Terrence Malick: The Tree Of Life

Guste o no, cualquier pelicula de ciencia ficcion con vocación filosófica sera inevitablemente comparada con 2001. Y TE CALLAS

¿Donde esta la ciencia ficcion en El Arbol de la Vida?
 
Rarito rebuznó:
¿Donde esta la ciencia ficcion en El Arbol de la Vida?


Ahi estaba hablando de Solaris, no del arbol de la vida

(En realidad pensaba que los dinosaurios de la pelicula eran los protagonistas que habian viajado en el tiempo al pasado y se habian convertido en dinosaurios, pero ahora disimulo haciendome el intelectual)
 
Los americanos son mas elegantes.

arbol-vida.jpg
 
La he visto, varias cosas....

- Visualmente es impresionante, la luz, las imagenes, las tomas, todo, espectacular.

- Tanto viaje espacial me ha sobrado, aburrido....

- Como decis, toda la historia de los niños es sin duda cojonuda, el que de una manera u otra no haya recordado su niñez es que sencillamente no ha tenido infancia.

Si me ha gustado o no... No se que decir, no es que me haya encantado pero tampoco me ha disgustado, no se que pensar :S.

Edito para el examen de yeims:

- No entiendo el coñazo que se ha dado con lo de los dinosaurios cuando solo salen un par de minutos, ademas, te tiras media pelicula viendo viajes por el espacio y alguien se preocupa de 2 minutos de dinosaurios????

- No me quiero ni imaginar el careto de mucha gente cuando entro a ver esto pensando en que se encontrarian algun tipo de drama familiar y se encontraron esto... Ha tenido que ser de traca :D.

Ya esta...
 
malgusto rebuznó:
La he visto, varias cosas....

- Visualmente es impresionante, la luz, las imagenes, las tomas, todo, espectacular.

- Tanto viaje espacial me ha sobrado, aburrido....

- Como decis, toda la historia de los niños es sin duda cojonuda, el que de una manera u otra no haya recordado su niñez es que sencillamente no ha tenido infancia.

Si me ha gustado o no... No se que decir, no es que me haya encantado pero tampoco me ha disgustado, no se que pensar :S.


Te faltan 3 lineas para las 10 que te dije que estabas obligado a escribir bajo pena de ban, tienes un dia.
 
La he visto esta tarde y me sorprende muy gratamente como los 2 actores "principales" se prestan a una obra como esta. Cuando salga en bluray pretendo verla de nuevo para disfrutar de todos los detalles.
 
Pues yo pienso volver a verla en el cine, ¿nadie ha repetido gasto?
 
Es una obra maestra. Oscar para Lubezki y Malick PERO YA, por el amor de LOL. Hacer un experimento filosófico-espiritual de este calibre es de tener unos cojones como Júpiter.

Por cierto, en la proyección a la que he ido yo también se han ido del cine unas teens; a saber qué tipo de película se esperaban.
 
Yo la veo como un acontecimiento porque es una peli con pretensiones muy altas. Y está claro que Malick quiere que sea el adalid del cine contemporáneo.

Supongo que a los cinéfilos más canallas les joda que el mensaje trate, ante todo, del amor, y el final no sea del pesimismo que pone palote a mucho del público potencial de este tipo de cine; eso no es malo cuando se trata de algo profundo como esto. Precisamente Malick es de lo que destaca entre tanto intelectual nihilista.

El tema de la forma es el que me da miedo. Me gusta, pero a veces me daba mala espina el rollo estético de la película. Creo que envejecerá bien, pero sólo el tiempo dira si en esa cuestión es una obra maestra o un anuncio de ocaso seguros.
 
Por ahí van los tiros seguramente, Rubén.

Narizotas mío, no te pego dos hostias porque no te tengo delante. Tú que sabes de arte (creo), sabrás lo jodido que es el manejo de la luz y, por tanto, lo sublime que es el trabajo de Lubezki; las escenas de las sombras, la cortina en la cara, esos planos medios... El fondo es un ZAS, te cuenta una evolución personal y una reflexión universal a través de la historia de una familia corriente; la forma es una de las demostraciones artísticas más grandes que ha dado el cine en los últimos años. Ganas de ver la versión de ocho horazas, porque a mí se me ha hecho corta la película.
 
