Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Freddie Mercury rebuznó:
Desde anoche nadie postea nada en el foro, a este paso...
images


Bueno anoche revisioné "The Deer Hunter" (El Cazador) de Michael Cimino, ufff es una película que todavía me duele cuando la veo, ......

La vi hace pocos años y me decepcionó. Había oido maravillas sobre la película y, como bien dices, me aburrí durante los primeros 45 minutos.
Imagino que las altas espectativas me hicieron no saborear su lentitud, la voy a ver de nuevo.

Confundes a John Cazale con John Savage.


Ayer vi El Televisor, uno de los capítulos de Historias para no Dormir que tiene en 70 minutos más cine de calidad que toda la filmografía de algunos paises.
 
MeyGen V rebuznó:
La vi hace pocos años y me decepcionó. Había oido maravillas sobre la película y, como bien dices, me aburrí durante los primeros 45 minutos.
Imagino que las altas espectativas me hicieron no saborear su lentitud, la voy a ver de nuevo.

Confundes a John Cazale con John Savage.


Ayer vi El Televisor, uno de los capítulos de Historias para no Dormir que tiene en 70 minutos más cine de calidad que toda la filmografía de algunos paises.
Lapsus total, en qué estaría pensando, es una película que hay que ver reposadamente, la lentitud del principio no es gratuita como en otras muchas películas, es necesaria presenta a los personajes y te va preparando para de sopetón zas, darte en toda la boca, pasar de la tranquilidad y felicidad que vivían a lo que pasan y pensar en cómo el ser humano puede llegar a eso, la parte final es para mí la que realmente me duele mucho más que la de la guerra.

El Televisor es la ostia, no se puede hacer mejor en 70 min. una obra maestra que pocos han visto.
 
La película es una Obra Maestra y John Cazale murió de cáncer antes de poder verla terminada. Y la cavatina de Stanley Myers es crema...

Hay un docu sobre él llamado It´s you o algo asín (en referencia al beso de la muerte que le da Pacino en Godfather II).

Si alguien lo encuentra y lo cuelga estaría de putifa.
 
Ayer vi The descent (2005) y la peli mola hasta que
aparecen los putos gollum y la joden entera, si se hubieran currado un poco a los bichos les habría quedado algo bastante majo
 
Alabuliyeeee rebuznó:
A mi tambien me decepciono y me parecio excesivamente larga y lenta. Toda la mierda de la boda y demas debio haber sido mucho mas corta, porque ademas viendo a los personajes no solo no empatize con ellos, es que me daban todos asco. Eran un atajo de borrachuzos subnormales white thrash que bien merecian morir igual que la white thrash que se apuntan hoy en dia al ejercito.

Sólo puedo decir: "piedros a ti".
 
Yo directamente la quite a media boda y no es coña ¿Realmente merece la pena continuarla o me voy a comer un dramón que ha envejecido mal?
 
Por cierto, anoche vi esta de Wes Craven y me quede un poco WTF. La película llega a ser un lío importante entre almas, asesinos y rollo Gossip Girl, pero te da igual porque tiene un ritmo alto y muy entretenido.

No llegará a ser recordada pero está bien para pasar hora y pico.

Pelicula My Soul to Take online y en descarga directa

MySoulToTake.png
 
Es importante esa parte tan costumbrista mostrando la vida del grupo de amigos y como contrapunto a lo que viene después para hacer al espectador totalmente consciente de las consecuencias. Además no veo ese inicio para nada aburrido; la boda, cuando se van a cazar de resaca, todo eso está rodado con una gran belleza y muy buen gusto por Cimino.

Intenta verla entera, vale la pena realmente y tras partir a Vietnam vienen secuencias míticas.
 
