Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
The Invasion of body snatchers (Philip Kaufman. 1978)


invasion_of_the_body_snatchers.jpg



Remake del clásico cincuentero de Don Siegel, mucho más sólida, coherente y aterradora que su predecesora. Donald Sutherland da lecciones de interpretación al caracartón de Leonard Nimoy y a un Jeff Goldblum todavía verde, esta versión también tiene el acierto de eliminar el mensaje anticomunista de la versión de Siegel.

Además de eso, hay que añadir que
La escena del nacimiento de las vainas de los dobles de Sutherland y compañía mientras estos duermen

Es lo más escalofriante que se ha rodado en años :121:121:121:121

Un 8 en FA
 
Eire rebuznó:
La historia tiene un planteamiento perturbador. No se que tal escribe Jack Finney, pero solo por inventarse esta historia merece todo mi respeto y admiración.

La historia "La invasión de los ladrones de cuerpos" de Jack Finney es un plagio de "Amos de títeres" de Robert Heinlein.
 
The King’s Speech.

De todas las películas nominadas al OSCAR que he visto hasta ahora, es esta la que narra la mas sosa de las historias. Es bastante Lenta y con poco interés, ademas carente de cualquier acción o escena amorosa, cosas que aunque no resulten imprescindibles son en si muy buenos argumentos para el buen entretenimiento.

Es en si una parte de la historia Moderna quizás contemporánea de UK que muchos desconocían. Aunque no por eso se estaba ansioso de conocer. Ver como un Rey Supera sus problemas Fonéticos vocales no es para nada entretenido, aun cuando este puede resultar un perfecto Hijo de Puta que se comporta como un crió egocéntrico y grosero cuando se le expone a sus vulnerabilidades.

La cinematografiá, fotografiá y lenguaje visual resultan acertados, puede que la temática resulte un poco inspiradora, pero nada mas allá de una película de Disney con Adam Sandler.

Las Actuaciones merecen mención aparte. Si, el señor Colin Firth, resulto muy bueno en su caracterización de el Rey Jorge VI. Tanto así que creo es la mayor competencia de: Jeff Bridges.

El Chiste: De la técnica usada por el Dr. Lionel Logue, en donde cantar, decir Groserías y Gritar rabioso ayuda a emitir mejores palabras, nació el discurso de los Progresitos de actual factura.

6.8 de 10.
 
The Tourist (ya no está en cines que yo sepa)

Mala, muy mala. Angelina Jolie demuestra que, si en algún momento mostró algún interés en la intepretación para ganarse el respeto del gremio, hace años que dejó ese interés aparcado.

Johnny Depp, bueno, nunca ha sido un buen actor, se pasa la película tratando de encontrar el tono del personaje y no, no lo encuentra, cuando va corriendo por un tejado corre exactamente igual que Jack Sparrow, y bueno, imposible tomarselo en serio en ningun momento.

Así el peso actoral cael en Bettany (Rufus Sewell sale en un par de escenas) y Timothy Dalton directamente se descojona en escenas que debieran ser dramáticas o serias.

El resto, bueno, una trama cutrona con final de trampa y yo que se, muy mala, la quimica entre ambos cero, algunos planos incluso mal rodaos, un despilfarro de todo

Ni asomo de pezon de le ve a la Jolie que se tira la primera media hora con el mismo vestido. No se porque, hace tiempo que no me pone una mierda esta tia.
 
Devil 2011 (idea del knight shamalayamayanman ese de los huevos): bueno, pues no está del todo mal. Interés creciente, poco abuso de FX y casting desconocido pero acertado. 6

Death Race 2: se supone que es la precuela de la de DR y cuenta la creación del jueguio en cuestión y del personaje de Frankenstein. Buenos actores bastante desaprovechados y nivel de ruido más aceptable que la primera. Entretenidilla 4
 
sandokan begins rebuznó:
The Tourist (ya no está en cines que yo sepa)

Yo también la he visto, ayer. Era consciente de que iba a ver la típica superproducción de Hollywood, por lo que no me esperaba mucho de ella. Lo triste es que resultó ser peor de lo que me imaginaba. Casi la puse al mismo nivel que "Mentiras e Ilusiones".

Dicen mucho de la falta de química entre ambos actores, pero a mí me da la impresión de que ése no es realmente el problema, sino más bien la desgana a la hora de actuar que tenían, y ya. También me pareció que el director -que dirigió "La vida de los otros", película infinitamente mejor- no supo cómo encauzar su talento européico en medio de la vorágine de Hollywood y tiró la toalla, dejándose caer en el fondo, resignado. Algo así como en el capítulo ése de The Simpsons donde un equipo de rodaje se va a Springfield, y al final acaba siendo exprimido por los habitantes y no puede rodar lo que tenían pensado.


sandokan begins rebuznó:
Así el peso actoral cael en Bettany

Lo cierto es que en la escena donde Bettany habla con Jolie -de espaldas, mirando por los ventanales- en las oficinas de la Interpol (o lo que sea), sentí mucha química de ésa que tanto se habla. Casi me puse cachonda y todo. El mejor actor, o al menos el que más se esforzó por actuar en la película.


sandokan begins rebuznó:
Ni asomo de pezon de le ve a la Jolie que se tira la primera media hora con el mismo vestido. No se porque, hace tiempo que no me pone una mierda esta tia.

Esto me recuerda a algo que no quiero dejar de mencionar en esta crítica, un detalle que me llamó la atención de la película. He leído por ahí críticas a la vestimenta de Jolie, que le quita credibilidad al personaje. Pero es que la película intenta fusionar los elementos típicos de una película de espías a la antigua con la realidad de hoy en día: Internet, ordenadores de pantalla táctil, ferrys a motor, cigarrillos electrónicos... Esa es una de las pocas cosas que salvaría de la película, porque consigue darle un toque novedoso y curioso. Así pues, a mi parecer, el estilo de Jolie es más que acertado. Y que no se cambie de vestido dice mucho de su humildad :lol:
 
Eire rebuznó:
Interesante información. Pero ¿plagio como cuando el Pumares decía que Star Wars era un plagio de La Legion Del Espacio de Jack Williamson gritándolo como un emergúmeno en las noches de mi infancia o plagio demostrado de tener que ir al judgado y pagar como tuvo que hacer Sergio Leone con Kurosawa o Jeims con Stephenie Meyer?

"Amos de títeres" se escribió varios años antes, y las similitudes son exactas excepto en lo de las vainas. En la obra de Heinlein son parásitos.

Por ahí por la internet lo puedes ver.
 
yo no creo que la modernización o el vestuario le quiten credibilidad. Es lo que dices, desgana por todas las partes. Están como, vale, ya salimos juntos y nos damos un beso, venga el cheque. Bourne tiene elementos modernos y no deja de ser (la primera y segunda) una buena peli de genero.

Luego, a la Jolie, por mucho que la idolatres o por pasta que pongas en vestuario, carece de la sutil elegancia y sensualidad de una Bergman. Dudo mucho que Hitchcock la contratase para algo que no fuera una mamadilla rápida en una gasolinera y Johnny, pues tres cuartos, no es Cary Grant.

El tipo hizo sus intentos de pasar por actor serio, no rascó bola y dijo, a mamarla, hay que hacer Piratas 8?, dame que firme. Su carrera en este caso lo dice todo, 3 nominaciones ningún oscar, aunque no digo que en Ed Wood no hubiera podido ganarlo y por mucho que le mole hacer de travesti en pelis de dos duros no deja de ser un actor palomitero.
 
Yo sigo sacandole partido a myduckisdead.

Motor Psycho:
Antecedente claro de Faster Pussycat Kill Kill pero no tan conseguida. Se toma un poco en serio y le falta desmadre, algo sorprendente en Russ Meyer. Un 5

Mondo Topless:
Una pelicula de Russ Meyer para Russ Meyer; tetonas bailando nonstop a ritmo de musica surf. Curiosamente es quizas su pelicula que tecnicamente mejor luce, esta muy bien montada, no es coña. Un 5
 
sandokan begins rebuznó:
yo no creo que la modernización o el vestuario le quiten credibilidad.

Ya, eso decían por ahí, simplemente te quoteé esa parte como excusa para soltarlo.

sandokan begins rebuznó:
Es lo que dices, desgana por todas las partes. Están como, vale, ya salimos juntos y nos damos un beso, venga el cheque.

Tienes toda la razón. Hubo un momento que me pareció muy chirriante, el que viene a partir del instante 00 h: 18': 45'': Angelina y Depp están sentados en el tren, tomándose una copa, callados. La primera mira ensoñadora, el segundo está cabizbajo. Empiezan a hablar con gran indolencia. Desidia, aburrimiento, resignación... Demasiado palpable, hasta duele.

sandokan begins rebuznó:
Bourne tiene elementos modernos y no deja de ser (la primera y segunda) una buena peli de genero.

Ah, perdone mi desconocimiento del cine contemporáneo, pensaba que lo del remix de elementos antiguos y modernos era algo que todavía no se había tratado mucho.

sandokan begins rebuznó:
Luego, a la Jolie, por mucho que la idolatres o por pasta que pongas en vestuario, carece de la sutil elegancia y sensualidad de una Bergman. Dudo mucho que Hitchcock la contratase para algo que no fuera una mamadilla rápida en una gasolinera y Johnny, pues tres cuartos, no es Cary Grant.

Bueno, a día de hoy no se me ocurre ninguna actriz de Hollywood que sea más glamourosa que Angelina Jolie, así que no voy a criticar eso. Y es que hablamos de los tiempos de ahora, ni Hitchcock ni Bergman están lo que se dice muy disponibles para hacer nada.

sandokan begins rebuznó:
El tipo hizo sus intentos de pasar por actor serio, no rascó bola y dijo, a mamarla, hay que hacer Piratas 8?, dame que firme. Su carrera en este caso lo dice todo, 3 nominaciones ningún oscar, aunque no digo que en Ed Wood no hubiera podido ganarlo y por mucho que le mole hacer de travesti en pelis de dos duros no deja de ser un actor palomitero.

Johnny Depp fue una pésima elección. Joder, debieron haber puesto a Bettany en su lugar, qué cachonda me puso.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
tu < yo < circulo goligher < white lightnin < rarito < enter the void

Jaja. Touche.

Propon la de White Lightin para cuando se reabra el hilo ese de los ciclos, no desistas. Yo no te hare ni caso, y probablemente esta sea la tonica a seguir, pero lo habras intentado.
 
Jark Prongo rebuznó:
Jaja. Touche.

Propon la de White Lightin para cuando se reabra el hilo ese de los ciclos, no desistas. Yo no te hare ni caso, y probablemente esta sea la tonica a seguir, pero lo habras intentado.

Para nada, tiene un hilo propio y de ahi no sale, no pienso mancillar su nombre metiendolo por ahi. Lo que no entiendo es que haya tanta gente ignorante que quiera seguir siendolo, entre esto y lo de Five minutes of heaven es que no gano en disgustos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Menos Russ Meyer y más White Lightnin, cagontodo!

La unica referencia buena sobre esa peli eres tu.
Y las referencias sobre ti son pesimas.
 
Rarito rebuznó:
La unica referencia buena sobre esa peli eres tu.
Y las referencias sobre ti son pesimas.


Pues porque es una joyaca oculta que aqui en España sólo se puso en Sitges en el Prado, en filmaffinity tiene sólo 16 votos y desde hace 2 años no hay subtitulos en español ni leches, por eso los traduje yo.

Pero si tanto necesitais que os guie la masa, en IMDB hay criticas y tiene un 6.9 de media y la gente dijo (leer con voz de trailer americano) "A demented slice of Genius" , "A visionary work presenting backwoods madness!". Y la unica critica mala dice "White Lightnin: Gritty, gratuitous violence", como si fuera algo negativo.

Además solo hay que ver al personaje real en que se basa la pelicula para darse cuenta de que no verla es de geins:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y la critica que hicieron en Scifiworld cuando se proyectó en Sitges:

Festival de Sitges 2010 | Scifiworld en Sitges | Sitges’09: White lightnin’ de Dominic Murphy

Ale ya tienes referencias. Ahora a bajarsela.
 
A los de scifiworld los tengo vetados por algo que no recuerdo, pondrian a a parir alguna peli de sitges que me gusto o algo asi. Gentuza.

Si la ve prongo y le pone mas de un 3 la veo yo tambien.
 
Rarito rebuznó:
A los de scifiworld los tengo vetados por algo que no recuerdo, pondrian a a parir alguna peli de sitges que me gusto o algo asi. Gentuza.


Me dieron un premio, por lo tanto son de fiar. No como Jark, que pones doses y treses segun su estado de animo ese dia.
 
Lise_Lotte rebuznó:
Joder, debieron haber puesto a Bettany en su lugar, qué cachonda me puso.

Es que el Bettany, sin ser lo que se dice un tio bueno, tiene un morbazo que pa qué. Mírate "Gangster nº 1" si no lo has hecho ya, yo desde que lo vi ahí menamoré.

Al Depp lo que le encuentro en esta peli (que no he visto) es que está como muy desmejorado fisicamente, y actorilmente supongo que ha puesto el piloto automático. Que tiempos aquellos cuando era mi actor favorito y mi amor platónico. Pero bueno, al menos parece que no se le ha subido la fama a la cabeza, se le ve un tio bastante humilde y cercano.

En fin, yo qué sé, hoy estoy muy aburrida y posteo lo primero que se me pasa por la cabeza :lol:
 
Rarito rebuznó:
Si la ve prongo y le pone mas de un 3 la veo yo tambien.

Joer, como os fieis de mi mal vamos.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
No como Jark, que pones doses y treses segun su estado de animo ese dia.

Pero es que TODO depende del animo, insensibles. Y lo mio es una montaña rusa de emociones.

PsychoCandy rebuznó:
Chulazos por aqui, chulazos por alla.

Yo nunca entendere como a las zagalas no os pone Paul Rudd. Melofo mil:

paulrudd13thannualelton.jpg
 
Atrás
Arriba Pie