Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí, a mí es que me pareció bastante frivolona y tal, todo muy fashion de la época, como si estuvieran haciendo un reportaje fotográfico de temática "cine negro" para una revista de moda. Y he leído comentarios sobre el brutal simbolismo del pájaro evocando la soledad y no sé qué... O la magnífica desnudez formal de la película... Cuánto flipado suelto.

Eso sí, Las ruinas la recomiendo, eh.
 
No siempre se pueden recomendar buenas películas, vengo a ahorraros más de dos horas de vuestro tiempo para que ni os molestéis en ver:

pride_and_glory.jpg


Estaba en rip en descarga directa, así que dado que Norton siempre me entretiene y que aunque Farrell no es precisamente de mis favoritos, en Brujas cumplió dignamente, decidí darle a la descarga.

Decepción, de hecho ni terminé de verla. Una acumulación de tópicos sobre policías - neoyorkinos, claro -, con una trama tan predecible y unos personajes tan manidos que a los diez minutos tienes la sensación de estar viendola por quinta vez.

Ya hice bien evitando pagar por ella en su día.
 
Decepción, de hecho ni terminé de verla.
Hombre, el final es lo mejor :1. Y la peli tiene su tensión malsana, eso se lo reconozco, pero sí, demasiados tópicos y nada nuevo, fresco ni especialmente brillante bajo el sol. Norton actor desaprovechadísimo.
 
De la pelicula de Norton no hay mucho mas que decir que es una pelicula palomitera de echar el rato para la gente que le guste ese genero y ese tipo de trama.

Temas y roles muy vistos ya, actores desaprovechados y la version mala de Farrell. Yo la vi hace tiempo y no creo que sea mala, simplemente es para pasar el rato y punto. El final casi que lo mejor.

Por contra yo este fin de semana he visto uno de los grandes clasicos que me faltaban en el tintero porque mi madre siempre me decia que era muy dura y fuerte y me echaba para atras. Luego no ha sido para tanto. Me refiero a:

0930181711.jpg


:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121

HAMAZA

Ha sido como ver una pelicula y sentirme totalmente envuelto de este foro. De hecho al final recuerdo que en lugar de caras intentaba poner avatares a cada personaje.

De Vitto con pelo y su personaje chanaterrimos, Nicholson se sale. Situaciones loleantes como panes y un final para ponerte los pelos de punta.

Para entrar a postear a este foro creo que deberia ser de obligada vision.

Y como apunte final dire que si HAMAZA es la pelicula HAMAZO fue el episodio de los Simpsons en el que le hicieron homenaje, por cierto a la par que a maikol que dios tenga en su gloria.

El gag del Jefe Indio tambien es :121


10043.jpg



GÑEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
El gag del Jefe Indio tambien es :121
Hombre, llamarle "gag" a eso... :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me dio la sensacion de que Melville lo unico que hizo fue jugar a hacer una peli de cine negro como cuando un niño juega a los piratas
Sí, a mí es que me pareció bastante frivolona y tal, todo muy fashion de la época, como si estuvieran haciendo un reportaje fotográfico de temática "cine negro" para una revista de moda.
Voy a ignoraros, como me recomendo el medico.

Vaya tela :lol:

The Masseurs and the Woman de Hiroshi Shimizu.

Curioso, hace poco se estreno un remake que copia todas sus escenas, dialogos, actores, etc. Y me parecio bastante floja. Ahora veo la original y me parece mas que notable ¿Que ha pasao? ¿Es el contexto? ¿La autenticidad? Ni idea, se me escapa por que, pero algo parecido pasa con las dos Psicosis. La pelicula en si es una comedia muy agradable, en la linea de las peliculas comicas mudas de Ozu. A destacar unas cuantas soluciones formales muy elegantes, como los travellings laterales para pasar de habitacion a habitacion. Un 7

