TODOS CONTRA EL FUEGO (Curro, cateto andaluz, nos ilustra)

pastanaga rebuznó:
A mí las uñas me las corta mi madre.

¿Tijeritas y cortauñas? Que las carga el diablo, bien lo sabe Curro.
 
naxo rebuznó:
¿Tijeritas y cortauñas? Que las carga el diablo, bien lo sabe Curro.

Cortauñas. Guardado bajo llave en el botiquín.

Para el día a día hay unas tijeras de punta roma y empuñadura de colores. El filo tiene el mismo grosor que el contrafilo, con lo que los que no estamos acostumbrados a usarlas nos evitamos peligrosos accidentes.
 
me gustaría saber qué opina Curro de los sistemas de sofocación de halón, y sustitutivos de halón.
quiero instalar uno en casa.

un saludo.
Onofre.
 
cocreta2000 rebuznó:
me gustaría saber qué opina Curro de los sistemas de sofocación de halón, y sustitutivos de halón.
quiero instalar uno en casa.

un saludo.
Onofre.
Pues halón mejor no te contesta.
 
Maduro rebuznó:
Pues halón mejor no te contesta.

HAbcm.gif
 
Señor Jimenez, desde nuestra pequeña disputa hace ya tiempo y posterior reconciliación, que aún me debe ustec una caña con tapaza en Granada,le vengo leyendo y he podido apreciar que siente cierta aversión por los especímenes de ciudad.
Le dedico este tema y de paso si tiene alguna anecdota de listillos de ciudad que llegan al pueblo creyendose los amos por favor, cuentela. Soy de ciudad, pero este tipo de peña me toca soberanamente las pelotas. Si tiene que ver con el rollo de los incendios mucho mejor.
Le recuerdo a riesgo de ser pesado que aún no ha contado ustec su prueba de la boina. Un saludo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Susurrador vaginal rebuznó:
Cuatro astillas harías, alma de cántaro. Para cortar leña con un hacha, o tienes habilidad y destreza, o no cortas una mierda y acabas baldao. Pero vamos, que a lo mejor has sido leñador y estoy hablando por hablar.

No, astillas no saltaron, el caso es que esto se hacía bajo la supervisión de una persona con experiencia, y siguiendo sus indicaciones, se ponía la madera sobre un soporte más a cierta altura metro de altura, que amortiguase sin mayores consecuencias los golpes, y manteniendo el cuerpo a una distancia prudencial, para que no me llegase a golpear a mí mismo si erraba.
curro jimenez rebuznó:
De esos hay muchos, todos los años entran tres o cuatro, normalmente de ciudad, que tienen familia en el pueblo.
Cuando se les pregunta sobre el manejo de hachas, motosierras o desbrozadoras, todos dicen que si, que saben manejarlas, que estan hartos de cortar leña.

Luego cuando les das una desbrozadora no saben ni colocarsela, otros te preguntan con el enchufe. Con la
motosierra es mas gracioso, les dices que conten un tronco y la mayoria saben, alguno tambien pregunta por el enchufe, otros directamente no saben ni arrancarla, pero a casi todos tienes que ir a sacarle la motosierra del tronco por que se les queda atascada. Todos se piensan que que trabajar en el monte es como estar en el jardin, y se creen que cortar dos troncos para el fuego es saber utilizar una motosierra.

Lo del hacha ya es para mearse, la madera seca es mas dura que la verde y es muy gracioso ver al listo de la capi subirse en un tronco seco de pino en plan aizkolari y en el primer golpe ver como el hacha rebota y se da con el filo en las espinillas.

De hacer el aitzkolari, nada de nada. Y en casa mis padres tienen un hacha pequeña, no sé para qué, porque viven en un piso, pero la tienen.

Máquinas de esas no teníamos, que eso es cosa de ricos.

Ahora que recuerdo, algun golpe de rebote sí que me lo dí.
 
Que en grandes zonas subdesarrolladas de la Península no esté todo automatizado no me sorprende en absoluto, pero sí que ni siquiera hayan incorporado animales de carga para hacer las tareas más pesadas como labrar o cortar la leña.
 
Ya, la idea es no afeminarse de tanto mandar hacer todo, que luego hasta las zanahorias parecen pepinillos
 
pastanaga rebuznó:
Que en grandes zonas subdesarrolladas de la Península no esté todo automatizado no me sorprende en absoluto, pero sí que ni siquiera hayan incorporado animales de carga para hacer las tareas más pesadas como labrar o cortar la leña.

