Me gusta me gusta, rajando en los micros y atacando cuando tiene un poco de fuerza, más ciclistas así hacen falta, con un poco de salseo para calentar las carreras. Y eso que lo que critica me parece una chorrada, es más, es una actitud que aplaudo la de Movistar, eso de esperar cuando alguien cae, nanai, a cuchillo para que suden sangre si quieren reenganchar.
Pues no hijo, no es de aplaudir lo que hizo Movistar. Sobre todo el cuándo lo hizo.
Hay comentarios enfrentados en la internec con esto. Una cosa es que estés tirando y haya una caída (avería, corte, abanico) y no pares. Otra es que pase esto y SEA ENTONCES cuando atacas, porque en circunstancias normales no serviría de nada ese ataque. No lo vi en directo, ergo no puedo opinar en primera persona.
Yo entiendo lo primero (es competición, no somos hermanitas de la caridad) pero no lo segundo; quizá sea legal, pero es rastrero.
Explico lo del "cuándo". Aquí la cuestión es que la carrera iba tranquila. Todos agrupados y no estaba pasando nada de nada. De hecho, es que cuando ocurre la caída, que es en la parte delantera del pelotón, juraría que es el que va segundo el que se cae, en primera instancia los corredores que pasan delante, incluidos los Movistar, espontáneamente deciden esperar, porque se les ve pedalear tranquilamente mirando hacia atrás, casi acompañando los pedales. O sea, los corredores lo tenían clarísimo desde el primer momento. Sin embargo un par de minutos después es el Movistar el que decide tirar por el pinganillo, porque se ve a uno, creo que es a Soler, como diciendo por el pinganillo "Pero seguro???"
Y ahí es cuando se monta el lío. Minutos después se sabe que los comisarios permiten el barrage, que es no parar los coches, lo cual es habitual en estos casos, por otro lado, porque el corte es de menos de X segundos. Lo que es un canteo es que se permita el trascoche alegremente, que es lo que ocurre. Pero ojo, esto es otro tema distinto de la actitud del Movistar.
En Movistar lo siguiente que se ve es que acto seguido paran. A Arrieta lo entrevistan y dice una sarta de gilipolleces de padre y muy señor mío. Yo tengo la impresión de que alguien desde los despachos llama rápidamente diciendo "Pero qué cojones estáis haciendo, cabrones, que estamos dando una imagen lamentable!!! Parar de una puta vez!!!"
Pero en realidad es muy sencillo, lo que pasa es que estamos en un país de flipaos sin valores. Si la carrera está tranquila y no ocurre nada, se para y se reagrupa. Si esto pasa con los abanicos hechos (Landa en el Tour) o con el pelotón enfilado a 15 km de meta, sálvese quien pueda. Ojo, esto aparte de lo que diga el reglamento, porque lo que estaba haciendo Movistar es legal, pero asqueroso.