Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
boxer.jpg


Pues con esto de There will be blood me ha dado por bajarme varias pelis con el Daniel Day-Lewis, actor de enorme intensidad e infinitas posibilidades.

Drama. Terrorismo / Danny Flynn es excarcelado de una prisión de Belfast tras cumplir una sentencia de catorce años a causa de su participación en actividades del IRA. Determinado a evitar volver a su sangriento pasado político, reabre un viejo gimnasio de su barrio para entrenar a jóvenes promesas del mundo del boxeo, sin ninguna clase de discriminación sectaria o religiosa, al tiempo que renueva su relación con su antigua novia, una mujer separada. Pero los viejos fantasmas no querrán dejarle tranquilo (FILMAFFINITY)

Buena película, otra de irlandeses contada por su bardo habitual, Jim Sheridan, responsable de las estupendas Mi pie izquierdo y En el nombre del padre, aunque mi favorita suya es El prado, (película bellísima, con un Richard Harris glorioso). Este flin trata la vida en el gueto de Belfast en los últimos tiempos del conflicto, de lo fácil que es ser devorado por el odio allí, de lo difícil que es estar al margen de la violencia secular de su particular guerra. Y se usa la figura de un boxeador enamorado como héroe que pueda conservar la integridad y la posibilidad de futuro.

Todo está contado con la mezcla de austeridad y poesía características de Sheridan, con fuerza y tensión a la vez que con ternura. Además de a Daniel tenemos a los siempre estupendos Emily Watson y Brian Cox, o a Gerard McSorley en rol opuesto al de Omagh, que comentaba más arriba. Brillante fotografía, opino; música acertada, conmovedora sin llegar al pasteleo. Bastante recomendable, aunque supongo que la mayoría ya la habrá visto.

Iba a darle un 6 alto, pero redondeo con un 7.
 
southposter.jpg


La obra "maldita" del director de Donnie Darko. Tras su estreno en no se que festival le obligaron a reducir su metraje, ya que eran algo mas de 3 horas. No quiero ni imaginar el sopor que debia ser aquello, porque con 2 horas y 20 se hace interminable. Tiene escenas buenas, como el principio o la escena musical de yastin timberleic. Os pongo una y asi os ahorrais una perdida considerable de tiempo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



El resto es una paja mental que no entiende ni el. Juega de nuevo a ser un David Lynch de saldo (incluso sale cantando Rebekah del Rio, la del final de Mulholland drive), pero si en Donnie Darko por lo menos las paranoias pretenciosas se apoyaban en una buena historia, aqui no tiene ni eso. Una mezcla mal hecha de Brazil, Dias extraños y la propia Donnie Darko, con viajes en el tiempo de nuevo.

A ver si el fracaso en taquilla le hace escarmentar y con The box hace una pelicula a la altura de las partes buenas de Donnie Darko.
 
Eire rebuznó:
Michael Balcon
Pues veo que fue productor de algunas de la etapa inglesa de Hitch, del cual sí que me gustaría revisar la filmo, pero de pé a pá. Aparte de producir los 39 escalones y la cojonuda Hombres de Arán. Y también Viento en las velas, una de mis pelis favoritas de infancia. The Ladykillers, la antigua, me parece superior a la de los Coen, ya sólo por la diferencia Guiness/Hanks... En la nueva la ancianita se come la película, es bastante divertida. La de ocho sentencias de muerte también recuerdo verla de crío, o mejor dicho no la recuerdo por eso precisamente... Ya está bajando, me apetece verla.

Eire, anímate a comentar algún último visionado.
 
Moporday rebuznó:
En este subforo hay demasiados pedantes cinematográficos, es cansino que todo deba rozar la perfección para pasar del suspenso.
Ponte Southland tales y luego entra aqui a decir que es la hostia si tienes huefs
 
Moporday rebuznó:
No, si no lo decía por eso, es que estaba leyendo el subforo, así en general y con lo acumulado ya de estos meses, es la impresión que tengo.