Clark Gable rebuznó:
Narizotas mío, no te pego dos hostias porque no te tengo delante. Tú que sabes de arte (creo), sabrás lo jodido que es el manejo de la luz y, por tanto, lo sublime que es el trabajo de Lubezki; las escenas de las sombras, la cortina en la cara, esos planos medios... El fondo es un ZAS, te cuenta una evolución personal y una reflexión universal a través de la historia de una familia corriente; la forma es una de las demostraciones artísticas más grandes que ha dado el cine en los últimos años. Ganas de ver la versión de ocho horazas, porque a mí se me ha hecho corta la película.

Mis quejas no van por ahí. Tampoco creo que me haya quejado.

Que de vez en cuando me chirriaban algunas cosas, sí. Y muchas de ellas en cuanto a composición de planos, pero quizá tiene que ser así y va muy con el tono de lo que te quiere contar.

No sé si me explico. Esas escenas tan blancas, con las cortinas, las ropas y los poros de la piel, de vez en cuando me parecían cargantes.
 
A mí me gustan: le aporta un toque terrenal al discurso, lo hace más humano.
 
A mi me toca los cojones que al Struthiomimus no le hayan puesto plumas y tenga las manos pronadas, lo cual es anatómicamente imposible en un terópodo. Además, eso de que ataque al joven Parasaurolophus es un comportamiento bastante fuera de lugar en un coelurosaurio omnivoro, aunque es un fallo menor. El Elasmosaurus tampoco tenia un cuello tan flexible como se muestra en este filme.

Un poco de rigor, por Dios, Malick. A quien pretendes engañar.
 
Clark Gable rebuznó:
A mí me gustan: le aporta un toque terrenal al discurso, lo hace más humano.

Yo creo que va bastante con lo que te cuenta, sí. Por eso decía lo del tiempo. Yo por lo menos, estoy tan saturado de este tipo de cosas en fotografía (y no suele ser buena fotografía) que supongo que me da mala espina por eso. De todas formas está claro que Malick va mucho más allá. El tiempo acabará sentenciando.
 
Puestos a ponernos capullos, varias cosas insignificantes pero de difícil explicación.

- Hay una escena en la que Brad Pitt sale jugándose las perras al póker. No costaba NADA agenciarse una puta baraja Bicycle de cartón, que es lo que se usaba en América en aquellos años para echarse las timbas. La baraja de póker de los chinos que viene con los maletines de fichas de 20 pavos no es un atrezzo adecuado para una peli de tal altura estética. MAL

- La historia de la vida. Puede que Malick no esté muy puesto en biología e historia evolutiva, pero basta leer la wikipedia para saber que el meteorito de los dinosaurios es la quinta, sí, la quinta extinción masiva del planeta. Muy pueril y muy divulgación científica del Muy Interesante lo de los dinosaurios, encima en un paraje donde me pegan más dos osos cazando salmones que dos dinosaurios haciendo Dios sabe qué.

Más pegas. Repasando el film me doy cuenta de que la película es un clímax casi continuo que no viene de ninguna parte, con lo que nos queda una sucesión de secuencias de belleza inenarrable que por desgracia no logran ponerte los pelos de punta. Toda película "buena" tiene un par de escenas que causan un colapso emocional al espectador, escenas que por lo general han sido cocinadas a fuego lento para llegar en el momento justo y derribar la resistencia del espectador. En el árbol de la vida no existe tal cosa, porque no hay estructura narrativa. He tardado unos días en darme cuenta de que recuerdo un conjunto, pero no una escena cumbre.

Aún así me sigue pareciendo una obra maestra, pero no es oro todo lo que reluce.
 
El Arbol de la Vida no es una obra maestra. Aun no he visto que nadie sea capaz de defender su tramo final.

A mi es que me sorprende que alguien del talento de Malick este tan apegado a algunos cliches poeticos y espirituales que uno esperaria encontrar mas bien en una novela de Paulo Coelho. No es un director precisamente sutil, el Arbol de la Vida es una pelicula machacona y subrayadisima, pero como digo tiene tanto talento que te acaba convenciendo.
 
Sí, en realidad tiene cierto tufillo a esas recopilaciones de música que le regalas a una pava para llegar a su corazón.

En otro orden de cosas, a mí se me hicieron escasas las imágenes del Universo.
 
Arriba Pie