo (ya dijimos que como muy mucho, serian los negritos los que geneticamente andan un poco mas evolucionados por esa diferencia muscular en el gemelo) y se ha mutilado y cercenado todo argumento que habeis presentado para rebatir esto, argumentos erraticos y disparatados como mapas demograficos, graficos sesgados y un porron de idioteces dignas del mejor de los pacientes aquejado de blenorragia cerebral. Tambien se os ha lapidado en el hecho de que la inteligencia esta condicionada en su mayoria de forma genetica, pero aun asi, seguis erre que erre, y me parece que de este carro tampoco vais a bajar. Pero de nuevo, punto para la ciencia. Cuando tengais algun dato que aportar, no dudeis en enviarnoslo, nos sentiremos terriblemente emocionados.

Lo de que te has inventado la ideologia ha debido de ser una errata tuya, un problema de comprension lectora. Precisamente lo que he arguido es que nos acusaste de pertenecer a una ideologia de esa indole, no que tu la practiques. Borborigmos lectores, my friend. Aunque debo reconocer que resulta enternecedor verte aferrado a una posibilidad remota -e indemostrable por otro lado- para construir una felicidad basada en ser mas inteligente que un negro a nivel genetico :lol: porque claro, yo entiendo que el premio nobel de fisica se sienta mas inteligente que el negrito del africa de Burkina Faso, ahora, que tu, el boticario-celador (:lol:) o mecagoensatan creais ser intelectualmente mas complejos, roza lo histrionico, puesto que tu exaltacion del intelecto se basa en ser un capitan de barco, el otro de jacta por todos los lados de no tener estudios y ser un autodidacta (telita :lol:) y el celador-boticario vende potitos a niños de entre 5 y 6 años, por lo que afirmo que no estais en disposicion de sentiros superiores a niveles de inteligencia con respecto a nada. Quizas podeis compararos con alguna roca, o con un rododendro, pero poco mas.

El simil entre inteligencia y memoria no es acertado en absoluto. La inteligencia es algo de lo que hasta el dia de hoy no tenemos noticias en demasia, elucubraciones, teorias y mas teorias. La memoria, en cambio, ha sido objeto de estudio e investigaciones desde hace muchisimo, y se han llegado a conclusiones bastante especificas. Para empezar, el estudio de la memoria solo se ha realizado con hominidos, y se sabe con certeza (¿ves? aqui hay certezas) que la memoria surge de la interaccion entre las distintas conexiones sinapticas del cerebro. Posteriormente se crea la llamada potenciacion a largo plazo. Tambien se sabe que los distintos tipos de memoria (corto, medio y largo plazo) se producen por la excitacion de la sinapsis en el primer caso y mediante el refuerzo y el revestimiento sinaptico a traves de proteinas especificas y ciertos genes en el segundo y tercero. Se sabe que los automatismos "memoristicos" se encuentran en el cerebelo, es decir, que tenemos una ubicacion. Tenemos a William James, a Ebbinghaus, a Feldman y a un sinfin de eminencias en la materia que dan respuesta a muchas de nuestras preguntas. Fijate si hay nociones para con la memoria. El estudio de la memoria se encuentra en una fase normal, mientras que el de la inteligencia aun se encuentra en fase primitiva, de ahi que el simil no me valga, y tus palabras no digan nada, que es lo peor que te puede pasar.

Al resto del post me niego a contestar porque ya hemos dejado claro que los test no solo no son fiables, sino que son imprecisos, sesgados, y se dejan en el tintero cienmil eventualidades que no son capaces de recoger. Me parece absurdo que en en pleno año 2011 aun sigais creyendo en los test de inteligencia, que viene a ser como creer en la teoria de Ptolomeo y Aristoteles sobre la tierra.

No podemos hacer mas por vosotros, fascistas del todo a cien, os hemos dado datos, argumentos y evidencias, tanto biologicas como psicologicas, solo os queda aceptar que llevais toda la vida viviendo en un error y aceptarlo con estoicismo.

Animo.
 
Uncle Meat rebuznó:
Y también hay inmensas diferencias de CI dentro de una misma raza. Vamos, que todos estos estudios son, como poco, insidiosos.

Pero es que eso es algo que dejan bien claro todos los investigadores. Las diferencias interindividuales son mayores que las interraciales. Algo lógico por otra parte, ya que entre razas hablamos de medias y entre individuos podemos comparar a un genio con un downie. Pero eso no es lo que estamos discutiendo, céntrese moderador bigotudo.

