Viajes Travelchat - Help! Me voy a tal sitio... /Índice de hilos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Breikan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dr. LeChuck rebuznó:
Ya lo imagino, no hay mas que investigar un poco por Google, aunque sea viendo fotos ya se ve que no hay ná. Pero oye, mundo hay que ver, aunque sea 3 o 4 días, quiero ver algún país pauper de los de allí. Es una pena que no haya mas alternativas cerca y dentro de Europa. Rumania, Serbia, jij, lol, no gracias. Grecia necesitaría muchos mas días, se queda para otra ocasión, lo mismo para Croacia, que queda a la misma distancia que Budapest, a donde me gustaría volver. El tren de Estambul a Budapest debe ser una experiencia muy a tener en cuenta, pero creo que preferiría comerme una botella rota antes que meterme a saber cuantas horas, o días de tren. Y el precio...

Pajas mentales, pajas mentales everywhere.


También he estado en Atenas. Es otro rollo, la verdad.
 
Muy bien Filimbi, te lo has currado. ¿Cuantos días le echas tu a Sofia?
 
Bueno, pues 2-3 está bien, puedes probar la gastronomía local, muy buena, en general, pedía cada vez que comía un plato de allí y estaban cojonudos.

También puedes probar a salir por conocer la noche búlgara.

¿Vas a ir nada más a Sofía o vas a visitar también el monasterio de Rila?
 
Pues con la capital iría mas que sobrao, pero poniendo el nombre del sitio ese en Google la verdad que dan ganas de visitarlo. No sé, todavía es muy pronto para decidir esas cosas, pero yo voy maquinando.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Pues con la capital iría mas que sobrao, pero poniendo el nombre del sitio ese en Google la verdad que dan ganas de visitarlo. No sé, todavía es muy pronto para decidir esas cosas, pero yo voy maquinando.

SI no vas a volver a Bulgaria en tu vida, yo iría. Serán 2 horas de coche o así, todo lo más, creo.

La verdad que me impresionó la localización, entre montañas, los monjes por allí andaban a su bola.

¿Vas a salir de fiesta o vas en plan pareja? Eso sí, allí ten cuidado a la hora de entrar a las tías que nosotros casi tenemos un disgusto y tuvimos que largarnos del local por nuestro bien.
 
Si al final acabo yendo, que no es 100% seguro, voy solo, que es lo que llevo haciendo en mis últimos cuatro viajes, y bien. De coger coche nada, si no se puede ir en tren/autobús lo descartaría, y lo de salir de fiesta, pues siempre voy con la idea de que no, pero esto de viajar solo lo que tiene es que conoces a muchísima gente, así que raro sería que no saliese.

Lo de acercarse mas de la cuenta a las mujeres y tener que salir por patas u ostiado es un clásico por aquellos países. Es que no falla :lol:. Ya he escuchado por lo menos media docena de historias de esas. En el hilo de Polonia creo que también comentaban eso. Acércate mas de la cuenta a sus mujeres y es posible que quien se te acerque a ti sea un grupo de maromos con aspecto de presidiarios.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Yo planeaba irme a Turquía este verano ya desde hace meses, luego me surgió la oportunidad de marcharme a Irlanda y no precisamente de vacaciones, me había hecho ya a la idea y todo* y me había olvidado de Turquía. Ahora lo de Irlanda se ha ido al pairo y vuelvo a maquinar mis vacaciones a Turquía, que queda mucho tiempo todavía, pero como no tengo nada mejor que hacer me hago pajas mentales e investigo un poco.

La vida da muchas vueltas y tal, igual ni voy, a saber, pero por ahora la idea es comprar el billete de ida, deambular por allí entre dos y tres semanas y cuando el presupuesto flaquee comprar un billete de vuelta, no sé que os parece esta idea, a mi que soy muy maniático para planificarlo todo me da un poco de yuyu, pero es la mejor manera de aprovechar el presupuesto sin pasarme ni quedarme corto.