Aquí o es de oscar o es una mierda, no tenéis punto medio.
No confundas que te quoteen con una invitación a seguir troleando sin contribuir una mierda. Comenta alguna que hayas visto tú, a mí me mola leer todas las críticas, sean de Quatermass o de Serengueti.
 
Moporday rebuznó:
No soy sospechoso de trolear este subforo, me gusta. Pero si me sale de los huevos opinar sobre esto, pues opino. Las ordenes a tus hijos.
No tengo hijos y no te he dado ninguna orden. Pero sería más beneficioso que comentaras alguna peli para enriquecer el hilo, y si dicho hilo no te mola abstente de postear, ¿o vas por todo el puto foro diciendo "este hilo es muy pedante", "no, este hilo tampoco me convence"?

Por ejemplo, ¿qué tal la de Into the wild?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Ponte Southland tales y luego entra aqui a decir que es la hostia si tienes huefs

Si la has visto en dvdrip pasa el elink, que le tengo unas ganas...(aunque se huele lo de fallida a kilometros...)

En este subforo hay demasiados pedantes cinematográficos, es cansino que todo deba rozar la perfección para pasar del suspenso.

Puedes "aprobar" las peliculas que quieras, nadie te lo impide.
 
Vic Ruggiero rebuznó:
Ayer me puse Los Olvidados, una de las pelis mexicanas de Buñuel, que lo tenía un poco dejado a un lado, al pobre. La verdad es que ésta es la etapa de su carrera que más me atrae, mucho más que la posterior francesa, por ejemplo, y eso que se nota que en México disponía de pocos medios y que sus actores eran más malos que cagar sangre (Paco Rabal en Nazarín aparte).

Lo Olvidados es un peliculón, también está entre mis favoritas de Buñuel. Como bien dices construír una película de la calidad de ésta, con tantas escenas memorables, con una prole de actores tan poco destacables como con los que solía trabajar en México y con unos medios tan reducidos, es digno de admiración, rozando lo inimaginable en El Ángel Exterminador.

Aún así, entre lo que he visto de su etapa francesa más reciente, hay también obras magnas como El Discreto Encanto de la Burguesía o Belle de jour.

***********

Gato negro, gato blanco (1998) Emir Kusturica

49988.jpg


SINOPSIS: Grga Pitic, un padrino gitano y magnate de vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos de la infancia y de correrías de juventud. Ahora tiene ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se tienen un profundo respeto el uno por el otro. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Con él, y asociándose a Dada, un gángster de vida alocada, pretende hacer un gran negocio con la venta en el mercado negro de petróleo. Pero las cosas salen mal, y Dada le amenza de muerte, a menos que el joven hijo de Matka se case con la única hermana soltera que le queda a Dada. Pero el chico está enamorado de otra chica... (FILMAFFINITY)

Buena película de Kusturica, tiene bastante en común con la otra película que había visto de este director, la premiada en Cannes Underground, y por lo que he leído, con todo su cine, que se mueve siempre bajo unos patrones de estilo bastante definidos.

La historia en la que se basa la película goza de un bizarrismo excesivo en lo que a mí respecta y le resta un punto hilaridad. Lo que es innegable es el talento de Kusturica para dirigir, montar y poner música a sus escenas, es uno de los directores que más me convencen a la hora de manejar este aspecto.

En general me parece una película recomendable. Un seis.
 
Bueno, al tema.

Ayer vi este film.

img100-img00637.jpg



Produccion de 1988. Me sonaba vagamente de haberla visto a la mitad hace unos años y, la verdad, no la recordaba tan buena. La historia se situa en la invasion de Afganistan en el 81 por parte del ejercito sovietico. En las aridas tierras de ese pais un grupo de nativos clamará venganza en contra de un tanque que ha arrasado su pueblo.