La Chica que Saltaba en el Tiempo de Mamoru Hosoda

Despues de devorar los dos libros que se han editado en españa de Yasutaka Tsutsui he ido a buscar alguna pelicula que lo adapte. Esta historia parece bastante popular, se adapta a menudo al cine y el manga. Y empieza realmente bien, mostrando los viajes en el tiempo de una forma fresca y cotidiana. Casi uno espera un Atrapado por el Tiempo version anime. Pero no, de repente se pone pastelosa y se convierte en un Shojo algo pesadito. Se queda en un 5

Revolver de Sergio Sollima

Se dice que es un remake de El Halcon y la Flecha, un western del propio Sollima, en formato policiaco. En verdad utilizan un esquema sobadisimo, el de un policia y un delincuente que se ven metidos juntos en un embrollo y se hacen mas o menos amigos. Sollima se muestra realmente critico con la ley y le da un fuerte poder emocional a la historia, gracias tambien a la poderisisima interpretacion de Oliver Reed y su quimica con Fabio Testi. Un 7

Roma a mano armada de Umberto Lenzi.
Guion: Un policia va por la calle, ve un delito y lo soluciona con dos sonoras hostias, se queja de la permisividad judicial. Intercalese esta situacion con escenas de un jorobado con metralleta que es malo-maloso-malosisimo. No, este poliziesco no destaca por su trama, pero Lenzi le da un ritmo frenetico y filma muy bien la accion, especialmente las persecuiones de coches, con ecos de Frankenheimer o incluso Fukasaku. Pero un poco menos de caspa y mas guion se habria agradecido. Un 5

El Baron Fantastico de Karel Zeman
Divertidisima y sorprendente cinta de aventuras con una estetica inclasificable, algo asi como recortables, actores y filtros de colores. No deja de sorprender por su imaginacion (la historia del Baron Munchausen le va al dedillo) humor surrealista y todo tipo de efectos. Tengo que ver mas peliculas de este director (yeims, ese hilo). La influencia en Terry Gilliam es obvia, mas que por su version de Munchausen por sus sketches para los Monty Python. Un 7

Alice de Jan Svankmajer
El stop motion surrealista y feista de Svankmajer al servicio de la historia de Carroll. El resultado es todo lo oscuro, violento y grimoso que cabria esperar. Ahora, este tio no es un narrador, no esta especialmente interesado en contar una historia, al menos aqui, asi que la hora y media se hace un pelin pesada. Su estilo encaja mejor en los cortometrajes, de hecho la pelicula acaba con uno de ellos. Un 6
 
Rarito rebuznó:
Revolver de Sergio Sollima[/B]
Se dice que es un remake de El Halcon y la Flecha, un western del propio Sollima, en formato policiaco. En verdad utilizan un esquema sobadisimo, el de un policia y un delincuente que se ven metidos juntos en un embrollo y se hacen mas o menos amigos. Sollima se muestra realmente critico con la ley y le da un fuerte poder emocional a la historia, gracias tambien a la poderisisima interpretacion de Oliver Reed y su quimica con Fabio Testi. Un 7

[/B]

Tendre que verla entonces. Por cierto, es El halcon y la presa. El halcon y la flecha es una con burt lancaster
 
Gñe, cierto, eso me pasa por escribir a toda leche. Si te gusto la original te gustara esta, a mi me ha gustado un poco mas pese a alguna estridencia setentera.

Por cierto, veo que las dos son homenajeadas en la OST de Inglorious Basterds.

* After The Verdict: Ennio Morricone (The Big Gundown)
* Un Amico: Ennio Morricone (Revolver)
 
Rarito rebuznó:
Gñe, cierto, eso me pasa por escribir a toda leche. Si te gusto la original te gustara esta, a mi me ha gustado un poco mas pese a alguna estridencia setentera.

Por cierto, veo que las dos son homenajeadas en la OST de Inglorious Basterds.

* After The Verdict: Ennio Morricone (The Big Gundown)
* Un Amico: Ennio Morricone (Revolver)

Tomo nota hamijo, la vere sin falta

La ultima que he visto ha sido Glengary glen ross (exito a cualquier precio)

La accion se centra en una agencia de venta de parcelas y sus vendedores, la presion a la que se ven sometidos, las movidas que tienen que hacer para conseguir ventas...