Uncle Meat rebuznó:
Si conocieses la historia de la psicometría sabrías la cantidad de experimentos idénticos y con resultados contradictorios que se han dado. Si conocieses bien la historia de la psicometría, la odiarías.

Posiblemente conozca menos de la historia de la psicometría que tú, ya que no la he estudiado formalmente y nadie me ha examinado corroborando que mis conocimientos sean correctos. Sin embargo, he sido el único que ha aportado bibliografía, autores y experimentos concretos. Imagino que si alguien los ha refutado, tú podrías señalarlo citándolos.


Uncle Meat rebuznó:
Los míos no están basados en la experimentación; están basados en las experimentaciones. Creo que con lo que he expuesto antes podrás entender fácilmente esta frase.

Venga, vale, que me pongas unos cuantos experimentos en los que esas fábricas de genios que iba a montar el señor Watson hayan funcionado. No me valen los campamentos ultrafachas en los que se intentar cambiar las tendencias sexuales, hablo de escuelas que cojan a un tripitidor y lo conviertan en un PhD Summa Cumm Laude en Matemáticas. Esas son las pruebas que os pido.

Uncle Meat rebuznó:
¿Me estás diciendo que no existen conductistas radicales en la actualidad? Pásate por la facultad de Granada.

¿En Graná? ¿Quién lo iba a decir? ¿Con carné del PSOE y ninguna publicación decente, no? Sabes perfectamente de lo que hablo.

Uncle Meat rebuznó:
Ni toco los bongos ni soporto ese infernal instrumento. ;)

Si es que ya te digo yo que aquí se desvirtúa todo, yo toco la guitarra y no muy bien. :lol:
 
De todos modos, Slowhand, tampoco hay necesidad de ser agresivo ("fascistas de todo a cien etc"). No por ser más contundente se tiene más razón.

A mí el sentido común, mi sentido común, me dice (y lo he dicho desde el principio del debate) que es absurdo afirmar que la inteligencia o la estupidez se reparta por etnias, razas, grupos o tribus. Entre otras cosas porque, tal como todos coincidimos, hay muchas formas y aplicaciones de inteligencia.

Digamos, para simplificarlo mucho, que los coreanos de USA serían los más inteligentes en la inteligencia de los "tests de inteligencia", y por ejemplo los kuuk taayahorre los más inteligentes en inteligencia orientacional espacial.

Pero el que no se haya demostrado que un hecho científico exista no implica que no exista. ¿No es así? ¿No es razonable lo que digo?
 
Slowhand rebuznó:
Se os han dado argumentos de todo tipo cientifico, se os ha demostrado que no hay supremacia racial alguna de ningun tipo (ya dijimos que como muy mucho, serian los negritos los que geneticamente andan un poco mas evolucionados por esa diferencia muscular en el gemelo)

En primer lugar aquí no se habla de supremacía racial, al menos yo no lo he hecho y lo he dejado claro en mi primer post. En cuanto a estudios, no habéis citado ningún experimento ni su autor, y menos aún la fecha de éste. Por no decir que os habéis reído del descubridor del ADN, doctor en Biología, siendo vosotros ajenos al campo de la genética.

Slowhand rebuznó:
y se ha mutilado y cercenado todo argumento que habeis presentado para rebatir esto, argumentos erraticos y disparatados como mapas demograficos, graficos sesgados y un porron de idioteces dignas del mejor de los pacientes aquejado de blenorragia cerebral. Tambien se os ha lapidado en el hecho de que la inteligencia esta condicionada en su mayoria de forma genetica, pero aun asi, seguis erre que erre, y me parece que de este carro tampoco vais a bajar. Pero de nuevo, punto para la ciencia. Cuando tengais algun dato que aportar, no dudeis en enviarnoslo, nos sentiremos terriblemente emocionados.

Si eres tan amable de señalar autor, experimento y año, que sustente lo que dices, te estaría muy agradecido. Porque hasta ahora todo vuestro discurso, especialmente el tuyo, ha sido vacío de datos. No es lo mismo la locuacidad que la elocuencia.