También se me ha metido en la cabeza pasar de Estambul a Sofia, la capital de Bulgaria, para el tramo final, por ninguna razón en concreto, así que sería Ir a Estambul y volver desde Sofia en una estancia total de entre dos y tres semanas. Ahora mas que nunca abro las orejas a esas ofertas que ponéis habitualmente, si veis algo relacionado no dudéis en ponerlo en este hilo. Finales de Junio seria perfecto, no sé como andarán las temperaturas por allí, igual es un secadero aquello. Ya de paso, para mover un poco el hilo, en alguna parte he leído que Filimbi, si, Filimbi, ha estado en Sofia, así que invoco a la polla gangrenosa de Filimbi a este hilo a que nos cuente algo.


*Mi puta mierda de existencia no le importa a nadie, ya lo sé, pero bueno, por no hacer un post monolinea...


Bueno en Turquia estuve en un viaje expres, de esos de ver un monton de cosas en una semana, fue un viaje de ultima hora y nos costo unos 250 euros, asi que mis recomendación es que disfrute de Estambul, por lo menos le hace falta una semana para llegar a empaparse un poco de esa ciudad, yo solo estube tres dias y me quede con ganas de mas, hay hoteles baratos en el centro de la ciudad, no son de gran calidad, pero te podras mover por todos los sitios andando o en transporte publico.
 
Para LeChuck y demás phorers con viajes inminentes, quizá esto les pueda interesar:

Cupón descuento de Expedia. Podemos conseguir hasta 200 $ de descuento en nuestro alojamiento.


¿Cómo conseguirlo?



Nos vamos a la web .com (no el .es) de Expedia [ https://www.expedia.com ].

Buscamos el hotel en el que estamos interesados y la hora de llegar al pago metemos el código de descuento en el apartado
Enter a coupon or promotion code“.

Descuento de $100 para un mínimo de 3 noches – Código: DISCVR105
Descuento de $150 para un mínimo de 4 noches – Código: DISCVR151
Descuento de $200 para un mínimo de 5 noches – Código: DISCVR201


¡¡Rapido antes de que termine el código descuento!!
 
Bueno hijos de puta, este verano me toca ir a Eurodisney, como vamos en coche, me he reservado unos dias para invadir Normandia, la idea es salir de Paris he ir a Etretat, visitar los acantilados y hacer noche en Caen.
Al dia siguiente saliendo de Caen, seria entero para visitar las playas del desembarco,Amomancher, Longues sur mer battery, Omaha, Pointe du Hoc, La Cambe y acabando en Mont Saint Michel, alli dormiriamos, y luego no tengo claro si me quedaria algun dia mas, o visitaria alguna cosilla mas a la vuelta.

Por cierto, si alguien esta interesado en lo del parque de la puta rata, deciros que me ha salido 400 leuros mas barato que si lo compraba por el ECI, por si a alguien con aliens le interesa.
 
Interesado no, pero sé que algún día me tocará ir con los muchachos así que suelta la info, anda salao.

Para la vuelta de Paris mira a ver que tal te queda Poitiers, puedes ver el Futuroscope y un montón de castillos por si te gustan.
 
Perrino Chico rebuznó:
Interesado no, pero sé que algún día me tocará ir con los muchachos así que suelta la info, anda salao.

Para la vuelta de Paris mira a ver que tal te queda Poitiers, puedes ver el Futuroscope y un montón de castillos por si te gustan.
Si lo compró en España , me salen 1200 euros, hotel y desayuno, ya vamos en coche, sin embargo me he puesto en contacto con una agencia de Perpignan, y el martes voy a pillar el viaje y me cuesta 739 euros, el mismo hotel y las mimas fechas, les preguntaré si se podría contratar a través de email, por si alguien se animara. Yo vivo s poco mas de una hora de Perpignan, así que nos iremos a pasar la mañana y de paso comprar algún chorrada en el auchan.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Si lo compró en España , me salen 1200 euros, hotel y desayuno, ya vamos en coche, sin embargo me he puesto en contacto con una agencia de Perpignan, y el martes voy a pillar el viaje y me cuesta 739 euros, el mismo hotel y las mimas fechas, les preguntaré si se podría contratar a través de email, por si alguien se animara. Yo vivo s poco mas de una hora de Perpignan, así que nos iremos a pasar la mañana y de paso comprar algún chorrada en el auchan.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
Tiene ustec mis dies. Saint Michel, además, siempre me gustó, tengo que ir algún día.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Si lo compró en España , me salen 1200 euros, hotel y desayuno, ya vamos en coche, sin embargo me he puesto en contacto con una agencia de Perpignan, y el martes voy a pillar el viaje y me cuesta 739 euros, el mismo hotel y las mimas fechas, les preguntaré si se podría contratar a través de email, por si alguien se animara. Yo vivo s poco mas de una hora de Perpignan, así que nos iremos a pasar la mañana y de paso comprar algún chorrada en el auchan.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.

Es bueno saberlo. Y se podría comprar en París? Es decir, lo compro aquí en una agencia de París o algo así y según llego al aeropuerto (a mi me pilla muy lejos para ir en coche) lo cojo o hay que hacerlo con mucho tiempo de antelación?
 
El martes lo preguntó , yo voy en julio, y hay un descuento del 33% si contratas antes de 3 meses.

Enviado desde mi enigma de 15 rotores.
 
Vuelo a Nueva York con el airbus A380

Si los chinos son los dueños del mundo, los moros son ya los dueños del aire. Un viajazo así da gusto.

1412403.jpg


No pongo imágenes de primera clase con camarotes y ducha por no herir sentimientos.

Mi cuñada fue en uno de estos a Japón, y la pantalla del asiento más que eso, una simple pantalla, es una especie de tablet con la que puedes chatear con la torda del asiento que quieras y todo.
 
Sin menospreciar, pero no difiere demasiado de un B777 de Qatar Airlines.
 
¿Alguien puede recomendar garitos gastronómicos y/o etílico-onanistas en Logroño? Por avatares de la vida y la profesión he de pernoctar ahí mañana y también lo hace un colega amigo del buen yantar y el buen beber (se aceptan y agradecen garitos de todo tipo, incluso de travelos y movidas similares).

Gracias de antebrazo, amigas.
 
Solo debes considerar una opción, la Calle Laurel.

Mapa | Calle Laurel

edito: me he fijado que en el mapa no aparece ni una pequeña parte de los locales que realmente hay, supongo que los que aparecen nombrados en colores son los que financian la web.

La Calle Laurel es un laberinto de calles estrechas en el casco antiguo de la ciudad en las que prácticamente todos los locales son pequeños restaurantes y bares de pinchos. Desde por lo menos la prehistoria lo que hacen los logroñeses y todo el que pasa por la ciudad es ir saltando de bar en bar metiéndose un pincho y un vino o similar, y pasar a otro, así hasta que el cuerpo dice basta.

La oferta es inabarcable y todos los días hay un poco de ambiente al mediodía y en noche temprana, pero es los fines de semana donde eso esta a reventar, parece que sea la fiesta mayor, San mateo, o si te suena mas, cualquier día parece San Fermin, por la cantidad de gente de todas las edades apelotonada comiendo, bebiendo y de charleta con los amigos. Se ven buenas hembras también.

Cualquier logroñes de bien cena por allí con los amigos de vez en cuando, es mas una tradición no escrita que un plan de fin de semana.

Hemos tenido ademas ilustres visitantes, como Torbe, y alguien mas habrá venido.

Si te quieres hacer la idea no tienes mas que ver las imágenes de Google, o ver este vídeo, que seguramente este grabado un día festivo cualquiera al mediodía (en San mateo es intransitable, sobre todo de noche)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Nota: Borrachos, yonkis, jipis y desnortados en general son visiones habituales, como el del 6,04, atento al audio
 
Gracias, caballero, conocía esa calle.

No hay duda de que me pasaré por ahí, pero me apetece algo más underground cañí. De momento, igual me acerco a un bingacho que hay aquí en C/ Marqués de Murrieta a ver qué percal de señoronas, buscavidas y sueños ahogados en carajillo me puedo encontrar.

A ver cuándo acaba el compadre que yo ya he hecho el día.
 
Madrid - Tokio, de 18 a 26 de abril, por 398 euros. En Viajeropedia.
 
Buenos dias estimados compañeros, al final no ire a ver a la puta rata a Paris, asi que tampoco visitare Normandia, eso si, anoche en un ataque compulsivo saque tres billetes de avión para irme 11 dias a Irlanda, la idea es alquilar un coche y hacer un recorrido parecido al que ha realizado esta gente.

Esa seria la base, acepto sugerencias, consejos, cualquier cosa que se os ocurra, el viaje es del 30/06 al 10/07, y la unica condición es que el 05/07 estemos cerca del aeropuerto de Knock, ya que la amiga que suele venir con nosotros por motivos de trabajo tiene que volver antes, ahhh, viajaremos con el alien.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Buenos dias estimados compañeros, al final no ire a ver a la puta rata a Paris, asi que tampoco visitare Normandia, eso si, anoche en un ataque compulsivo saque tres billetes de avión para irme 11 dias a Irlanda, la idea es alquilar un coche y hacer un recorrido parecido al que ha realizado esta gente.

Esa seria la base, acepto sugerencias, consejos, cualquier cosa que se os ocurra, el viaje es del 30/06 al 10/07, y la unica condición es que el 05/07 estemos cerca del aeropuerto de Knock, ya que la amiga que suele venir con nosotros por motivos de trabajo tiene que volver antes, ahhh, viajaremos con el alien.
Pues ni puta idea de Irlanda, pero lo primero que haría sería pasar un día entero liquidando una tienda de Sportsdirect. A partir de ahí, ya todo lo demás es secundario.
 
TE VA A SALIR CARA LA BROMA. Alquilar un coche para conocer Irlanda es el mejor plan posible, pero los cabrones te van a sacar dinero por todo. Yo lo hice hace no mucho con amigos. Para empezar, los únicos sitios en donde vas a poder aparcar el coche sin pagar por la plaza son pueblos chiquitajos de esos que encuentras de camino y paras a dar una vuelta. Visitar estos pueblos es ademas una de las mejores formas de visitar el país. No gastes demasiado tiempo en las ciudades y sí en recorrer y parar en decenas de estos pueblos.

Las entradas a todos los castillos, museos y atracciones son caras. Si no hay que pagar por visitar algo, considéralo una rareza.

Irlanda es verde y gris. Te vas a hartar de ver esos colores. Lleva paraguas buenos de los pequeños en el equipaje. Ya sabes que llueve continuamente, pero tal vez olvides que los paraguas que se venden a turistas no aguantan un soplido. Cuando he estado en algún sitio que me han pillado las lluvias siempre he acabado comprando dos o tres paraguas que no aguantan ni un asalto. Que vayas en Junio-Julio no te va a salvar.

Los clásicos pubs irlandeses son la autentica salud, estas en Dublín (o en cualquier otro sitio) el lugar es gris y triste, y además llueve. Métete en cualquier pub para sentirte como en el regazo de tu mamá. Son tremendamente acogedores y tourist-friendy. Y encontrar música en directo es habitual. Música tradicional irlandesa o una banda amateur tocando AC DC. Tomate algo en todos los que puedas.

Dublín esta llena de españoles. Sin novedad. También veras pintadas pro etarras y si visitas la fabrica Guiness hay una zona donde se dejan en una pared tarjetitas con un mensaje de los visitantes. Haz un favor a tu país y rompe las que tengan mensajes de ese tipo.

Mas de Dublín. Tienes al menos un par de hilos de Irlanda, léelos, algo sacarás en claro. Dublín es el primo pobre sin zapatos de Londres. Tres días bien aprovechados te sobran. Es mucho para visitarla en modo turista e insuficiente para conocerla realmente, pero, que ciudad en el mundo hay que se pueda visitar en profundidad sin dedicarle meses. Ninguna.

Belfast es el primo pobre de Dublín.

En las ciudades pequeñas como Kilkenny o Galway nosotros paramos menos de 24 horas y me quedé con la sensación de no haber estado, que menos que darse un par de paseos.
 
Kokillo rebuznó:
Pues ni puta idea de Irlanda, pero lo primero que haría sería pasar un día entero liquidando una tienda de Sportsdirect. A partir de ahí, ya todo lo demás es secundario.

Buena idea, lo apuntare en la agenda, lo malo es que vuelo con Rynair y esta gente te pesa hasta el equipaje de mano.

Dr. LeChuck rebuznó:
TE VA A SALIR CARA LA BROMA. Alquilar un coche para conocer Irlanda es el mejor plan posible, pero los cabrones te van a sacar dinero por todo. Yo lo hice hace no mucho con amigos. Para empezar, los únicos sitios en donde vas a poder aparcar el coche sin pagar por la plaza son pueblos chiquitajos de esos que encuentras de camino y paras a dar una vuelta. Visitar estos pueblos es ademas una de las mejores formas de visitar el país. No gastes demasiado tiempo en las ciudades y sí en recorrer y parar en decenas de estos pueblos.

Las entradas a todos los castillos, museos y atracciones son caras. Si no hay que pagar por visitar algo, considéralo una rareza.

Irlanda es verde y gris. Te vas a hartar de ver esos colores. Lleva paraguas buenos de los pequeños en el equipaje. Ya sabes que llueve continuamente, pero tal vez olvides que los paraguas que se venden a turistas no aguantan un soplido. Cuando he estado en algún sitio que me han pillado las lluvias siempre he acabado comprando dos o tres paraguas que no aguantan ni un asalto. Que vayas en Junio-Julio no te va a salvar.

Los clásicos pubs irlandeses son la autentica salud, estas en Dublín (o en cualquier otro sitio) el lugar es gris y triste, y además llueve. Métete en cualquier pub para sentirte como en el regazo de tu mamá. Son tremendamente acogedores y tourist-friendy. Y encontrar música en directo es habitual. Música tradicional irlandesa o una banda amateur tocando AC DC. Tomate algo en todos los que puedas.

Dublín esta llena de españoles. Sin novedad. También veras pintadas pro etarras y si visitas la fabrica Guiness hay una zona donde se dejan en una pared tarjetitas con un mensaje de los visitantes. Haz un favor a tu país y rompe las que tengan mensajes de ese tipo.

Mas de Dublín. Tienes al menos un par de hilos de Irlanda, léelos, algo sacarás en claro. Dublín es el primo pobre sin zapatos de Londres. Tres días bien aprovechados te sobran. Es mucho para visitarla en modo turista e insuficiente para conocerla realmente, pero, que ciudad en el mundo hay que se pueda visitar en profundidad sin dedicarle meses. Ninguna.

Belfast es el primo pobre de Dublín.

En las ciudades pequeñas como Kilkenny o Galway nosotros paramos menos de 24 horas y me quedé con la sensación de no haber estado, que menos que darse un par de paseos.

Muchas gracias por los consejos, lo de pagar en toddos los sitios es lo normal, de todas formas, en Escocia ya lo hicimos asi, de momento tengo a la Valki preparando la posible ruta, la idea es no estar mucho en Dublin ni Belfast, ya que vamos con el alien y el prefiere la naturaleza a las ciudades.

He estado mirando, y solo hay un hilo de Dublin no he visto ninguno de Irlanda.
 
Atrás
Arriba Pie