TROPELA PL y Temporada Ciclista en general

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Toneti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La típica lesión de rodilla que te permite 48 horas antes escaparte en el Mont Ventoux, claro...

Sé que para ti entender el concepto de "cronología" es un imposible, pero lo voy a intentar. Primero subes Mont Ventoux estando sano, luego, posteriormente, te lesionas, y finalmente te retiras.

"Equilibrio salarial"

¿Veis como es retrasado? Tope salarias, equilibrio salarial... Incapaz de entender conceptos sencillos como equilibrio presupuestario. Tiene que llevarselo hacia su paja mental porque si no está completamente perdido.

Hace unos años, entre los aficionados al ciclismo, hubo hype tremendo hacia las clásicas. ¿Producto de la casualidad? No, producto de que el aficionado se aburrió de Sky en las vueltas y viró su atención hacia carreras mucho más impredecibles, en las que había un puñado de favoritos y otro puñado más de ciclistas que si ganaban, tampoco se podía considerar una gran sorpresa. Los resultados de esa época en Monumentos:

1753606093742.webp


Costaba muchísimo repetir, había variedad de equipos, ciclistas, talentos, drogas... Eran carreras divertidas por la competitividad.

La puta mierda de los Monumentos en la actualidad:

1753606177003.webp


Esto llama la atención un par de años, pero es la perdida de relevancia en el largo plazo para un deporte. Esto es una puta mierda, palmarés típico de deportes pequeños como la petanca o las motos de trial.
 
Última edición:
Pues en el Tour de locas del coño ha ganado la española Mavi García con 41 años (la más veterana)


Habla fenomenal eso del nivel del ciclismo femenino español eh.

Oye que en la etapa final del Tour han dicho que toman tiempos a 50 km de meta por mal tiempo. 50 km eh, no 3 ni 5, a 50 y se acabó el Tour. 🤦‍♂️
 
Última edición:
Jode la envidia eh. .pringui

No me va mucho el motociclismo, no creas.

Bueno, a lo importante. Victoria para la historia de Wout, me alegro mucho por él y por el ciclismo. Esta etapa era para un especialista en pavés que, además, no estuviese en la lucha de la general. Si Pogachar gana esto es para meterle fuego a la UCI y a la WADA. Por una vez Pogachar ha saboreado el pene de otro ciclista porque el pollazo que le ha metido Wout subiendo ha sido tremendo. Tras un 2024 terrible por las caídas, este 2025 solo llevaba una etapa del Giro y muchos segundos puestos. Esta victoria a nivel anímico le va a sentar fenomenal.

Otro Tour, dos rivales, dos equipos y el resto. Un espectáculo lamentable y surrealista de exhibiciones metahumanas que encantan a los flipados. En fin. Pogachar ha sido imbatible y, como no ha pitado a día de hoy, incuestionable vencedor. La peor sensación que me deja es que ya no hay competición, porque el año pasado Pogachar dio un salto y Vingegaard venía de una caída muy grave en la Itzulia. Este año Pogachar parece que ha dado otro salto más de nivel y ya ni el mejor Vingegaard, que parece que ya ha llegado a su techo, ha podido hacer nada.

Es en interés de todos que se abra el abanico, que comportan métodos de dopaje, porque tener un Lance Armstrong es un cáncer para cualquier deporte.
 
Entretenida última etapa en la que la lluvia y los adoquines han conseguido que cada vez que tomaban una curva me agarrara los huevos, hecho que me ha provocado que me pusiera cachondo y ha caído paja.

Hay que reconocerle a Pollacar lo combativo en el día de hoy en que ha ido a por la etapa en vez de dejarse llevar, pero se ha topado con un Van Aert como en sus mejores tiempos que le ha pasado la mano la cara en la subida y ha acabado yéndose solo para acabar consiguiendo la victoria.

Fin del Tour no ya si victoria expañola, si no compresencia casí testimonial. En la última semana el Movistar ha estado ahí, al menos en escapadas, pero que a los corredores les falta ese punto de madurez para conseguir la victoria. Decepción con algunos equipos como Astana, Cofidis y lotto que ni se les ha visto.
 
Pogacar dignifica el ciclismo como nadie. No tenía por qué y además está frito y aun así ha peleado la etapa con un tío que se ha rascado los huevos todo el Tour porque desde luego currando para Vingegaard no se ha matado precisamente. Y que Van Aert es muy bueno, coño, aun estando lejos del que fue y que dudo que vuelva a ser. Pero vamos en igualdad de condiciones no creo que hubiera habido pelea real. Un Pogacar fresco al 100% en MontMatre lo revienta, como le ha hecho en todas las clásicas de primavera. Pero a mí Wout me mola y me alegro por él, antes que hubiera ganado un cualquiera.