Slowhand rebuznó:
El simil entre inteligencia y memoria no es acertado en absoluto. La inteligencia es algo de lo que hasta el dia de hoy no tenemos noticias en demasia, elucubraciones, teorias y mas teorias. La memoria, en cambio, ha sido objeto de estudio e investigaciones desde hace muchisimo, y se han llegado a conclusiones bastante especificas. Para empezar, el estudio de la memoria solo se ha realizado con hominidos, y se sabe con certeza (¿ves? aqui hay certezas) que la memoria surge de la interaccion entre las distintas conexiones sinapticas del cerebro. Posteriormente se crea la llamada potenciacion a largo plazo. Tambien se sabe que los distintos tipos de memoria (corto, medio y largo plazo) se producen por la excitacion de la sinapsis en el primer caso y mediante el refuerzo y el revestimiento sinaptico a traves de proteinas especificas y ciertos genes en el segundo y tercero. Se sabe que los automatismos "memoristicos" se encuentran en el cerebelo, es decir, que tenemos una ubicacion. Tenemos a William James, a Ebbinghaus, a Feldman y a un sinfin de eminencias en la materia que dan respuesta a muchas de nuestras preguntas. Fijate si hay nociones para con la memoria. El estudio de la memoria se encuentra en una fase normal, mientras que el de la inteligencia aun se encuentra en fase primitiva, de ahi que el simil no me valga, y tus palabras no digan nada, que es lo peor que te puede pasar.

Veamos lo que el mermado este nos vomita en su incontenible y estulta verborrea. La primera frase en negrita nos muestra que no es capaz de hablar con propiedad y mezcla conceptos -es lo que tiene copy-pastear de la wikipedia-. Pero es que la segunda ya es de traca, ¿sabes para qué sirve el cerebelo y en qué consisten esos "automatismos memorísticos", para que lo mezcles con la inteligencia?, y luego, para rematar, poniéndonos a eminencias como:

William James (1842-1910)
Hermann Ebbinghaus (1850-1909)

Para hablar de la genética de la inteligencia. Para que nos hagamos una idea sobre las investigaciones moleculares en genética, no fue hasta la muerte de de William James cuando se demostró que los genes residen en los cromosomas. Como para hablar ya de ADN y genes específicos. :face:

Con esto ya te has cubierto de gloria y vemos la calidad de quienes, según dices, sostienen tus posturas. ¿Qué digo sostener? Las demuestran...:face:

Slowhand rebuznó:
No podemos hacer mas por vosotros, fascistas del todo a cien, os hemos dado datos, argumentos y evidencias, tanto biologicas como psicologicas, solo os queda aceptar que llevais toda la vida viviendo en un error y aceptarlo con estoicismo.

Creo que las argumentaciones de Dios Vengativo no hablan de fascismo por ningún lado. Es más, tienen bastante sentido común. ¿Te crees que la variación en la terapéutica antihipertensiva fue debida a encontrar diferencias genéticas, o fue mediante la observación del fenómeno y la comprobación mediante experimentos? -No me respondas, es una pregunta retórica-
 
Repasando las últimas entregas del hilo, debo reconocer que, de entre todas las exposiciones a priori distantes de mi visión del tema, es la de Yates la que más me induce a replanteármela o al menos a matizarla. Ahora los de la facción pogre llamadme manfloro y calzonazos y tal, pero en un buen debate se trata también de eso, ¿no? De acercar posiciones si se da el caso.

De todos modos, ahí van algunas cosejas que se me quedaron en el tintero para replicar al neypociru :-D

RichardYates rebuznó:
Si USA en lugar de por europeos hubiese continuado con las naciones indias como únicos habitantes, ¿sería hoy en día una potencia mundial?

Hombre, eso es tramposillo y lo sabes. En 1500 los indios de Norteamérica estaban a años luz (los de Sudamérica menos pero también) del nivel de desarrollo y conocimientos europeos. América es un continente de población muy reciente en comparación con el resto del mundo. La pregunta pertinente aquí sería: de haber vivido y haberse desarrollado en las mismas condiciones climáticas, agrícolas etc. que los europeos ¿habrían alcanzado los amerindios el mismo desarrollo en el mismo lapso de tiempo? O, desde tu perspectiva (y ya te he hecho la pregunta antes), ¿qué resultados sacaron los amerindios en los tests de marras, si es que se les incluyó?

RichardYates rebuznó:
Estoy totalmente de acuerdo y las políticas autoritarias son un handicap, aunque en el aspecto económico y de producción, en alemania no fue un desastre y en cambio en Zimbabue sí lo ha sido. Y lo único que han hecho ha sido quitarle las tierras a los blancos y entregárselas a los negros. Ya me dirás tú que bagaje cultural es necesario para sembrar, recoger y vender, algo que hacían ellos bajo el mando de los blanquitos.

