Terrence Malick: The Tree Of Life

Rarito rebuznó:
El Arbol de la Vida no es una obra maestra. Aun no he visto que nadie sea capaz de defender su tramo final.

A mi es que me sorprende que alguien del talento de Malick este tan apegado a algunos cliches poeticos y espirituales que uno esperaria encontrar mas bien en una novela de Paulo Coelho. No es un director precisamente sutil, el Arbol de la Vida es una pelicula machacona y subrayadisima, pero como digo tiene tanto talento que te acaba convenciendo.

Más o menos de eso hablaba aquí:

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Supongo que a los cinéfilos más canallas les joda que el mensaje trate, ante todo, del amor, y el final no sea del pesimismo que pone palote a mucho del público potencial de este tipo de cine; eso no es malo cuando se trata de algo profundo como esto. Precisamente Malick es de lo que destaca entre tanto intelectual nihilista.


A mi también me recuerda a ese tipo de cosas, y eso unido a una estética de fotografía National Geographic, me echaba un poco para atrás; pero es precisamente porque detrás de él, mil más han pretendido utilizar la misma fórmula, exactamente la misma, para venderte duros de cuatro pesetas. Pero en este caso Malick ha echo algo bueno y que funciona bien de esa manera, y porque nos recuerde a mierdones como los libros de Paulo Cohelo no deberíamos desmerecerlo, porque en el lado bueno nos podría recordar a una sinfonía de Beethoven. Que sea subrayado no tiene tampoco por qué ser un error.

Sé que a los que han visto cine y son bastante críticos les puede echar atrás. Pero hay bastante verdad en esta película, y eso es lo que importa.
 
ruben_clv rebuznó:
En otro orden de cosas, a mí se me hicieron escasas las imágenes del Universo.


Pues dentro de dos o tres años habrá más, imagino que será el proyecto que iba a hacer con los descartes del universo de Tree of life

Voyage of Time (2014) - FilmAffinity

Documental existencialista sobre la naturaleza, narrado por Brad Pitt y rodado para cines IMAX. Según apunta uno de los productores del documental, Bill Pohlad, en la película podremos ver: "Imágenes de medusas, embriones de cocodrilo, nebulosas, un enorme cañón en Utah y Ganímedes, la luna de Júpiter
 
Puede que sea el momento de reconocer que Malick se ha pasado de rosca. Hoy por hoy El Nuevo Mundo me parece superior.

La delgada línea roja juega en otra liga, mucho más asequible. Viendo esas tres películas en orden se puede ver la evolución de una forma clara.
 
Pues dentro de dos o tres años habrá más, imagino que será el proyecto que iba a hacer con los descartes del universo de Tree of life

Voyage of Time (2014) - FilmAffinity



¿Y eso que decia Gable de una version extendida de 8 horas tiene algun fundamento?

Me gustaria ver un montaje extendido. A ver si en la parte de Sean Penn hay mas chicha. Aunque si va a ser mas metraje con su cara de asco mientras hace el chikilicuatre pues no.
 
Rarito rebuznó:
A ver si en la parte de Sean Penn hay mas chicha. Aunque si va a ser mas metraje con su cara de asco mientras hace el chikilicuatre pues no.


¿Acaso no sabes que Penn acabó bastante escocido y rajando de Malick cuando vio que la mayoría de la parte narrativa de su personaje había sido eliminada? Llegó a decir que no sabía qué coño pintaba su personaje en la versión definitiva.
 
Si, pero no se si la chicha de su personaje se quedo en el guion o en la sala de montaje.

Igual Malick se tendria que haber cascado una trilogia. Yo que se, esta peli me lia.
 
No sé, pero te llevas a una chati y si consigue verla entera ya se caga en ti para siempre. Algo malo esconde.
 
Eso es porque tú interpretas de forma humana el comportamiento animal, no al contrario.
 
Obviando las reflexiones newage, rancias y simplonas, es la película de malick que más me ha gustado, lo cual tampoco era difícil porque es un tipo de persona y de cine que personalmente no trago. Pero me parece que el haber ido por una vez con este tipo de chorradas por delante y haber pasado de cualquier atisbo de historia convencional le hace mucho bien. En sus peliculas anteriores este tipo de consideraciones te las metía de estrangis, convirtiendo la película en algo plomizo, aquí malick es más sincero y si bien el resultado final acaba pareciéndose demasiado a una peli de esas imax que ves en los parques temáticos, no me dejó mal sabor de boca estafada. Al fin y al cabo no está tan lejos de un koyaniskatsi o un baraka, que son peliculas muy bonitas y relindas.
 
Yo sólo criticaría dos cosas de esta película: Las voces en Off haciendo preguntitas con imágenes alternativas son lo más penoso y pedante de la historia.

La película es disfrutable, pero que la echen en un museo o en un cine especializado. Lo contrario es engañar a la gente. Esto es un poema de varias horas que entenderán 4.



Almenos no ha llegado al nivel del nuevo Mundo, que me pareció la mayor puta mierda de la historia a todos los niveles.
 
Por esa regla entonces habria que poner Transformers en un parque de atracciones.
 
La mia tambien. En El Arbol de la Vida hay mas cine que en toda la carrera de Michael Bay o Roland Emmerich. Donde mejor entonces que exhibirla en un cine.

Por cierto, numero uno en taquilla, eh. Aunque sea con mucha gente que no sabia a lo que iba, es un puntazo.
 
Tu, GDX, ¿viste Notre Jour Viendra al final?

Me interesa tu opinion.
 
Jark Prongo rebuznó:
Tu, GDX, ¿viste Notre Jour Viendra al final?

Me interesa tu opinion.

No la he visto aún por el tema de la conexión robada. Pero igual hoy en vez de salir la veo, que estoy en casa de mamá. En cuanto lo haga la comento por aquí.

¿Y tú no quieres ver esta?
 
A prongo le podría gustar, es muy bressoniana (en el mal sentido de la palabra).

Pues dicen que al principio la queria presentar en eurodisney, pero que por el camino se perdió y apareció un poquito más abajo, en cannes. Al final se llevó la pelma de oro, mira tú por donde. Asi que el retra de mopor no va tan desencaminado.
 
Ya me diras que tiene de Bressoniana. Igual se te ha colado una erre.
 
Yo Cágame en el pecho, por favor.. No voy a decir el porqué, para así mantener el misterio y que prongo la vea, pero su bRessonismo me parece evidente. Un bressonismo muy visual, pero bressonismo al fin y al cabo.
 
Atrás
Arriba Pie