A ver zanahorio, ¿ Cómo vas a poner un mulo a cortar leña? Antes se utilizaban para transportarla, pero cojones, ahora tenemos tractores y remolques. Hace mucho que no se ven mulos arando, mucho, ahora bien, para cavar unos olivillos necesitas un azadon y un paleto de esos que habla el bigotes, un mulo humano.
 
cocreta2000 rebuznó:
me gustaría saber qué opina Curro de los sistemas de sofocación de halón, y sustitutivos de halón.
quiero instalar uno en casa.

un saludo.
Onofre.

Macho, soy bombero forestal, tu crees que el monte esta lleno se sensores o que?

Aun asi te dire que lo mejor son los termicos.
 
jopepe rebuznó:
Vamos al lio.

Lo primero es que lo que acompaña al polaco no es un azadón, es una azada, y es mas un hacha-azada que una azada-hacha, sobre todo por el mango.
Lo segundo es que el hacha se utiliza ya poco o nada, al menos en los olivos y el monte de chaparros y quejigos, yo talo los olivos sola y exclusivamente con motosierra, las ramas grandes las preparo para leña y las pequeñas van a la picadora. Con los quejigos, tres cuartos de lo mismo, las grandes para leña y las pequeñas se colocan encima de lo cortado para disimular los cortes y talas de estos árboles, ya que está prohibido tocarlos.

En cualquier caso, la motosierra no la debe utilizar quien no sepa, ya que es mas peligrosa de lo que parece, no es el primero que se da un cortecillo en el muslo y entre unos y otros palma de camino al hospital al paquirristyle.

El hacha si se sigue utilizando, pero no para trabajos forestales o podas.

Lo normal cuando te haces de madera de pino seco para leña es cortarla con el hacha, penas menos que con la motosierra,. El pino seco es muy duro y ademas tiene muchos nudos, a la motosierra tienes que ponerle una cadena para made seca, sino pierde el filo en cinco minutos, y aun asi, cuesta mucho cortarla.

Por eso lo suyo si se puede es cortarla y prepararla con la motosierra cuando esta verde.
 
jopepe rebuznó:
A ver zanahorio, ¿ Cómo vas a poner un mulo a cortar leña? Antes se utilizaban para transportarla, pero cojones, ahora tenemos tractores y remolques. Hace mucho que no se ven mulos arando, mucho, ahora bien, para cavar unos olivillos necesitas un azadon y un paleto de esos que habla el bigotes, un mulo humano.

¿Estás seguro de que el término "animales de carga" no es un eufemismo?
 
jopepe rebuznó:
A ver zanahorio, ¿ Cómo vas a poner un mulo a cortar leña?

si hicieron a la mula francis hablar, pueden hacer que un mulo corte leña, todo es dejarselo a la guardia civil un rato.
 
curro jimenez rebuznó:
Macho, soy bombero forestal, tu crees que el monte esta lleno se sensores o que?

Aun asi te dire que lo mejor son los termicos.

gracias majo :-)
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Estás seguro de que el término "animales de carga" no es un eufemismo?

Ya se que los paletos tenemos una pésima comprension lectora, pero el post del zanahorio deja poco para la imaginación, salvo que con animales de carga se refiera a mi o cualquier otro destripaterrones.

pastanaga rebuznó:
Que en grandes zonas subdesarrolladas de la Península no esté todo automatizado no me sorprende en absoluto, pero sí que ni siquiera hayan incorporado animales de carga para hacer las tareas más pesadas como labrar o cortar la leña.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Yo creo que se refería a andaluces y similares

¿Con similares te refieres a valencianos o sólo a moros?

Y lo de tus tags, ¿Se arregló por fin?
 
AS DE ORO rebuznó:
Pero a simple vista de los "mortales no cualificados" eso es un hacha currito,quieras o no y FIN.
lo diras por ti, saca esa foto en la tele y pregunta en soria, extremadura o las dos castillas y te dicen que eso es una hazada con un hacha a la chepa, y no creo que haya mortales menos cualificados que los integrantes de las provincias citadas.
 
con similares me refiero a cualquiera que haya inmigrado en Cataluña.
Lo otro supongo que ya se arregló, aunque tampoco lo miro ya.
 
Animales de carga: Mulo, buey, percherón...


Una vez aclarado este punto tan básico, a ver si alguien me explica por qué se dice que las hachas son tan poco recomendables. En el Gauntlet casi siempre me cojo a Thor y su arma es mucho más manejable y efectiva que las flechas de Questor o la magia de Merlin.
 
Atrás
Arriba Pie