Aquí sí te contestaría lo mismo que te dije en la discusión sobre el copiado. Lo difícil o fácil de una actividad es algo muy relativo. Algo que para uno puede ser, de tan fácil, automático, para otro en cambio puede exigir un esfuerzo casi sobrehumano, y la cosa no solo depende de ser tonto o listo (que puede que también, ya digo). O sea, no depende solo del nivel de “inteligencia bruta”, sino de infinidad de factores ambientales y sociales. Esto sí creo justo que lo aceptes. El ejemplo que he puesto sobre la herramienta que a los Taayahorre les proporciona su lenguaje para adquirir su extraordinaria habilidad de orientación es muy relevante aquí.
 
RichardYates rebuznó:
Posiblemente conozca menos de la historia de la psicometría que tú, ya que no la he estudiado formalmente y nadie me ha examinado corroborando que mis conocimientos sean correctos. Sin embargo, he sido el único que ha aportado bibliografía, autores y experimentos concretos. Imagino que si alguien los ha refutado, tú podrías señalarlo citándolos.

Hombre, me estás pidiendo que pierda el tiempo dando datos que ya me encargué de contrastar, no en quinto, en primero de psicología. Prueba a leer The mismeasure of man, de Jay Stephen Gold, catedrático de biología de Harvard, donde se revela cómo se falsificaron la mayoría de resultados de los tests de la corriente hereditaria; cuando no se inventaron directamente. Busca información sobre un tal Cyril Burt, otro jodido y tendencioso estudioso de las similitudes entre gemelos monocigóticos; uno de los mayores timos de la historia de la ciencia. Pero, por encima de todos, busca información sobre Leon Kamin.

Pero, vamos, si de verdad te interesa el tema -que parece que sí- hazte con cualquier libro de texto de Psicología General de primero de psicología. El Papalia, por ejemplo, es realmente fascinante.



¿En Graná? ¿Quién lo iba a decir? ¿Con carné del PSOE y ninguna publicación decente, no? Sabes perfectamente de lo que hablo.

Pues no, no sé de lo que hablas. ¿Te refieres al enchufismo que puede haber en los doctorados, los proyectos y demás?
 
zabawny rebuznó:
Repasando las últimas entregas del hilo, debo reconocer que, de entre todas las exposiciones a priori distantes de mi visión del tema, es la de Yates la que más me induce a replanteármela o al menos a matizarla. Ahora los de la facción pogre llamadme manfloro y calzonazos y tal, pero en un buen debate se trata también de eso, ¿no? De acercar posiciones si se da el caso.

Sí, pero lo que dices falla por que la premisa es errónea: no puede haber debate por que gente como RichardYates no debate, no es su objetivo, no es su intención. Simplemente yuxtapone, con mayor o menor arte, uno tras otro una serie de tópicos y elementos de estudio ya desechados.

El objetivo de imbéciles como el Yates no es acercar posturas, es imponer su visión, y al menos, confundirte, como es lo que puede que te esté pasando.

Hombre, me estás pidiendo que pierda el tiempo dando datos que ya me encargué de contrastar, no en quinto, en primero de psicología. Prueba a leer The mismeasure of man, de Jay Stephen Gold, catedrático de biología de Harvard, donde se revela cómo se falsificaron la mayoría de resultados de los tests de la corriente hereditaria; cuando no se inventaron directamente(...).

La falsa medida del hombre - Google Libros
 
Mami que será lo que tiene el negro

Pues algo tienen que tener los negros de superior para revolucionar el gallinero, si no fijaros en esto. :1

La xenófoba PxC obliga a dimitir a una edil por tener un novio subsahariano | Política | EL PAÍS

También recalco el objeto de la noticia.
1313086909_215139_1313097740_noticia_normal.jpg

:137:137:137
 
Lo más inquietante de todo esto es que el perfil de uncle encaja con el del psicólogo denunciado por la milá, ese que se pajeaba detrás del diván :shock:

Sólo hago un breve pregunta de ignorante sin ánimo de interrumpir. ¿Se ha llegado a definir de una vez por todas qué es la inteligencia? ¿Qué es exactamente lo que diferencia a un ser inteligente de otro que no lo es? ¿Cuál es el requisito indisensable que pone de manifiesto la inteligencia?