Está claro que "El Cazador" no es una película para todos los públicos, hay que saber apreciar la belleza y la dureza que desprenden hasta las miradas, pero vamos que así es el cine cuestión de gustos, de hecho junté una vez a mis amigos y amigas para verla en casa y ninguno la aguantó, luego hice lo mismo con Carretera Perdida de Lynch y lo mismo, tendríamos entonces unos 18 años, desde entonces no he vuelto a recomendarles nada que no sea cachondeo, acción y tiros, y es que hay gente que lo que busca en una película es eso, no pensar demasiado ni darle vueltas al coco, acción y punto lo cual es respetable también, allá cada uno.
 
Yo reconozco que la parte de la boda también me aburrió un poco, pero merece la pena verla entera, a partir de la guerra en adelante mola mucho más.
 
Alabuliyeeee rebuznó:
Vamos, que si no te gusta el cazador eres un cani sin inquietudes que solo es capaz de disfrutar del cine de Chuck Norris.
Pero por qué malinterpretáis mis palabras, he dicho que a cada uno según sus gustos le gusta una cosa u otra, no digo que sea mejor una persona a la que le gusta "Persona" de Bergman que otra a la que le gusta "Colega dónde está mi coche" cada uno que busque lo que le gusta y punto, y hay personas a las que no puedes sacarlas del cine de comedia americana, acción y tiros, mientras que otros tienen un amplio espectro cinematográfico, yo disfruto igual con Aliens el regreso o Golpe en la pequeña China que con una de Buñuel o Lynch.
 
Mobyfun rebuznó:
Yo directamente la quite a media boda y no es coña ¿Realmente merece la pena continuarla o me voy a comer un dramón que ha envejecido mal?


A mi es una película que me ha ido gustando mas y mas con el paso del tiempo sin que ademas en ese tiempo haya revisonado la película.

La vi con bastantes colegas, en uno de los momentos en que seguramente aunque no era consciente eran los últimos que pasaríamos juntos todos esos colegas ya que el trabajo de uno, los estudios, las parejas, las rencillas... vamos la vida haria que no nos volviésemos a juntar todos los de ese grupo.

y tiene gracia por que la película trata sobre la amistad, sobre la vida, sobre como cambia el mundo ante tus ojos y parece que eres el único que es consciente.

La primera parte creo recordar que dura hasta la salida de caza o la boda, en cualquier caso cuando suceden ambos sucesos la película cambia bastante, debes verla aunque solo sea por que hay una parte que forma parte de la cultura popular y se hacen referencias constantes.

christopher-walken.jpg


El principio aunque lento sirve para poder sentir el denso paso del tiempo en un pequeño pueblo que subsiste gracias a una pequeña industria, la relación entre ellos, su origen cultural. Una de las partes que con mas cariño recuerdo es cuando se van de caza y freddo se ha dejado las botas, no se si tus amigos son así, los míos lo son, supongo que los de todos y eso es la película un montón de escenas memorables que sirven de decorado para enseñarte como evolucionan las relaciones, como son y se ven afectadas las relaciones interpersonales,lo fuerte que puede llegar a ser el vinculo de la amistad y como el mismo hecho a unos puede afectar mucho mas que a otros.

Claro que tambien te digo que las peliculas con una velocidad de videoclip me suelen aburrir mas que las lentas de dar asco.
 
Alabuliyeeee rebuznó:
Pues eso, estas planteando una dicotomia en la cual si te gusta el cazador significa que te gusta un tipo de cine mas profundo, pausado y arriesgado, y si no te gusta significa que no te gusta ese cine y que eres fans de Steven Seagal.

Y eso es absurdo, porque puedes disfrutar igualmente con esos 2 estilos y no gustarte el cazador. Que ojo, yo no he dicho que no me guste, solo que no veo esa obra maestra que se intenta presentar y me parece una pelicula buena y poco mas. Que contiene gran parte de metraje que es a mi juicio totalmente prescindible y que ello se convierte en una barrera de aburrimiento que entorpece el desarrollo de la pelicula mas que enriquecerlo.
Lo dejo tío parece que no lo pillas, me suda la polla si a alguien le gusta o no el Cazador, a mí me gusta punto, no he querido decir que si no te gusta seas fan de Steven Seagal o el cine de acción.
 
Freddy puede ser muy brasas con los "100 clasicos de cine que hay que ver antes de morrir y tal". Avisados estais, no vayas por ahi. Todos intocables, inmoral cuestionarlos.
 
Rarito rebuznó:
Freddy puede ser muy brasas con los "100 clasicos de cine que hay que ver antes de morrir y tal". Avisados estais, no vayas por ahi. Todos intocables, inmoral cuestionarlos.
Mí no entender, can you explain?
 
Freddie Mercury rebuznó:
Mí no entender, can you explain?

¿Tú no ibas a ver Léolo o que coño pasa?

Y en respuesta a lo que dice el Alabulilé ese, pues sí. Te guste o no, es muy complicado que te gusten estilos de cine diametralmente opuestos, que no imposible aunque muy complicado.

Vamos, que dudo que alguien vea por ejemplo "Fresas salvajes" e inmediatamente después diga: -Coño, me apetece ver ahora "Se lo que hicisteis el último verano". Que puede pasar, repito, pero no es lo corriente.

¿O tú grabas en un mismo CD temitas de Chemical Brothers y Hombres G? Pues lo mismo viene siendo.
 
¿Tú no ibas a ver Léolo o que coño pasa?

por ejemplo "Fresas salvajes" e inmediatamente después diga: -Coño, me apetece ver ahora "Se lo que hicisteis el último verano". Que puede pasar, repito, pero no es lo corriente.
Esta noche la veo Pooh, es complicado con un enano de 1 año sin parar de moverse y tirarlo todo al suelo.

El ejemplo que has puesto es bueno ya que no inmediatamente, pero se puede ver Fresas Salvajes y otro día Depredador (ambas magníficas para mí), yo creo que tiene mucho que ver también con el momento o el estado de ánimo en el que estés, por eso hay veces que ves una película y no te llega y luego la ves otro día y te encanta.

Ahora que pones el ejemplo me estoy acordando de Pumares cuando hablaba en Polvo de estrellas, te hablaba de películas rarísimas de no sé que país de oriente que había visto y luego decía el nota que estaba deseando llegar a su casa a las 5 de la mañana y ponerse Blanco Humano de Van Damme acompañado de unas natillas.
 
El primer objetivo de un cinefilo tendria que ser ir deshaciendose de barreras, etiquetas, prejuicios y expectativas.

ea
 
Rarito rebuznó:
El primer objetivo de un cinefilo tendria que ser ir deshaciendose de barreras, etiquetas, prejuicios y expectativas.

ea

Eso en el mundo real queda así como muy bonito y super Misoni. Pero en este subforo no hay cabida para la objetividad. Aquí el más objetivo y el que más entiende de cine soy YO. Que lo mismo le pongo un 10 a Apocalypse Now que a Troll 2 que a Vivir su vida que a Pink Flamingos.
 
lo de entender de cine es como jugar al mus, todo el mundo dice que es el que mejor o más sabe del mundo
 
PoohBear rebuznó:
Eso en el mundo real queda así como muy bonito y super Misoni. Pero en este subforo no hay cabida para la objetividad. Aquí el más objetivo y el que más entiende de cine soy YO. Que lo mismo le pongo un 10 a Apocalypse Now que a Troll 2 que a Vivir su vida que a Pink Flamingos.

Le pones un 5 a Cabin Fever y otro a Seventh moon, tu lo que eres es un mierdas.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Le pones un 5 a Cabin Fever y otro a Seventh moon, tu lo que eres es un mierdas.

Y tú votas pelis como un niño friki de diez años al que su madre por fin le ha obsequiado con el carnet de socio del videoclub cutre de la esquina.
 
PoohBear rebuznó:
Y tú votas pelis como un niño friki de diez años al que su madre por fin le ha obsequiado con el carnet de socio del videoclub cutre de la esquina.


Pues tu como una vieja a la que le da igual que echen una de Pajares que una de Yon Baine del oeste, con que pongan algo ya va bien.
 
Atrás
Arriba Pie