La historia no es plana ni previsible. Los personajes estan muy logrados y los actores ordan el papel, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los que interpretan sovieticos. No voy a explicar más por si alguien quiere verla pero la historia tiene giros interesantes.

Una buena pelicula belica, recomendable para los amantes del genero. Un ocho.
 
Rarito rebuznó:
Si la has visto en dvdrip pasa el elink, que le tengo unas ganas...(aunque se huele lo de fallida a kilometros...)

La unica que he encontrado (osea la que he visto) es un screener que se ve con la misma calidad que el video de la peli que he puesto.
Supongo que con el tiempo volvere a verla porque los subtitulos en español eran muy cutres, pero eso no quita que sea un mojon.
Por cierto, hay varios cameos en la peli. Entre otros:
ChristopherLambert.jpg


Tangina_Barrons.jpg


jon_lovitz.gif
 
Coño, el enlace que puse no era dvdrip. Cortada la descarga, discúlpenme.
 
the_general.jpg


Holas, hijos de la familia Bardem.

Ayer tuve la oportunidad de revisionar esta pequeña OBRA MAESTRA del director John Boorman. El General.

Narra las desventuras de Martin Cahill (personaje real), un ladrón muy carismático de poca monta, interpretado por un sublime Brendan Gleeson (sin duda el mejor papel de su carrera) anclado en un barrio obrero de Belfast. Sus andanzas le llevarán a vérselas con el IRA y los paramilitares.

Le acompañan John Voight y una serie de rostros habituales del cine irlandés.

La película es acojonante, tanto en ritmo como en diálogos y está aderezada con geniales toques de humor.

Vamos, que se lleva un nueve por mis cojones.

Como dato anecdótico, existe un remake lamentable llamado Criminal y Decente del actor de moda homosexual favorito de los psychokillers, Kevin Spacey. No la vean que es una PUTA MIERDA.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
the_general.jpg


Holas, hijos de la familia Bardem.

Ayer tuve la oportunidad de revisionar esta pequeña OBRA MAESTRA del director John Boorman. El General.

Narra las desventuras de Martin Cahill (personaje real), un ladrón muy carismático de poca monta, interpretado por un sublime Brendan Gleeson (sin duda el mejor papel de su carrera) anclado en un barrio obrero de Belfast. Sus andanzas le llevarán a vérselas con el IRA y los paramilitares.

Le acompañan John Voight y una serie de rostros habituales del cine irlandés.

La película es acojonante, tanto en ritmo como en diálogos y está aderezada con geniales toques de humor.

Vamos, que se lleva un nueve por mis cojones.

Como dato anecdótico, existe un remake lamentable llamado Criminal y Decente del actor de moda homosexual favorito de los psychokillers, Kevin Spacey. No la vean que es una PUTA MIERDA.


Desde luego que es un peliculón. Os pongo el enlace...

ed2k://|file|El general (The genera...1047755674|B8433B7C7FE5339687FFF2914A6A5ABD|/
 
Tras el queme de cine nyonyo como L'Appartement y Eternal Sunshine of the Spotless Mind, decidi cambiar de estilo y de forma de ver la vida, hala a la madre Rusia:

t6bdvm.jpg


VOYNA (2002)

Trama argumental:

Pelicula sobre el rescate de tres civiles no rusos (dos ingleses y un judio) y tres militares rusos por los rebeldes chechenos. Uno de los secuestrados, es liberado con la condicion de que vuelva al campamento con 4 millones de libras sino la secuestrada inglesa, Margaret, sera violada y ejecutada. Los rebelded dejan libre a uno de los militares, Ivan, con el objetivo de que este consiga ls liberacion de varios chechenos rebelded por parte de gobierno ruso John vuelve a Inglaterra e Ivan a Rusia. John solo consigue 200,000 libras por parte de una cadena de TV inglesa con la condicion de que la liberacion sea filmada. Una vez en Rusia, John va en busca de Ivan, y da finalmente con el y le pide que le ayude en su objetivo de liberar a Margaret y al judio...El resto de la peli es bastante grafica, al estilo Rambo pero creible.

Buena pelicula de guerra con un trasfondo dramatico. Ni se me hizo larga, ni aburrida; eso si me hubiera gustado saber ruso para entender lo que decian. Esta rodada en ingles y ruso. Vaya mix!

No os enganyeis por el poster. Es cine no comercial, o sea que presta un monton de atencion al dialogo y al (disculpad pero desconozco el termino correcto usado en cine en lengua espanyola) character development pero sin olvidar los cliches tipicos del cine belico: tiros, sangre, ataques estilo comando (ojo, no al yanqui style) y maltrato de prisioneros de guerra.

Al no imitar a la moda impuesta por "Goofywood" y escenas inverosimiles, por ello y por lo expuesto le doy un:

7/10
 
Buena película de Kusturica, tiene bastante en común con la otra película que había visto de este director, la premiada en Cannes Underground, y por lo que he leído, con todo su cine, que se mueve siempre bajo unos patrones de estilo bastante definidos.

No he visto sus primeras peliculas, pero creo que este tipo con Undergound (una de mis pelis favoritas) llego a su cima y despues ha ido autoplagiandose. Gato Negro Gato Blanco pese a repetirse es soberbia, en cambio "La Vida es un milagro" es un remake cansino vomitivamente comercial. Encima decide prescindir de Goran Bregovic para meter musica de su cutrebanda :?
 
Bueno, al tema.

Ayer vi este film.

img100-img00637.jpg



Produccion de 1988. Me sonaba vagamente de haberla visto a la mitad hace unos años y, la verdad, no la recordaba tan buena. La historia se situa en la invasion de Afganistan en el 81 por parte del ejercito sovietico. En las aridas tierras de ese pais un grupo de nativos clamará venganza en contra de un tanque que ha arrasado su pueblo.

La historia no es plana ni previsible. Los personajes estan muy logrados y los actores ordan el papel, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los que interpretan sovieticos. No voy a explicar más por si alguien quiere verla pero la historia tiene giros interesantes.

Una buena pelicula belica, recomendable para los amantes del genero. Un ocho.

Totalmente de acuerdo. Para ser americana, es bastante objetiva con lo que pasaba en Afganistán (desde luego al lado de esa joyita que es Rambo III). Recuerdo que la pasaron en Telemadrid justo después de un partido de liga de los sábados, en eso que llamaban CineAcción o MaxCine, peliculas de mamporros :117 para cuando ya te habías pimplado unas cervezas viendo el fumbol :8 y dije, joder, que buena, como ponen esto aquí.

Aunque la historia podría situarse en cualquier otro sitio (p. ej. unos soldados americanos en Vietnam) y seguiría siendo igual de buena. Los actores muy bien, sobre todo el que hace de capitán del tanque (George Dzundza) y el Baldwin.
 
Rarito rebuznó:
No he visto sus primeras peliculas, pero creo que este tipo con Undergound (una de mis pelis favoritas) llego a su cima y despues ha ido autoplagiandose. Gato Negro Gato Blanco pese a repetirse es soberbia, en cambio "La Vida es un milagro" es un remake cansino vomitivamente comercial. Encima decide prescindir de Goran Bregovic para meter musica de su cutrebanda :?
De acuerdo con esto, al ver Gato negro, gato blanco tenía la sensación de estar viendo una forma brillante de plasmar un mundo, un cine muy personal, pero habiendo visto Underground era más de lo mismo, en realidad. Y recomiendo ver antes Underground, me molan más las implicaciones históricas, y aunque parezca coña, es hasta cierto punto sobria en comparación a Gato...

pioneer rebuznó:
La bestia de la guerra
Nada, que me pareció medio buena, pero para el ritmo que tiene no le vi suficiente tensión, se hace pesada, y el Jason Patric es un poco paquete a veces (en Incógnito resulta entretenido).
 
Eire rebuznó:
También me parece una tontería ponerme a comentar una peli clásica sobre la que ya se han escrito páginas y páginas.
Hay gente que no ha leído en su vida un comentario sobre una película clásica y al verlo aquí igual les entraría el interés, pero vamos, ya te entiendo.
 
ratatouille-1.jpg



<table valign="baseline" border="0" cellpadding="2" cellspacing="2" width="100%"><tbody><tr><td align="right" valign="baseline" width="120">TITULO ORIGINAL</td> <td>Ratatouille</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">AÑO</td> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr> <td>2007</td> <td align="right">
</td> </tr></tbody></table> </td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">DURACIÓN</td> <td> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"><tbody><tr> <td>110 min.</td> <td align="right">
</td> </tr></tbody></table> </td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">PAÍS</td> <td>
US.jpg
</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">DIRECTOR</td> <td>Brad Bird</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">GUIÓN</td> <td>Brad Bird (Historia: Jan Pinkava, Jim Capobianco, Brad Bird)</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">MÚSICA</td> <td>Michael Giacchino</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">FOTOGRAFÍA</td> <td>Animation</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">REPARTO</td> <td>Animation</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">PRODUCTORA</td> <td>Pixar / Walt Disney Pictures</td> </tr> <tr> <td align="right" valign="baseline">WEB OFICIAL</td> <td>http://www.ratatouille.com</td> </tr> <tr> <td rowspan="3" align="right" valign="baseline">GÉNERO Y CRÍTICA



</td> <td valign="top">2007: 5 nominaciones a los Oscar: Mejor largometraje de animación, guión original, banda sonora, sonido, efectos sonoros / Animación. Comedia. Infantil / SINOPSIS: Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva entonces a Remy a las alcantarillas de París, pero su situación no podría ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura. (FILMAFFINITY)


Sinceramente, me ha parecido soberbia. Hacía tiempo que no me divertía tanto con una película de animación. Tras el chasco de Cars, Locos por el Surf... empecé la peli con ciertas reticencias, pensando que sería más de lo mismo, pero es que la jodía es una pequeña joya. Tiene ritmo, guión, humor, partes infantiles, partes más adultas y la típica moralina que en una peli Disney nunca puede faltar. Vamos, que he disfrutado como un enano.

Nota: 9
</td></tr></tbody></table>
 
Spawner rebuznó:
Pues me han entrado ganas de verla y todo; a mí es que me cuesta un montón ver una película de dibujos, pero de esta peli no oigo más que alabanzas. Otra que me había gustado con roedor de protagonista era Un ratoncito duro de roer, qué gran descojone.

Yo ayer vi ésta:

https://www.filmaffinity.com/es/film361882.html

No sé si quedará muy tocho el post con el website, si eso decidme.

enigma.jpg


Me ha parecido bastante interesante. Es un thriller bélico dirigido por Michael Apted (Gorky Park), que ilustra la tarea de un equipo de encriptadores ingleses (retratado con bastante admiración y con toques de humor) que, al parecer, salvaron la vida de millones de personas sin apenas recibir reconocimiento. La trama va evolucionando y liándose hasta formar un curioso puzzle, que intentan resolver un atormentado descifrador de códigos, un cínico y manipulador oficial inglés o una misteriosa damisela que trae a todo varón circundante por el camino de la amargura. Tiene estética y referencias (o reminiscencias) clásicas, de Hitchcock a El ojo de la aguja, con lugares comunes al género como la típica casa abandonada o la inexcusable movida en el tren. En mi opinión está dirigida con demasiada suavidad, falta algo más de caña dramática y tensión (que las tiene, las tiene)... Pero en general es bastante interesante, entretenida y bien resuelta. Y el aroma clásico se agradece.

Dejo un elink aquí por si a alguien le interesa y para no repetir todo en el hilo de recomendables.

Un 6.
 
Atrás
Arriba Pie