Tener conciencia de uno mismo, tener capacidad de imaginar cosas que no se han experimentado, ser consciente de que existe la muerte, etc.
 

Ay Richard, Richard, Richard, mi carismatico y multiquoteador boticario, tan intrepido como equivocado. Resultas una rechifla constante cuando lees de forma improvisada y te engulles en debates ajenos sin contextualizar las palabras. Tu no te preocupes, siempre podras apoderarte del destino agarrandolo por el cuello. 

La primera ignominia que evidencia tu falta de comprension lectora es que dices, y cito textualmente; "en primer lugar aqui no se habla de supremacia racial". Esto tiene una parte jocosa viendo el titulo del hilo "supremacia racial..." y tiene otra parte un poco mas molesta, ya que promulga a los cuatro vientos que no sabes donde te encuentras, de que hablas y de que habla el resto, lo que comunmente se llama ser un desnortado, es decir, que has perdido el norte, te encuentras desorientado, y no se te ocurre mas idea que postrar aqui el primer vomito de retraso que se te pasa por la cabeza. El ofuscamiento o turbacion que te conmina a llegar a este hilo, quotearme y vivir de la irrealidad es un hecho que deberia tratarse mediante especialistas, dado que medicarte tu mismo no seria demasiado aconsejable, no fueramos a encontrarnos el vasto cadaver de un pecaminoso forero que repartia potitos en la farmacia de su barrio. Los heraldos de la idiocia teneis un problema de base bastante opulento, y es que creeis estar por encima del bien y del mal, lo que deriva en actos impulsivos y propios de un zote con licenciatura. Creeis que cada frase que soltais acabara en un aforismo lapidario, y asi os va, que no haceis mas que descontextualizar, viciar los debates e inocular un sopor que acaba en el hastio mas desorbitado. 

La segunda afrenta (y aun mas infame que la primera) reside en la mania que teneis los indocumentados, los iletrados y los ignorantes en solicitar demostraciones sin sentido. Si se ha dicho desde el primer momento que no hay estudio alguno que certifique siquiera un minimo de vinculacion o inherencia entre genetica y supremacia racial o inteligencia, que es de lo que estamos hablando algunos (yo por ejemplo), no entiendo como puedes solicitar pruebas de ello, mameludo supino. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, es que tu replica no solo deja muchisimo que desear, sino que ademas es una reduccion al absurdo de lo mas pintoresco e histrionico que se puede leer por aqui. Lo que pides es un de calibre tan tontuno como el argumento de los catolicos cuando dicen a un ateo "demuestrame que dios no existe, eh, eh, eh, no puedes, eh, venga, demuestrame que no existe". Sois los que sosteneis una teoria diferente a la aceptada por todo cientifico que se precie, los que teneis que dar prueba de ello, para derrocar la actual situacion, babieca, no soy yo el que tiene que demostrar nada. Yo solo te puedo transmitir lo que se sabe hasta la fecha, y que investigando minimamente en google o en tu biblioteca mas cercana (porque ya empiezo a dudar hasta de que tengas estudios de ningun tipo) te percatarias de ello. Asi que por favor, cuando te dirijas a mi, que sea para otorgarme algun tipo de dato que demuestre tu supina teoria sobre la superioridad intelectual para con el fenotipo y genotipo de las distintas razas, porque soltar ladrillos porque si, porque os apetece, no me parece educado. Llevo mas de 350 respuestas en el hilo esperando que alguno de los que defendeis la superioridad genetica de algun tipo demostreis lo que decis, pero en vez de eso, chanzas, multiquotes eternos y potitos nutriben para los enfermitos de pelagra. 

En cuanto a lo de reirnos del descubridor del ADN, permiteme que lo dude. Lo que se ha trasladado aqui es la opinion de que no por ser una eminencia en un determinado campo, tienes via libre para opinar sobre lo que se antoje en lo que hay debajo del cuero cabelludo. Es decir, que si el descubridor del ADN, se pone a departir sobre fisica cuantica, soltando burradas por doquier, pues le llamo hijo de puta sin ningun reparo, no tiene una bula, prebenda o privilegio alguno para opinar libremente de cualquier tema sin que se le tache de errado si realmente lo esta, por lo cual, si el descubridor del ADN se empeña en departir sobre psicologia y anda equivocado, se hace mofa de ello, no se hace mofa de sus descubrimientos para con el ADN. Al igual que si tu eres un reconocido farmaceutico que toma la tension a viejas decrepitas y un dia te sale de las pelotas hablar de cromodinamica cuantica, bariones y mesones, y comienzas a soltar tontadas una tras otra, te dire que eres gilipollas en ese punto en concreto, no dire que eres un mal farmaceutico. Asi que creo que de nuevo, yerras, algo bastante sistematico en tus ultimas intervenciones, de hecho :lol: 

