Teoria vasco-bereber (el gran hilo de Tuhalp)

semenito

RangoNovato de mierda
Registro
10 Sep 2008
Mensajes
38
Reacciones
0
El forero Tuhalp, en una dura y encomiable labor de investigacion, ha puesto fin a siglos de debate sobre el origen del pueblo vasco.

Rios de tinta han corrido, e innumerables teorias se han postulado al respecto, sin llegar a una conclusion definitiva ni a un consenso entre diferentes corrientes de antroplogos.

Pero el debate esta cerrado, y la verdad esta aqui y ahora, pues este gran hombre, charnego para mas señas, nos deja boquiabiertos a propios y a extraños con su brillantisima y revolucionaria teoria, que eclipsa a todas las demas y de una vez por todas, vierte luz sobre el irresoluto misterio del origen vasco.

Pues eso, deposita aqui tus cerotes y deja de enmarranar todos los hilos donde yo escribo. Tanta atencion me tiene abrumado. Seguro que llenaras paginas y paginas con tus copipastes de aqui y alla.
 
Si amigos, como aqui os cuenta el colega lefasatan, aqui pongo yo mi introduccion a la unica verdad sobre el origen de la etnia vasca junto con una pila de elinks de documentales ilustrativos para los que la comunicacion verbal les sea inteligible en la que veremos el principio de la gran historia del pueblo vasco, como fue la marcha de nuestros cabezones hermanos de sangre.Daros prisa no sea las SGAE os quite el emule despues de estaros robando ya vuestro queridito dinero.Algunos estaran repetidos pero da igual, los he buscado rapido en el amule.

La verdadera y escondida historia del pueblo Vasco-Bereber
by Elcomemierdas (no login)


Los Vascos hace tiempo que saben de su verdadera historia, la cual tienen celosamente silenciada, pero que, sin embargo, esta comenzando a salir a la luz de manera lenta pero incontenible.

¿ Nadie se ha preguntado por qué no existen hallazgos arqueologicos del pueblo vasco de la epoca y clase (ceramica, estatuillas, inscripciones en alfabeto vasco) de los que se encuentran (por centenares) para los pueblos Ibero o Celta ?
¿ Por qué los celtas los denominaban con la palabra celta "barscunes" cuyo significado en celta viene a ser "los que viven en lo alto, en las montañas" (las peores tierras de cultivo), mientras que las tierras del llano (las mas productivas) eran ocupados por diferentes tribus celtas ?
¿ Por que durante esta epoca (desde antes de la llegada de los romanos) su actividad era la del robo, bandolerismo, saqueo, rapto y posterior huida a sus refugios montañosos (forma de vida propia de pueblos nomadas que no tiene arraigo en la tierra, ni solar propio en ella) ?
¿ Por que existe en el lexico del idioma vasco palabras y formas lexicas similares a las del idioma Bereber y tambien palabras egipcias y guanches ?
¿ Por que posee el pueblo vasco un alto porcentaje del factor sanguineo "Rh negativo" en su poblacion, similar al que presenta el actual pueblo norteafricano Bereber ?
¿ Por que el tipo de craneo que comunmente se da entre individuos vascos es similar al que se da en el norte de Africa y en Oriente Proximo ?

Todas las anteriores incognitas se resuelven bajo una unica y simple respuesta:

"Los vascos son descendientes de diversas tribus de la familia bereber que integraban el ejercito de Anibal (unos 20.000 individuos de un total de 80.000) y que lo abandonaron mientras cruzaban los Pirineos (por su flanco oriental) al enterarse de que Anibal los conducia a Roma a enfrentarse con los romanos".

Este pueblo vasco-bereber ya desde un principio comenzo a diluir sus caracteristicas fisonomicas debido a que, desprovisto de mujeres de su raza, tuvo que lanzarse al rapto de las mujeres celtas e iberas para satisfacer sus necesidades de progenie.

La expedicion de Anibal (219 aC.), lejos de ser una fabula, es un hecho historico de una trascendencia indudable, ya que este fue el detonante para que las tropas romanas vinieran a la Peninsula Iberica. En principio con el animo de destruir el ejercito de Anibal y acabar con su amenaza. Sin embargo, los romanos una vez logrado su objetivo se plantearon la conquista de la peninsula Iberica, algo que consiguieron y que nos ha marcado de manera trascendental.

El pueblo vasco-bereber no es el pueblo mas antiguo de Iberia. Es un pueblo de "reciente" implantacion, foraneo y que dada su enorme hostilidad y agresividad desplazo y ocupo los territorios de pueblos celtas que vivian en ellos con anterioridad.

Escrito desde Jan 28, 2004, 9:30 PM

Foro de nacionalismos: La verdadera y escondida historia del pueblo Vasco-Bereber


Yo todavia no los he visto.

Código:
ed2k://|file|[BBC.???????].Hannibal.Romes.Worst.Nightmare.DVDRip.XviD-Unknown.avi|1170270208|6D329841480833D8A03B0F8D08D9A3B4|/
ed2k://|file|Bernardo%20Souviron%20(Rne)%20Anibal.zip|263219907|3CB27E56E7F9666C06DC611AB36A8328|/
ed2k://|file|[PEPLUM]%20Hannibal%20le%20Plus%20Grand%20Ennemi%20de%20Rome%20-%20Docu%20Fiction%20France%202%20(25-05-2006).avi|730900346|21880054B22A882B877ED3394388C876|/
ed2k://|file|La%20verdadera%20historia%20de%20Anibal.[Canal%20Historia].[Spanish].avi|864727040|CD640375A454B9584498C9D05A9D2AEB|/
ed2k://|file|La%20Construccion%20De%20Un%20Imperio-%20Anibal%20-%20La%20Caída%20De%20Cartago.avi|551758164|904B5736DC35FF9884592F51C4CF0B15|/
ed2k://|file|Grandes%20Conquistadores%20-08-El%20gran%20triunfo%20de%20Anibal.avi|528644096|D459F107BF1B9956ED9341014E3D680E|/
ed2k://|file|Canal%20Historia%20-%20Grandes%20Batallas%20-%20Tras%20Las%20Huellas%20De%20Anibal.avi|244277248|DE7E5E40B7F5181F063861445A675BA0|/
ed2k://|file|National.Geographic.Hannibal.v.Rome.(2006).DeathHilarious.avi|782942208|5F7AF5D4C69E495772FC9662CC4C1AF2|/
ed2k://|file|Hannibal%20-%20Enemy%20of%20Rome.avi|734205952|9A9CCA641E7693C89144772F4057C84D|/
ed2k://|file|Hannibal,%20le%20pire%20ennemi%20de%20Rome%20(2006)%20[Docu%20Fiction%20France2]%20TVRip.avi|414971544|98161FAFF7541C0D38F3F7E8715E460C|/
ed2k://|file|The%20Teaching%20Company%20Ttc%20-%20Hannibal%20-%20One%20Man%20Against%20Rome.rar|161502649|0911FE77F1613B2DD4AE8ED04E4F529F|/
ed2k://|file|[BBC.???????].Hannibal.Romes.Worst.Nightmare.DVDRip.XviD-Unknown.sub|22689792|863C4479E81E5D43D816210D85B9EAD1|/
ed2k://|file|France%20Inter-2000%20Ans%20D'Histoire-2006-03-14-Hannibal%20Antiquité%20Rome.mp3|9674862|F0D6DF67DD6E7855289F92A5DB8B801B|/
ed2k://|file|[BBC.???????].Hannibal.Romes.Worst.Nightmare.DVDRip.XviD-Unknown.rar|17567|9EB93915DE96D2BAB1B36B10A3595CAD|/
ed2k://|file|Anibal%20-%202006%20-%20El%20Peor%20Enemigo%20de%20Roma.avi|943669248|4333B328E09B0F48CED1658D05BB8078|/
ed2k://|file|[BBC.???????].Hannibal.Romes.Worst.Nightmare.DVDRip.XviD-Unknown.idx|239741|2F716833B47783FDF48D01EFBE0CE7E2|/
ed2k://|file|Anibal%20(Documental%20Bbc).avi|734007296|7C49D721A7EB152E5A4B985C71A0C0C9|/
ed2k://|file|Canal%20De%20Historia%20-%20Anibal.avi|733519872|E0775D434F8868563A0514EDB06303DA|/
ed2k://|file|Canal%20historia%20-%20Anibal%20su%20verdadera%20historia.avi|724277248|34595D29EA27788F4155BBFDB0723B6B|/
ed2k://|file|Canal%20Historia%20-%20Grandes%20Conquistadores%20.El%20gran%20triunfo%20de%20Anibal.avi|500124117|0A8644860A3597839066896EB7710402|/
ed2k://|file|Imperio%20-%2003%20-%20Anibal,%20la%20caida%20de%20Cartago%20[CableRip][Xvid][Docurip][Humphry-Starbuck1971].avi|368826368|ED0FCA4521148F6917E65920B231E4D5|/
ed2k://|file|Cronos%20-%20Anibal,%20enemic%20de%20Roma%20[Divx%20català].avi|367513600|2FB83374AD382B05FFE78F38AFA3E249|/
ed2k://|file|Grandes%20conquistadores%20-%20Cap%20VIII%20-%20El%20gran%20triunfo%20de%20Anibal%20[DVBRIP]%20[Spanish]%20[www.Newpct.com]%20by%20k2_power.avi|366983168|016F96BD08BB3FFDF919E8EC7D8CC9BE|/