Un reparto lleno de caras conocidas: pacino, kevin spacey, alec baldwin, ed harris y sobre todo jack lemmon que lo borda como vendedor viejuno en horas bajas (para mi que el viejo gil de los simpsons esta directamente inspirado en este personaje)

Entretiene y no se hace pesada. Muchos tacos y abuso de cambios rapidos de plano en los dialogos lo que puede llegar a cansar. Algunos dialogos se hacen cansinos tambien. No es de lo mejor que he visto pero se deja ver
 
Sult (1966) Henning Carlsen
Agradezco a Eddie Verde el haberla citado en el hilo de FA, ya que de lo contrario probablemente nunca habría conocido esta peli olvidada por el tiempo, a pesar de la presencia de una preciosa Gunnel Lindblom -que a algunos les sonará de las pelis de Bergman-, y de una portentosa interpretación de Per Oscarsson (premiada en Cannes). Es una película que trata el tema del genio creativo recluído en los suburbios, un genio rayano en enajenación mental, de una manera muy interesante. Está basada, por cierto, en la novela homónima del noruego Knut Hamsun, Premio Nobel de Literatura en 1920. Un ocho.

Historias extraordinarias (2008) Mariano Llinás
Otra película semidesconocida del incipiente cine latinoamericano de nuevo cuño, del que últimamente estoy descubriendo propuestas muy interesantes, como puede ser ésta, o mismamente las pelis de Reygadas o de Lisandro Alonso. En el caso de Historias extraordinarias, podrían considerarse tres películas distintas dentro de la misma, tres historias paralelas y cercanas, con mínimos nexos en común pero que hábilmente no se entrecruzan. Formalmente la estructura es casi literaria: apenas hay diálogos entre los personajes, y casi toda la acción está narrada con una voz en off. Pueden achacársele demasiados acercamientos a lugares comunes, o la excesiva discursividad propia del formato elegido, pero me parece muy interesante y además mantiene muy eficientemente el interés del espectador, lo que, dada su duración, no es un logro sencillo. Siete.

The Saddest Music in the World (La música más triste del mundo) (2004) Guy Maddin
Cruce de caminos entre el surrealismo y el homenaje al cine primigenio. Tiene algo de mágico, a pesar de que la trama bordea el absurdo en muchos puntos. Además, no está exenta de una acertada crítica social. Me he quedado con ganas de ver más cosas de este -parece que- peculiar director que es Guy Maddin. Por lo de pronto me estoy bajando su versión de Drácula, pero acepto recomendaciones.
 

La de dracula es un poco peñazo, aunque merece la pena mas que nada por la rareza (un ballet con estetica expresionista y con un chino haciendo de dracula).
Lo mejor de lo que he visto de Maddin es este cortometraje que puso UBP hace tiempo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:

Mola. Se nota que al tipo le va el rollo de la ciencia ficción de principios de siglo, aunque el montaje frenético lo haga todo un poco denso. Ya contaré algo de la de Drácula si la veo algún día.
 
Supongo que lo del montaje es su intencion, esta hablando del corazon del mundo muriendose utilizando un montaje frenetico como el de un corazon a 100 por hora. Esta pieza en particular se nota que esta muy influida por Dziga Vertov, especialmente The man with the movie camera:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Entre el descubrimiento del nuevo canal videodrómico buapo (8 Madrid) y la acumulación de pelis psicotronibéricas (!!) ahí vistas por glosar a causa de quedarme sin ordenador lo que viene a continuación paarte de la desmemoria selectiva:

OBJETIVO+BIKINI.jpg


Ver en menos de 5 minutos el logo (en este caso, el primero y ya casi olvidado) de Ízaro Films es garante ya no de calidad, que no, sino de diversión sin freno, risa loca y dinero en el bolsillo, si somos de la familia Ozores. En este caso, Don Mariano contrata los servicios de todo un José Luis López Vázquez, una Gracita Morales y el sempiterno Antonio Ozores, además de todo un elenco de señoritas de pub de carretera y cupletistas, con la intención de adaptar la idiosincracia de las pelis de espías (no necesariamente de James Bond) a lo celtibérico. ¿Resultado? Un dislate mayúsculo, donde los protagonistas viven de la trapacería a los guiris en Málaga (magníficos minisketches de López Vázquez y Morales tirando de picaresca), esos guiris balbucean un español fonéticamnte igual al de una señora abulense ebria haciéndose pasar por irlandesa, hay muchísimo plano de aeropuerto, aviones y el helicóptero que se alquiló para las escenas de acción y una espectacular persecución sin tráfico rodado por una infracarretera local. A destacar la sustitución de casinos por chiringuitos de playa, lo contenido que está Ozores, que al no soltar ninguna de sus muletillas míticas se hace hasta rarote, la buena factura técnica, lo grande que es Gracita Morales (aquí hasta ligeramente sexy), la poca vergüenza que tenemos haciendo explotations (ni los italianos) y la ausencia total de moraleja, adoctrinamiento o sentido alguno. López Vázquez, en contraposición al minimalismo expresivo de Ozores, se pasa toda la peli dando carreras de aquí para allá, a veces travestido con un pareo y juego de baño femenino, como si se hubiese jamao spiz guarro de Ohio.

Un 4 en FA porque no hay tetas.

Esperame-en-el-cielo1_cartel_peli.jpg


Esta es la grandeza de 8MadridTV: estás un Domingo a las 17 horas con resaca elefantiásica, zapeando, y de repente das con esta peli, la cual ni sabía que existía. Momentos catárquicos de tal magnitud sólo se daban en el extinto Showtime Extreme, cuando te hacían un ciclo basura del Fred Olen Ray o te ponían las dos de Xtro seguidas sin preaviso.

Pelicula que se queda en fragmentos y diálogos memorables (pudiendo haber llegado a cotas de grandeza altísimas) a causa de una parte media un poco torpe, pero que satisfará a todo prohombre fascinado por todo lo que rodeaba a nuestro sátrapa: el brazo incorrupto de Santa Teresa, la lucecita del Pardo, la bilocación (o ubicuidad, según versiones), la legendaria destreza del de Ferrol en todo deporte y cacería, las frases lapidarias de léxico bizarro, el legendario contubernio judeo-masónico... joder, sale TODO. No os diré más que el título de una canción que suena para que os hagáis una idea de lo bien documentada que está: Raskayú.

Quedándome con lo positivo, la memorable actuación (guans eguein) de Sazatornil y su comparsa, el actor que hace de doble de Franco en contra de su voluntad. Los diálogos y escenas compartidas entre ambos resultan memorables, sobre todo cuando Saza ha de adoctrinarle y una expresiones exhortativas como No mire ahí! El suelo que pisa es suyo, ustec ha de andar como él... fijese: andares mayestáticos o le pregunta emocionado si se imbuye de la grandeza del carnicerito de Ferrol, a lo que el otro responde un mitiquérrimo y uber loleante si que me imbuyo, si....

Por lo demás, breves pinceladas que no se desarrollan acerca de las pulsiones humanas independientemente del estrato que se ocupe y también, ya casi al final, sobre lo tentador y vicioso del poder. En manos de un Azconna esto podría haber sido la mejor película del cine español, si me permitís la cábala hiperbólica.

Un 6, porque sale Chus Lampreave sugiriendo un polvo y eso me hizo restarle un punto del asco.


HILO CANAL 8MADRIDTV YA!!!
 
acabo de ver
HeavyMetalFall1997_50.jpg


Despliegue artístico sin precedentes. La película se compone de varias historias, 2 o 3 de ellas no están mal aunque tampoco especialmente bien... me quedo con la primera (de un taxista curtido del futuro) y con la ultima (pura fantasia medieval). Pero sin duda la historia es lo de menos.

Es una amalgama cultural tal que no creo que ni los que la hicieron pudiesen enumerar todas las fuentes de las que bebe pero resumiendo se podría decir que es más heavy que una lluvia de hachas, con tias grandotas Manara style que te follan en cuanto te ven decapitar.

