Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
PoohBear rebuznó:
Mi pie izquierdo. Peliculón con una interpretación ENORME del siempre grande Daniel Day-Lewis. A pesar del tema que trata, en ningún momento se hace sensiblera o pastel. Tiene hasta sus puntitos cómicos, de amor, familiares... mu güena. Un 8.

When you're strange. Documental de The Doors que te va a gustar seas fan o no, pero comos seas fan te harás como diez pajas con este documental repleto de imágenes de archivo tanto conocidas como inéditas. Narrado por Johnny Depp y of course, con la música del grupo. Un 8.

Umberto D. Dramón neorrealista de Vittorio de Sicca que sólo me tocó la fibra sensible por la relación del prota con su perro. A día de hoy, la historia que nos cuenta de Sicca en estos tiempos que corren nos parece hasta una película de Disney (en cuanto a problemas socio-económicos, me refiero). Pero me causó. Un 8.

Kamikaze 1999. Ópera prima de Luc Besson que nos ofrece un original futuro post-apocalíptico donde los hombres son incapaces de hablar y las mujeres se cuentan con los dedos de una mano. El rollito blanco y negro ofrece un rollito gafapasta muy cool. Un 6.

La vida de Brian. Apenas la recordaba y me eché unas risas aunque no soy fan de este grupo de señores. Golpazos memorables. Un 7.

Con la muerte en los talones. Otra revisión de este clásico que no pierde con el paso de los años. Perfecta mezcla de thriller y humor negro y Cary Grant es la polla. Un 8.

El gabinete del doctor Caligari. Una obra maestra, una joya y no hay más que añadir. Un 10.

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Divertidísima, muy buena, humor ácido a más no poder y Peter Sellers, coño. Un 9.
Joder, quitando Kamikace 1999 de la cual no conozco nada, son todo clásicos de los buenos, me ha llamado la atención el documental de los Doors, bajando ya.
 
marketa-lazarova-eagle-LST077593.png


Marketa Lazarova. Más que interesante retrato de la edad media que refleja los útlimos latidos del paganismo en centroeuropa. Me ha recordado mucho por momentos al Manantial de la doncella y a El séptimo sello de Bergman. Película muy gafapasteril con gran poder visual por momentos y con inquietante banda sonora. Será del agrado foril y no sólo por la tetillas más felpudos checos en b/n y el pequello detalle zoofílico. Un 8.
 
Saint John of Las Vegas

Peli indi-alternativa al servicio de Buschemi, causa y efecto de la cinta. Se puede ver.
 
When you're strange de Tom Dicillo: Pues a mi este documental sobre los Doors no me ha parecido gran cosa, dejando de lado lo que cause el grupo. Igual por que su historia esta mas que sobada y se limita a narrarla linealmente, con imagenes de archivo ligeramente conectadas. Un 5

La Vida en Tiempos de Guerra de Todd Solondz:
Al principio me estaba pareciiendo una serie de descartes de Happiness, pero creo que tiene una dimension distinta, menos cinica y mas melancolica. Solondz con lo repetivo y limitado que es en tematica y estilo aun no se ha agotado. Un 6

Spasmo de Umberto Lenzi:
Menos mal que no te hecho caso Prongo, a mi me ha molado. Ciertamente es un sin sentido demencial, pero engancha mucho. Tiene hallazgos visuales a recordar, como esa carretera a toda hostia o las gotas de sangre que en verdad son rosas desenfocadas. Un 6

The House That Dripped Blood de Peter Dufell: Terror episodico de la Amicus que como siempre va de menos a mas, con alguna chusquedad, algunos logros y las agradecidas apariciones de Cushing y Lee. Lo mejor la recientemente fallecida Ingrid Pitt, parodiando sus miticos papeles de vampira. Un 6

Esta es estreno, pero como no creo que despierte mucho interes y ya esta por internet lo pongo aqui:

Poesia de Lee Chang Dong: Soberbio drama, en un registro mucho mas contenido que sus anteriores peliculas. Si hay un personaje y una actriz para destacar este año esta aqui.Curiosamente la trama es muy parecida a la de Mother pero Lee Chang Dong sale ganando. Un pelin larga quizas. Un 7
 
Rarito rebuznó:
Poesia de Lee Chang Dong: Soberbio drama, en un registro mucho mas contenido que sus anteriores peliculas. Si hay un personaje y una actriz para destacar este año esta aqui.Curiosamente la trama es muy parecida a la de Mother pero Lee Chang Dong sale ganando. Un pelin larga quizas. Un 7

La estaba esperando, Rarito. ¿Links, porfis?
 
