Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1200x675.webp


Drama/thriller psicológico en torno al secuestro de una niña durante una boda en un pueblo de la España profunda.

La primera media hora es de tono jovial y festivo, con todo el tema de la boda y los reencuentros de los familiares y la celebración y los bailes y el alcohol y blao...a partir del secuestro se vuelve sombría y amarga, con una fotografía lúgubre que en ocasiones recuerda a " Prisioneros" de Villenueve.

Con una acción mínima, su punto fuerte está en las interpretaciones, sublimes y totalmente creíbles todas, en un guión retorcido, de rencores enquistados entre familiares, secretos del pasado ocultos, y reproches escupidos a la cara en el peor de los momentos.

Me ha gustado bastante pese a durar más de dos horas y parecer una obra de teatro durante casi todo el metraje, el follacabras Asghar Farhadi sabe tocar la fibra el hijo de puta, es un director a recomendar.
 
Esta semana pasada he visto tres películas españolas:

"El camino" (1963), dirigida por Ana Mariscal, que también dirigió una de las mejores películas del cine neorrealista español: "Segundo López, aventurero urbano" (1953), y que está basada en una novela de Miguel Delibes, concretamente sobre sus recuerdos de infancia en un pueblo vallisoletano. La película entremezcla rasgos costumbristas, cómicos y también dramáticos, especialmente en su parte final. Aborda la vida de un pueblo donde aparecen diferentes arquetipos o tipologías humanas, las típicas de los pueblos de siempre, destacando las estrictas normas morales, las relaciones entre el niño protagonista, apodado "mochuelo", otros niños y el propio entorno del pueblo, y otras cuestiones relacionadas con el despertar de la pubertad. Es una película que se ve bien, pero que tampoco es nada del otro mundo, me la encontré por casualidad mirando por youtube y decidí verla, sin más. Le pondría un 6, no está mal.

el_camino-818174802-large.webp

La otra película, que sí me parece más destacable, es "Siempre vuelven de madrugada" (1948), una película española de un director desconocido, un tal Jerónimo Mihura. Andrés es un joven burgués de familia adinerada, ocioso y de vida licenciosa, mata a un prestamista y le roba todo su dinero. Este es amigo de otro joven, de nombre Luis, que también lleva una vida por el estilo, pero sin llegar a los extremos del primero, también se dedica a malgastar su vida en el juego, las fiestas y las buenas mozas, sin oficio ni beneficio. Luis es amigo de Andrés, y además tiene un carácter débil e influenciable, y se deja llevar por Andrés, de tal modo que termina implicado en una serie de acontecimientos luctuosos de manera indeseada, porque a la muerte del prestamista sucede la desaparición de una joven que Luis conocía, y que trabajaba en la casa de sus padres como costurera. También hay un testigo de los hechos que decide chantajearles. La trama está muy bien construida, bien interpretada, y sabiendo mantener la intriga a lo largo de todo el metraje hasta el final. Me ha parecido una buena película, poco conocida y con escaso éxito en su época pero muy interpretada y ejecutada. Le pondría un 7.

siempre_vuelven_de_madrugada-725042245-large.webp

Por último me referiré a una tercera película, un ejemplo del cine de terror y el destape español en los años de la puta transición. Me refiero a "Escalofrío" (1978). Una pareja joven de Madrid decide ir a dar una vuelta con su perro por la ciudad, y durante el trayecto se encuentran por casualidad con otra pareja que desde otro coche les hacen señas, saludándoles. En principio la pareja protagonista no los conocen, pero el sujeto que saluda le dice que iba con él cuando eran pequeños, al colegio, e incluso le menciona datos que terminan de convencerle. Les piden que les acompañen a su casa, y que allí tomarán algo y revivirán viejos recuerdos escolares y demás. De manera que les guían hasta su casa, ubicada en un paraje alejado y solitario donde se verán expuestos a situaciones terroríficas con una mezcla de satanismo, follaina y similares. La película no es gran cosa, pero para los más pajeros del foro puede resultar atractiva porque salen tetas y panochas velludas setenteras. A mi se me hizo pesada y terminé de verla porque normalmente me gusta ver terminar todas las películas que empiezo. Le pondría, y siendo genernoso, un 4.

escalofrio-609477143-large.webp
 
59vBMXePcS6OiZbpCIBKMaUtIcs.webp


Cine setentero de explotación con un reparto de lujo.

Una historia sórdida como pocas llena de mujeres desnudas y drogadas puestas a la venta como si fueran ganado, violaciones grupales, miembros de la mafia convertidos en salchichas, intentos de asesinato con una segadora a manos de un gordo asqueroso al volante, paletos sudados malviviendo en hostales llenos de mierda, peleas sangrientas... un retrato áspero de la América profunda más cabrona, del paleto tejano, de tipos duros y villanos.

Una película dura y cruda que a día de hoy, con tanta corrección política y tanta mierda, no creo que se pudiera hacer.

Mención especial a Sissy Spacek, ufffff, estaba tremendísima de joven.
 
charlie_s_angels-495891944-mmed.jpg


Llegué ayer de viaje desde Pirineos más cansado que el copón, así que al sentarme en el sillón en casa, por supuesto después de cagar agusto, porque como en casa no se caga en ningún sitio, me encontré esto en no se qué canal y como estaba en modo encefalograma plano, lo dejé ahí de fondo mientras ponía a punto mi ciudad en el Ipad, que la he tenido abandonada 4 días.

Principalmente la dejé porque siempre he tenido, y tengo, debilidad por Naomi Scott, me parece una chavala muy solvente que lo hace todo bien y es guapérrima pero sin ser despampanante. Y no es que la peli sea mala, no, que tampoco es que sea buena, es un producto de usar y tirar y ya está, pero es que es lo más estomagantemente woke que he visto jamás, y mira que el nivel está alto. Sus putos muertos pisoteados, LGTBIQ+%%$ a cholón, negros buenos, mujeres buenas, y todos, ojo, no unos cuantos, TODOS los hombres blancos heteros que salen son malos malísimos, da igual el entorno. ¿Pa qué coño se presta Patrick Stewart a esta mierda de papel? Sólo por orgullo tenía que haberse negado. Y mira que le tenía cierta simpatía a Elizabeth Banks, que resulta que es la directora, ni puta idea tenía, pues a la mierda, ya la tengo con una cruz por hija de puta. Poco me parece el hostión que se dio en taquilla.
 
Atrás
Arriba Pie