Cuando me pides autor, experimento y demas para con la genetica aplicada a la inteligencia, te vuelvo a responder lo que anteriormente; es algo aceptado hoy dia, se sabe que la inteligencia esta condicionada fundamentalmente por hechos ambientales, siendo la inteligencia una parte nimia de la genetica. Porque si tu teoria tuviese sentido, todos los blancos nacerian con la misma inteligencia de serie y todos serian calcos unos de otros, mientras que no pasa asi, cada uno nace con una inteligencia distinta, que se va desarrollando mediante el ambiente, el entorno, las experiencias vitales, etc. Y esto es algo que si quieres rebatir, al menos, hazlo sin test de inteligencia mas dañinos que la cicuta. Aunque de nuevo te remito a los trabajos de Lev Vygotsky, Galperin o Luriya, que tambien te pareceran malignos :lol: de nuevo te pido que seas algo mas coherente, y tus defensas vayan acompañadas de argumentos, no de "demuestrame esto, dime aquello, quiero esto, necesito que me digas lo cualo...". Un poco de seriedad, que dices tener estudios (dudosisimo cuanto menos :lol:). 

Despues, producto de lo comentado en mi primer parrafo, crees que pregono la inherencia de la memoria para con la inteligencia, lo que vuelve a evidenciar, una vez mas, y ya van muchas, que no lees debidamente. El señor dios vengativo hizo un simil entre inteligencia y memoria, ante el cual, rebati que no eran hechos comparables, puesto que la inteligencia se encuentra a niveles de investigacion en un estado primitivo, mientras que la memoria se encuentra en un estado muchisimo mas avanzado, y di tres pinceladas del porque la memoria no es comparable con la inteligencia. Y esta nueva equivocacion en forma de befa a tu persona se deduce facilmente de tu mania por quotear todo lo que pillas a tu paso. Estas tan acostumbrado a realizar 45 quotes de un parrafo, que cuando te ves en la tesitura de rebatir un parrafo entero, sacas de contexto una frase y la aplicas a todo el ideario de falacias que se ven arrastradas por el agujero negro de tu incompetencia. Si vieses el principio del comentario, verias claramente, meridianamente claro, que aludo a que el simil que nos ofrece dios vengativo no es acertado, porque seria como comparar la fisica cuantica, nacida hace bien poco, con la fisica newtoniana. Espero que captes la idea y no te sumas de nuevo en un pozo de idiocia y desconocimiento, seria bastante duro sacarte de ahi y no hemos comprado cuerdas suficientes. Pero te lo dire en mayusculas para que lo dividas en 213 quotes: LA INTELIGENCIA NO TIENE CORRELACION ALGUNA CON LA MEMORIA. 

En cuanto al fascismo de dios vengativo, es una chufla o comentario jocoso sobre el manifiesto que redacto hace unos dias, nada mas, no entiendo a que viene tu inclusion en este tema para decirme que dios vengativo no es fascista :lol: 

Por cierto, veo que ultimamente editas demasiado bajo el lema "error inconsciente", te sentaria bien releer las chorradas que escribes antes de dar al boton de enviar. 

Y no quotees tanto, por favor, Ricardito, demuestra que tu analisis de texto se encuentra por encima de tu trepidante inoperancia mental :lol:
 
Slowhand rebuznó:
Un poco de seriedad, que dices tener estudios (dudosisimo cuanto menos :lol:).

Alguien que cague esos ladrillos no debería dudar de la facilidad con la que hoy en día "se tienen estudios".
 
zabawny rebuznó:
Ser forero de PL y pese a ello seguir teniendo vida normal en matrix.

¿Entonces la inteligencia es la capacidad de adaptarse al medio?

Slowhand rebuznó:
porque soltar ladrillos porque si, porque os apetece, no me parece educado.

:lol:

Te va a leer tu puta madre. Vaya ladrillos más soporíferos.
 
Atrás
Arriba Pie