Gregory_Peck rebuznó:
No me jodas que Rarito también sabe coreano :shock:

Ni idea, yo sólo sé unas palabrejas, pero conociéndole seguro que algo sabrá.

Por cierto, hamijo Gregory, cuál es tu usuario de FA?
 
Yo sé que sabía algo de chino (lo recuerdo porque al igual que yo ha tomado clases particulares del idioma de Mao)


Mi user de FA es el mismo del foro.
 
Peck, estas siendo muy estricto en FA, solo estas votando peliculas que acabas de ver, no tengas miedo de ser injusto y ponte a votar a cascoporro, hombre :lol:
 
Gregory_Peck rebuznó:
Yo sé que sabía algo de chino (lo recuerdo porque al igual que yo ha tomado clases particulares del idioma de Mao)


Mi user de FA es el mismo del foro.

Pues oye, podríamos abrir un hilo en el cultureta, que creo que somos varios ya estudiándolo.
 
Rarito rebuznó:
Peck, estas siendo muy estricto en FA, solo estas votando peliculas que acabas de ver, no tengas miedo de ser injusto y ponte a votar a cascoporro, hombre :lol:

Me da pereza :oops:


Idi amin rebuznó:
Pues oye, podríamos abrir un hilo en el cultureta, que creo que somos varios ya estudiándolo.

Por mí dale, aunque mi nivel no es muy alto. Estudiar estudiar más en serio estudio ruso, ya te digo que en chino sólo son clases particulares.
 
Rarito rebuznó:
When you're strange de Tom Dicillo: Pues a mi este documental sobre los Doors no me ha parecido gran cosa, dejando de lado lo que cause el grupo. Igual por que su historia esta mas que sobada y se limita a narrarla linealmente, con imagenes de archivo ligeramente conectadas. Un 5

El problema es ese que no cuenta nada que no sepamos ya, y si has visto el peliculón que hizo Oliver Stone, prácticamente has visto el documental, de hecho videándolo parecía que estuviera viendo la película de nuevo, prácticamente son calcados, aunque ver las imágenes de archivo, declaraciones del grupo y su música siempre es una buena experiencia, cómo clavó el papel de Morrison Val Kilmer ahora que me acuerdo, y para colmo no fumaba y tuvo que aprender a fumar y tragarse el humo para el papel.
 
Casino. La tenía pendiente desde hacía años y me he arrepentido de no haberla visto antes. Aún así me ha causado bastante. Una especie de "Goodfellas" pero en Las Vegas, aún con los paralelismos que guarda con ésta, en ningún momento se hace repetitiva. Buenas intepretaciones y una acción apasionante que no decae en sus más de dos horas y media de duración. 100% Scorsese. Un 9.

Celebración. La primera película con el certificado Dogma 95. Original, divertida y angustiosa. Hay quien la relaciona con El ángel exterminador y aunque suene un poco arriesgado, puede que algo sí que tengan en común. Mu buena. Un 8.

Julien Donkey Boy. Esta la había visto en partes y como me quedé con más ganas de Dogma me puse esta. Bueno... el mismo rollito de Harmony Korine, feos, ciegos, lisiados, momentos surrealistas... Se puede ver y además te ríes con el papel de Werner Herzog. Casi que la nota que le doy es por cuando sale el director teutón viejuno. Un 6.

Las invasiones bárbaras. Que una película trate sobre los últimos días de un hombre rodeado de sus familiares y amigos y que no se convierta en un dramón insoportable es ya todo un logro. Es más divertida que dramática, muy aguda y con bastante gracia. Ahora tendré que ver la primera parte porque me han flipado los personajes. Un 8.

Saraband
. La última película del gran Ingmar Bergman, una peli agradable y discreta que funciona como lo que es; una película de televisión. Personajes tremendos con crisis de fondo, para no variar en su cine. Muy muy maja. Un 8.
 
PoohBear rebuznó:
Casino. La tenía pendiente desde hacía años y me he arrepentido de no haberla visto antes. Aún así me ha causado bastante. Una especie de "Goodfellas" pero en Las Vegas, aún con los paralelismos que guarda con ésta, en ningún momento se hace repetitiva. Buenas intepretaciones y una acción apasionante que no decae en sus más de dos horas y media de duración. 100% Scorsese. Un 9.

Qué gran película, coño.

De mis favoritas de toda la puta vida y una de las razones por las que empecé a fumar (ese Robert DeNiro...).

Por cierto, que según el señor de mi avatar la película es buena aunque un clon de "Uno de los nuestros".
 
Tócate los cojones que el nene no había visto Casino :face:

Por otrola, ayer vi Kiss Kiss Bang Bang con Robert Downie, Fat Kilmer y algún que otro secundario y la verdad es que me reí bastante. Narra un asesinato en el jolibud sórdido y puteril de hoy en día.
Alocada y bastante mal contada pero con bastantes LOLes. Enorme Tony Starck.
6.75
 
frederico rebuznó:
Qué gran película, coño.

De mis favoritas de toda la puta vida y una de las razones por las que empecé a fumar (ese Robert DeNiro...).

Por cierto, que según el señor de mi avatar la película es buena aunque un clon de "Uno de los nuestros".
Hombre es que en cierto modo es verdad, no es un clon pero bastante parecida, los personajes, las situaciones aunque desde otro punto de vista son los mismos, aún así es un peliculón aunque no a la altura de Uno de los nuestros, el tito Martin la hizo pensando a ver si tras el fiasco de que no le dieran el óscar por mejor Director quizás al hacer Casino se lo daban de una vez y zas, en toda la boca again and over again, hasta que precisamente por una película no tan a la altura de las anteriores ya se lo dan por fin.

Ah PoohBear, Las Invasiones Bárbaras es un peliculón de los que dejan huella, yo le pongo un 9.
 
frederico rebuznó:
De mis favoritas de toda la puta vida y una de las razones por las que empecé a fumar (ese Robert DeNiro...).

:121:121:121


Ciertamente Casino es un peliculón de la hostia. Y yo también le encuentro bastantes similitudes con Goodfellas.


Esta noche veré algo, que entre el partido del lunes y Dexter anoche no he visto aún nada esta semana. Ya que no hay champions aprovecharé y veré alguna peli hoy (mañana jueves hay GH)
 
PoohBear rebuznó:
Las invasiones bárbaras. Que una película trate sobre los últimos días de un hombre rodeado de sus familiares y amigos y que no se convierta en un dramón insoportable es ya todo un logro. Es más divertida que dramática, muy aguda y con bastante gracia. Ahora tendré que ver la primera parte porque me han flipado los personajes. Un 8.

Ah PoohBear, Las Invasiones Bárbaras es un peliculón de los que dejan huella, yo le pongo un 9.

Pues fíjense que a mí me gustó incluso un pelín más que esa la primera que hizo Arcand con los mismos personajes: El Declive del imperio americano.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Tócate los cojones que el nene no había visto Casino :face:

Será "nena" en todo caso.

Ah PoohBear, Las Invasiones Bárbaras es un peliculón de los que dejan huella, yo le pongo un 9.

Ya te digo, me la disfruté muchísimo y estuve a puntito de ponerle el 9.

Jesus Quintana rebuznó:
Pues fíjense que a mí me gustó incluso un pelín más que esa la primera que hizo Arcand con los mismos personajes: El Declive del imperio americano.

Eso me han dicho, sí. En pocos días veré la primera parte que me entró mucha curiosidad tras ver esta.
 
Jesus Quintana rebuznó:
Pues fíjense que a mí me gustó incluso un pelín más que esa la primera que hizo Arcand con los mismos personajes: El Declive del imperio americano.
Joder pues tampoco la he visto habrá que verla, para que luego digan de las segundas partes.
 
PoohBear rebuznó:
Casino. La tenía pendiente desde hacía años y me he arrepentido de no haberla visto antes. Aún así me ha causado bastante. Una especie de "Goodfellas" pero en Las Vegas, aún con los paralelismos que guarda con ésta, en ningún momento se hace repetitiva. Buenas intepretaciones y una acción apasionante que no decae en sus más de dos horas y media de duración. 100% Scorsese. Un 9.

Peliculón, que además me hizo fliparlo con Joe Pesci y su papelón, a quién por cierto sólo habia visto antes en Sólo en Casa, que yo recuerde :lol:

He visto esta hoy:

smokin-aces-2-poster.jpg


Caca, previsible, muy inferior a la primera. Lo único empático son los personajes de Tommy Flanagan (el de la cicatriz de Braveheart) y de Vinnie Jones. Ni siquiera me creí a Tom Berenger. El final muy obvio. Un 5.
 
Atrás
Arriba Pie