Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Y todavía hay gente que osa compararla con la mierda esa de La Red Fecal...:face:

No sólo eso, me parece peor y eso que a mi tampoco me pareció ninguna maravilla la red social.

Zodiac es posiblemente de las películas más aburridas y decepcionantes que he visto con ese final absolutamente insatisfactorio.
 
Bolsa de cadáveres. Parecería que de una unión entre Tobe Hooper y John Carpenter podría haber salido algo medianamente correcto. En cambio, el resultado es una especie de Cuentos de la Cripta con muy poca gracia. No me causó. Un 4.

El camino de los ingleses. O Antonio Banderas dándoselas de director original con ínfulas. Floja y aburrida. Un 4.

La noche del cometa. Un clásico ochentero de serie B que se deja ver y tiene su aquel. Aunque sólo salgan dos zombis en toda la película. Un 5.

Un perro llamado Dolor. Película de animación muy bien realizada a la par que muy original. Los dibujos realizados por Luis Eduardo Aute así como la dirección y el guión. Un 7.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
- Zodiac Director´s Cut (David Fincher 2007):

8791_large.jpg



Una puta Obra Maestra. La transferencia a BD es de 10/10, impresionante. Casi 3 horas de crema que pasan como un suspiro. 9.25.

Haría como tú y te pediría una explicación a esa nota pero como que me la suda.

Y todavía hay gente que osa compararla con la mierda esa de La Red Fecal...:face:

30 minutos de mierdaenoff aguanté.

John McClane rebuznó:
Bueno, en fin, "500 days of Summer".

De esas que tienes en la carpeta Pelis y no te acuerdas de ver cuando la descargas.
Bonita, simpática y entretenida. Toques de humor que la hacen llevadera, aunque es comedia yo la veo más tirando a drama, sobre todo por la actuación de Gordon-Levitt. La hermana de la doctora de Bones le da el punto romantico perfecto.
La bso es cojonudérrima, aunque puede repetir, pero todos tenemos un culo.

A mi me ha gustao, que me tachen de maricosexual, pero a veces ver este tipo de pelis te abre el anus.

La he visto y ni fu ni fa. Es que casi no recuerdo nada, ni para bien ni para mal. Se ve que Gregory le sacó mejor partido.

PoohBear rebuznó:
El camino de los ingleses. O Antonio Banderas dándoselas de director original con ínfulas. Floja y aburrida. Un 4.

Peli española + dirigida por Banderas + debate con Cayetana = :93
 
PsychoCandy rebuznó:
Supongo que no te sorprenderá saber que por estos lares no gusta una mierda, no? Yo la vi hace poco por primera vez (en La Sexta3 también) y me gustó, sin llegar a parecerme maravillosa ni nada de eso pero sí muy potita. Me arrepiento de no haberla visto con 15 años cuando mi mente era pura como los riachuelos, la hubiera disfrutado mucho más.
Precisamente yo la vi con unos 15-16 años y la mente pura e inocente, supongo que eso contará mucho ya que no es lo mismo que verla por primera vez a los 30 cuando ya has descubierto que la vida es una puta mierda y que está todo perdido y que estamos abocados al fracaso.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Es que Jackie Brown es una de las mejores películas de Tarantino. Está mucho más contenido y mucho más maduro, y sale Pam Grier, cojones.
No hijo no!!! no es mejor que Pulp Fiction ni que Reservoir Dogs ni que Kill Bill, puede ser mejor que la otra gran decepción que es Inglorious Bastards, pero hay que reconocer que no es precisamente de las mejores, y no porque tenga más contenido o sea más madura es mejor, al menos para mí ya que le falta mucha de la frescura que por ejemplo sí tienen sus dos primeras películas.
 
Kill Bill es una chorrada entretenida hecha a base de otras peliculas (mas descarado que pulp fiction, vamos), pero es eso, accion y ya esta, entretenida, sin fondo.
 
VINCE CARTER rebuznó:
Kill Bill es una chorrada entretenida hecha a base de otras peliculas (mas descarado que pulp fiction, vamos), pero es eso, accion y ya esta, entretenida, sin fondo.
Hombre yo no sé qué fondo le quieres buscar, esto no es cine de Bergman ni Jackie Brown tiene un trasfondo como para tirar cohetes, Tarantino busca entretener sin más pretensiones con un buen guión y actores que cumplen, a mí con eso me vale, prefiero mil veces que me haga una película entretenida como Kill Bill a una como Jackie Brown, que si bien no está mal tiene partes donde el aburrimiento es bastante palpable.
 
A mi kill bill me dejó bastante frio, la marca tarantino es un 80% Reservoir dogs y Pulp fiction (con todo el merito), el resto de su filmografía está atado con una goma elástica y oscila entre escapar de la influencia de esas peliculas (Jackie brown) o tratar de recuperarla (kill bill, basterds), por cierto, en que anda metido?

Company men. Drama sobre el desempleo y lo malos que son los prropietarios de las grandes empresas, reparto lleno de caras conocidas (tommy lee, kevin costner, craig t. nelson, ben affleck). La peli, no digo que sea mala, no me enganchó, tal vez por lo manido del tema, tal vez porque es dificil establecer empatía con un ejecutivo de ventas que rechaza indignado un trabajo cuando solo le ofrecen 65K al año y su drama en el paro consiste en tener que vender su casa de 1m y deshacerse de un porche, o bien no consigo empatizar simplemente porque tiene la cara de Ben affleck.

Como curiosidad, uno de los despedidos tira piedras a su vieja empresa, bebe y tiene un final parecido a uno de los lunes al sol, coincidencia?
 
Figh for Your Right revisited: homenaje/continuacion del glorioso video de los Beastie Boys dirigido por el Yauch, uno de ellos. El festival de cameos en 1/2 hora es ACOJONANTE, sale hasta Martin Starr, y todos pintan bastante o mucho en la comedia americana contemporanea. Porsupu el mejor es Will Ferrell, aunque Frodo demuestra ser un descerebrado que podria dar buenos loles de asi quererlo. Muy bien.
 
Speed_Racer-995600110-large.jpg


Zurullo del 15, de lo peor que he visto en los ultimos 10 años le doy un 1
 
EL GRAN TORNEO: Correctisima peli de accion. Los mejores asesinos del mundo se reunen para celebrar un torneo en el que se enfrentaran unos a otros para demostrar quien es el mejor y de paso forrarse. Un 6 y medio

INVICTO 3: las peleas tienen su aquel, pero en general es bastante floja. Un 4

UN DOMINGO CUALQUIERA: me encanta esta peli. Pacino entrena a un equipo de futbol americano en horas bajas, la nueva presidenta esta mas preocupada por el marketing que por el deporte, la prensa le atiza, el nuevo quaterback va de estrellita...dirige Oliver Stone antes de irsele la pinza del todo. Un 7 largo

MATAR AL IRLANDES: genial recomendacion roque. +1 a lo dicho por ti, añado que el casting me sorprendio, llenisimo de caras conocidas. Ya cuando vi a Paul Sorvino haciendo de capo me quede :121. Otro 7 largo
 
Torete_Plisken rebuznó:
MATAR AL IRLANDES: genial recomendacion roque. +1 a lo dicho por ti, añado que el casting me sorprendio, llenisimo de caras conocidas. Ya cuando vi a Paul Sorvino haciendo de capo me quede :121. Otro 7 largo

Joder, me la he bajado por vosotros dos y me encuentro una parodia cine B con Tito Pullo con un caniche muerto en la cabeza y el acabadísimo de Val Kilmer. Tremendo mierdón de antena 3 los domingos.
 
Moporday rebuznó:
Joder, me la he bajado por vosotros dos y me encuentro una parodia cine B con Tito Pullo con un caniche muerto en la cabeza y el acabadísimo de Val Kilmer. Tremendo mierdón de antena 3 los domingos.

Iba a bajarla y leyendo ésto como que paso.
 
Acaban de subir El Hombre Perseguido por un OVNI a myduckisdead :121 :121
el-hombre-perseguido-por-un-ovni.jpg


Dejo la reseña que hice para que os animeis a verla, pues es magnifica a su manera:

Cuando un espectador pierde toda esperanza de sorpresa tras haber disfrutado de enormidades como el combate entre un zombie y un tiburón de Zombie 2, el skyjama que lucía el raro de los Calatrava en El ETE y el OTO, la carrera de antropología que le concedía Uwe Boll a Tara Reid a través de unas gafas de broma en Alone in the Dark y todo lo narrado en GAL de aquella forma tan curiosa, sólo le queda recurrir a una de las películas más bizarras que ha dado la filmografía ibérica, El Hombre Perseguido Por Un OVNI. Película honesta desde su título (en esencia es eso: un señor, otoñal para más señas, siendo perseguido por un OVNI o, para ser realistas, una serie de platos más o menos forrados con papel de plata) hasta el final, con unos créditos iniciales fascinantes y una premisa minimalista como pocas, la cual precisa de recordar el título de lo que estamos viendo para saber de qué va la cosa. Pero esta película cuenta con mucho más que analizar:

- Los alienígenas: seres que sangran en Titanlux amarillo y que gustan de pilotar sus naves con unas gafas de invidente. Controlan los viajes intergalácticos, pero para reducir el obsoleto vehículo del protagonista, un glorioso Simca, precisan de los esfuerzos de 4 efectivos de campo. Lo mismo duplican su cabeza que salen de un cesto dando mucho susto. Y dan pie a una de las réplicas más gloriosas del Cine: tras soltar una perorata a modo de justificación ciertamente aburrida el jefe alienígena a su preso, el perseguido, éste responde lo que diría cualquier español de bien, ¨esto es un atropello!¨, quedándose muy probablemente el subsiguiente ¨arriba España¨ o el atemporal ¨oiga, que yo soy español!!¨ en la sala de montaje.

- El protagonista: hombre viudo en época crepuscular, se conduce con mesura por la peli hasta que los alienígenas le hacen un feo llevándose su Simca al espacio (gloriosa secuencia): lo que era no temblar ante un desnudo femenino siquiera pasa a ser un liarse a buchantones con los de fuera nada más ponerle el brazo encima. Que digo yo, le quitan el fútbol y el poder ir al bar de la esquina y entra en cólera o se sindica contra los aliens. Se pasa gran parte del metraje corriendo por los naranjales levantinos, y en un momento dado su vida parece que tomara la senda de la homosexualidad tras conocer al inspector de policía. Grandes dotes para la bajada de puertos a velocidad absurda gracias a los milagros del montaje y el acelerar las tomas hasta 4 veces sus cuadros por segundo habituales.

- La música: sintetizadores, theremines, didgeridoos y demas instrumentos para tarados se reparten el protagonismo hasta que el protagonista resuelve sus tensiones con los de fuera y vuelve a la playa levantina, momento en el cual toda esta instrumentación vanguardista deja paso a unos inconfundibles punteos de guitarra flamenca que nos hacen ver que, uno, el protagonista está de vuelta en la tierra, y dos, que todo vuelve a ser normal. Ni Kenneth Anger usó así la música.

- Lo bizarro: más allá del archiconocido y mentado Simca sideral, existe un momento épico en cuanto a lo que psicotronía respecta, que no es otro que cuando la prensa desvela que el protagonista ha sido raptado y hacen una especie de sondeo estelar, que se nos muestra con profusión de imágenes de archivo de la NASA, mercenarios rusos, laboratorios y gente disfrazada. Si creíamos que las recientes búsquedas de Yeremi Vargas y Marta del Castillo en el espectro real de la vida fueron intensivas, nada más lejos de la realidad, la cual se ve superada una vez más por la ficción.


Aqui: The Man of Ganimedes (1976) Juan Carlos Olaria - My duck is dead
 
Noche y día. Algo así como una mezcla entre Mission Impossible y cualquier peli romanticona yanki. Las escenas de acción son la polla y aunque la peli es larguita (unas dos horas) se te pasa volando. Palomitera pero bien realizada. Un 5.

Si la cosa funciona. Un poco más de lo mismo de Woody Allen pero con un personaje que me causó cosa mala. Un 7.

(500) días juntos. Perfecta para espectadores en la edad del pavo, sólo se salva la banda sonora. Un 4.

No controles. Como me gustó mucho Pagafantas me decidí a ver esta pero nada que ver, flojilla aunque con alguna que otras gracieta así de repente. Un 4.

Vuelo nocturno. Peli corta, rápida y sencilla. Wes Craven quiere ir de director voluble pero no le sale del todo. Aún así la peli es entretenidilla, se deja ver y sale Cillian Murphy que es mu guapo. Un 5.

Zombis Nazis. Maja, sangrienta pero con la sensación de haberla visto ya desde el principio. Un 5.
 
muezzina rebuznó:
500 días es una película que a los tios les gusta por una cosa y nosotras por otra pudiendo llegar a ponerle la misma nota final si no se justifica. Y dicho sea de paso se me ha olvidado por qué me gustó (algo relacionado con que ella hacía lo que le salía del chirri al final) pero fue poco, no creo que le pusiera más nota que tú. Muy sobrevalorada.

No controles pensaba verla algún día porque me encanta Unax Ugalde desde que le vi en una peli de posguerra mala mala pero la salvaba él (y Marisa Paredes, que hacía de prosti). No recuerdo el título.

pd. Te escribí un post en el hilo de los carnívoros, no sabía si lo habías leído y por eso te lo comento. No piense que intentaba ligar o algo, que ya sé que pertenece usted a la orden franciscana y vive entregado a su fe. : )

¿Me dejas que te huela el pelo?
 
muezzina rebuznó:
Uy... Bueno... :oops: (por la nuca no que es mi punto débil y me dan escalofríos).

Todavía no he comentado nada de mi primer mes de experiencia Cronenberg en la filmoteca. M. Butterfly me encantó y eso que la vi un domingo por la tarde al lado de un gordo que no hacía más que tirarse eructos con olor a chorizo, pero debo decir que es mi preferida de su época más actual, seguida de eXistenZ.
De los setenta lo que más me gusta son los exteriores que rueda, especialmente los amaneceres y atardeceres. Es como si todos los directores siempre rodaran soles que salen o se ponen, pero él capta esa luz azulada que se ve cuando justo ya se ha ido el sol o todavía no ha salido pero está a puntico, y me flipa, porque además toma las escenas a menudo en carreteras, que es donde más me suelo fijar en esto cuando voy de viaje.
También me gustan esos edificios de hormigón que saca de esa época, y los espacios cerrados, porque no hay otra época más elegante que los setenta en diseño de interiores para mí, así que me he puesto las botas con sus pelis, en Rabid por ejemplo. El ocre, marrón, naranja oscuro, en sillones, lámparas, paredes con motivos geométricos, moquetas... (todas las cafeterías setenteras que había en Madrid han ido desapareciendo en los últimos tiempos, y me ha hecho mucho de sufrí).

Se va a leer el tocho tu puta madre, zorra de los cojones.

Ayer vi Heat, que tenia pendiente. Muy causante, aunque con un final poco satisfactorio: esperaba un poco más de valentía en el guión y que De Niro se follara a Pacino.
 
A mí Heat también me pareció una película muy buena, me causó incluso. Pero lo que pasa es que a mí las películas que duran tanto (salvo contadas excepciones) me aburren un poco. Pero a grandes rasgos me pareció una peli con un ritmo trepidante, buen guión, buenos actores y buenísima dirección. Hasta la BSO me causó con temas de Einstürzende Neubauten por ejemplo.
 
PoohBear rebuznó:
Vuelo nocturno. Peli corta, rápida y sencilla. Wes Craven quiere ir de director voluble pero no le sale del todo. Aún así la peli es entretenidilla, se deja ver y sale Cillian Murphy que es mu guapo. Un 5.
.

Pero qué pedazo de cabrón, aprobar ese pedazo de mierda. Empieza como una peli de terror, de repente se convierte en una especie de thriller político cutre y acaba siendo una peli de acción con explosiones y tiros. Es un despropósito, hombre.

Le tengo un 2 porque me suena una hostia de Cillian Murphy a la tronca bastante causante.
 
Idi Amin rebuznó:
Pero qué pedazo de cabrón, aprobar ese pedazo de mierda. Empieza como una peli de terror, de repente se convierte en una especie de thriller político cutre y acaba siendo una peli de acción con explosiones y tiros. Es un despropósito, hombre.

Le tengo un 2 porque me suena una hostia de Cillian Murphy a la tronca bastante causante.

Sí, le suelta un cabezazo así de repente que me hizo de reir mucho.

Un 2 quiere decir que la película es mala. ¿Tú sabes lo que es una película MALA? Esta película tampoco es buena, pero tampoco es mala. En fin, que me da igual, que la puedes suspender si ello te hace feliz. Pero de repente a mí me parece una película bastante visible.
 
PoohBear rebuznó:
Sí, le suelta un cabezazo así de repente que me hizo de reir mucho.

Un 2 quiere decir que la película es mala. ¿Tú sabes lo que es una película MALA? Esta película tampoco es buena, pero tampoco es mala. En fin, que me da igual, que la puedes suspender si ello te hace feliz. Pero de repente a mí me parece una película bastante visible.

Jupé, pero seguimos siendo amiwos, ¿no?:sad:
 
Idi Amin rebuznó:
Jupé, pero seguimos siendo amiwos, ¿no?:sad:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie