Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He metido bastante animacion en las dos ultimas semanas:

Coraline. Lejos del estilo de Pesadilla antes de Navidad. Me gusto bastante, y tiene momentos muy buenos como el del mini-circo o cada vez que la protagonista viaja al otro lado. 7/10.

Corpse Bride. Intenta seguir el estilo de Selick, para el cual Burton trabajo en Pesadilla. No esta mal aunque pesa la influencia de ese director. 6.5/10.

Ponyo. Otra delicia del dios de la animacion, Miyazaki. Bastante tosca si la comparamos con obras anteriores, veanse El viaje de Chichiro o El castillo ambulante. Aun asi la doy 8/10.

Por cierto que el estudio Ghibli esta ya en estado de pre-produccion de la segunda parte de Porco Rosso:

Kurenai no buta 2 (Porco Rosso: la ultima ofensiva).

Hayao Miyazaki prepara la secuela de 'Porco Rosso'

:115


Up. Me sorprendio. Los dibujos son un poco raros pero una historia bastante entretenida. Un punto negativo es el meter un tercer personaje en plan Ja Jar Binks de SW (el pajarraco ese de marras, Kevin). No, no, no...que ganas de estropear la historia. Por eso la quito un punto entero y se queda en: 6.5/10
 
El jovencito Frankenstein. Ni la recordaba apenas y me alegro de haberla visto again. Tiene momentos hilarantes o sea y me hizo reir en voz alta (cosa muy complicada). Un 7.

El extraño viaje. Básicamente la vi por ver al tío Jess haciendo de medio monguer y me ha parecido una gran película con tintes muy Lynch y un humor negro castizo tremendo. Todos los actores impecables, excepto el subnormal de Carlos Larrañaga, al que odio con toda mi alma. Un 8.

Cecil B. Demente. Ni fu ni fa, pero los guiños a directores undergrounds y la violencia hacia el star-system están muy simpáticos. Un 6.

Halloween 2. No entiendo las bajas notas que tiene, aún prefeririendo la primera, esta tiene sus momentos y es brutal y muy entretenida (me refiero a la de Rob Zombie, of course) Un 6.

La matanza de Texas: El origen. Más de lo mismo y más de lo mismo y más de lo mismo. Le regalé un 4 porque esa saga me causa, pero en realidad tiene un 2 o incluso un 1.
 
Joder, El extraño viaje es gloriosa, sobre todo Jess Franco y Rafaela Aparicio, y el baile que se marca al principio Sara Lezana :115


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Minuto 3 : 48


Visionada Le Trou


le-trou.jpg



Me ha entusiasmado. Una excepcional puesta en escena y una meticulosidad que hace que te metas en la película sin posibilidad de escapar de ella (qué ingenioso soy, como es de una cárcel...). El caso es que los actores están muy bien y el plan va avanzando al tiempo que el espectador se vuelve loco porque quiere escapar de la cárcel con los protagonistas.


Aunque de alguna manera, sabes que la odisea está irremediablemente destinada a fracasar

Por ponerle alguna pega

No me creo que pudieran hacer tanto ruido cavando y que nadie les oyera nunca

Pero bueno es una peli, joder.

Un 9 en FA y estos cientoveintiunos :121:121:121
 
Gregory_Peck rebuznó:
No me creo que pudieran hacer tanto ruido cavando y que nadie les oyera nunca

No empecemos otra vez con eso, pásate por el hilo de Cine Francés. :lol:
 
El extraño viaje es una de esas joyas del cine español que han pasado desapercibidas simplemente por salirse de la norma: no es el tipico cine chabacano de finales de la decada especialmente las pertenecientes al estilo "landismo." Asquito que dan.

Esta la vi en TVE2 hace la tira de años, y la verdad me gustaria verla de nuevo.

Por cierto quien es esta actriz?



Es un cruce entre Simone Signoret y Carla Gugino. :lol:


Hay otras joyas del cine español de la epoca por ahi, por ejemplo, La Caza.
 
Jark Prongo rebuznó:
Moros y Cristianos Un Berlanga menor, pero tan hamazord como de costumbre, con su genial planificacion de secuencias largas con personajes en totum revolotum. Frasacas como el ¿me permite centollo? o cada una de las que suelta el Ciges con la hermana de la Vainica Doble en el plato de Con Las Manos en la Masa me han alegrado la tarde, al igual que una Veronica Forque uberatractiva. Le pongo un 6 porque la presencia de Pedro Ruiz es enervante.

Te perdono por nuestra mútua condición de alcohólicos (yo del Tinto Carreful a 0.55 lurolos el litro, soy Master 8-)) y porque me loleo con tus comments...pero ese 6 a esta saga uberamérrima de turroneros me pone de muy mala leche.
Comprendo que el puto anormal matable de Ruiz jode el visionado, pero tienes a un Pajares predecadente en chandal rosa tratando de follarse a la asistenta, a JLLV con coletilla, a los frailes, al gordo vestido de moro que se come los turrones de la furgo, a Agustín González...y el fin de fiesta con la Foto Fotochopeada A Saco de la Familia al completo que acaba matando al Patriarca (FFG, D.E.P.). Ostias, de 8 no baja.

:121



A otras cosas, maricones:

Pandorum (Christian Alvart 2009): revisionada en BR (le casco un 8,5 al transfer porque no se ve un pijo y lo poco que se ve, se ve de putifa. Aprovecho para cagarme en Emon (antes DeAPlaneta) por sus ediciones BR de mierda, sin extras y a precio de The Criterion Collection :mad:)

Muy loable intento de revitalizar el género saifi, más trillado que el copón.
A Ben Foster (HAMO) (y a la pava que sale) les comía el potorro to sucio y sin depilar. Denis Quake cumple, como siempre y la historia (con algún que otro agujero) engancha. Final WTF de los que me gustan.
Si bien
podían haber explicado cómo cojones desaparece La Tierra del Sistema Solar, cosa que me la hubiese puesto enhiesta

Muy recomendable 7.25


A prayer for the dying (Mike Hodges 1986): Un activista del IRA, Martin Fallon (Mickey Rourke, que hace un papel de la ostia), hastiado por la violencia y con insoportables remordimientos de conciencia, debe aceptar un último trabajo para poder hacer borrón y cuenta nueva.
Pues ni de coña... la mierda le sigue allá donde va.
Geniales el prota, Bob Hoskins de cura y Alan Bates como un pedazo de mierda entrañable.
Realmente bonita; cosa a la que contribuye el precioso score de Bill Conti, la actuación de Rourke y la búsqueda ¿infructuosa? de la Redención.
Me quedo con esta frase: ¿Realmente vivimos antes de morir?
8.5 :115
 
Después de la gala de los Goya y ver a la HERMOSÍSIMA María Valverde en plan diosa...:

9186103.jpg

2055Maria_Valverde_Goya_Cinema_Awards_At_Teatro_Real_In_Madrid_13_02_11_006.jpg

1573Maria_Valverde_Goya_Cinema_Awards_At_Teatro_Real_In_Madrid_13_02_11_008.jpg

2424Maria_Valverde_Goya_Cinema_Awards_At_Teatro_Real_In_Madrid_13_02_11_009.jpg


7741Maria_Valverde_Goya_Cinema_Awards_At_Teatro_Real_In_Madrid_13_02_11_014.jpg

...decidí leer críticas sobre películas suyas, empezando por "La flaqueza del bolchevique", para luego irme a "Los cien golpes", en Filmaffinity (culpa vuestra). Creo que fue ahí donde leí que si quería sufrir aún más de lo que se sufre con "Los cien golpes", debía ver Lie with me, basada en la novela "El diario íntimo de Leila".