Tampoco os perdais el proyecto de llevar a la gran pantalla al gran patriarca de los vascos, Anibal Barca, previsto para el 2009 y dirigido y protagonizado por el machote Vin Diesel, aunque esta no sea una gran garantia el esfuerzo valdra la pena:

Próximo proyecto de Vin Diesel, 'Anibal el conquistador' - BLACK HOLE

Hannibal the Conqueror (2009)


Salgo en un hilo cerrado.


Saludos lefon.

Pues eso, deposita aqui tus cerotes y deja de enmarranar todos los hilos donde yo escribo. Tanta atencion me tiene abrumado. Seguro que llenaras paginas y paginas con tus copipastes de aqui y alla.
Edit: Esto no lo habia visto hijo de puta, no lo pongas en rotulador tranparente que pareces un niño.Te recuerdo que no soy el que ha sacado el tema en el hilo forobroncochat ni el que va detras tuya, sino que has sido tu el que ha aludido a mi nombre, yo este tema hace un siglo que no lo toco ni lo voy a tocar mas.
 
La teoria sobre el ejercito bereber de anibal ya la conocia es mas en un foro en el que era asiduo se compraba el vasco con los idomas de esta gente y su similitud era mas que asombrosa. Voy a ver si aun existe la pagina y cuelgo dicho estudio en cuestion
 
Pero no decían algunos linguistas que el vasco era parecido a las lenguas del cúcaso como el georgiano?
 
Edit: Esto no lo habia visto hijo de puta, no lo pongas en rotulador tranparente que pareces un niño.Te recuerdo que no soy el que ha sacado el tema en el hilo forobroncochat ni el que va detras tuya, sino que has sido tu el que ha aludido a mi nombre, yo este tema hace un siglo que no lo toco ni lo voy a tocar mas.

:lol::lol::lol:

Tu haras lo que yo quiera, cuando yo quiera. Como escribir en este hilo, melon.:lol::lol:

Ah, lo del clon ZoplaPollas ha sido algo tan feo como torpe, lastima que ahora todo el foro sepa que eres tu. Memo.

:lol::lol:
 
Lo de los restos arqueológicos siempre me ha chocado. Si los euskéricos son el pueblo más antiguo del mundo mundial, donde están sus poblados, sus templos, su orfebrería, su cerámica, metalurgia, etc...

Un pueblo ocupa un territorio reducido durante milenios y apenas queda nada? Raro, raro, raro, que diría paputxi...O vivían como animales o simplemente no llegaron tan pronto.

Aquí en mi tierra, en la amalgama que dicen los de Galeuzka(gente sin pedigrí), cada vez que hacen una obra sacan restos a tutiplen en varias capas.

Lo de la tésis bereber lo veo plausible. Muchos casos de pueblos hay originados por una invasión llegada de tierras lejana que acabó difuminada étnicamente por la mezcolanza con los pueblos de su entorno pero conservando algunos rasgos lingüísticos y culturales, caso de Húngaros y Rumanos, por ejemplo.

Las narices ganchudas de los vascos no son de este continente.
 
Becerrin, que inocente eres, es el opresor estado español que lo oculta todo...

Lo que no entiendo es la obsesion con querer demostrar este tipo de cosas.
 
Becerro de oro rebuznó:
Lo de los restos arqueológicos siempre me ha chocado. Si los euskéricos son el pueblo más antiguo del mundo mundial, donde están sus poblados, sus templos, su orfebrería, su cerámica, metalurgia, etc...

Un pueblo ocupa un territorio reducido durante milenios y apenas queda nada? Raro, raro, raro, que diría paputxi...O vivían como animales o simplemente no llegaron tan pronto.

Aquí en mi tierra, en la amalgama que dicen los de Galeuzka(gente sin pedigrí), cada vez que hacen una obra sacan restos a tutiplen en varias capas.

Lo de la tésis bereber lo veo plausible. Muchos casos de pueblos hay originados por una invasión llegada de tierras lejana que acabó difuminada étnicamente por la mezcolanza con los pueblos de su entorno pero conservando algunos rasgos lingüísticos y culturales, caso de Húngaros y Rumanos, por ejemplo.

Las narices ganchudas de los vascos no son de este continente.


Recuerdo un día en cuatro que fue el exministro pimentel a presentar un libro que había escrito sobre la atlántida al programa de iker jimenez, allí mismo comentó que conocía personas que se hábían hecho grandes colecciones arqueológicas en andalucía simplemente siguiendo las obras de las carreteras ya que cuando se levantaba la arena se encontraban (y encuentran) restos de gran valor arqueológico con facilidad.

Los vascos se han creído su mito, es fácil creerse una mentira que le sube el ego a uno mientras vive en la opulencia, pero lo cierto es...

«Hay bereberes que han aprendido euskera y en tres años lo hablan como si fueran de aquí»
Rachid Raha Ofrece hoy a las 20.00 en el hotel Nervión de Bilbao una conferencia sobre la relación entre los vascos y el mundo bereber.
 
Vaya , o sea que nosotros somos parecidos a los rifeños o a los de la Kabylia argelina.Pero esa teoria no se sostiene cuando aunque esa gente a nivel norteafricano sean los mas blancos , los vascos son bastante mas palidos que ellos .
Una supuesta mestizacion con los autoctonos ,nos haria mas palidos , pero a nivel
iberico seguiriamos siendo de los mas oscuros . Sin embargo ,en mi opinion a nivel iberico estariamos incluso entre los de piel mas blanca y con bastante gente con ojos azules y rubios .
 
Recuerdo un día en cuatro que fue el exministro pimentel a presentar un libro que había escrito sobre la atlántida al programa de iker jimenez, allí mismo comentó que conocía personas que se hábían hecho grandes colecciones arqueológicas en andalucía simplemente siguiendo las obras de las carreteras ya que cuando se levantaba la arena se encontraban (y encuentran) restos de gran valor arqueológico con facilidad.

Los vascos se han creído su mito, es fácil creerse una mentira que le sube el ego a uno mientras vive en la opulencia, pero lo cierto es...

Pues si, la verdad es que está todo minado de restos arqueológicos, yo mismo tengo mi pequeña colección arqueológica(una moneda romana de bronce, restos cerámicos y una figurilla en bronce de un guerrero que no se si es un guerrero andalusí o un santo cristiano(lol de confusión, lo se)). Por cierto, algún forero que sepa de arte o historia podría darme datos?).

rigaton rebuznó:
Vaya , o sea que nosotros somos parecidos a los rifeños o a los de la Kabylia argelina.Pero esa teoria no se sostiene cuando aunque esa gente a nivel norteafricano sean los mas blancos , los vascos son bastante mas palidos que ellos .
Una supuesta mestizacion con los autoctonos ,nos haria mas palidos , pero a nivel
iberico seguiriamos siendo de los mas oscuros . Sin embargo ,en mi opinion a nivel iberico estariamos incluso entre los de piel mas blanca y con bastante gente con ojos azules y rubios .

Los turcos auténticos eran originariamente pueblos del Asia central de ojos rasgados y fíjese...
 
rigaton rebuznó:
en mi opinion a nivel iberico estariamos incluso entre los de piel mas blanca y con bastante gente con ojos azules y rubios .

"""En San Sebastián se llegará a hablar gascón junto al euskara, tras la repoblación con francos de San Sebastián de Hernani, nombre anterior de la capital gipuzkoana, como se verá más adelante, dejando topónimos como Urgull, Ayete, Polloe o el cabo Higuer. Se habla gascón desde el siglo XIV hasta el 1919.

También se habló gascón en Pasajes, Sangüesa, estella o en Bermeo.""""






""Las características de este tipo vasco serían en general y como curiosidad, ortognatismo: perfil recto de la cara prescindiendo de la nariz. Rino-prosapia: gran desarrollo vertical de la cara con relación a la longitud de la boca. Estrechez maxilar y mesocefalia, es decir, cara triangular con sienes abultadas, frente a los acrocéfalos de Catalunya o branquicéfalos del occidente cantábrico. Orificio occipital oblicuo, de modo que el borde anterior se encuentra muy metido o hundido; la mandíbula inferior es más bien estrecha y la barbilla recogida.""

Telesforo Aranzadi (arqueólogo)


""Si la proximidad entre beréberes y vascos ya es comúnmente aceptada, las cuestiones que concitan la polémica entre los investigadores son, por un lado, cuándo habrían llegado esos íberos-vascos a la Península y, por otro, de dónde procedían. La corriente vasquista afirma que eran los pobladores originales de la Península, los auténticos íberos, asentados desde la época del hombre de cromañón, y habrían compuesto la raza “pirenaica occidental”, asociada al idioma eúskaro y que se caracterizaría por su altura, corpulencia, pelo y ojos oscuros, tez clara y coloración rojiza de las mejillas, facciones afiladas y mentón, nariz y orejas prominentes. El jugador francés de origen beréber Zinedine Zidane sería un buen prototipo de este fenotipo. Para otros, sin embargo, los vascos habrían llegado alrededor del 228 antes de Cristo y se habrían asentado en territorios celtas.""



el inmunólogo de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Arnaiz, y su colega Jorge Martínez Laso, publicaron un estudio genético sobre las poblaciones ibéricas. Comparando los genes “alelos” –utilizados para garantizar la viabilidad de las transfusiones de órganos– se podía determinar la cercanía genética de diferentes poblaciones o grupos humanos. El resultado de estas investigaciones con unas muestras de población europeas, “españolas”, norteafricanas y vascas, determinó que los vascos estaban más cercanos genéticamente al resto de habitantes de la Península y a los norteafricanos de origen beréber que al resto de poblaciones europeas. La teoría acerca de su origen caucásico se venía abajo y se corroboraba la tesis de que los vascos serían los descendientes de los íberos, los primeros pobladores de la península Ibérica


"". El nombre de Provincias “Vascongadas”, utilizado comúnmente hasta hace sólo treinta años, significaría “vasconizadas”. Lo que quiere decir que fueron convertidas en vascas, porque no lo eran hasta entonces. Y esto fue lo que ocurrió para el profesor Solana Sainz, en el siglo V después de Cristo –ver su artículo “Várdulos” publicado en Hispania Antigua, Universidad de Valladolid, vol. XXVII, 2003–. Para Carretié, esta vasconización se produjo a partir del siglo VIII después de Cristo.

La tesis de este último es que los vascos serían los descendientes de los destacamentos cartagineses (fenicios) que cruzaron la península Ibérica para atacar Roma en la famosa expedición de Aníbal y sus elefantes. El general cartaginés habría dejado unos retenes en los pasos pirenaicos como Roncesvalles que corresponderían con esas poblaciones “beréberes” y habrían conservado ese idioma emparentado con el íbero. Después de ocupar los Pirineos durante siglos, se habrían expandido en nuestra era para alcanzar la zona del Cantábrico, de ahí lo de “provincias vascongadas” o “vasconizadas”.

Numerosos topónimos que contienen el morfema “mor” –moro– recuerdan ese origen, como Murguía (Guipuzcoa), Murueta y Maruri. Carretié también ha encontrado nombres de poblaciones vascongadas que recuerdan a poblaciones de Oriente Medio. Concretamente, el pueblo portuario de Ea (Vizcaya) tiene su correspondiente en el puerto tripolitano de Oea. El origen mesopotámico de otras poblaciones vendría determinado por el dios de la guerra Baal, contenido en los nombres de los líderes cartagineses Asdrú-bal o Aní-bal, y que habría quedado en localidades como Za(bal), en Navarra y Za(bal)a, pueblo cercano a Guernica.


En el año 400 de nuestra era, el historiador romano Rufus Festus Avienus, en su obra Ora Maritima y recogiendo datos de autores que le precedieron, habla de la existencia de un grupo de población en la Península llamado “libiofenicios”. Mientras, Apiano, que vivió entre el 95 y 165 después de Cristo, los llama “blastofenicios” y dice que reciben tal nombre porque Aníbal introdujo entre ellos colonos africanos.

De ahí se deduce que “blasto” significa “libio”. Después de sometida la península Ibérica y convertida en “Hispania” como provincia del Imperio Romano, los geógrafos denominarán bástulos y bastetanos a esta población anteriormente denominada “blastofenicia”. La zona donde habitaban estos bastetanos es el valle del Baztán, una de las comarcas donde se habla el euskera más puro. El nombre corresponde a tierra de los “bast”, según Carretié, posteriormente conocidos como “vascos” o “bascones”.
""
 
La historia antropológica del pueblo vasco está tan emponzoñada de nacionalismo (de un lado y otro) que no hay quien se aclare.
 
La antropologia vasca viene siendo , raza mediterranea standard con la variante fisica que provoca una endogamia secular , punto pelota .
 
Arriba Pie