A mí Vingegaard me ha gustado hasta la segunda semana pero luego ha vuelto a su ser de corredor mediocre en su forma de correr, además le ha salido un tic bocachancla, y actitudes como la de hoy, pero incuestionable superclase en cuanto a rendimiento. En la Vuelta si no hay caída se va a pasear y le sacará 10 minutos al segundo fijo. Y a ver cómo funciona ese equipo porque el Visma ha gestionado horrible bastantes situaciones en esta tercera semana.
 
Me alegro que el líder ponga picante y movimiento en la última etapa, eso de ir todos atrás brindando con champán y haciendo el papanatas de paseo siempre me ha parecido lamentable.
 
¿Y de Movistar algo que decir?

No voy a comentar nada de Enric, porque ya se ha debatido suficiente, pero esta última semana han estado ahí en las fugas y en la pelea. Parece que han conseguido fichar a un grupo de chavales jóvenes prometedores. El tema es el de siempre que venga alguien con la pasta y se los lleve. A ver si entra otro patrocinador y pueden aumentar el presupuesto y que no haya tanta diferencia respecto a otros equipos.

Y respecto a los corredores españoles poco a añadir aparte de la savia nueva de Movistar que todavía tienen mucho que demostrar. Carlos Rodríguez lleva dos años estancados encima ahora lesión grave y año acabado. Ayuso mal en el giro. Aunque tengo que decir que empezó bien con una victoria y todo pero se le puso la carrera cuesta arriba teniendo que abandonar por picadura de avista y con la cara inflamada. Ahora conflicto con su equipo y si había posibilidad de correr la vuelta a España se ha difuminado.. otro año perdido.

Y no hay mucho más. La mayoría gregarios y con pocas posibilidades de victoria.
 
Última edición:
Pues muy resultona la última etapa del tour con el líder dignificando la etapa y poniendo los huevos sobre la mesa, pese a tenerlos más fritos que nadie.
 
Bueno señores,se acabó la gran Boucle,sin sorpresas,el podium de la Dauphine ha sido el mismo que en el Tour y en la Vuelta salvo sorpresa,ya sabemos quién la va a ganar, ojalá Almeida dé un campanazo porque me parece un corredor excelente aunque lo tiene difícil...ahora a seguir el Tour de las hembras.
Por cierto,la manera de ganar de Van Aert ha sido cojonuda espero que vuelva a su nivel porque es un tío muy muy muy bueno.
 
Joder, acabo de verlo 🥲🥲 . Lo que no consiguió su líder, lo ha conseguido él: sacar de rueda a Pollacar:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Fuerza y honor para Wout, y victoria en los Champ Elisé. Ojalá algún día pueda volver por sus fueros...
 
Última edición:
Bueno vayamos cogiendo palomitas, que a UAE le va la marcha y va con Ayuso y Almeida de colíderes a la Vuelta. Un plano sin fisuras, que además son dos que se sabe que se llevan fenomenal. :1:

Ya puestos que vaya también Del Toro y fijo que no nos aburrimos.
 
Bueno vayamos cogiendo palomitas, que a UAE le va la marcha y va con Ayuso y Almeida de colíderes a la Vuelta. Un plano sin fisuras, que además son dos que se sabe que se llevan fenomenal. :1:
LoL

Lo acabo de leer y es totalmente inesperado.

¿Ayuso atacando a Almeida por el liderato? ¿el UAE controlando el grupo y Ayuso atacando para ganar la etapa?

Vamos a ver si no hay un dominio aplastante del Vinagres y el Visma.
 
Última edición:
¿Y de Movistar algo que decir?

No voy a comentar nada de Enric, porque ya se ha debatido suficiente, pero esta última semana han estado ahí en las fugas y en la pelea. Parece que han conseguido fichar a un grupo de chavales jóvenes prometedores. El tema es el de siempre que venga alguien con la pasta y se los lleve. A ver si entra otro patrocinador y pueden aumentar el presupuesto y que no haya tanta diferencia respecto a otros equipos.
Pero vamos a ver. VAMOS A VER.

Los problemas de Movistar vienen desde hace años y NO tienen nada que ver con su presupuesto, que es de en equipo medio-bajo pero que de pobres nada de nada, que mira que les gusta hacerse las víctimas yendo de pobres, coño.

Muchos decíamos hace años que era un equipo a la deriva al que sólo los resultados de Valverde maquillaban una estructura desastrosa con una organización lamentable, que ahora se ve en todo su "esplendor".

A nivel presupuestario está a la par con, por ejemplo, Alpecin y EF, y compara los resultados de esos equipos con los del Movistar. Incluso puedes quitar a VDP de la ecuación que aun así la comparación es apabullante. Y ya si entramos en equipos con presupuestos muy inferiores como el Intermarché Wanty o el UnoX ya te cagas vivo del ridículo.

Ahora tienen un par de chavales prometedores, a ver cuánto los joden, que esa es otra, corredor que fichan rinde menos, rara vez al revés. Fichan a Gaviria, un tronao que nadie quería, no hace NADA... y le renuevan! Y este año prácticamente ni ha corrido y lo mismo ni va a la Vuelta. Es para mear y no echar gota. Por poner un ejemplo. Os acordáis de Pelayo? Otro desaparecido en combate. Y la permanente apuesta por Cortina, que tiene que ser hijo o sobrino de alguien que pone pasta en el equipo porque si no, no se entiende mantener a semejante inútil con la segunda ficha más alta del equipo para absolutamente NADA.
 
Pero vamos a ver. VAMOS A VER.

Los problemas de Movistar vienen desde hace años y NO tienen nada que ver con su presupuesto, que es de en equipo medio-bajo pero que de pobres nada de nada, que mira que les gusta hacerse las víctimas yendo de pobres, coño.

Esto ya lo hablamos en su día. Movistar en 2015 era un EQUIPAZO, tenía dos superlíderes como Quintana y Valverde y una segunda fila espectacular con los hermanos Izaguirre, Castroviejo, Amador, etc. Era un equipo completamente enfocado a vueltas, que es a lo que se ha dedicado a lo largo de su historia, y sacaban pleno rendimiento en victorias y puntos de las mismas.

Pero vino el hype de las clásicas y el cambio del sistema de puntuación. Ahora por hacer 15º un día te dan 500 puntos y por hacer 5º en una grande dejándote los huevos tres semanas te dan 200 puntos (es un decir). Les pilló con el pie cambiado y reestructuraron el equipo con el ojo del culo, esto es completamente cierto.

Los Gaviria y los Cortina están porque, aunque a nivel mediático parece que no hacen nada en todo el año, son el tipo de corredor que acaba sumando los puntos UCI que te dan la categoría. La relación riesgo-puntos-salario hace que sean rentables. Cortina este año te hace top 10 en un Monumento y ya no lo sacas de los 10 corredores que este año van a dar puntos UCI al Movistar.

Ahora en agosto empieza un calendario de clásicas muy completito hasta final de temporada, donde los top ya no llegan tan frescos porque han tenido que rendir antes en otras carreras. Es de esperar que Cortina o Gaviria (y algún otro) consigan dos o tres 6º puestos de esos intranscendentes pero que te sueltan 100 puntos por ellos. Con todo, está siendo un año terrible a pesar de que en primavera Mas cumplió haciendo podio en la Volta y la Itzulia, pero no acabar el Tour en el top10 te mata la temporada en cuanto a puntos. Otra vez está obligado a hacer podio en la Vuelta para salvar la temporada, suya y la de su equipo.
 
Que dice Pogacar que el año que viene a él lo del quinto Tour le da igual, que lo que le pone palote es la París Roubaix. Y yo añado la MSR, que este año ha visto que ir a mil hostias en la Cipressa es la fórmula buena para él.

Gw7t2RTWYAAk_ks.webp
 
Siempre se le ha visto que lo que le molan más son las clásicas,sobre todo la Paris Roubaix,Flandes MSR... incluso diría que la Lombardía,y no me extraña. El Tour debe ser agotador casi más mental que físico...ojalá algún año le dejen descansar del puto Tour porque este chaval a este paso no sé si llegará a los 30....
 
Siempre se le ha visto que lo que le molan más son las clásicas,sobre todo la Paris Roubaix,Flandes MSR... incluso diría que la Lombardía,y no me extraña. El Tour debe ser agotador casi más mental que físico...ojalá algún año le dejen descansar del puto Tour porque este chaval a este paso no sé si llegará a los 30....
Pero eso lo tengo clarísimo, y más por lo que se le intuye, que es un tío muy inteligente. De Pogacar yo sospecho que nos quedan 3-4 años a lo sumo. Y luego dirá hasta luego Lucas, éste no creo, vamos, dudo muchísimo que se haga un Froome y se vaya arrastrando por las carreteras sin dignidad ni vergüenza.

El año que viene si fuera por él se fumaba el Tour, pero siendo el posible quinto y con la pasta que hay de por medio con patrocinadores y tal, se lo tendrá que currar de nuevo. Y ahí sí que, si vuelve a ganarlo, que eso es otra cosa que no es fácil aunque lo parezca, igual dice, bueno señores al Tour ciao, que yo lo que quiero es ganar lo que me queda del resto de carreras.
 
Última edición:
Aunque os parezca increíble, Pogachar pasa hambre, entrena y se droga por dinero. Va a estar corriendo el Tour voluntariamente hasta el día que decida retirarse.

Y por supuesto que sus declaraciones son la típica patochada para desviar atención, quitarse presión y hacer ver que la carrera que está quinientos mil millones de años luz por encima de cualquier otra, siendo uno de los mayores acontecimientos deportivos cada año, transcendiendo el mero hecho de ser ciclismo, y que determina todo el dinero que mueve este circo, no es su objetivo, es decir, que es su principal objetivo de la próxima temporada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie