Mi pie izquierdo. Peliculón con una interpretación ENORME del siempre grande Daniel Day-Lewis. A pesar del tema que trata, en ningún momento se hace sensiblera o pastel. Tiene hasta sus puntitos cómicos, de amor, familiares... mu güena. Un 8.
When you're strange. Documental de The Doors que te va a gustar seas fan o no, pero comos seas fan te harás como diez pajas con este documental repleto de imágenes de archivo tanto conocidas como inéditas. Narrado por Johnny Depp y of course, con la música del grupo. Un 8.
Umberto D. Dramón neorrealista de Vittorio de Sicca que sólo me tocó la fibra sensible por la relación del prota con su perro. A día de hoy, la historia que nos cuenta de Sicca en estos tiempos que corren nos parece hasta una película de Disney (en cuanto a problemas socio-económicos, me refiero). Pero me causó. Un 8.
Kamikaze 1999. Ópera prima de Luc Besson que nos ofrece un original futuro post-apocalíptico donde los hombres son incapaces de hablar y las mujeres se cuentan con los dedos de una mano. El rollito blanco y negro ofrece un rollito gafapasta muy cool. Un 6.
La vida de Brian. Apenas la recordaba y me eché unas risas aunque no soy fan de este grupo de señores. Golpazos memorables. Un 7.
Con la muerte en los talones. Otra revisión de este clásico que no pierde con el paso de los años. Perfecta mezcla de thriller y humor negro y Cary Grant es la polla. Un 8.
El gabinete del doctor Caligari. Una obra maestra, una joya y no hay más que añadir. Un 10.
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Divertidísima, muy buena, humor ácido a más no poder y Peter Sellers, coño. Un 9.