Así pues, me la descargué. La miré ayer por la mañana. Una peli recomendada para mujeres que han vivido lo mismo que la protagonista, máxime si el tío del que estuvieron enganchadas era un tío con pintas de rapero, ridículo en todos los sentidos, patético e inmaduro de mierda. La protagonista parece realmente retrasada. Es estéticamente buena, eso no se puede reprochar. De la música no puedo opinar, lo siento. Las interpretaciones están regular, pero la que chirría por encima de todas es la del chaval de quien se enamora Leila: gesticula exageradamente, hasta el extremo de parecer estar interpretando, en una de las escenas, a un cisne:

8927Lie-With-Me-DVDRip-avi_005214965.jpg

2373Lie-With-Me-DVDRip-avi_005215423.jpg

9944Lie-With-Me-DVDRip-avi_005215590.jpg


Igual realmente no os parece para tanto, pero vamos, llevaba más de una hora soportándole, y digamos que esa escena fue la gota que colmó el vaso.

Eso sí, supongo que os dará para paja, porque yo, siendo mujer, he sentido pinchazos uterinos viendo las escenas de sexo. Y para los homogayers, se le ve la pirindola al tío, en todos sus estados. Bon profit!
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Te perdono por nuestra mútua condición de alcohólicos (yo del Tinto Carreful a 0.55 lurolos el litro, soy Master 8-)) y porque me loleo con tus comments...pero ese 6 a esta saga uberamérrima de turroneros me pone de muy mala leche.
Comprendo que el puto anormal matable de Ruiz jode el visionado, pero tienes a un Pajares predecadente en chandal rosa tratando de follarse a la asistenta, a JLLV con coletilla, a los frailes, al gordo vestido de moro que se come los turrones de la furgo, a Agustín González...y el fin de fiesta con la Foto Fotochopeada A Saco de la Familia al completo que acaba matando al Patriarca (FFG, D.E.P.). Ostias, de 8 no baja.

Coincido con todo, claro que si, pero ese menos dos es culpa de Pedro Ruiz y nadie mas. Que yo hamo a Berlanga aunque sea un valenciano de mierda.

Por cierto, mandame un mp si te hace churrar con foreros este finde. Turbo y Comecoños igual tambien vienen. Jiji.

Johnny Guitar Decepcion, pues el tal Johnny solo toca una cancion en 100 minutos. Joan Crawford da miedaco, con esos mofletes farloperos, y creo que voy a pasar de Nicholas Ray por mucho que a Godard le mole. Un 4 y porque salen caballos atravesando una catarata.
 
Jark, desde el cariño te lo digo: viendo las últimas páginas de tus votaciones uno diría que no te gusta el cine.
 
PsychoCandy rebuznó:
Jark, desde el cariño te lo digo: viendo las últimas páginas de tus votaciones uno diría que no te gusta el cine.

Pero porque eran casi todo mierdas de Disney y dibujacos mierdas. Que tambien habia un 7 a Un Tipo Serio.

Di tu que aqui casi todos clavais 7s y 8s con mucha facilidac.

Lise_Lotte rebuznó:
Por cierto, que acabo de recibir emepé de Jark; lo digo porque soy una attentionwhore nata, perdón.

Hala, venga, a airear todo. Muy bonito.
 
Sigo disfrutando los martes noche del ciclo del Hitchcock en Canal Sur 2, esta semana Crimen Perfecto



crimenperfecto_dvd.jpg



Poco se puede decir de este peliculón, calculada al milímetro y manejada perfectamente. Tiene ese gustillo teatral que tan bien maneja el gordo en pelis como La Soga

Inapelable, impepinable, incomensurable y todos los in que signifiquen algo bueno del mundo

Pedazo de 10 en FA :121:121:121

Y qué rebuenísima que estaba Grace Kelly, Recristo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Sigo disfrutando los martes noche del ciclo del Hitchcock en Canal Sur 2, esta semana Crimen Perfecto



crimenperfecto_dvd.jpg



Poco se puede decir de este peliculón, calculada al milímetro y manejada perfectamente. Tiene ese gustillo teatral que tan bien maneja el gordo en pelis como La Soga

Inapelable, impepinable, incomensurable y todos los in que signifiquen algo bueno del mundo

Pedazo de 10 en FA :121:121:121

Y qué rebuenísima que estaba Grace Kelly, Recristo.
Suscribo lo dicho, vaya ciclo se está pegando Canal Sur 2, aunque la sexta 3 se sale, anoche "Victor o Victoria" y después "Amarcord" y así casi todas las noches exceptuando algunos días no paran de echar clasicazos.
 
Point Break (Kathrin Bigelow 1991): revisionada en BD, cortesía de la extinta Filmax, y que no merece más que un 7 por el excesivo grano y la ausencia absoluta de extras :mad:

Me gusta esta peli. Aunque sea una fantasmada cósmica con regustillo zen mal digerido el caso es que uno se lo pasa de putifa con ella.

Aunque tus michelines y tu espina dorsal, cuasiparalizada y necrosada a base de riskettos, gayolas y efecincos compulsivos, te impidan objetivamente empatizar con los protas y el surf; lo cierto es que te dan ganas de unirte a las adventurs de estos autsaiders californianos.

Neo lo hace como el puto culo, pero Gary Bussey y el pobre Patrick Swayze (DEP) lo bordan. La acción es cojonuda y no da tregua y técnicamente es absolutamente irreprochable (quizás sí es reprochable la traducción del título al español...)

Me pone. 8 :115
 
Tengo el estómago revuelto de tantas emociones que he padecido tras haber visionado Les Diables, de Christophe Ruggia (2002) (aunque puede que el granizado de café influyera en algo... ¿alguien sabe si lleva cafeína?).

36320-b-les-diables.jpg

Son increíbles las actuaciones de los dos chavales, Vincent Rottiers y Adéle Haenel. Ambos interpretan a dos hermanos que fueron abandonados siendo aún bebés, y vagan por los lares buscando un hogar que les acoja a los dos (Adéle interpreta a una niña autista).

Es una película muy intensa, donde se muestran escenas muy violentas y crudas para tratarse de una película donde salen niños, y puede que sea algo polémica para mentalidades algo estrechas -como la de Freddie Mercury, por ejemplo- ya que salen desnudos infantiles e incluso trata libremente el tema de la sexualidad infantil... tema que no sería tan escandaloso si no metieran a la autista de por medio, supongo.

Una película millones de veces mejor que Rain Man: un retrato mucho más realista del autismo, lo cual la convierte en un auténtico bocata di cardinale para los interesados en el tema (como yo), y además su trama y dirección es mil millones de veces mejor, desde luego.

No sé qué más decir. Dios, lo que he reído y llorado con esa peli, es de las mejores que he visto últimamente. ¡A la mierda Black Swan!
 
El Hombre Elefante
David Lynch

Es un clásico del cine, una maravilla, de una belleza y una crueldad brutal.

La humanización del monstruo, un tema que a Lynch siempre le ha atraído y que en esta película lo sabe plasmar de manera magistral.

La historia esta basada en Joseph Merrick, desde los 4 años su cuerpo comenzó a sufrir extrañas mutaciones, sus huesos empezaron a deformarse y es por eso que durante toda su vida siempre sentía el rechazo y las burlas de la sociedad, aunque el jamás mostró rencor ni odio hacia los demás. El propio Merrick confesó que el episodio mas doloroso de su vida fue la muerte de la única persona que le demostró amor, su madre, aún por encima de su horrible enfermedad.

Después de este suceso,la vida le llevó por horribles caminos de vejaciones, burlas etc..hasta que el Dr. Treves le encontró y se interesó por el, y aunque al principio era casi un mero interés médico-científico por lo extraño de su dolencia, mas tarde se convirtió en cariño y gratitud.

Todo el mundo destacaba su alto nivel intelectual y sus refinados modales, así cómo sus capacidades manuales y de aprendizaje pese a las grandes de formaciones que sufría en sus manos.

Mención especial a la preciosa secuencia final, y es que Lynch una vez me ha demostrado que es un puto genio.

Le casco un 9.33 en FA
 
REC (J. Balagueró 2008 ): me regalaron el BD y ayer, que tenía tiempo, la visioné. Transfer a 1080i como buena cutrez :face: , aunque jalonada de extras; que curiosamente me importan una puta mierda.

Si me lee alguien del gremio, un BD debe ir en 1080P (1920x1080) independientemente del método de rodaje y de la calidad del transfer.

- Puesta en escena: lamentable, todos gritando y, como suele ocurrir con el cine español no se entiende un puto pijo... No sé, juraría haber leido o soñado que existe la figura del Ingeniero de Sonido para estos menesteres... aquí brilla por su ausencia.

- Casting: grotesco. Matables todos, sin excepción. Sobreactúan mal, gritan, dicen ostia, joder y todo tipo de tacos sin venir a cuento y, lo más triste es que sus patéticas actuaciones colisionan frontalmente con el concepto de "suspensión de la incredulidad", condición sine quanon para ver y "disfrutar" de una película.

- Argumento: de auténtica coña. No explican ni el porqué de la infección, ni los efectos de ella, ni una puta mierda. Lo del perro iba por buen camino, pero claro, no era suficiente, la llegada al ático confirma y desmiente un mínimo atisbo de verosimilitud. Todo a la vez y todo absurdo.

- Filmación: bueno, aquí uno sabe a lo que va y al menos la cinta no engaña. Parkinson ebrigüer, cortes, malos encuadres, falta de luz...etc

Conclusión: una puta mierda con todas las de la Ley. Confusa, absurda, pésimamente interpretada, mal explicada, llena de lagunas...en fin, sin el menor interés.

Merecedora sin duda alguna de todos los premios que se ha llevado y que, coño, han hecho que saquen hasta una segunda parte :shock:

Lo bueno: la duración. Un Calvario Breve, de exactamente 73 minutos. Me aterra pensar que este engendro pudiese llegar a los 90 minutos...

Un 2 (desglosable en un 1 por el producto, en su lamentable ejecución + un 1 por su, Deo Gratias, duración).
 
Lise_Lotte rebuznó:
Es una película muy intensa, donde se muestran escenas muy violentas y crudas para tratarse de una película donde salen niños, y puede que sea algo polémica para mentalidades algo estrechas -como la de Freddie Mercury, por ejemplo- ya que salen desnudos infantiles e incluso trata libremente el tema de la sexualidad infantil... tema que no sería tan escandaloso si no metieran a la autista de por medio, supongo.
A ver, vayamos por partes, me encanta el cine extremo y violento, ya ví de jovencito todas las películas gore de la época y disfruté muchísimo viendo no hace mucho una película llamada "Martyrs" y aconsejo su visionado para aquellos que disfrutan de emociones fuertes, tengo la mente bastante abierta a todo tipo de posibilidades excepto la violación infantil o de recién nacidos si te refieres a eso cuando dices "mentalidades estrechas",de hecho me ha picado la curiosidad y voy a videarla tras el maratón de cine que me espera preóscars.
 
Jesus Quintana rebuznó:

¿Qué, qué? ¿Qué pasa, dónde me he equivocado? :oops:

Freddie Mercury rebuznó:
A ver, vayamos por partes, me encanta el cine extremo y violento, ya ví de jovencito todas las películas gore de la época y disfruté muchísimo viendo no hace mucho una película llamada "Martyrs" y aconsejo su visionado para aquellos que disfrutan de emociones fuertes, tengo la mente bastante abierta a todo tipo de posibilidades excepto la violación infantil o de recién nacidos si te refieres a eso cuando dices "mentalidades estrechas",de hecho me ha picado la curiosidad y voy a videarla tras el maratón de cine que me espera preóscars.

No es una película gore, aunque sí que es muy cruda y violenta, como ya dije: lo es en el sentido de que presenta una realidad que difícilmente uno pudiera llegar a imaginarse, vamos, lo que se suele decir de que la realidad supera la ficción (aunque es ficción, sí, pero esa película pretende retratar la realidad... en fin, mejor lo dejo, que me hago un lío).

Violación infantil por parte de mayores no hay, pero sí que sale sexo infantil, además con una enferma mental de por medio. Eso podría herir bastante la sensibilidad de algunos; yo misma, que estoy acostumbrada a las películas con lolitas y demás romances por el estilo, me quedé bastante shockeada.

Harás bien en verla, es una película realmente increíble. Yo soy muy mala haciendo reseñas y críticas, así que quizás convenza más lo que voy a copypastear de un artículo de Jesús Dapena Botero:

Matthieu Beguelin de Neuchatel, Suiza, nos diría que al dejar la sala de cine, tras la visión de Los diablos, necesitó algunas horas para volver a la realidad, ya que quedó atrapado por el ritmo de la película, la calidad de su guión y la interpretación que le resultaron grandiosos al dejarle una sensación de que la belleza puede ser mucho más simple de lo que creemos.
En fin... No sé qué más decir, repito. Ah, sí, que me estoy descargando otra película del mismo director, Le Gone du Chaâba (1998.). Veamos si es tan buena. Espero que sí.
 
Anoche volvi a ver Wall E, despues de casi 3 años de haberla visto por primera vez y debo decir nuevamente que es una puta obra maestra del arte universal, no esta errada la revista Time en haberla listado como la mejor pelicula de la decada. Joder es impecable, y me pone a llorar como una magdalena debo aceptarlo. Son peliculas asi de sutiles las que me hacen recobrar la esperanza en la humanidad asi sea por un segundo. Andrew Stanton, a sus pies.
 
Friko rebuznó:
Anoche volvi a ver Wall E, despues de casi 3 años de haberla visto por primera vez y debo decir nuevamente que es una puta obra maestra del arte universal, no esta errada la revista Time en haberla listado como la mejor pelicula de la decada. Joder es impecable, y me pone a llorar como una magdalena debo aceptarlo. Son peliculas asi de sutiles las que me hacen recobrar la esperanza en la humanidad asi sea por un segundo. Andrew Stanton, a sus pies.
Bueno tras leerte no sé si darle una oportunidad, ví como media hora hace ya y tuve que pararla y tampoco me llamó lo más mínimo volverla a poner, he leído buenas críticas pero el principio es un coñazo.
 
Secuestrados peliculaca. Su principal defecto es que toma demasiado de Funny Games e Irreversible, incluso hay un extintorazo en toa la cara pero con otro objeto contundente. De todas formas creo que si hubiera que compararla con otra seria con Rec, no porque salgan zombies sino porque comparten el mismo espiritu ludico de tren de la bruja, en un caso dentro del genero fantastico y en el otro en plan realista. De hecho es tan realista que a los protagonistas no dejan de llamarles sudamericanos con ofertas de telefonia y a los secuestradores les mola ver Salvame Deluxe.

Los planos secuencia y las pantallas partidas sin contar con grandes alardes tecnicos estan bastante currados, especialmente el cuarto de hora final, que consiste en dos planos secuencia con pantalla partida que acaban juntandose en un solo plano a mitad de escena, como en Las reglas del juego pero sin cortar cuando se unen las dos pantallas, sino siguiendo otros 5 o 10 minutos más.

Lo mejor el inicio, que luego va y no tiene nada que ver con el resto de la pelicula (aunque despista porque el actor se parece al padre) y la parte final. Bueno y la central tambien, que cojones.

En este video se aprecia como esta rodada, sin focos ni hostias. Una steady, un micro y las luces de la casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie