Terrence Malick, el sopor...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema KiRBuK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

KiRBuK

Guest
Wenas a todos, me estreno en este foro y quería compartir con vosotros mi opinión sobre el cine de Terrence Malick, a raiz del estreno de su ultima pelicula.
Hace poco he tenido el "placer" de ver sus dos ultimos trabajos. Tanto La delgada linea roja como El nuevo mundo son filmes visualmente brillantes, ideologicamente interesantes, pero de duración exagerada.
A pesar de contar solo con 4 o 5 films a sus espaldas, Malick está considerado como uno de los mejores directores del cine actual. Mi pregunta es: ¿No creéis que está sobrevalorado? Mi opinión es que una de las capacidades más importantes de un director es la capacidad de sintesis, y Malick, a pesar de su dominio del medio, carece de ella. Sus peliculas superan casi siempre las dos horas (¡de largo!) y pasan de ser bellas y fascinantes a cansinas e insufribles. En mi opinion, una lástima.

¡A ver que opinais!
Un saludo
 
Tienes razón de que sus películas duermen a las ovejas. Es un gran director y sobre todo cuida la fotografía de una forma obsesiva, pero no es tan bueno como Bergman o Buñuel y no puede permitirse el lujo de hacer películas con un argumento tan aburrido. Si les metiera un poco más de ritmo estaríamos hablando de un grande de la historia del cine.
 
La delgada línea roja es puro caviar cinematográfico...es grande, bella, emocionante y sincera...poesía pura. El resto de las pelis de este director no las he visto, pero me da igual...aunque las otras sean mierda, es un grande.
 
La delgada línea roja es puro caviar cinematográfico...es grande, bella, emocionante y sincera...poesía pura. El resto de las pelis de este director no las he visto, pero me da igual...aunque las otras sean mierda, es un grande.
 
Teniendo en cuenta que se toma su tiempo entre película y película es normal que cuando se anime a hacer una no escatime en su duración.

Tampoco me parece que a Malick se le pueda acusar de pesado, resultaría muy complicado recortar una película como "La delgada línea roja" cuando todo sigue un patrón y nada es superficial.

Personalmente me resultan mas incómodos los 120 minutos mínimos, que parecen reglamentarios, de cualquier director con cierto renombre, como Spielberg o Scorsese.

ladelgadalinearoja.jpg


Esta carátula me obsesiona.
 
Atrás
Arriba Pie