Mención especial a lo atrevido de la animación tradicional que en un par de secuencias se destartala por todos sitios al intentar animar los dibujos más complicados que he visto en mucho tiempo. La bso chana bastante tambien, una joyita en general.
 
El Quinto elemento bebe mucho de la primera historia ¿no? Al menos me lo parecio. Es una pelicula bastante bizarra y curiosa, me hubiera gustado verla en su dia.

Como sabras se esta preparando una nueeva version con James Cameron, David Fincher, Zack Snyder y el de Piratas del Caribe. Jarl.
 
Suso_VK rebuznó:
más heavy que una lluvia de hachas, con tias grandotas Manara style que te follan en cuanto te ven decapitar.
Coño, bajando.

Código:
ed2k://|file|Heavy%20Metal%20(1981)%20[DVDrip%20Spanish%20Xvid%20mp3].avi|702062592|E2395CDF8C009329B7F2EE00CCE06055|/

Código:
http://www.megaupload.com/?d=QB2WLB85
http://www.megaupload.com/?d=L94JH3YA
http://www.megaupload.com/?d=R02RGF9P
http://www.megaupload.com/?d=AZ79W04H
http://www.megaupload.com/?d=7WFPX7VP
http://www.megaupload.com/?d=ISQQE5GP
http://www.megaupload.com/?d=MAW02F96
http://www.megaupload.com/?d=XVAE5WZP

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hay circulando por ahí una especie de segunda parte titulada Heavy Metal 2000, pero ni se os ocurra bajar semejante despropósito. Una vez más los ordenadores lo joden todo, además no son historias sino una sola historia. Lo único en común es la música metal.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El Quinto elemento bebe mucho de la primera historia ¿no? Al menos me lo parecio. Es una pelicula bastante bizarra y curiosa, me hubiera gustado verla en su dia.

Como sabras se esta preparando una nueeva version con James Cameron, David Fincher, Zack Snyder y el de Piratas del Caribe. Jarl.

Sí, la idea del taxista y la chica, situaciones y ambiente son demasiado parecidas para decir que es solo un guiño. Se que hicieron Heavy Metal 2000 y no la he visto pero su apariencia me da bastante penica teniendo la del 81 reciente con sus diseños imposibles de animar contra esto:

heavy_metal_01.jpg

heavy_metal_2000_2000_685x385.jpg

Alguien la ha visto?

Por cierto que aparte de los cientos de miles de cosas de las que bebe me daba la impresion de una importantisima influencia (quizá el parecido es mera casualidad) de la película de animación que Disney le financió a Dalí, quizá por la animación de paisajes o por los colores vivos y surrealistas.
 
Suso_VK rebuznó:
Alguien la ha visto?...

Mande!

Pues a mi me entretuvo; eso si, olvidate de compararla con el producto original. Se deja ver.

Espero que no metan la zarpa con el remake de Heavy Metal. La verdad uno se acaba cansando de tantos remakes mas que nada motivados por fines comerciales.
 
Segun tengo entendido la etiqueta musical "heavy metal" se debe a la banda sonora de esa pelicula, que era una adaptacion de historietas publicadas en la revista francesa Metal hurlant.
Fin del dato chorra
 
Que yo sepa, igual me equivoco el título es el mismo que el de los comics que adapta:

wallpaper361024.jpg


buscarelos por ahi y ya os diré
 
Y no visteis el capitulo de south park en que la homenajeaban? Kenny se colocaba y sus alucinaciones eran como en la peli :121

vlc2008-03-2700-31-17-06.jpg
 
Suso_VK rebuznó:
Que yo sepa, igual me equivoco el título es el mismo que el de los comics que adapta:



buscarelos por ahi y ya os diré

Pero "Hurlant" en frances significa "pesado", lo mismo que "heavy" en ingles. Vamos, que Heavy metal es la edicion americana de Metal Hurlant.

7195678.jpg

"El gran secreto revelado, cómo metal hurlant se convirtio en film"



metal-hurlant.jpg
 
Atrás
Arriba Pie